Proyectos Canadienses

¡Bendita infantería mecanizada! Todo sobre carros de combate, blindados y otros vehículos militares
Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Proyectos Canadienses

Mensajepor CUENCA » 27 Sep 2011 10:09

Hace tiempo quería poner este tema, pero lo he ido dejando siempre a un lado por trabajo y ahora me he decidido a ponerlo.
El mismo está dedicado a los diversos proyectos EXPERIMENTALES, que se desarrollaron durante la 2ª G.M., por el denominado Centro de Investigación Experimental de Commonwealth dirigido por el capitán del ejército canadienses Frank Worthington. En este Centro se llevaron a cabo de manera experimental como digo, los estudios y diseños de una gran cantidad de vehículos basados en vehículos ya existentes tanto de ruedas como de cadenas, como los carros Valiant o Ram o los ligeros Brent Carrier y sobre todo el vehículo de ruedas americano de 3 ejes T17 Deerhound, que los americanos vendieron en gran cantidad a muchos países de la Commonwealth, entre ellos Canadá. Los canadienses, buscaron en todo el mundo y experimentaron, vehículos y cañones con los cuales desarrollar sus propias variantes, como así lo demuestra esta relación que os pongo a continuación.
Muchos de estos proyectos como digo, solo fueron proyectos sobre papel y prototipos, aunque algunos de ellos, si vieron la luz y el combate como el Sherman Grizzly.
A continuación os pongo los diversos proyectos comenzando por los vehículos más pequeños.

Transporte oruga ligero GRD Tpt basado en el Bren Carrier inglesMk I Carrier – con un ametralladora .303/w-cal (50 unidades, incluidas las variantes) (1934)
Mk II Carrier – con una w / 7,7 mm (1937)
Ford Carrier - Universal Carrier con cadena mas ancha y chasis mejorado, con motor de 95hp Detroit diesel (1.946 unidades) (1940)

ReconocimientoArty Obs Car (AOC) (Vehículo de Observación de Artillería): chasis de transporte Mk I con superestructura de la Rolls-Royce AC. Lleva una Vickers.50 cal HMG y también podía montar una .303-cal. (1934)
ARV37 (Vehículo de Reconocimiento Blindado) – con un cañón corto CMP35 y modificado para la función de reconocimiento. (24 unidades) (1937)
ARV39 (Vehículo de Reconocimiento Blindado) - con un cañón corto CMP37 w/QF 2-pdr (40 mm) y modificado para la función de reconocimiento. (1939)
ARV40 (Vehículo de Reconocimiento Blindado): con un cañón corto CMP40 w/QF 2-pdr (40 mm) y modificado para la función de reconocimiento. (1940)

Carros de Combate:
CMP32 – Renault M1917 con casco modificado, armado con una w/Vickers HMG.50 cal y una coaxial .303-cal. (130 unidades)
CMP34 – Transporte Mk I con torreta de Vickers LT con un cañón Vickers QF 3-pdr (47 mm)
CMP35 - Torreta de Vickers LT con un cañón w/Oerlikon de 20 mm y una coaxial .303-cal (12 unidades de evaluación)
CMP36: CMP35 con cañón SA35/L47 francés de 25 mm y una coaxial .303-cal (12 unidades de evaluación)
CMP37: con blindaje más pesado, torreta Vickers con 2 hombres, cañón w/Bofors de 37 mm/L45 y una 7.7 mm coaxial (estandarizado, 265 unidades fabricadas incluyendo las conversiones y variantes)
CMP38: CMP37 con cañón ruso de 45 mm/L46 y una 7.7 mm coaxial (8 unidades de evaluación) [según T26/38]
CMP39: con blindaje inclinado, torreta Vickers con 3 hombres, cañón francés de 47 mm SA35/L32 y una 7.7 mm coaxial (47 unidades, preproducción)
CMP40: blindaje pesado, blindaje inclinado, torreta de 3 hombres de Vickers con cañón francés 47 mm SA35/L32 y una 7.7 mm coaxial (estandarizado, 1.100 unidades fabricadas incluyendo las conversiones y variantes)
SEGUIRE MAS TARDE QUE QUEDA MUCHO QUE PONER Y TENGO CURRO.

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Proyectos Canadienses

Mensajepor CUENCA » 27 Sep 2011 13:40

Siguiendo con el tema, los canadienses buscaban aquellos vehículos que fueran comunes a todos los países aliados y sobre todo, países que produjeran esos vehículos en cantidad y como es lógico, los EEUU fueron el centro de suministro de muchos de los vehículos usados en los prototipos como os pongo a continuación.

Vehículos Contra carro:
CG47/37 (AT)- Versión del transporte Bren Mk II con cañón francés de 47 mm SA35/L32 en una superestructura fija (1937)
CG47 (CS): versión con una actualización del cañón CMP34 w/Vickers QF 3-pdr (47 mm) (1937)
CG47/40 (AT) – versión con cañón CMP40 w/francés de 47 mm SA37/L53 en una superestructura fija (1940)
CG13 (CS) – versión del transporte Bren Mk II con obús de 13-pdr (76,2 mm) w/QF en una superestructura fija. (1939)
CG76 (CS): obús CMP40 w/QF 3 - (76,2 mm) en una superestructura fija. (1941)
[Nota: similar al británico de 75 mm Birch GPP construido sobre chasis mediano Mk II.]

Artillería ATP: CMM-Mk I Carrier w/3-en mortero (como por medio de Mark IIA CS) (1935)
CGH/13- obús 13-pdr (76,2 mm) w/QF en un carrier Mk II en una superestructura fija. (1939)
Ford CMM – porta mortero en un Ford w/3 (400 unidades) (1940)
CGH/76: obús CMP40 w/QF 3 - (76,2 mm) en una superestructura fija. (1941)
[Nota: similar al británico de 75 mm Birch GPP construido sobre chasis mediano Mk II.]

Artillería Antiaérea (AA)
AA34: torreta CMP34 w/4 con una 7.7 mm Browning.
AA37: torreta CMP37 w/3 con una Browning 12,7 mm HMG.
AA39: torreta CMP39 w/1 con un cañón de 20 mm AA en compartimiento de casco abierto

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Proyectos Canadienses

Mensajepor CUENCA » 27 Sep 2011 20:54

Otro de los vehículos adoptados y modificados por los canadienses fue el carro ligero de reconocimiento aerotransportado Tetrarch Mk VII o Windsor en su versión de transporte ligero. Canadá lo adoptó en 1940 y lo empezó a fabricar el 41 pero con ligeras modificaciones en cuanto a la versión inglesa como fue el montarle un motor Cummins I6 de 170hp., que lo llevaba en la parte delantera y el conductor a la izquierda y el jefe de carro detrás de este. El Windsor al ser de transporte llevaba el casco abierto y estaba armado con una 12,7 mm Browning HMG y el Tetrach de reconocimiento llevaba aparte el armamento principal que vario en los diferentes modelos.
Estos son los modelos canadienses:
GRD Transporte de tropas
Windsor Carrier-(w / 12,7 mm HMG) 1 jefe de vehiculo y 5 hombres equipados en el compartimento abierto.

Versión de reconocimiento
Tetrarch Mk I - armado con un cañón QF 2 y una ametralladora coaxial Browning 7.7 mm. Mejorado con un motor Cummins I6 de 170hp. (Junio de 1940)

Versión de reconocimientoTetrarch Mk II - equipado con la torreta A15 armada con un cañón francés SA37/L53 de 47 mm y una ametralladora coaxial Browning de 7.7 mm. (Abril de 1941)
Hoplite Mk I – como el carro ligero Mk VIII pero equipado con un cañón ROQF L/36,5 de 75 mm y una del 7,7 mm en una torreta de Staghound III (A15 Crusader). Solo se fabricaron 50 en 1943 y no era transportable por pesar 10 toneladas
Hoplite Mk II – como el Mk VIII pero equipado con un cañón 6 pdr Mk II y una ametralladora de 7,7 mm en una torreta de Staghound III (A15 Crusader). Solo se fabricaron 50 en 1943 y no era transportable por pesar 10 toneladas.

Versión contra carro:
Tetrarch CS - versión cerrada de apoyo con un obús de 3 pulgadas (76,2 mm). (Junio de 1940)
Tetrarch II CS - versión de apoyo cercano equipado con la torreta del carro A15 Crusader armado con un obús de 3 pulgadas (76,2 mm). (Abril de 1941)
EN Windsor - versión equipada con un cañón americano de 57 mm M1 o un 6 pdr IV compartimento abierto. (Junio de 1942)

Artillería ATP:
Windsor MMC - con un mortero de 3 pulgadas montado en el compartimento abierto. (Mayo de 1942)
Windsor HMC - con un obús de 3,7 pulgadas en lugar del 6 pdr en compartimiento abierto. (June1942)

Versión antiaérea:
Windsor AA/20 – con 2 cañones de 20 mm montada en compartimento abierto (junio de 1942)
Os pongo las imágenes de las cuatro versiones realizadas tanto del Tetrarch como del Windsor.

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Proyectos Canadienses

Mensajepor CUENCA » 28 Sep 2011 18:25

Sigo con el tema, disculpar que lo ponga poco a poco, pero tengo bastante curro en el trabajo y lo tengo que hacer a ratos en casa.

Pues como ibamos diciendo en 1942 se comenzó el desarrollo de vehículos blindados basándose en la furgoneta C15 Chevrolet 4x4 con el fin de proporcionar a las unidades de infantería motorizada canadiense un apoyo blindados similar al de las divisiones acorazadas. Se diseño una versión con cabina corta que lo hacia mas compacto. Esta versión canadiense se equipo con un motor de gasoil Cummins I6 de 170 HP que existía en cantidad ene sos momentos. Tenía un blindaje de entre 6 y14 mm de blindaje y una velocidad máxima de 45 km/h, muy parecida al del M3 Scout Car americano. A esta versión se le denomino C15 TA y se empleo hasta su reemplazo por el Deerhound.


Desarrollado para sustituir al Humber su armamento inicial consistía en un fusil contracarro Boys montado en el casco y una ametralladora Bren en una torrecilla abierta. La versión equipada con el motor diesel Cummins, montaba una ametralladora cal.30 y otra .50 cal. La variante Mk II CRI Otter podia montar una torreta Humber IV con un cañón de 2 libras QF y una ametralladora Browning coaxial de 7.62 mm.
El CRI Otter (designacion canadiense) sirvió con unidades canadienses, así como algunas unidades británicas, en la campaña italiana y el noroeste de Europa. Tras el fin de las hostilidades, muchos vehículos quedaron en Europa y posteriormente fueron empleados por los ejércitos de los países europeos liberados, incluyendo Bélgica, Dinamarca, Holanda y Noruega. Además unos 150 fueron vendidos por Canadá a España. Después de la guerra el ejército jordano y las fuerzas policiales de la Federación de Malasia también lo habían empleado.

Algunos C15TA dejados por las fuerzas británicas en Vietnam fueron asumidos por los franceses, que los utilizaron en Indochina y posteriormente fueron trasladados a Vietnam del Sur. El ejército holandés empleó C15TAs durante la revolución Indonesia y en 1955 Portugal recibió un número de vehículos que posteriormente fueron utilizados en las guerras africanas. Algunos vehículos permanecieron en servicio hasta la década de 1960.
Estas son algunas de las variantes:

GRD Otter de Transporte
C15TA-(w / 7,7 mm MMG) 1 conductor, 1 radio operador/artillero y 6 hombres con equipos en el compartimento abierto.

Reconocimiento
Otter Mk I - armado con una torreta con una 12,7 mm Browning y una 7.62 mm coaxial MMG.
Otter Mk II - armado con un cañón de 2 libras montado en una torreta y una ametralladora Browning de 7.62 mm coaxial.

Contra carro
C15TA GMC/CS - versión de apoyo cercano con un 25-pdr (87,6 mm) AT / CS en el compartimento de casco abierto.
C15TA GMC / AT - versión con un cañón 57 mm M1 americano o un 6 pdr IV en el compartimento de casco abierto.

Artillería ATP
C15TA MMC/81 - con un mortero de 3 pulgadas montado en el compartimento de casco abierto.
C15TA MMC/107 - con un mortero de 4,2 pulgadas montado en el compartimento de casco abierto

AntiaéreoC15TA AA/20 - 2 x 20 mm AA montados en compartimento de casco abierto
C15TA AA/40 – con un cañón de 40 mm AA Gun montado en el compartimento de casco abierto.

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Proyectos Canadienses

Mensajepor CUENCA » 30 Sep 2011 22:25

El Matilda ingles fue uno de los carros que los canadienses decidieron estudiar y modificar, pues era un carro muy pesado (27 tm.) para el motor que llevaba y lo hacía lento, por lo que decidieron meterle el motor Cummins I6 de 170hp., que como digo existía en cantidad. Además se le equipo con el cañón francés SA37/L53 francés de 47 mm y una ametralladora Vickers coaxial de 7.7 mm. El producto final recibió la designación 'Bisont' porque era grande, pesado y potente.

Carro de combate:
Bison – con el cañón francés SA37/L53 francés 47 mm y una ametralladora de 7,7 mm (torre del A12 Matilda II modificado)

Contra carro:
Bison CS – con un obús de 3 pulg,. y una ametralladora de 7.7 mm (torre del Matilda II CS)
Valiant

Otro modelo modificado por los canadienses fue el Valiant que es una versión del ingles Valentine Mk II. Se cambio el motor original diesel I6 de 131 HP AEC por un diesel Cummins I6 de 230 HP ya utilizado en el Tetrarch, y que sería usado más tarde en el Deerhound, aumentando considerablemente la velocidad del vehículo. Como el Bisont, utilizaba una torre mayor con tres tripulantes y estaba armado con el cañón francés SA37/L53 de 47 mm y una ametralladora Vickers coaxial de 7.7 mm. El desarrollo del Valiant fue circunstancial, pues se dejo de fabricar en el 42 cuando los alemanes desarrollaron carros superiores y quedo en total inferioridad.
Se fabricaron las siguientes versiones

Carro de combate:
Valiant I – con un cañón francés SA37/L53 de 47 mm y una ametralladora del 7.7 mm (torreta modificada de Valentine Mk III)
Valiant II - cañón 6-pdr II y una ametralladora del 7.7 mm (torreta del A22 Churchill Mk III)
Valiant III - montaje de un cañón de L/36.5 de 75 mm ROQF y una ametralladora del 7.7 mm (torreta del A22 Churchill III)
Valiant IV - montaje de un cañón 6-pdr IV y una ametralladora de 7.7 mm (torre del A22 Churchill III)

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Proyectos Canadienses

Mensajepor IVAN-HK » 01 Oct 2011 13:15

interensate todo, ya iran saliendo cosas como esta (foto):
Ram
Ram MK I
Ram MK II

y de ello el ingeniosos Kangaroo !!!
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Proyectos Canadienses

Mensajepor IVAN-HK » 01 Oct 2011 13:17

este es americano, pero no por ello poco interesante:
ImagenImagen

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Proyectos Canadienses

Mensajepor CUENCA » 02 Oct 2011 09:50

IVAN, también saldrá en sus variantes, pero lo tengo que hacer poco a poco, que ahora estoy liado.
Saludos

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Proyectos Canadienses

Mensajepor CUENCA » 03 Oct 2011 12:09

Despues de un paro tecnico, continuo con el tocho.

El carro ingles A13 RAM fue otro de los carros elegidos para su adopción por los canadienses, pero como es lógico le hicieron sus particulares “tuneados”.
Entre ellos se pensó montarle un cañón de 75 mm, pero se mantuvo el que llevaba ingles de 40 mm., pero se rediseño la torre para poder llevar uno de mayor calibre pues el de 40 mm., ya quedaba obsoleto. Un prototipo de Ram, con una torre completamente rediseñada y casco con un blindaje de hasta 30 mm, fue terminado en junio de 1940. Los primeros modelos llevaban un cañón francés SA37/L53 de 47 mm. El blindaje se le monto de manera perpendicular en lugar del original vertical con la correspondiente mejora balística frente a los disparos perforantes. Se reemplazó el motor de gasolina ingles de 340 HP Nuffield Liberty por un motor diesel americano Cummins de 340 HP. En febrero de 1942, el Ram II, fue armado con un cañón de 57 mm, que estuvo en servicio hasta julio de 1943, cuando se tomó la decisión de adoptar el carro A24 Cavalier/Grizzly para todas las unidades británicas y canadienses.
Los AUV Kangaroo fue la versión de transporte de infantería (TOA) desarrollado para que esta acompañara y apoyara a los carros. En 1945, se instalaron montajes antiaéreos M19 en chasis excedentes de Ram dando lugar a la versión AA Ram Skink.

Estas son las versiones que se desarrollaron del RAM en Canadá

GRD Transporte de tropas:
Kangaroo AUV – montaba una ametralladora de 7.7 mm., (cúpula de Lee). Podía transportar 2 tripulantes, 10 hombres y sus equipos.

Versión de Reconocimiento:
Lynx I – un cañón de 2 pdr (40 mm) y una ametralladora de 7.7 mm (torreta Daimler Mk I)
Lynx II - un cañón SA37/L53 francés de 47 mm y una ametralladora de 7.7 mm (torre del Cruiser A13 modificada).
Lynx III - un cañón M3 de 75 mm/L40 y una ametralladora de 7.7 mm (torre del M24 Chaffee). Esta fue la última variante experimental desarrollada en 1944

Carro de combate:
RAM I LT - un cañón SA35/L32 francés de 47 mm y una ametralladora de 7.7 mm (torre del Cruiser A13 modificada).
RAM II LT - un cañón 6-pdr Mk II y una ametralladora de 7.7 mm (torre del Cruiser A15).
RAM III LT - un cañón ROQF de 75 mm L/36,5 y una ametralladora de 7.7 mm (torre del Cruiser A15) .

Contra carro:
RAM I CS – montaba un obús de 3” y una ametralladora de 7.7 mm (torre del Cruiser A13 CS).
Aries I - montaba un cañón contra carro de 3”/16 cwt (12.5-pdr) y una ametralladora 7.7 mm en habitáculo abierto.
RAM II CS – se le monto un obús de 3.7” y una ametralladora de 7.7 mm., (torre del Crusader III CS)
Aries II - montaba el cañón contra carro de 77 mm HV (76,2 mm) y una ametralladora de 7.7 mm., en compartimento abierto.

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Proyectos Canadienses

Mensajepor CUENCA » 03 Oct 2011 12:13

Las imagenes de estos modelos.

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Proyectos Canadienses

Mensajepor CUENCA » 03 Oct 2011 12:27

Artillería ATP:
Preacher (Predicador) MMC – versión porta mortero de 3 pulgadas del Kangaroo
Vicario HMC – montando un obus 18-pdr y una ametralladora de 7.7
Sexton HMC - montando un obus 25 pdr y una ametralladora de 7.7 mm.

Versión antiaerea
RAM AA/40 mm - montaba un cañón antiaéreo Bofors de 40 milímetros con un cargador automático en una torre semi coniva abierta (torre del Crusader III, AA Mk I). Version experimental de 1944
AA/20 mm - montaba 2 cañones de 20 mm Oerlikon en una torre de Crusader III AA Mk II) RAM Skink – con cuatro cañones de 20 mm Polsten en una torre RAM. Parece ser que tan solose fabrico un ejemplar que se entrego a un Rgto., canadiense en Europa y fue un éxito su empleo en la lucha en los setos francés.
RAM M-19 - montaba 2 cañones M2 de 40 mm DAG (torre M19 GMC)

Avatar de Usuario
infernal
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2875
Registrado: 29 Dic 2008 10:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Proyectos Canadienses

Mensajepor infernal » 05 Oct 2011 10:27

RAM Skink

aunque este lleva barcaza grizzly....A1 manufacturado en Canadá....
Hace tiempo quería poner este tema, pero lo he ido dejando siempre a un lado por trabajo y ahora me he 110
grizzlyskinkaa01.png (69.67 KiB) Visto 454 veces

supongo que llevaría la misma torre....
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mí­a,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS

"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Proyectos Canadienses

Mensajepor CUENCA » 05 Oct 2011 10:49

La torre es la misma, pero sobre chasis Sherman.

Cuidate.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Proyectos Canadienses

Mensajepor IVAN-HK » 09 Oct 2011 19:59

Fotos del Ram II: (y otras cosas)

https://www.com-central.net/index.php?na ... ic&p=28624

sabemos algo del comportamiento de los Ram en el poco combate que "vieron" ? Ya que no podían obtener carros de los americanos por estar comprometidos con ingleses y rusos, deciden hacer su versión, y para colmo los pocos que hacen son substituidos en el 43 por sherman, por lo que diría que nunca entraron en combate, pero de todos modos, alguien sabe algo?

La verdad que los ram parece una ingeniosa forma de combinar material americano e inglés, por ello mismo me gustaría saber mas de ellos.
ImagenImagen


Volver a “Vehículos Terrestres”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados