Ram lam

Temas relacionados con la tenencia y uso de las armas.
Avatar de Usuario
Ramsey
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1070
Registrado: 30 Sep 2012 14:06
Ubicación: Peninsula Iberica
Contactar:
Estado: Desconectado

Ram lam

Mensajepor Ramsey » 22 Mar 2016 13:48

borrado
Última edición por Ramsey el 22 Mar 2016 20:07, editado 1 vez en total.
Numero de socio: 574
http://www.anarma.org -- Hazte socio.

1.Trata las armas como si estuvieran siempre cargadas.
2. Nunca apuntes a nada que no quieras destruir.
3. No pongas el dedo en el gatillo hasta que tus miras estén en la diana.

oteflo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3382
Registrado: 27 Mar 2011 00:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Explosivos "marca España" en manos de terroristas?

Mensajepor oteflo » 22 Mar 2016 13:57

Ramsey escribió:Esta mañana. leyendo los diferentes medios en internet, me he encontrado esta noticia:

https://news.vice.com/es/article/como-e ... stas-siria


Un camión cargado con más de 21 toneladas de sustancias explosivas permaneció cinco días retenido en una aduana turca el pasado verano. Llevaba consigo un millón de unidades de cuerda detonante producidas en la planta de MAXAM Anadolu, filial turca de la multinacional española MAXAM, empresa dedicada a la fabricación de explosivos y municiones.

La Dirección de Aduanas de Antakya denegó el tránsito de la mercancía a través del paso fronterizo de Cilvegözü el 10 de junio de 2015, a pesar de que ésta contaba con una autorización policial. Los funcionarios esperaban una confirmación del Ministerio de Exteriores y del Ministerio de Seguridad Nacional turcos.
Lo que hizo saltar las alarmas a los agentes fronterizos era la vía elegida: el cargamento iba dirigido a Amán, la capital de Jordania, a través de Siria, un país sumido en una cruenta guerra civil, por una ruta controlada por grupos rebeldes, algunos de ellos de corte yihadista. Había muy pocas probabilidades de que el explosivo llegara a su comprador.

Y, para más inri, fuentes de MAXAM aseguran que parte del cordón detonador desapareció en el trayecto de la fábrica — ubicada en la provincia turca de Malatya — a la frontera.

Mientras el camión aguardaba en el paso fronterizo a la espera de recibir el salvoconducto de las autoridades turcas, la información se filtró al periódico opositor turco Cumhuriyet, que publicó la noticia. Los periodistas que lo firmaron sugieren en su artículo que la transferencia se abortó cuando pidieron información sobre el envío a los funcionarios de la frontera.
A las suspicacias generadas por la ruta escogida se suman toda una serie de interrogantes que generan serias dudas sobre la veracidad de la versión oficial y que tratamos de abordar en este reportaje:

¿Existía realmente la empresa jordana compradora del material explosivo o era una tapadera para justificar y maquillar el envío a Siria? ¿Qué grupos rebeldes controlaban el lado sirio de la frontera por dónde tenía que pasar el camión para llegar a su destino oficial? ¿A quién podía ir dirigida la mercancía y en manos de quiénes pudo haber acabado la que se "perdió"?

Aunque la venta la efectuó su filial turca, ¿qué responsabilidad tiene la multinacional española MAXAM? Y en este sentido, ¿qué dice la ley española sobre el control de exportación de material de defensa?

Y por último, Turquía tiene una ley tan o más restrictiva que la de España en esta materia. ¿Por qué el Estado turco no investigó, si la ruta escogida y la empresa compradora levantaban tantas sospechas?
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

¡¡Y nosotros con problemas de carencia de propelentes!!

Pero cómo va a investigar el estado turco si son los primeros financia dores y compradores del petróleo de IS ? Si si ese bendito país que según algunos deberían estar en Europa con el resto....
Hombre cuando han autorizado al principio no iban a poner en el manifiesto de carga...DIRIGIDO A ISIS !
22lr -cal.12 - -9 Para --.38 Spl.

Avatar de Usuario
Klibre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2701
Registrado: 02 Sep 2012 14:09
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Explosivos "marca España" en manos de terroristas?

Mensajepor Klibre » 22 Mar 2016 14:14

Multinacional española??

Avatar de Usuario
Ramsey
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1070
Registrado: 30 Sep 2012 14:06
Ubicación: Peninsula Iberica
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Explosivos "marca España" en manos de terroristas?

Mensajepor Ramsey » 22 Mar 2016 14:34

borrado
Numero de socio: 574
http://www.anarma.org -- Hazte socio.

1.Trata las armas como si estuvieran siempre cargadas.
2. Nunca apuntes a nada que no quieras destruir.
3. No pongas el dedo en el gatillo hasta que tus miras estén en la diana.

AlejandroFener
.30-06
.30-06
Mensajes: 813
Registrado: 19 Nov 2012 22:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Explosivos "marca España" en manos de terroristas?

Mensajepor AlejandroFener » 29 Mar 2016 12:40

Klibre escribió:Multinacional española??


Sí, Maxam es una empresa multinacional española, fabricante de pólvoras, explosivos y municiones. Es la heredera de la antigua Unión Española de Explosivos, UEE, luego llamada Explosivos Rio Tinto, ERT. Es multinacional porque tiene plantas en varios países.

Avatar de Usuario
topp
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4891
Registrado: 01 Ago 2009 20:10
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ram lam

Mensajepor topp » 29 Mar 2016 15:04

Que cierren Maxam por suministrar explosivos al Isis.
Imagen

Avatar de Usuario
Klibre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2701
Registrado: 02 Sep 2012 14:09
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Explosivos "marca España" en manos de terroristas?

Mensajepor Klibre » 29 Mar 2016 16:21

AlejandroFener escribió:
Klibre escribió:Multinacional española??


Sí, Maxam es una empresa multinacional española, fabricante de pólvoras, explosivos y municiones. Es la heredera de la antigua Unión Española de Explosivos, UEE, luego llamada Explosivos Rio Tinto, ERT. Es multinacional porque tiene plantas en varios países.




efectivamente, disculpad, al leer MAXAM no sé por que directamente pensaba en FIOCCHI (Italiana) y me chirriaba lo de Española. MAXAM lo identifico con RIO...es por las cajas de munición y los colores...jaja

Maxam tiene más del 55% de capital español y opera en 40 países siendo la segunda empresa mundial en su sector.
Una curiosidad que no todo el mundo sabe...la Fundó el señor Alfred Nóbel aquí en España hace 140 años (casi nada)...más tarde se unirían varias empresas de explosivos en la Unión de Explosivos Riotinto...
Hoy en día es además propietaria de EXPAL y otras.


Volver a “Armas en la Sociedad”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 50 invitados