Durante la 2ª Guerra del Golfo, como muchos sabéis, los Marines llevaron el peso de muchas de las operaciones de combate y fueron de los primeros, junto con las unidades acorazadas de caballería en entrar en Irak. Muchos habréis visto también las famosas escenas de los LVTP-7 entrando en Bagdad.
Pues bien, la capacidad de carga de personal de uno de estos mamuts, puede ser ser de hasta 25 hombres, prácticamente una sección de fusiles.
Que significa esto. Que una unidad compuesta por 4 vehículos con su dotación completa puede representar una compañía al completo. Pero este caso claro esta no se suele dar mucho, pero si se dio en ciertos momentos en Irak y esto con el paso del tiempo los “puñeteros” terroristas lo sabían, con lo cual, los blancos preferidos al principio de la resistencia, fueron estos vehículos, puesto que se sabia que en muchos de ellos iban una media de 15 hombres. El resto creo que sobra lo que pueda comentar.
Os pongo imágenes de algunas variantes de estos vehículos “autobús”.
UNA 2ª PARTE SOBRE LOS 10X10
Re: UNA 2ª PARTE SOBRE LOS 10X10
Las carnicerías al principio fueron la leche y muchos de estos vehículos acabaron siendo meros medios de carga general en lugar de transportes de tropas, hasta que fueron retirados y reemplazados por MRAPs.
Se dio incluso el caso de emplearlos en cabeza de convoyes para que recibieran el impacto de las cargas trampa y pudiera pasar intacto el resto del convoy o la patrulla.
Esto, trasladarlo a un vehículo de ruedas blindado 10x10 con 14 o 15 fusileros dentro. Sería un desastre para un jefe de compañía, que le cepillaran de golpe 15 o 16 hombres.
Por lo tanto, sigo pensando que estos vehículos se han desarrollado como auténticos puestos de mando. Un buen amigo de este foro, sabe lo que es un TOA de mando, en maniobras, repleto de gente recibiendo ordenes, viendo planos, atentos a las radios y todo dentro de un cuchitril. De ahí el desarrollo de estos “autobuses”.
Se dio incluso el caso de emplearlos en cabeza de convoyes para que recibieran el impacto de las cargas trampa y pudiera pasar intacto el resto del convoy o la patrulla.
Esto, trasladarlo a un vehículo de ruedas blindado 10x10 con 14 o 15 fusileros dentro. Sería un desastre para un jefe de compañía, que le cepillaran de golpe 15 o 16 hombres.
Por lo tanto, sigo pensando que estos vehículos se han desarrollado como auténticos puestos de mando. Un buen amigo de este foro, sabe lo que es un TOA de mando, en maniobras, repleto de gente recibiendo ordenes, viendo planos, atentos a las radios y todo dentro de un cuchitril. De ahí el desarrollo de estos “autobuses”.
Re: UNA 2ª PARTE SOBRE LOS 10X10
Porque un puesto táctico de mando (o TOPs) tipo regimiento, dotado de 4 vehículos de mando 10x10, más un 10x10 con radar de mando, mas su 10x10 de guerra electrónica y en segunda línea unos buenos 10x10 taller de manto., y los matasanos con sus buenos hospitales de campaña móviles 10x10, tiene que ser el sueño de muchos jefes.
Y también lo veo lógico como plataforma de armas. Una batería de artillería antiaérea dotada de 8 vehículos 10x10 con una plataforma por ejemplo la del MMEV Piranha LAV 8x8, tiene que ser la leche.
Pues sinceramente creo que este será el cometido de estos monstruos. El uso de combate lo veo más dudoso. A no ser que queramos un 10x10 con un cañón con cargador automático de 105 ó 120 mm y con 100 ó 200 disparos. Pa jiñarse de gusto.
Y también lo veo lógico como plataforma de armas. Una batería de artillería antiaérea dotada de 8 vehículos 10x10 con una plataforma por ejemplo la del MMEV Piranha LAV 8x8, tiene que ser la leche.
Pues sinceramente creo que este será el cometido de estos monstruos. El uso de combate lo veo más dudoso. A no ser que queramos un 10x10 con un cañón con cargador automático de 105 ó 120 mm y con 100 ó 200 disparos. Pa jiñarse de gusto.
- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
Re: UNA 2ª PARTE SOBRE LOS 10X10
CUENCA escribió:Las carnicerías al principio fueron la leche y muchos de estos vehículos acabaron siendo meros medios de carga general en lugar de transportes de tropas, hasta que fueron retirados y reemplazados por MRAPs.
Se dio incluso el caso de emplearlos en cabeza de convoyes para que recibieran el impacto de las cargas trampa y pudiera pasar intacto el resto del convoy o la patrulla.
Esto, trasladarlo a un vehículo de ruedas blindado 10x10 con 14 o 15 fusileros dentro. Sería un desastre para un jefe de compañía, que le cepillaran de golpe 15 o 16 hombres.
Por lo tanto, sigo pensando que estos vehículos se han desarrollado como auténticos puestos de mando. Un buen amigo de este foro, sabe lo que es un TOA de mando, en maniobras, repleto de gente recibiendo ordenes, viendo planos, atentos a las radios y todo dentro de un cuchitril. De ahí el desarrollo de estos “autobuses”.
Pues es cierto que esos vehículos serían unos estupendos puestos de mando. En el TOA M577 sólo era posible montar un puesto de mando en condiciones cuando desplegábamos y montábamos la tienda anexa (avance), lo que deja sin protección dicho puesto ante el armamento más ligero.
Volver a “Vehículos Terrestres”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados