Vídeos de material ruso de tiempos pasados...

¡Bendita infantería mecanizada! Todo sobre carros de combate, blindados y otros vehículos militares
Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Vídeos de material ruso de tiempos pasados...

Mensajepor IVAN-HK » 07 Sep 2013 15:39

Hay de todo, me ha hecho gracia verlo:



ImagenImagen

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Vídeos de material ruso de tiempos pasados...

Mensajepor CUENCA » 09 Sep 2013 08:43

Amigo IVAN, muy buenos videos pero se nota que es propagandístico totalmente e incluso, se ven perfectamente los fallos de los carros rusos de esas épocas pero, también hay cosas interesantes que quisiera explicar.
En el primer video, se ve una parte del carro que era muy común en muchos mod., y que la gente creía que era un refuerzo del glacis (proa ó morro del carro para entenderlo) y que es simplemente una pequeña pala empujadora. Para que esta pala?.
Una de las tácticas mas empleadas por los rusos ha sido la del carro en “desenfilada de casco”. Que quiere decir esto?.
Pues que colocan los carros en posiciones defensivas escavando el terreno o acumulando tierra delante de él, de manera que solo se vea la torre del vehículo. De ahí el empleo de estas palas colocadas delante en la parte inferior del glacis o también llamado “ángulo de ataque frontal”.
La segunda cosa es – no recuerdo que video es, creo que el segundo – como se explica el funcionamiento de una barra de torsión del sistema de rodaje de un carro. Sobre todo su colocación en la barcaza del carro con su “vaso de asiento[/i]” en la parte contraria y la oscilación de la rueda.
En relación con esto os contare un detalle que mucha gente no sabe.
Cuando en España la casa Talbot modifico los M47 y M48 de gasolina a la versión M47E y M48E de gasoil, se modifico la barcaza entre otras cosas y aprovechando estas modificaciones, se compraron a Alemania a precio de saldo, cientos de barras de torsión de sus viejos M47. Que paso?.
Pues que el par de torsión de los M47 con motor de gasolina menos pesado, era menor que las que tenía que llevar capaces de aguantar el motor más pesado de gasoil. Como consecuencia de ello, se partían muy a menudo y no podéis imaginar lo que jodi… el sacarlas y más si eran centrales y partían a la altura del vaso de asiento. A veces se podían sacar los trozos accediendo a través del piso de la torre, pero lo normal era tener que sacar el motor en según qué caso. Cuando íbamos de maniobras o salíamos diariamente al campo, hacíamos apuestas que quien volvía con alguna rota o se le partía a carro parado, como muchas veces pasaba. Cuando algún jefe de carro oíamos el típico “clak” de rotura, rezábamos para que no fuera nuestro carro y como fuera, te entraba una leche.
Otra cosa del primer video, se ve lo típico en los carros rusos de esa época como he dicho, que es la gran cantidad de humo que producen en el arranque y en las aceleraciones asi como la brusquedad en la salida propio de unas cajas de cambios y unas transmisiones no muy efectivas.
Me ha gustado mucho el detalle del cargador automático.
Saludos amigo IVAN


Volver a “Vehículos Terrestres”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados