mas material ruso

¡Bendita infantería mecanizada! Todo sobre carros de combate, blindados y otros vehículos militares
Avatar de Usuario
infernal
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2875
Registrado: 29 Dic 2008 10:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

mas material ruso

Mensajepor infernal » 12 Ene 2012 16:41

Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mí­a,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS

"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".

Avatar de Usuario
MKSniper
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 421
Registrado: 20 Ene 2011 15:02
Ubicación: Extremadura
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: mas material ruso

Mensajepor MKSniper » 12 Ene 2012 22:23

Muy buenas fotos. Deben ser del Den Pobedi (Día de la Victoria).
Ponerse al volante de un Tigr tiene que ser una auténtica pasada. Menudo TT!
Saludos
Habla poco, escucha siempre y obra bien.

Avatar de Usuario
MKSniper
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 421
Registrado: 20 Ene 2011 15:02
Ubicación: Extremadura
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: mas material ruso

Mensajepor MKSniper » 12 Ene 2012 22:26

Aquí os dejo un artículo sobre la máquina.

Rusia diseña el 'Tigr-6A', un todoterreno blindado hasta los dientes
La fábrica de automóviles de la ciudad rusa de Arzamás ha fabricado un prototipo del nuevo todoterreno blindado Tigr-6A, por encargo del ministerio de Defensa.
Según informa la página web de la empresa, el nuevo vehículo ha sido desarrollado a partir del todoterreno SPM-2 Tigr, que ya se fabrica en la planta GAZ de Nizni Nóvgorod y que fue diseñado por GAZ. El nuevo Tigr ('Tigre' en ruso) cuenta con una protección más avanzada, gracias a que cuenta con blindaje adicional en puertas, en la zona que enmarca el parabrisas, así como en los bajos, lo que dota al vehículo de una mejor defensa frente a las minas y armas ligeras de infantería.
Asimismo, se blindó el motor y se reemplazó el vidrio del parabrisas por vidrio antibalas de clase 6A.
El todoterreno militar Tigr cuenta con varias versiones que se fabrican desde el 2005. La camioneta blindada alcanza una velocidad de 140 km/hora, tiene capacidad para nueve personas y puede trasladar una carga útil de hasta 1,2 toneladas. Los ocupantes pueden disparar a través de varias escotillas que se abren en el techo y a los lados del vehículo.
De momento, los Tigres han suscitado el interés de diez países. En abril de este año Rusia firmó un contrato de compraventa con Uruguay, que pretende valerse de estos vehículos para combatir el narcotráfico.
Anteriormente los Tigres fueron probados por el Batallón de Operaciones Policiales Especiales de Río de Janeiro pero aún no se ha firmado ningún contrato con la policía brasileña.

Fuente: http://actualidad.rt.com
Habla poco, escucha siempre y obra bien.

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: mas material ruso

Mensajepor CUENCA » 13 Ene 2012 23:55

Dos cosillas sobre estas magnificas imagenes.
La primera. La primera imagen que pongo por casualidad no sera un camion cisterna?. Porque si es asi tiene cojo... el animalico.

Y la segunda foto, si es lo que yo me imagino, esto es un puesto de mando movil y lo demas son tonterias.
Pero que bestias son estos rusos.

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: mas material ruso

Mensajepor CUENCA » 14 Ene 2012 20:40

Observando las fotos de estos colosos sobre ruedas, me he parado a pensar si el vehículo, que yo decía que podía ser un puesto de mando, pues efectivamente podía ser eso, un puesto de mando para el sistema misilistico RS-24 y los otros vehículos de similar conjunto de ruedas, todo el sistema de mantenimiento de este misil. No creo que vaya muy encaminado cuando dije que el de forma cilíndrica podría ser una cisterna, una cisterna para rellenar el depósito del RS-24 pues creo que su combustible es licuado.
Pero lo que si quería comentar, es que si nos fijamos no existe en occidente ningún tipo de vehículos similares con estos tamaños colosales, si no son algunos sistemas de puentes como el nuevo MAN alemán o algún tipo de góndola portacarros, pero no sistemas de armas.
Solo hay que fijarse en los vehículos de ruedas equipados con lanzacohetes de saturación, en occidente no hay así.
Y lo otro es el pedazo de vehículo antiaéreo con el sistema de misiles SAM-6 2K12. Occidente tampoco dispone de vehículos tan enormes para la defensa AA.
Mi pregunta es. Los rusos es que no son capaces de hacer vehículos con sistemas de armas mas pequeños o es que les encanta lo colosal?.
Saludos, carritas

Avatar de Usuario
Bigshow
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1073
Registrado: 01 Abr 2009 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: mas material ruso

Mensajepor Bigshow » 17 Sep 2013 12:59

CUENCA escribió:Los rusos es que no son capaces de hacer vehículos con sistemas de armas mas pequeños o es que les encanta lo colosal?.


Mientras no sea para contrarrestar deficiencias en dimensiones de otras herramientas… Lo cierto, es que los tractores norteamericanos como los Het, algunos camiones pesados de Kenworth y de los llamados LVS son también bastante monstruosos y colosales. Y lo más megalómano que son las lanzaderas de ICBM móviles que han de portar sistemas muy pesados y gigantescos, en la OTAN no se ven simplemente por no haber ese tipo de armamento en servicio. En el intento de EE.UU. por construir su análogo, la plataforma Hard Mobile Launcher tampoco quedaba precisamente reducida en sus medidas.

El tema de los vehículos AA es más curioso, sí hay algún que otro ejemplo occidental de vehículos pesados, pero es cierto que no son tan comunes.

Como sabrás, los cuerpos de ejército de Estados Unidos o los llamados cuerpos de campo no son de estructura orgánica fija, se potencian en gran medida con unas u otras formaciones o unidades según las necesidades operacionales del momento. El caso de la defensa aérea no es distinto, desde el mando unificado del teatro de operaciones se destinan las baterías antiaéreas necesarias de diversos tipos para crear varias zonas de cobertura del cuerpo con escalamiento por alturas ya que las posibilidades propias de defensa aérea de las unidades terrestres del ejército de EE.UU. son bastante limitadas con sistemas principalmente portables. De esta forma ese material ha de ser polivalente, hoy una batería cubre el avance de una división aerotransportada, realizando largas marchas con varios parones donde se despliega, la semana siguiente se encarga de proteger el cielo de determinada localidad donde ni se esperan combates terrestres.

En la URSS y posteriormente Rusia organización es muy diferente. Aparte de la defensa aérea proporcionada por la Fuerza Antiaérea como rama de las Fuerzas Armadas (actualmente se ha reformado con su inclusión en las fuerzas aérea, pero para el caso es lo mismo), las unidades del Ejército de Tierra poseen sus propias unidades de AA a todos los niveles. Por poner un ejemplo, en un regimiento de blindados hay entre 30 y 45 sistemas antiaéreos (según el tipo de regimiento), de los cuales una decena y media son vehículos, en un regimiento de infantería motorizada ese número hay que multiplicarlo por 1,5.

Ambos modelos tienen sus pros y sus contras, de ahí las diferencias en su empleo que se pueden observar en los manuales de campo, y no vienen al caso, pero lo que es evidente es la diferencia de requisitos requeridos. Mientras que en el primer caso las lanzaderas deben ser preferiblemente remolcadas o sobre plataforma ligera (salvo casos puntuales), lo cual permite disminuir su coste y aliviar la carga logística, en el segundo han de ser blindadas y autopropulsadas, por tanto grandes, con características de movilidad y defensa similares a los vehículos principales de las unidades a las que pertenecen.


Volver a “Vehículos Terrestres”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados