Cohetes tierra-tierra o ATP...

¡Bendita infantería mecanizada! Todo sobre carros de combate, blindados y otros vehículos militares
Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26033
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Cohetes tierra-tierra o ATP...

Mensajepor IVAN-HK » 07 Nov 2009 11:27

CUENCA escribió:Vale tener en nuestras FFAAs, los sistemas de cohetes tierra-tierra de que disponemos, como el Teruel y toda la serie de cohetes remolcados que tuvimos en los 60 / 70?
Yo creo que tal y como estás haciendo uso de nuestras FFAAs., en operaciones de “paz”, no sirven de nada, porque fuego de saturación - que es la misión de estos sistemas – pues la verdad, es que poquitos hacemos y si hicieran falta en un conflicto “en serio”, la artillería ATP, para mí la mejor, porque sería absurdo que diga – ya que caería en saco roto como siempre – que se perdió la gran oportunidad de aprovechar los chasis de los M60 para hacer montajes de sistemas MLRS como el americano o como el Thor ruso, que disparas y olvida y con capacidad todoterreno mayor y mejor que un camión de ruedas.
Pero eso sí, nuestra artillería necesita una remodelación, Me explico la pieza M109A6 es muy buena, pero no se puede seguir llevando la munición, en transportes orugas M548 en donde el artillero de turno se expone a la contaminación y a la metralla. Se necesita que toda la artillería ATP lleve vehículos de municionamiento tipo M992 FASV y que de una puñetera vez le den los Pizarro de observación y dirección de tiro.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26033
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cohetes tierra-tierra o ATP...

Mensajepor IVAN-HK » 07 Nov 2009 11:28

Como ya ha dicho CUENCA, para que queremos misiles tierra-tierra de saturación?

Creo es hora de tener un buen parque de artilleria (pocos y buenos)
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26033
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cohetes tierra-tierra o ATP...

Mensajepor IVAN-HK » 21 Nov 2009 11:36

Siguiendo el tema: misiles para que?, prefiero la ultima versión del A6, o incluso el PzH-2000.
En mi opinión, este pedazo de ATP aleman acabará substituyendo a los M-109.

incluso... en Fragata
Adjuntos
 
Vale tener en nuestras FFAAs, los sistemas de cohetes tierra-tierra de que disponemos, como el Teruel 20
ImagenImagen

Avatar de Usuario
GOEII
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1520
Registrado: 07 May 2007 06:01
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cohetes tierra-tierra o ATP...

Mensajepor GOEII » 15 Dic 2009 23:11

el PZH 2000 con el cañon "erecto"
Adjuntos
 
Vale tener en nuestras FFAAs, los sistemas de cohetes tierra-tierra de que disponemos, como el Teruel 30
--- Por España y nadie por delante ---
(GOE "Santa Fe" II ) Granada 


Mi Clan de pequeños guerrilleros
http://goe-ii.elbruto.es

Avatar de Usuario
Erick
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6056
Registrado: 10 Ago 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cohetes tierra-tierra o ATP...

Mensajepor Erick » 21 Dic 2009 20:16

Pues yo no renunciaría a disponer de un sistema artillero basado en cohetes tierra-tierra.

Algo como el M270 MLRS o al menos como el HIMARS, que es mas pequeño.

Son armas temibles, con una capacidad de destrucción formidable y capaces de utilizar misiles guiados con un alcance y precisión mayor a la ATP cásica.

El Teruel está anticuado, pero a ver quien le dice que no a los pepinillos inteligentes con 300km de alcance que disparan MLRS e HIMARS, si al menos los proyectos "tajo" y "duero" hubieran salido adelante...

De hecho mirad esta noticia, parece que algo se mueve, aunque como siempre las cosas de palacio van despacio.

https://blog.elgrancapitan.org/?p=522

Respecto a la sustitución del M-109 eso da para otro hilo, aunque yo apuesto por el DONAR que va sobre chasis de Pizarro y es de General Dynamics.

Para terminar, es muy interesante ese montaje de una torre de 155mm en un buque, en mi opinión creo que los sistemas artilleros embarcados debería recobrar protagonismo frente a los misilisticos puesto que son ideales para "ablandar" defensas antes de un desembarco de IM y porque los nuevos cañones y municiones terrestres abren un mundo de posibilidades muy superiores a los clasicos 76 y 127mm navales.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último rí­o; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecí­a de los indios Cree)

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26033
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cohetes tierra-tierra o ATP...

Mensajepor IVAN-HK » 25 Dic 2009 20:04

Erick escribió:Pues yo no renunciaría a disponer de un sistema artillero basado en cohetes tierra-tierra.

Algo como el M270 MLRS o al menos como el HIMARS, que es mas pequeño.

Son armas temibles, con una capacidad de destrucción formidable y capaces de utilizar misiles guiados con un alcance y precisión mayor a la ATP cásica.


si por tener... que sea de todo claro. Lo que pasa que españa no parece que se tenga que "dedicar" a un tipo de conflicto donde se requiera eso.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Erick
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6056
Registrado: 10 Ago 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cohetes tierra-tierra o ATP...

Mensajepor Erick » 25 Dic 2009 22:28

Lo mismito con la ATP amigo mío, nadie se imagina piezas M-109A5 realizando fuego de saturación en Afganistán o Líbano.

Pero hay que ser embiciosos, no debe descartarse que España pueda verse envuelta en un conflicto de alta intensidad por lejano que parezca.

El ET no debe quedarse fuera del aumento de capacidades y potencia de fuego que estan disfrutando las otras ramas de las FAS en lo que a capacidad estratégica se refiere. El EdA acaba de integrar el Taurus en el F-18 y Eurofighter y la armada apuesta decididamente por el Tomahawk en los S-80 y F-100.

Ante esto el ET no solo debería apostar por el MLRS o el HIMARS (¿cuanto costara adaptarlos a plataformas como el Pizarro?), que puedan lanzar misiles ATACMS con 300 km de alcance, sino que debería, como en parte parece que ya se hace, buscar el aumento de capacidades en artillería convencional.

El SIAC II, con la familia de municiones que se están desarrollando incluido el "Vulcano" es un avance en este sentido, como lo es el sistema de mando y control de artillería PCGACA también en servicio, pero seguimos teniendo carencias en radares de adquisición de objetivos y en la movilidad de las piezas porque eso de que las 155/52 sean remolcadas es un paso atrás, por mucho unidad de potencia auxiliar que lleven.

Para otro día dejo el asunto del "vulcano" que es un proyectil con hasta 100km de alcance capaz de ser disparado como subcalibre por los 155mm, ya que es el proyectil es de 127mm y vine de la artillería naval.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último rí­o; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecí­a de los indios Cree)

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26033
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cohetes tierra-tierra o ATP...

Mensajepor IVAN-HK » 25 Dic 2009 22:36

Te entiendo Erik, lo que pasa que soy de la opinión de jubilar (leer entre lineas) lo que tenemos y comprar una mejor: PZH 2000. Eso si es soñar.

Lo del HIMARS en "pizarro" suena bien, pero eso creo es soñar demasiado. Incluso por soñar a ese nivel me dencanto por un TOS-1 en chasis Leopard... Entiéndeme, en nuestro ejercito no es prioritario algo así.

Lo bueno del HIMARS es que el USMC ya lo conoce y usa. Y si, seria els substituto lógico del TERUEL (otra cagada de marketing español). Dios te oiga.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26033
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cohetes tierra-tierra o ATP...

Mensajepor IVAN-HK » 25 Dic 2009 22:41

Un detalle que me gusta es este:
https://www.lockheedmartin.com/news/pres ... ncher.html

El HIMARS puede lanzar misiles para defensa aerea: los AMRAAM
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26033
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cohetes tierra-tierra o ATP...

Mensajepor IVAN-HK » 11 Feb 2010 00:03

Defensa se planteó enviar artillería autopropulsada a la "misión de paz" de Afganistán pero las críticas de los altos mandos de Tierra lo desaconsejaron

https://www.elconfidencialdigital.com/Ar ... jeto=23660 :shock: :shock:
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Bigshow
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1073
Registrado: 01 Abr 2009 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cohetes tierra-tierra o ATP...

Mensajepor Bigshow » 16 Feb 2010 09:35

Estoy totalmente de acuerdo con Erick en cuanto a la necesidad de disponer de sistemas lanzacohetes multiples. De hecho no pueden ser suplantados por artilleria tradicional de cañon, ni tampoco viceversa, como del mismo modo tampoco se puede renunciar las bombas de aviacion a favor de artilleria ya que son armamentos que se complementan entre si. Que si en los conflictos posibles donde pueda verse involucrada España es dificil que se haga uso de estos sistemas, pues si por posibles entendemos Iraq y Afganistan eso parece, pero entonces habria que jubilar entreramente toda la Armada y el Ejercito del Aire, con algo similar a la Guardia Suiza del Vaticano bastaria.

Pero en lo referente al recobrar protagonismo de cañones frente a cohetes en el ambito naval ya discrepo. Es cierto que para destruir las defensas costeras a veces es mas adecuado usar obuses de gran calibre, aunque coheteria guiada y bombardeos de aviacion quizas son igual de importantes, pero primero hay que llegar a la costa, aparte de que el desembarco es solo una de las tareas de la armada. En un enfrentamiento entre buques de desplazamiento similar uno con misiles y otro con cañones esta bastante claro que debido al alcance(hasta miles de kilometros para misiles) y muy superior punteria(es evidente que proyectiles sin guiar no pueden compararse a los guiados) el de cohetes tendra una ventaja abrumadora.

¿ Y porque un HIMARS o MRLS sobre Pizarro y no en una plataforma ligera como algun camion Pegaso, tantos VCI sobran en el ejercito Español ?

IVAN-HK escribió:...Incluso por soñar a ese nivel me dencanto por un TOS-1 en chasis Leopard... Entiéndeme, en nuestro ejercito no es prioritario algo así.

Como seria la reaccion de los pacifistas en los medios de comunicacion, teniendo en cuenta que usa proyectiles termobaricos - un pequeño apocalipsis en forma de lanzallamas ultrapotente :mrgreen:
Para soñar esta el BM-30 "Smerch" que es lo mas de lo mas en artilleria de cohetes.

IVAN-HK escribió:Un detalle que me gusta es este:
https://www.lockheedmartin.com/news/pres ... ncher.html

El HIMARS puede lanzar misiles para defensa aerea: los AMRAAM

¿ Si claro, y ya que su propio radar activo no es suficiente, quien le proporcionara al misil la informacion de guiado sobre el blanco ? Se nota que en Lockheed ultimamente se aburren bastante. Esta solucion es... como lo diria sin usar lenguaje soez... pues digamos que un añadido sin mucho sentido y poco valioso para artilleria, ya que sin tener estructura antiaerea con maquinaria de deteccion y seguimiento de poco sirve y en cambio para fuerzas antiaereas tampoco es una solucion ya que deben disponer de armamento especializado no una adoptacion como esta. Quizas consigan vender la moto a alguna republica bananera.

Me gusataria seber como los de Lockheed Martin se imaginan el procedimiento para realizar ese disparo. Supongo que seria algo asi: un radar aerotransportado o cualquier otro medio de deteccion de amenaza aerea localiza x blancos acercandose a la posicion de la bateria, lo comunica al puesto de mando de los artilleros, ellos se ponen en contacto con la unidad a la que pertenece la bateria y finalmente algun HIMARS recibe la orden de cargar AMRAAM y colocarse en posicion de tiro en acimut hacia objetivos en aproximacion, a partir de ahi necesita saber la dirreccion, altura y velocidad de aeronaves enemigas, si hay un alto grado de comunicacion quizas lo obtenga en tiempo real desde el AWACS y si no repetir todo el procedimiento anterior, una vez recibida informacion de que los objetivos estan a tiro - lanza los misiles y estos tienen que primero encontrar las aeronaves enemigas y despues seguirlos y si lo hace por si mismo pues lo tendra muy complicado en el caso de que los objetivos hagan maniobras antimisil y usen contramedidas electronicas, en cambio si una vez disparado el misil pasa a ser el problema de fuerzas aereas quienes tienen que guiarlo entonces el lanzamiento tendra mas probabilidades de exito, pero para que tanta complicacion, mejor que lo lancen directamente las aeronaves o lo hagan los antiaereos que tienen todo el sistema propio necesario para deteccion y seguimiento, y no cargar a la artilleria con esas tareas que no son suyas.

IVAN-HK escribió:Defensa se planteó enviar artillería autopropulsada a la "misión de paz" de Afganistán pero las críticas de los altos mandos de Tierra lo desaconsejaron

https://www.elconfidencialdigital.com/Ar ... jeto=23660 :shock: :shock:

Bueno al menos se supone que artilleria de montaña si se envia. Pero tengo una pregunta ¿ Los altos mandos que lo criticaron estan en Herat o en Madrid ?

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26033
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cohetes tierra-tierra o ATP...

Mensajepor IVAN-HK » 19 Feb 2010 20:38

Pues no lo se... pero casi apostaría mucho a que están en MADRID... Pero no seamos radicales, vete a saber si hay un dinero para todo, y enviar ATP supone un buen pedazo del pastel... y compromete otras cosas.
ImagenImagen


Volver a “Vehículos Terrestres”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados