EL "VIEJO" CHAFFE.
EL "VIEJO" CHAFFE.
Como siempre estamos hablando de los nuevos carros y vehículos, nos olvidamos tristemente de los “viejos”, que supieron dar el callo en muchos frentes.
Pues yo en este caso quisiera hablaros algo de uno que formo parte de nuestras FFAAs, en los años 50 y 60 y que yo tuve el “glorioso” honor de conducir y sufrir el impacto de fuego real (como ya conté una vez) .
Me refiero al carro ligeroM24 Chaffe en nombre del general de caballería Adna R. Chaffee,
Este carro ligero, que apareció a los finales de la 2ª Guerra y que participo en los combates finales, mas tarde en Corea, con los franceses en Indochina - donde 10 de ellos se batieron como bravos en Dien Bien Phu - y con los pakistaníes en la guerra indo-pakistani - donde por cierto no salieron muy bien parados - . Era un magnifico carro ligero, que era rápido y ligero pero tenía el defecto del sistema de propulsión, pues sus 2 motores Cadillac Serie 44T24 de 8 Cilindros y 300 HP, tenían que estar perfectamente sincronizados, porque sino ibas de calle conduciéndolo.
Pues yo en este caso quisiera hablaros algo de uno que formo parte de nuestras FFAAs, en los años 50 y 60 y que yo tuve el “glorioso” honor de conducir y sufrir el impacto de fuego real (como ya conté una vez) .
Me refiero al carro ligeroM24 Chaffe en nombre del general de caballería Adna R. Chaffee,
Este carro ligero, que apareció a los finales de la 2ª Guerra y que participo en los combates finales, mas tarde en Corea, con los franceses en Indochina - donde 10 de ellos se batieron como bravos en Dien Bien Phu - y con los pakistaníes en la guerra indo-pakistani - donde por cierto no salieron muy bien parados - . Era un magnifico carro ligero, que era rápido y ligero pero tenía el defecto del sistema de propulsión, pues sus 2 motores Cadillac Serie 44T24 de 8 Cilindros y 300 HP, tenían que estar perfectamente sincronizados, porque sino ibas de calle conduciéndolo.
Re: EL "VIEJO" CHAFFE.
Como digo, era muy rápido, pues sus 50 km/h., eran fácilmente alcanzables y el peso de 16 tm., no eran mucho para sus 300 HP de potencia.
Su defecto era el blindaje ligero que tenia, tanto en el frontal (25 mm) como en la torre de 25 a 12 mm.
El armamento lo componía un cañón M6 de 75 mm., 2 del .30 (1 en la torre y otra en la proa) y una del .50 en la torre. Era otro defecto de este carro, pues para manejar la .50 había que salir fuera o girar la torre hacia las 9 o las 8 para que el JCC pudiera usarla.
La tripulación eran 5, JCC, tirador, cargador, conductor y auxiliar de conductor/tirador de proa.
Del M24 se desarrollaron las siguientes variantes:
• Carro Ligero T24 – designación del prototipo que paso a ser M24 en la versión final de serie
• Carro Ligero T24E1 – este era un prototipo dotado de un motor Continental R-975-C4 y una transmisión con un convertidor de par Spicer. Era muy superior al M24 original pero sufría de muchos problemas mecánicos y fue abandonado
Su defecto era el blindaje ligero que tenia, tanto en el frontal (25 mm) como en la torre de 25 a 12 mm.
El armamento lo componía un cañón M6 de 75 mm., 2 del .30 (1 en la torre y otra en la proa) y una del .50 en la torre. Era otro defecto de este carro, pues para manejar la .50 había que salir fuera o girar la torre hacia las 9 o las 8 para que el JCC pudiera usarla.
La tripulación eran 5, JCC, tirador, cargador, conductor y auxiliar de conductor/tirador de proa.
Del M24 se desarrollaron las siguientes variantes:
• Carro Ligero T24 – designación del prototipo que paso a ser M24 en la versión final de serie
• Carro Ligero T24E1 – este era un prototipo dotado de un motor Continental R-975-C4 y una transmisión con un convertidor de par Spicer. Era muy superior al M24 original pero sufría de muchos problemas mecánicos y fue abandonado
Re: EL "VIEJO" CHAFFE.
• M19 ATP – versión antiaérea dotado de dos cañones antiaéreos Bofors de 40 mm.
• M37 105 mm ATP – versión dotada de un obús de 105 mm M4 que quería reemplazar al anterior ATP M7. En España tuvimos estas piezas.
• M41 155 mm ATP – esta versión de cañón ATP, llevaba un cañón de 155 mm M1. Curiosamente el motor iba centrado en lugar de atrás, para colocar la jaula del cañón. España también tuvo estos obuses.
• M37 105 mm ATP – versión dotada de un obús de 105 mm M4 que quería reemplazar al anterior ATP M7. En España tuvimos estas piezas.
• M41 155 mm ATP – esta versión de cañón ATP, llevaba un cañón de 155 mm M1. Curiosamente el motor iba centrado en lugar de atrás, para colocar la jaula del cañón. España también tuvo estos obuses.
Re: EL "VIEJO" CHAFFE.
• T77 Múltiple Gun ATP AA. – versión antiaérea experimental con una torre modificada para la instalación de 6 Browning .50 cal.
Se construyeron aprovechando el chasis se fabricaron de manera experimental las versiones de transporte general
• T9, T13
• T22E1, T23E1, T33 - Tractores de carga
• T42, T43 – Tractores de carga
• T9 – carro de línea dotado con una pala empujadora
• T6E1 ARV – vehículo de recuperación dotado de torno frontal y grúa elevadora de 6 tm., de elevación.
Varios países han utilizado este carro (casi todos en la influencia USA) y algunos, realizaron modificaciones muy interesantes como el caso de Dinamarca, que lo tuvo y lo mejoro e incluso desarrollo una versión de recuperación el NM 130.
Se construyeron aprovechando el chasis se fabricaron de manera experimental las versiones de transporte general
• T9, T13
• T22E1, T23E1, T33 - Tractores de carga
• T42, T43 – Tractores de carga
• T9 – carro de línea dotado con una pala empujadora
• T6E1 ARV – vehículo de recuperación dotado de torno frontal y grúa elevadora de 6 tm., de elevación.
Varios países han utilizado este carro (casi todos en la influencia USA) y algunos, realizaron modificaciones muy interesantes como el caso de Dinamarca, que lo tuvo y lo mejoro e incluso desarrollo una versión de recuperación el NM 130.
Re: EL "VIEJO" CHAFFE.
Chile, fue otro país que lo tuvo como M24 PAG, con mejoras en el motor y finalmente Francia, que utilizo torres del M24 Chaffe para ser instaladas en el carro AMX-13 y viceversa, torres de AMX-13 en carros Chaffe, de manera experimental.
Otro experimento fue el vehículo M38 Wolfhound, que era un vehículo de tracción ruedas 6x6 con la torre del M24.
Este carro se puede ver con faldones de paso de cadenas y sin ellos. En España lo tuvimos las unidades de caballería y algunos (creo), fueron usados por la Legión en el Sahara.
Con este articulillo, he querido tener un pequeño recuerdo a todos estos carros que no han sido las “estrellas” del campo de batalla en la historia.
Otro experimento fue el vehículo M38 Wolfhound, que era un vehículo de tracción ruedas 6x6 con la torre del M24.
Este carro se puede ver con faldones de paso de cadenas y sin ellos. En España lo tuvimos las unidades de caballería y algunos (creo), fueron usados por la Legión en el Sahara.
Con este articulillo, he querido tener un pequeño recuerdo a todos estos carros que no han sido las “estrellas” del campo de batalla en la historia.
- Adjuntos
-
-
- M38 Wolfhound.jpg (41.69 KiB) Visto 1060 veces
-
-
-
- CCL M-24 PAG chileno.jpg (15.44 KiB) Visto 1060 veces
-
Re: EL "VIEJO" CHAFFE.
CUENCA escribió:Como siempre estamos hablando de los nuevos carros y vehículos, nos olvidamos tristemente de los “viejos”, que supieron dar el callo en muchos frentes.
Pues yo en este caso quisiera hablaros algo de uno que formo parte de nuestras FFAAs, en los años 50 y 60 y que yo tuve el “glorioso” honor de conducir y sufrir el impacto de fuego real (como ya conté una vez) .
Me refiero al carro ligeroM24 Chaffe en nombre del general de caballería Adna R. Chaffee,
Este carro ligero, que apareció a los finales de la 2ª Guerra y que participo en los combates finales, mas tarde en Corea, con los franceses en Indochina - donde 10 de ellos se batieron como bravos en Dien Bien Phu - y con los pakistaníes en la guerra indo-pakistani - donde por cierto no salieron muy bien parados - . Era un magnifico carro ligero, que era rápido y ligero pero tenía el defecto del sistema de propulsión, pues sus 2 motores Cadillac Serie 44T24 de 8 Cilindros y 300 HP, tenían que estar perfectamente sincronizados, porque sino ibas de calle conduciéndolo.
para el carro cuenca (nunca mejor dicho) y cuentame esa anecdota de cuando te dispararon
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26033
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL "VIEJO" CHAFFE.
El M24 Chaffe demostró en Vietnam que precisamente por ser tan ligero podía ir "a todas partes".
Pero sobre la II GM, no se desplegaron en el 44?
Pero sobre la II GM, no se desplegaron en el 44?
Re: EL "VIEJO" CHAFFE.
Amigo IVAN.
El M24 Chaffee estaba destinado a reemplazar a los ligeros M5. Los primeros treinta y cuatro M24s llegaron al frente europeo en noviembre de 1944 y fueron destinados al 2 º Grupo de Caballería en Francia y entregados 17 a la Compañía F del 2 º Batallón de Reconocimiento de Caballería y 17 a la Compañía F del 42 º Batallón de Reconocimiento de Caballería.
El primer empleo fue en la Batalla de las Ardenas en diciembre del 44 con buenos resultados sobre todo por su magnífico cañón de 75 mm, que fue muy bien recibido por las tripulaciones y sobre todo por su gran velocidad. Destacar que dos M24 Chaffe de la compañía F del 2º Bon., fueron agregados al 740 Bon., de carros del 1er Ejercito
De todas maneras su intervención fue muy poca, ya que los hermanos mayores como el Sherman o los caza carros fueron los que se batieron el cobre.
Aprovecho para poner otras variantes del M24.
La version T9 con pala empujadora.
Una versión ATP de 75 mm, el Cañón ATP T22 M24 Chaffe de 75 mm
Otra versión antiaerea experimental el T19 con 4 del .50
El M24 Chaffee estaba destinado a reemplazar a los ligeros M5. Los primeros treinta y cuatro M24s llegaron al frente europeo en noviembre de 1944 y fueron destinados al 2 º Grupo de Caballería en Francia y entregados 17 a la Compañía F del 2 º Batallón de Reconocimiento de Caballería y 17 a la Compañía F del 42 º Batallón de Reconocimiento de Caballería.
El primer empleo fue en la Batalla de las Ardenas en diciembre del 44 con buenos resultados sobre todo por su magnífico cañón de 75 mm, que fue muy bien recibido por las tripulaciones y sobre todo por su gran velocidad. Destacar que dos M24 Chaffe de la compañía F del 2º Bon., fueron agregados al 740 Bon., de carros del 1er Ejercito
De todas maneras su intervención fue muy poca, ya que los hermanos mayores como el Sherman o los caza carros fueron los que se batieron el cobre.
Aprovecho para poner otras variantes del M24.
La version T9 con pala empujadora.
Una versión ATP de 75 mm, el Cañón ATP T22 M24 Chaffe de 75 mm
Otra versión antiaerea experimental el T19 con 4 del .50
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26033
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL "VIEJO" CHAFFE.
La pena del Chafee es que no se midio contra sus homologos... y cuando se uso en primera linea lo destrozaron al enfrentarse a medios o pesado.
De todos modos, para mi, este es uno de los mejores ligeros.
De todos modos, para mi, este es uno de los mejores ligeros.
- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
Re: EL "VIEJO" CHAFFE.
Alguna pequeña aportación sobre este interesante tema (como todos los del Herr). Mirando en mis libros de Osprey he escaneado alguna cosa interesante.
En primer lugar, la "50" (nuestra 12'70) siendo manejada desde el exterior, como nos indicaba el amigo Cuenca
En primer lugar, la "50" (nuestra 12'70) siendo manejada desde el exterior, como nos indicaba el amigo Cuenca

- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
Re: EL "VIEJO" CHAFFE.
Aquí vemos un Chafee noruego de la Panserkolen, que fueron reconstruídos durante los 70, y en 1.984 todavía estaban operativos.
Por cierto, aunque en el libro de donde lo he sacado no hacen ningón comentario, juraría que la bocacha que vemos en el lugar de la ametralladora del glacis es de un lanzallamas ¿puede ser?
Por cierto, aunque en el libro de donde lo he sacado no hacen ningón comentario, juraría que la bocacha que vemos en el lugar de la ametralladora del glacis es de un lanzallamas ¿puede ser?

Re: EL "VIEJO" CHAFFE.
Amigo Hector. Eso que se ve en la proa es la FUNDA de la ametralladora que se colocaba cuando no se utilizaba la maquina y servia para protejerla de la entrada de polvo en el cañon y en la rotula del conjunto.
En cuanto a la foto del tio tirando desde fuera de la torre, esa pregunta me la hago yo muchas veces. Quien seria el "listo" del ingeniero que diseño la instalacion de la .50?
Porque tiene narices que habia que manejarla desde fuera o girando la torre.
Saludos campeon.
En cuanto a la foto del tio tirando desde fuera de la torre, esa pregunta me la hago yo muchas veces. Quien seria el "listo" del ingeniero que diseño la instalacion de la .50?
Porque tiene narices que habia que manejarla desde fuera o girando la torre.
Saludos campeon.
- infernal
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2875
- Registrado: 29 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL "VIEJO" CHAFFE.
a mi este carro siempre me ha gustado mucho...
como cosa curiosa, cuando aparecio en el frente europeo, se tuvieron que hacer, permitirme la expresion., exposiciones para que el personal lo viese bien, ya que su tren de rodaje (barras de torsion) era muy parecido al de algunos carros alemanes....para que no se produjese fuego amigo..
si no me equivoco, en el ejercito italiano, hasta la decada de los 80, tenian algunos para instruccion...y como bien decis, el ultimo pais europeo en tenerlos en servicio fue noruega... muy transformados...hasta le cambiaron el nombre, NM-116
buenos dias...
como cosa curiosa, cuando aparecio en el frente europeo, se tuvieron que hacer, permitirme la expresion., exposiciones para que el personal lo viese bien, ya que su tren de rodaje (barras de torsion) era muy parecido al de algunos carros alemanes....para que no se produjese fuego amigo..
si no me equivoco, en el ejercito italiano, hasta la decada de los 80, tenian algunos para instruccion...y como bien decis, el ultimo pais europeo en tenerlos en servicio fue noruega... muy transformados...hasta le cambiaron el nombre, NM-116
buenos dias...
Última edición por infernal el 02 Mar 2010 09:13, editado 1 vez en total.
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
- infernal
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2875
- Registrado: 29 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL "VIEJO" CHAFFE.
con nuestro ejercito participo en la guerra de sidi-ifni..
primero en unidades de caballeria y luego se quedaron en la legion (GLSh 1 y 2)
en la guerra de corea, el primer combate de carros, fue entre una unidad americana con M24 y otra norcoreana con T34-85, la verdad es que los americanos no salieron muy bien parados, quedando un unico Chafee "vivo", el Rebel´s Roost...este carro lo hice en maqueta, hace muuuuchos años..se lo regale al EMZ del RCLAC Numancia nº9 y lo conservaron durante muchos años en sus vitrinas..actualmente lo conserva uno de mis mejores amigos, Julio...
primero en unidades de caballeria y luego se quedaron en la legion (GLSh 1 y 2)
en la guerra de corea, el primer combate de carros, fue entre una unidad americana con M24 y otra norcoreana con T34-85, la verdad es que los americanos no salieron muy bien parados, quedando un unico Chafee "vivo", el Rebel´s Roost...este carro lo hice en maqueta, hace muuuuchos años..se lo regale al EMZ del RCLAC Numancia nº9 y lo conservaron durante muchos años en sus vitrinas..actualmente lo conserva uno de mis mejores amigos, Julio...
Última edición por infernal el 02 Mar 2010 09:15, editado 1 vez en total.
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
- infernal
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2875
- Registrado: 29 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL "VIEJO" CHAFFE.
y seguro que Cuenca nos dice exactamente las modificaciones del NM116...
pero, a grosso modo, le cambiaron el cañon por una version del cañon frances f1 de 90mm (AML HS90), le colocaron una 12,70 coaxial, le cambiaron el motor, y le recolocaron ciertos equipos (lanza fumigenos, antenas, cofres de almacenaje)
ah!!! y le eliminaron la ametralladora de barcaza...como se hizo con los M47E1 españoles o los M47M pakistanies (que eran el mismo carro)
saludos
pero, a grosso modo, le cambiaron el cañon por una version del cañon frances f1 de 90mm (AML HS90), le colocaron una 12,70 coaxial, le cambiaron el motor, y le recolocaron ciertos equipos (lanza fumigenos, antenas, cofres de almacenaje)
ah!!! y le eliminaron la ametralladora de barcaza...como se hizo con los M47E1 españoles o los M47M pakistanies (que eran el mismo carro)
saludos
Última edición por infernal el 02 Mar 2010 09:17, editado 1 vez en total.
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
Re: EL "VIEJO" CHAFFE.
Aquí tenemos el NM-116 que comenta el amigo Infernal. Se trata de un M-24 muy modificado, con un cañón nuevo de 90 mm. telémetro laser y mejoras en el sistema de tiro. Los noruegos tampoco mandan las cosas al del soplete así porque sí 

- infernal
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2875
- Registrado: 29 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL "VIEJO" CHAFFE.
Hectorvillajos escribió:Aquí tenemos el NM-116 que comenta el amigo Infernal. Se trata de un M-24 muy modificado, con un cañón nuevo de 90 mm. telémetro laser y mejoras en el sistema de tiro. Los noruegos tampoco mandan las cosas al del soplete así porque sí
buenos dias Hector...abrazos..
el artilugio que se ve en la foto que acabas de poner, en el lateral dcho de la torre...es el simulador pirotecnico de disparo de cañon del sistema de simulacion de combate MILES...la verdad es que pega unos buenos "castañazos"
saludos
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
- infernal
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2875
- Registrado: 29 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EL "VIEJO" CHAFFE.
y los M24 que participaron en la Guerra de Sdi-Ifni pertenecian a los Regimientos Santiago y Pavia...
saludos
saludos
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
Volver a “Vehículos Terrestres”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados