El dedo no es un buen seguro

Temas relacionados con la tenencia y uso de las armas.
Avatar de Usuario
Cecilio-Andrad
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 104
Registrado: 30 Jul 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

El dedo no es un buen seguro

Mensajepor Cecilio-Andrad » 26 Ago 2007 16:17

Esta mañana estaba dando una clase sobre entradas en entornos de alto riesgo cuando, por infinita vez, surgió otra vez un tema, que no por más sabido es más reconocido.

La mayor parte de los profesionales de nuestro entorno cree que debe mantener el dedo fuera del disparador hasta que encare su objetivo.

Pero tambien hay muchos otros que opinan que su dedo es el mejor seguro.



Aunque doy clase habitualmente jamás se me pasará por la cabeza el decir que unos u otros stán equivocados, pero si gusto de razonar el por que de mis opiniones, ya que tal cosa considero que son, opiniones.

Existe una regla de seguridad que considero fundamental:

"Hasta que no tengas el objetivo en tus miras no pongas el dedo en el disparador"

La razón por la que esto debe ser así es consecuencia del fenómeno denominado "Interacción Entre Miembros". Termino que describe la contracción instintiva de los músculos (de la mano entre otros) en situaciones de stress.

Este fenómeno se subdivide en tres factores o respuestas interconectadas.

- Respuesta de Pérdida de Equilibrio.
- Respuesta de Presión Simpática.
- Respuesta Sorpresiva.

Desarrollemos y expliquemos un poco estos puntos.

- Respuesta de Pérdida de Equilibrio.

En una entrada, si al pisar vidrios, canicas, aceite, tropezar en un escalón, etc., perdemos el equilibrio y nos tambaleamos o llegamos incluso a caernos. En estos casos la respuesta instintiva es tensar todos los músculos intentando recuperar el equilibrio, o minimizar los daños en la caída ¿qué ocurrirá si nuestro dedo está encima del disparador? Probablemente un ¡¡¡BANG!!!

- Respuesta de Presión Simpática.

Muchas veces nos vemos obligados a realizar algún gesto brusco o de fuerza con una mano mientras la otra empuña el arma. Por ejemplo en una entrada en la que un civil desarmado y aterrorizado se nos echa encima y nos vemos obligados a apartarlo con brusquedad para encarar el objetivo real, en un traslado de prisioneros se revuelve el que trasladamos nosotros, etc. En cualquiera de estos casos una mano realiza un gesto o fuerza, la otra (la que empuña) por reflejo realiza una presión similar. Si nuestro dedo está encima del disparador ¿Qué es lo probable que ocurra? ¡¡¡BANG!!!

- Respuesta Sorpresiva.

Cuantas veces en nuestra propia casa, ante una salida que no esperamos de un hijo o de nuestra propia esposa, una voz a nuestra espalda estando concentrados, un sonido fuerte, etc., no nos encontramos prácticamente saltando del lugar donde estamos con las pulsaciones aceleradas. No es miedo, ni siquiera es algo negativo ni malo, es una sorpresa, es lo que familiarmente se denomina un "susto", es una respuesta de alerta de nuestro organismo, natural y sana. Si en un registro o una entrada, con todo el stress que conlleva, un gato sale donde no lo esperamos, una bocina suena bruscamente, alguien grita de miedo o dolor, en fin algo nos sorprende. Si nuestro dedo está encima del disparador en estas circunstancias ¿qué probabilidades tenemos de que no se produzca un disparo?

En fin, y para terminar, no es más rápido en disparar por llevar el dedo en el disparador, es más rápido en disparar hacia donde no debe y hacia quien no debe.

Nuestra instrucción es el mejor seguro, nuestro sentido común (el menos común de los sentidos) nuestra mejor referencia, y nosotros mismos la más eficaz herramienta.

Hasta otra compañeros.
"Ve a decirles a los espartanos,
extranjero que por aquí­ pasas,
que, obedientes a sus leyes,
aquí­ yacemos."

Simónides.

WebBlog: www.cecilioandrade.es 

Avatar de Usuario
Fhulter
.30-06
.30-06
Mensajes: 882
Registrado: 20 Sep 2006 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El dedo no es un buen seguro

Mensajepor Fhulter » 28 Ago 2007 20:13

Totalmente de acuerdo con Ud. :plas :plas :plas dedo indice, SIEMPRE fuera del arco guardamonte!! solo se introduce cuando se va a disparar.... Saludos!!
"Las armas son necesarias, pero naides sabe cuando... asi que si andas pisando, y de noche sobre todo, debes llevarlo de modo, que al salir, salga cortando..."      

Avatar de Usuario
Gebek
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4428
Registrado: 09 Mar 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El dedo no es un buen seguro

Mensajepor Gebek » 28 Ago 2007 20:14

Tan cierto como que el agua moja. Ayer mismo, estaba disfrutando como un enano de mia vacaciones yankis en un campo de tiro... jejeje. Aqui puedes alquilar cualquier cosa, y estaba tirando con un revolver Ruger 357 Magnun, "el dragon", ya colgare fotos. Me sorprendio lo facil que podia ser un disparo accidental con ese arma lista para disparar (percutor atras) En esa pocision el gatillo es un pelo, apenas tanteas para reconocer su dureza y recorrido y ya has disparado... Esto no me ha pasado con otras armas, cada una es un mundo. Pero ciertamente, es muy facil pegar un tiro donde no quieres si tienes el dedo en el gatillo.
Salu2

Avatar de Usuario
Parachut
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3011
Registrado: 10 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El dedo no es un buen seguro

Mensajepor Parachut » 28 Ago 2007 22:41

De acuerdo en todo lo que dice nuestro compañero Cecilio y para vereficar ssus palabras aqui os dejo un enlace a un video que he colgado en esta misma web.

http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=67&MEN=71665&T=El_deditoel_dedito

Saludos.
Cuando enfermo,agotado o herido,sea un lastre para el cumplimiento de la misión,cooperaré hasta morir.

pepetnt
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1477
Registrado: 13 Oct 2006 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El dedo no es un buen seguro

Mensajepor pepetnt » 30 Ago 2007 10:56

Cecilio-Andrad , completamente de acuerdo con tu, por otro lado, magnífica exposición. Dedo dentro = disparo fuera.:M:M
A MI SEí‘AL ..¡ IRA Y FUEGO ! . Gral Máximo Décimo Meridio ( Gladiator )

Avatar de Usuario
Miguel2
.30-06
.30-06
Mensajes: 730
Registrado: 15 Nov 2006 09:01
Estado: Desconectado

RE: El dedo no es un buen seguro

Mensajepor Miguel2 » 09 Sep 2007 09:48

Muy buena la explicación, y totalmente razonada.
Los aficionados a las armas, además de no ser violentos, tampoco deben parecerlo.

Avatar de Usuario
nasredinCNP
.30-06
.30-06
Mensajes: 732
Registrado: 30 Jul 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El dedo no es un buen seguro

Mensajepor nasredinCNP » 03 Oct 2007 22:07

De los mejores post que vi en el foro, espero que tengas mas como este.

Tambien soy de los que opino,
1.- El arma siempre igual.
2.- Solo desenfundo para disparar.
3.- Solo coloco el dedo en el disparador en el momento de realizar el disparo.

Saludos.
El patriotismo es el último refugio de los cobardes. (‘Senderos de Gloria’, 1957)

Avatar de Usuario
Alcazar
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 11
Registrado: 05 Oct 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El dedo no es un buen seguro

Mensajepor Alcazar » 07 Oct 2007 10:48

Personalmente creo que estás en lo cierto respecto a mantener al dedo apoyado en el guardamontes.

Yo he sido instructor de tiro a profesionales y es una postura controvertida. Es muy frecuente encontrar personas que sobrevaloran el control de sus impulsos nerviosos, pero es aun más frecuente encontrar personas que creen que entrar en un entorno hostil o repeler una agresión hace de todo objetivo potencial un blanco sobre el que abrir fuego.

La experiencia me ha enseñado que cuando manejamos un arma en situaciones de stress, es más lento el reconocimiento visual identificativo, vamos, que cuesta más tiempo identificar un objetivo y determinar si es o no es hostil.

Por esa razón es importante mantener el dedo fuera del contacto con el disparador, ya que forzamos el movimiento voluntario tras la identificación del objetivo.

No obstante, mi opinión es que no hay ninguna posibilidad de éxito en el manejo de armas si no es mediante el entrenamiento machacón intenso y bajo presión. Sin entrenamiento bajo presión no sirve de nada adoptar medidas preventivas, pues no conocemoslo reales que son y lo cerca que están las posibilidades de error en el manejo de armas.

Un saludo compañeros
 Si vis pacem, para bellum       


Volver a “Armas en la Sociedad”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados