Suiza, todo un ejemplo a seguir

Temas relacionados con la tenencia y uso de las armas.
Avatar de Usuario
Sirio
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2473
Registrado: 02 Jun 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Suiza, todo un ejemplo a seguir

Mensajepor Sirio » 11 Feb 2011 16:01

Precisamente, los suizos no se caracterizan por ser unos energumenos descerebrados con armas en la mano, como tantas veces oimos hablar a los detractores de las armas en manos de civiles......, Además están en Europa :apla: :apla: :apla:

http://www.magazinedigital.com/reportajes/los_reportajes_de_la_semana/reportaje/cnt_id/5708

czzkm17hmr
.30-06
.30-06
Mensajes: 999
Registrado: 24 Ene 2011 18:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Suiza, todo un ejemplo a seguir

Mensajepor czzkm17hmr » 11 Feb 2011 21:35

por lo que se ve las organizaciones antiarmas son igual en todas partes, siempre lo mismo ( contra la violencia de las armas)¿porque no contra la violencia de las personas????? , que hay muchos campos de tiro ....ojala tuvieramos aqui la mitad de los que tienen ellos.Esa es una sociedad de hombres libres.Les quieren quitar las armas para que no se suiciden.....pues el que quiera se tirara por un puente , o se colgara de un arbol......si es que donde no hay no se puede buscar

Avatar de Usuario
armandoflavio
.30-06
.30-06
Mensajes: 637
Registrado: 20 Nov 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Suiza, todo un ejemplo a seguir

Mensajepor armandoflavio » 11 Feb 2011 21:39

Compañero se me ha quedado el cuerpo cortado, cortadísimo. Además de las muchas envidias (paisajes, educación, comportamiento cívico, etc, etc.) me han matado con el tema de las armas. He leído todos los artículos y creo que tendrían que tener más difusión, no tiene desperdicio. Lo dicho: envidia muy gordaaaaaaaaaaa!

Avatar de Usuario
Hozelui
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 90
Registrado: 11 Dic 2009 21:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Suiza, todo un ejemplo a seguir

Mensajepor Hozelui » 12 Feb 2011 18:37

!!!!!!Quiero ser suizoooooooooooo¡¡¡¡¡¡

Avatar de Usuario
themostwanted
.30-06
.30-06
Mensajes: 846
Registrado: 02 Mar 2010 13:22
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Suiza, todo un ejemplo a seguir

Mensajepor themostwanted » 13 Feb 2011 00:09

como se empadrona uno en suiza?? :twisted: :twisted:

Avatar de Usuario
albertobc
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3318
Registrado: 09 Dic 2006 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Suiza, todo un ejemplo a seguir

Mensajepor albertobc » 13 Feb 2011 09:59

Me parece que los de siempre se quieren cargar la intima relación que ha tenido históricamente el hombre con sus primeras herramientas.
Suiza es un ejemplo a seguir de gran normalidad, que siga así :sniper

Avatar de Usuario
Sirio
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2473
Registrado: 02 Jun 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Suiza, todo un ejemplo a seguir

Mensajepor Sirio » 13 Feb 2011 20:47

Pues otra muy buena noticia para nuestros amigos Suizos, a ver si aprenden los inutiles que nos gobiernan.

http://www.swissinfo.ch/spa/noticias/politica_suiza/Las_armas_de_los_suizos_seguiran_en_casa.html?cid=29486284

Avatar de Usuario
Autrigon
.30-06
.30-06
Mensajes: 661
Registrado: 31 Mar 2010 00:50
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Suiza, todo un ejemplo a seguir

Mensajepor Autrigon » 13 Feb 2011 21:27

BRAVO por los Suizos.
Esta claro que estamos lejos, muy lejos del corazon de europa.
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA

czzkm17hmr
.30-06
.30-06
Mensajes: 999
Registrado: 24 Ene 2011 18:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Suiza, todo un ejemplo a seguir

Mensajepor czzkm17hmr » 13 Feb 2011 21:57

pues me alegro por ellos ....aunque me muera de envidia cochina

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 25863
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Suiza, todo un ejemplo a seguir

Mensajepor IVAN-HK » 17 Feb 2011 00:16

A todos nos gustan las armas de Suiza... pero nos podríamos integrar en su sociedad, en sus normas?

Ejemplos:
https://www.swissinfo.ch/spa/Portada/Arc ... id=4859628

La paz lingüística suiza se asienta en un respeto escrupuloso de los territorios lingüísticos y en un status de igualdad para las lenguas nacionales.

El filólogo zuriqués Gerold Hilty intervino en un congreso de traductores, celebrado en la Universidad Complutense de Madrid.

Traducción y multiculturalidad es el título de los XI Encuentros organizados por la Escuela de Traductores de la Universidad Complutense de Madrid. Se trata de una institución pionera en su especialidad que ha orientado su campo de actividad hacia la traducción literaria.

El hilo conductor de la presente edición de los Encuentros ha sido la multiculturalidad y el plurilingüismo. "Por eso", señala Pilar Blanco, directora de la Escuela, "decidimos invitar al profesor Hilty como oriundo de un país con una extraordinaria riqueza lingüística y cultural".

Paz lingüística

Gerold Hilty centró su intervención en torno a la especificidad idiomática de Suiza y su modelo de convivencia lingüística: cuatro lenguas nacionales y multitud de dialectos que coexisten pacíficamente.

El veterano filólogo explica esta concordia en virtud de la estabilidad de las fronteras lingüísticas, que ha impedido la aparición de reivindicaciones y, en definitiva, de agresiones culturales que limitasen la extensión de las lenguas.

Literatura y cultura

"Las diferentes literaturas suizas son la mejor prueba de nuestra multiculturalidad" señaló el exRector de la Universidad de Zúrich, "aun teniendo en cuenta que son apéndices de las grandes literaturas alemana, francesa o italiana".

Hilty opina que no es difícil rastrear en los grandes autores suizos preocupaciones propias de su país (Chiesa, Ramuz) ni tampoco observar cómo la aproximación a estas preocupaciones se hace desde una óptica marcadamente suiza (Frisch, Dürrenmatt).

Retorrománico

Las peculiaridades y dificultades del idioma romanche fueron también evocadas por el profesor emérito de la Universidad de Zúrich, quién glosó los esfuerzos que llevan a cabo las autoridades helvéticas para frenar el riesgo de desaparición de la lengua autóctona de Suiza.

Hilty, especialista en literatura española medieval, reconoció que entre las causas que conducen a una previsible desaparición del retorromanche como lengua viva figuran la gran variedad dialectal y las 5 formas diferentes en que puede escribirse.

El multilingüismo, especificidad suiza

Gerold Hilty recordó a todos los presentes que la especificidad de Suiza radica precisamente en las tres o cuatro lenguas que se hablan en su territorio. Gracias a esto, los suizos tienen verdadera conciencia de la riqueza lingüística de su país.

El profesor emérito considera que Suiza es un verdadero laboratorio de idiomas donde se puede estudiar el efecto de los contactos entre las lenguas y su interrelación y donde es posible seguir el rastro de las aportaciones de unas y otras.

José M. Wolff
swissinfo, Madrid
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 25863
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Suiza, todo un ejemplo a seguir

Mensajepor IVAN-HK » 17 Feb 2011 00:19

España no es como Suiza, no solo eso, es MUY MUY MUY diferente... nos quedan siglos para mejorar si es que mejoramos.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Buchaca
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 113
Registrado: 25 Dic 2010 14:13
Ubicación: Cordoba (prov.)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Suiza, todo un ejemplo a seguir

Mensajepor Buchaca » 17 Feb 2011 02:27

No se que tiene que ver la velocidad con el tocino, pero aparte de que se hable como sea alli, el tema radica sobre todo en el RESPETO y TOLERANCIA que se tienen unos a otros y por eso son capaces de ir con las armas a la espalda en bicicleta sin causar alarma social, con naturalidad como una cosa mas de la vida, cuestion de mentalidad que tambien se extrapola a sus governantes, pues como sea una sociedad asi seran los que los goviernen.

Ivan con todos mis respetos se te ha visto el plumero.
Para que los malos hombres triunfen, solo es necesario que los hombres buenos no hagan nada.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 25863
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Suiza, todo un ejemplo a seguir

Mensajepor IVAN-HK » 21 Feb 2011 01:38

Mi plumero es que considero las lenguas como medio de comunicación, riqueza, convivencia... no se a que te refieres... La política no esta permitida en este foro así que seré escueto:

Me siento Español. :!:
Suficiente? :wink:
------------
Y ahora nos explicas cual es "tu plumero" o "cual es el mio",
pues yo he puesto "Ejemplos", y los cito de una web, no son míos, son una intervención del filólogo Gerold Hilty en la Universidad Complutense de Madrid. En pocas palabras, un Estado (o Confederación) con 3 o 4 lenguas muy diferentes es capaz de usarlo como una riqueza y no como una barrera. En Francia, Reino Unido y España no solo no ocurre sino que en ocasiones es lo contrario.

Podría haber puesto mas, pero me he dado cuenta ahora que solo he puesto ese. Otros:
https://www.swissinfo.ch/spa/Portada/Arc ... id=5374930
Convivencia pacífica entre comunidades islámicas

Mientras Irak vive bajo la amenaza de una guerra civil entre suníes y chiíes, en Suiza hay una estrecha colaboración entre los musulmanes. La experiencia de la emigración que comparten pesa más que los problemas de las minorías.

Desde la muerte de Mahoma en el año 632 el mundo islámico ha estado marcado por las diferencias entre suníes y chiíes.

El "intercambio es intenso" entre las diferentes comunidades, señala Farhad Afshar, presidente de la Coordinación de Organizaciones Islámicas en Suiza (KIOS, según su sigla alemana). "Los chiíes acuden a rezar a las mezquitas suníes y viceversa". En Suiza viven hoy cerca de 330.000 musulmanes.

"Las diferencias que los separan son menos que entre católicos y protestantes". Todos los musulmanes en Suiza han vivido la experiencia de la emigración en su familia, subraya Afshar.

Las discrepancias no surgen por motivos confesionales, sino por el origen geográfico: "Entre los suníes de Somalia y de Indonesia existen más diferencias que entre los suníes y chiíes de un mismo país".

Afshar es chií y preside la Asociación Islámica Cantonal de Berna (Umma), que agrupa a 13 asociaciones, de las cuales 12 son suníes. Cerca del 15% de los musulmanes en Suiza son suníes, según Afshar, lo que corresponde a su proporción en el mundo islámico.

Ouardiri: Occidente atiza las diferencias

La Fundación Cultural Islámica de Ginebra está "abierta a todos", explica su portavoz Hafid Ouardiri. En su opinión, las relaciones entre las comunidades musulmanas en Suiza son "excelentes".

Según Ouardiri, son los medios de comunicación y los políticos quienes atizan el conflicto entre chiíes y suníes en Oriente Medio y Próximo. Estados Unidos habla de una guerra civil en Irak para justificar su ocupación del país.

Los británicos ya solían atizar las diferencias religiosas durante la época colonial. "La historia se repite", señala Ouardiri. Los suníes y chiíes han convivido pacíficamente durante siglos en la mayoría de los países.

Experto: crecientes resentimientos

Según Reinhard Schulze, profesor de Ciencias Islámicas en la Universidad de Berna, los conflictos confesionales en países islámicos son un fenómeno de los siglos XIX y XX, y por ende, de la era colonial.

Pero también los suníes en el Imperio Otomano y la Persia chií recurrían a argumentos confesionales para justificar sus guerras. Y el ex dictador Saddam Hussein tiene gran parte de responsabilidad del odio que se tienen hoy suníes y chiíes en Irak.

Schulze teme que esos resentimientos entre las dos principales confesiones islámicas crezcan en el futuro en Irak, pero estima improbable que las diferencias se contagien a los países occidentales donde viven las dos comunidades.

Paz confesional en Suiza

"Las circunstancias son totalmente diferentes aquí. No hay peligro de que la minoría chií se sienta reprimida por la mayoría suní", afirma Schulze.

Son sectas específicas, como los talibán (suníes) en Afganistán, que no reconocen a los chiíes como musulmanes, explica Afshar, pero son los únicos en el mundo islámico que defienden esa posición. "En Suiza esas diferencias no tienen importancia alguna".

swissinfo y Serge Kuhn, ATS (agencia suiza de noticias)


------------

Y por cierto, por si se me ve "algún plumero" no soy árabe, ni musulman ni chiita ni nada. Soy cristiano diría yo. Otro ejemplo que en Suiza ademas de usar diferentes lenguas también usan diferentes religiones. Cierto es que hay una minoría que abogo por eliminar "iglesias musulmanas", pero minorías (buenas y malas) hay en todas partes.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 25863
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Suiza, todo un ejemplo a seguir

Mensajepor IVAN-HK » 21 Feb 2011 01:42

Mas cosas:
Suiza es la sede de más de 250 ONG y organizaciones internacionales como la Cruz Roja. Y según el artículo 54 de su Constitución, la Confederación Helvética "asegura la convivencia pacífica de los pueblos y salvaguarda las bases naturales de la vida".
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Buchaca
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 113
Registrado: 25 Dic 2010 14:13
Ubicación: Cordoba (prov.)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Suiza, todo un ejemplo a seguir

Mensajepor Buchaca » 22 Feb 2011 22:52

Ok, para ti la peseta, pero sigo pensando que no tiene que ver la velociad con el tocino, riqueza linguistica, tolerancia entre etnias islamicas o numero de ongs con la cultura y tradicion hacia las armas que tienen los suizos entre ellos mismos dudo mucho que esos 330 mil musulmanes tengan acceso a armas en su mayoria, quizas los de 2ª generacion y en españa tambien hay ongs y muchas mas de las que oiremos nunca hablar.

Mejor dejemos los plumeros para limpiar el polvo :wink:

Un saludo :birra^:
Para que los malos hombres triunfen, solo es necesario que los hombres buenos no hagan nada.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 25863
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Suiza, todo un ejemplo a seguir

Mensajepor IVAN-HK » 23 Feb 2011 23:51

Buchaca escribió:Ok, para ti la peseta, pero sigo pensando que no tiene que ver la velociad con el tocino, riqueza linguistica, tolerancia entre etnias islamicas o numero de ongs con la cultura y tradicion hacia las armas que tienen los suizos entre ellos mismos dudo mucho que esos 330 mil musulmanes tengan acceso a armas en su mayoria, quizas los de 2ª generacion y en españa tambien hay ongs y muchas mas de las que oiremos nunca hablar.

Mejor dejemos los plumeros para limpiar el polvo :wink:

Un saludo :birra^:


La peseta te la quedas, yo tengo Euros, que las cosas evolucionan... :D :wink: Ya que al decir "se te ha visto el plumero" estamos obligados a leer entre líneas como tu ahora. Si quieres los dejamos para limpiar el polvo y somos mas constructivos no crees? :)

Sea lo que sea que creas, vamos a lo que importa, que seguro tenemos mas cosas en común tu y yo, que diferentes: Un país, a mas tolerancia general, mas números tiene de ser tolerante para otras cosas no? De todos modos, si no tiene nada que ver la forme de ser de los Suizos en varios aspectos: política, religión... como se explica?
Es mi forma de ver las cosas, una de ellas y la que mas creo. En un país donde la gente tiene sensación de colectivo y a la vez con grandes diferencias tiene las de ganar para la convivencia; razas, lenguas, religiones, costumbres... etc.

Si este análisis no es válido (que no digo que lo sea), que es entonces?. Intentemos descubrir que es porque en España vamos a peor. Por ejemplo, podemos comparar Canadá con EE.UU. que ademas de vecinos son dos países que las armas forman parte de su cultura, para ver como se "lo montan".

No se cual es el motivo, pero a cada día que pasa creo mas en esto "tenemos lo que nos merecemos". Todos sabemos criticar y quejarnos, y los Españoles mucho, pero que podemos hacer?

:birra^: con un par de estas seguro se nos ocurren cosas, quien sabe Buchaca, algún día no?. Un saludo.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Buchaca
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 113
Registrado: 25 Dic 2010 14:13
Ubicación: Cordoba (prov.)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Suiza, todo un ejemplo a seguir

Mensajepor Buchaca » 24 Feb 2011 02:07

En eso tienes razon Ivan, la diferencia normalmente enriquece a un pueblo, siempre y cuando alguna de las partes no las lleve al extremo que es lo que suele pasar en este pais y de lo que teniamos, como tu dices, es tomar ejemplo del pais elvetico, pero ya se encargaran nuestros politicos de que eso no ocurra pues entoces se les empezara a despegar el ascua de su sardina y eso no les conviene, para ellos es mejor tenernos divididos y aborregados y siempre se saldran con la suya, pero en fin " Spain is difetent". Otra cosa que tienes razon es que con un par de estas :birra^: seguro que se nos ocurrian muchas cosas mas y seguro que tenemos, cosas en comun, pero al grano con el tema de las armas, los en USA hay racismo y xenofobia, tema social, escaso casi nulo ONG, no se, no se, y a los arabes ni en pintura sin embargo con las armas son los Nº 1, los canadienses son otro tema pero los americanos, sigo pensando que es mas cultural y tradicional, no se como aqui salir de cervecitas o algo asi alli se van con el fusil de tiritos o ir de barbacoa alli de barbacoa con tiros, algo normal, como los americanos dicen, hala voy ha pegar unos tiros se va al patio trasero de su casa y se hincha, y no pasa nada, ojala nos dejaran a nostros hacer eso, vamos haces tu eso y al tercer tiro tienes en tu casa a los GEO y a todos los vecinos diciendo que alli vive un zumbado, bueno y sin pegar tiros tambien y sin embargo, no te lavas te dejas rastas haces yoga tocas la guitarra te vuelves vegetariano y ecologista y ya eres guay y progre, bueno con la mitad de eso ya vale, quizas tengas razon en que "tenemos lo que nos merecemos".

Un saludo, a ver si es verdad algun dia lo de :birra^: :birra^:
Para que los malos hombres triunfen, solo es necesario que los hombres buenos no hagan nada.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 25863
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Suiza, todo un ejemplo a seguir

Mensajepor IVAN-HK » 02 Mar 2011 13:17

El problema es el título del tema:

Suiza, todo un ejemplo a seguir...

mejor:

Suiza, todo un casa para aprender, analizar...
ImagenImagen


Volver a “Armas en la Sociedad”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 40 invitados