LOS CARROS ANFIBIOS JAPONESES
LOS CARROS ANFIBIOS JAPONESES
Siempre se ha hablado de que Japón era un país con pocos recursos acorazados y blindados, lo que es lógico teniendo en cuenta el tipo de ejercito de que disponía y las capacidades industriales no comparables con los EEUU, pero lo que no se puede negar, es que fueron precursores en el desarrollo de cierto tipo de armas como es el caso de los vehículos anfibios de desembarco, mucho antes de que los americanos desarrollaran sus series de carros anfibios LVT.
De esto, es lo que quiero tratar este tema, que aunque sabido por muchos, no se le ha dado la importancia que le corresponde, pues demostraron su anticipación en las técnicas de desembarco anfibio que más tarde llevarían a cabo los Marines USA.
Japón, comenzó el estudio y desarrollo de vehículos anfibios de desembarco ya en 1928 y en el año 1940, ya disponía de una pequeña cantidad de estos medios que formaron parte de la Unidad Especial de Desembarco.
Los modelos que desarrollo Japón durante este periodo hasta el final de la guerra fueron:
- Type 1 Mi-Sha
- Type 2 Ka-Mi
- Type 3 Ra-Chi
- Type 4 Ka-Tsu
- Type 4 Ka-Sha
- Type To-Ku
- Tractor anfibio F.B. y S.A.
- SR II Ro-go
Aunque realmente los operativos fueron los modelos Type 2, Type 3, Type 4 y Type 5.
De esto, es lo que quiero tratar este tema, que aunque sabido por muchos, no se le ha dado la importancia que le corresponde, pues demostraron su anticipación en las técnicas de desembarco anfibio que más tarde llevarían a cabo los Marines USA.
Japón, comenzó el estudio y desarrollo de vehículos anfibios de desembarco ya en 1928 y en el año 1940, ya disponía de una pequeña cantidad de estos medios que formaron parte de la Unidad Especial de Desembarco.
Los modelos que desarrollo Japón durante este periodo hasta el final de la guerra fueron:
- Type 1 Mi-Sha
- Type 2 Ka-Mi
- Type 3 Ra-Chi
- Type 4 Ka-Tsu
- Type 4 Ka-Sha
- Type To-Ku
- Tractor anfibio F.B. y S.A.
- SR II Ro-go
Aunque realmente los operativos fueron los modelos Type 2, Type 3, Type 4 y Type 5.
Re: LOS CARROS ANFIBIOS JAPONESES
Todos ellos estaban basados en chasis de carros de combate, en concreto el Typo 2 era el Carro Ligero Type 95 Ha-Go, un carro excelente para su época, el Type 3 era el chasis del Carro Medio Type 1 Chi-He con el tren de rodaje alargado. Posteriormente las versiones 4 y 5 procedían del chasis del Carro Medio Type 5 Chi-Ri ligeramente modificado.
Todos estos vehículos, el sistema de desembarco era el mismo. Los vehículos estaban cargados en lanchones especiales. Al saltar al agua se movía mediante un conjunto de hélices y el accionamiento de las cadenas (como utilizaron posteriormente los LVT y con el tiempo los blindados más modernos). La dirección era mediante timones como los barcos que manejaba el jefe del vehículo.
Llegado a la playa, la parte delante era una especie de portones que se abrían y se dejaban caer y permitían el paso de la gente. Estos portones, a continuación se soltaban y el vehículo continuaba su marcha como vehículo de apoyo.
Todos estos modelos llevaban una torrecilla giratoria 360º con un arma principal de 37 mm y una o dos de 7,7 mm., coaxial o dos de 13mm como los Type 4 y los últimos modelos como el Type 4 Ka-Tsu, podía ir equipados hasta con dos torpedos de 540 mm. Incluso el modelo Type 4 y 5 podía ser transportado en submarinos.
Todos estos vehículos, el sistema de desembarco era el mismo. Los vehículos estaban cargados en lanchones especiales. Al saltar al agua se movía mediante un conjunto de hélices y el accionamiento de las cadenas (como utilizaron posteriormente los LVT y con el tiempo los blindados más modernos). La dirección era mediante timones como los barcos que manejaba el jefe del vehículo.
Llegado a la playa, la parte delante era una especie de portones que se abrían y se dejaban caer y permitían el paso de la gente. Estos portones, a continuación se soltaban y el vehículo continuaba su marcha como vehículo de apoyo.
Todos estos modelos llevaban una torrecilla giratoria 360º con un arma principal de 37 mm y una o dos de 7,7 mm., coaxial o dos de 13mm como los Type 4 y los últimos modelos como el Type 4 Ka-Tsu, podía ir equipados hasta con dos torpedos de 540 mm. Incluso el modelo Type 4 y 5 podía ser transportado en submarinos.
Re: LOS CARROS ANFIBIOS JAPONESES
Casi al final de la guerra, Japón también desarrollo dos vehículos para cargas y tropa anfibio fabricado para su empleo en zonas pantanosas con anchas cadenas y unas orugas especiales que le permitían su flotabilidad. Estos eran el FB y SA (Swamp Crossing Vehicle). Se fabricaron muy pocas unidades.
Muchos de estos ejemplares, fueron abandonados en combate y algunos de los modelos 3 y 4 fueron capturados completos por fuerzas australianas en algunas islas del Pacifico.
Dieron resultados operativos estos vehículos?. Es una pregunta que tiene fácil respuesta, puesto que el potencial anfibio era muy reducido, basándose sus sistemas anfibios de desembarco en las lanchas Diahatsu de las que Japón construyo unas 5.400 a 5.500 operando en todos los frentes.
Pero los carros anfibios de los que en total de fabricados no llegarían a los 200 o 250 ejemplares en total, dieron escaso resultado, acabando muchos abandonados en las mismas playas por averías mecánicas
Creo que con esto hay bastante. Si alguien quiere aportar más datos, pues al ataque.
A continuación pongo los datos técnicos de que dispongo, de estos vehículos.
Muchos de estos ejemplares, fueron abandonados en combate y algunos de los modelos 3 y 4 fueron capturados completos por fuerzas australianas en algunas islas del Pacifico.
Dieron resultados operativos estos vehículos?. Es una pregunta que tiene fácil respuesta, puesto que el potencial anfibio era muy reducido, basándose sus sistemas anfibios de desembarco en las lanchas Diahatsu de las que Japón construyo unas 5.400 a 5.500 operando en todos los frentes.
Pero los carros anfibios de los que en total de fabricados no llegarían a los 200 o 250 ejemplares en total, dieron escaso resultado, acabando muchos abandonados en las mismas playas por averías mecánicas
Creo que con esto hay bastante. Si alguien quiere aportar más datos, pues al ataque.
A continuación pongo los datos técnicos de que dispongo, de estos vehículos.
Re: LOS CARROS ANFIBIOS JAPONESES
Type 2
Año de servicio: 1940
Peo: 13 ton
Peso del pontón: 3 tons.
Blindaje (max) : 6 a 13,2 mm
Velocidad (max) : 20 km/hr (por tierra), 8 km/hr (en agua)
Motor: Diesel de120 HP y 4 cil.
Armamento: 1 cañon de 37 mm Type 1 + 2 ametrall., de7,7 mm Type 97
Munición. 137 de 37 mm + 3.200 de 7,7 mm
Tripulación: 5
Producción: ?
Año de servicio: 1940
Peo: 13 ton
Peso del pontón: 3 tons.
Blindaje (max) : 6 a 13,2 mm
Velocidad (max) : 20 km/hr (por tierra), 8 km/hr (en agua)
Motor: Diesel de120 HP y 4 cil.
Armamento: 1 cañon de 37 mm Type 1 + 2 ametrall., de7,7 mm Type 97
Munición. 137 de 37 mm + 3.200 de 7,7 mm
Tripulación: 5
Producción: ?
- Adjuntos
-
-
- Carro anfibio Type 2 Ka-My
- Anfibio Type 2 Ka-Mi.jpg (63.32 KiB) Visto 1042 veces
-
Re: LOS CARROS ANFIBIOS JAPONESES
Type 3
Año de servicio: 1940
Peso: 28 ton
Largo: 10,3 m
Ancho: 3 m
Alto: 3,82 m
Blindaje (max) : 10 a 50 mm
Velocidad (max) : 32 km/hr (por tierra), 10 km/hr (en agua)
Motor: Diesel Mitsubishide240 HP y 12 cil.
Armamento: 1 cañón de 37 mm Type 1 + 2 ametrall., de7,7 mm Type 97
Munición: 137 de 37 mm + 3.200 de 7,7 mm
Tripulación: 5
Producción: ?
Año de servicio: 1940
Peso: 28 ton
Largo: 10,3 m
Ancho: 3 m
Alto: 3,82 m
Blindaje (max) : 10 a 50 mm
Velocidad (max) : 32 km/hr (por tierra), 10 km/hr (en agua)
Motor: Diesel Mitsubishide240 HP y 12 cil.
Armamento: 1 cañón de 37 mm Type 1 + 2 ametrall., de7,7 mm Type 97
Munición: 137 de 37 mm + 3.200 de 7,7 mm
Tripulación: 5
Producción: ?
- Adjuntos
-
-
- Carro anfibio Type 3 Ka-Chi
- Anfibio Type 3 Ka-Chi.jpg (46.49 KiB) Visto 1042 veces
-
Re: LOS CARROS ANFIBIOS JAPONESES
Type 4
Año de servicio: 1944
Peso: 16 ton
Dimensiones: 11 x 3.3 x 2.8 m
Blindaje (max) : 10 mm
Velocidad (max) : 20 km/hr (por tierra), 8 km/hr (en agua)
Motor: Diesel de120 HP
Armamento: 2 ametrall., de13 mm
Tripulación: 5
Capacidad de carga: 4 ton., o 40 hombres
Producción: 49
Año de servicio: 1944
Peso: 16 ton
Dimensiones: 11 x 3.3 x 2.8 m
Blindaje (max) : 10 mm
Velocidad (max) : 20 km/hr (por tierra), 8 km/hr (en agua)
Motor: Diesel de120 HP
Armamento: 2 ametrall., de13 mm
Tripulación: 5
Capacidad de carga: 4 ton., o 40 hombres
Producción: 49
- Adjuntos
-
-
- Carro anfibio Type 5 Ka-Tsu
- Anfibio Type 4 Ka-Tsu.jpg (47.12 KiB) Visto 1042 veces
-
Re: LOS CARROS ANFIBIOS JAPONESES
El Type 4 Ka-Tsu fue un transporte anfibio de mercancías y de tropas. El motor y los componentes eléctricos estaban protegidos contra la entrada de agua y podía ser transportado por un submarino.
Era un vehiculo modelo especial para atacar a los buques anclados en los atolones del Pacífico. However, the attack by Ka-Tsu was not carried out. Sin embargo, no se llevó a cabo ningun ataque con los Type 4 Ka-Tsu.
Era un vehiculo modelo especial para atacar a los buques anclados en los atolones del Pacífico. However, the attack by Ka-Tsu was not carried out. Sin embargo, no se llevó a cabo ningun ataque con los Type 4 Ka-Tsu.
Re: LOS CARROS ANFIBIOS JAPONESES
Type 5
Año de servicio: 1944
Peso: 29,1 ton
Dimensiones: 10,8 x 3.8 x 3 m
Blindaje (max) : 10 a 50 mm
Velocidad (max) : 32 km/hr (por tierra), 10 km/hr (en agua)
Motor: Diesel Mitsubishide240 HP y 12 cil.
Armamento: 1 cañón de 37 mm Type 1 o 1 de 25 mm + 2 ametrall., de7,7 mm Type 97
Tripulación: 5
Capacidad de carga: 4 ton., o 40 hombres
Producción: 49
Año de servicio: 1944
Peso: 29,1 ton
Dimensiones: 10,8 x 3.8 x 3 m
Blindaje (max) : 10 a 50 mm
Velocidad (max) : 32 km/hr (por tierra), 10 km/hr (en agua)
Motor: Diesel Mitsubishide240 HP y 12 cil.
Armamento: 1 cañón de 37 mm Type 1 o 1 de 25 mm + 2 ametrall., de7,7 mm Type 97
Tripulación: 5
Capacidad de carga: 4 ton., o 40 hombres
Producción: 49
Re: LOS CARROS ANFIBIOS JAPONESES
Datos del tractor anfibio para pantanos FB
Largo: 6.50 m
Ancho: 2.80 m
Alto: 2.60 m
Peso: 8.25t
Motor: Diesel 100 HP
Velocidades máximas:
14,6 km/h en pantanos
8,5 km/h en agua
30 km/h en tierra
Tripulación: 7
Largo: 6.50 m
Ancho: 2.80 m
Alto: 2.60 m
Peso: 8.25t
Motor: Diesel 100 HP
Velocidades máximas:
14,6 km/h en pantanos
8,5 km/h en agua
30 km/h en tierra
Tripulación: 7
- Adjuntos
-
-
- Tractor anfibio FB
- Swan FB.jpg (35.51 KiB) Visto 1041 veces
-
Re: LOS CARROS ANFIBIOS JAPONESES
Datos del tractor anfibio para pantanos SA
Largo: 6.945 m
Ancho: 2.945 m
Alto: 2.20 m
Peso: 8.25t
Motor: Diesel 130PS/2,000 rpm
Velocidades máximas:
19 km/h en pantanos
8 km/h en agua
35 km/h en tierra
Tripulación: 2
Largo: 6.945 m
Ancho: 2.945 m
Alto: 2.20 m
Peso: 8.25t
Motor: Diesel 130PS/2,000 rpm
Velocidades máximas:
19 km/h en pantanos
8 km/h en agua
35 km/h en tierra
Tripulación: 2
- Adjuntos
-
-
- Tractor anfibio SA
- Swan SA.jpg (23 KiB) Visto 1040 veces
-
Re: LOS CARROS ANFIBIOS JAPONESES
Finalmente os pongo las imágenes del lanchón de desembarco y del camión anfibio del que no tengo datos.
Daros cuenta del gran parecido del camión anfibio con el camión anfibio americano DUKW
Daros cuenta del gran parecido del camión anfibio con el camión anfibio americano DUKW
- Adjuntos
-
-
- Lanchon.jpg (22.72 KiB) Visto 816 veces
-
Re: LOS CARROS ANFIBIOS JAPONESES
El camión anfibio
- Adjuntos
-
-
- Camión anfibio
- Camión anfibio.jpg (35.51 KiB) Visto 816 veces
-
Re: LOS CARROS ANFIBIOS JAPONESES
Rebuscando, rebuscando he encontrado estos datos sobre el camion anfibio Su-Ki, el parecido al DUKW americano.
Camión anfibio Su-Ki
Desarrollado aproximadamente en el año 1943 a partir de un camión toyota, con un peso de 6 400 Kg., desarrollaba una velocidad en tierra de 65 Km. /h y en el agua de 10 Km. /h, usado o con fines de transporte de carga.
Camión anfibio Su-Ki
Desarrollado aproximadamente en el año 1943 a partir de un camión toyota, con un peso de 6 400 Kg., desarrollaba una velocidad en tierra de 65 Km. /h y en el agua de 10 Km. /h, usado o con fines de transporte de carga.
Re: LOS CARROS ANFIBIOS JAPONESES
Bigshow. Ya comente al principio de este bloque, que se habla muy poco por no decir nada de los "japos", y estos pusieron en funcionamiento equipos muy buenos.
Como veras, he puesto tan solo el tema de los carros anfibios y no he citado eltema de los vehiculos "limpia selva" o incluso los "recovery" o los posapuente de los que los japoneses, fueron adelantados a muchos paises aliados. Y los pondre.
Siempre hemos tenido a los japos como enemigo fiero y antipatico, pero demostraron PARA MI ENTENDER, una disciplina impecable, una voluntad de vencer ciega, un amor a su pais y capacidad de sufrimiento, que mas de uno quisiera para su pais. NOSOTROS POR EJEMPLO.
Como veras, he puesto tan solo el tema de los carros anfibios y no he citado eltema de los vehiculos "limpia selva" o incluso los "recovery" o los posapuente de los que los japoneses, fueron adelantados a muchos paises aliados. Y los pondre.
Siempre hemos tenido a los japos como enemigo fiero y antipatico, pero demostraron PARA MI ENTENDER, una disciplina impecable, una voluntad de vencer ciega, un amor a su pais y capacidad de sufrimiento, que mas de uno quisiera para su pais. NOSOTROS POR EJEMPLO.
Re: LOS CARROS ANFIBIOS JAPONESES
Mientras no sea llegando a casos extremos como es "seppuku" creo que todos podemos aprender algo de ellos.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26034
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: LOS CARROS ANFIBIOS JAPONESES
Cuantos efectivos tiene aproximadamente (el ejercito de Japón) 150000 ??? 175000 ???. No lo se exactamente. La verdad que para ser un ejercito "defensivo" no esta mal.
Dudas que tengo: su versión del Leopard 2 A4, el Tipo 90 lo hacen todo ellos?
Pretende cambiar todos sus helis cobra por apache block III ?
Y uno que no hemos mencionado mucho, de Mitsubishi Heavy Industries, tenemos su VCI, el llamado "tipo 89" con un Oerlikon de 35 mm que llaman L90. Me recuerda al Dardo Italiano.
Pero lo que mas impresiona (almenos a mi) es su armada. Son una Isla, y debería ser normal que tenga buena armada... pero es que en su caso no esta nada nada nada mal...
Dudas que tengo: su versión del Leopard 2 A4, el Tipo 90 lo hacen todo ellos?
Pretende cambiar todos sus helis cobra por apache block III ?
Y uno que no hemos mencionado mucho, de Mitsubishi Heavy Industries, tenemos su VCI, el llamado "tipo 89" con un Oerlikon de 35 mm que llaman L90. Me recuerda al Dardo Italiano.
Pero lo que mas impresiona (almenos a mi) es su armada. Son una Isla, y debería ser normal que tenga buena armada... pero es que en su caso no esta nada nada nada mal...
Re: LOS CARROS ANFIBIOS JAPONESES
IVAN. No pongo la mano en el fuego, pues no tengo todavia, suficiente informacion sobre el, pero creo que un 90 % del carro japo, es tecnologia japonesa y algo tiene de los alemanes.
Y sobre el VCI, tengo entendido que es una pasada, basado en el VCI turco.
Y sobre los helicopteros, eso si que he leido que quieren tener los helicopteros de combate de la ultima version del Apache.
Sobre la marina, esta reconocida como una de las mas modernas del mundo.
Y sobre el VCI, tengo entendido que es una pasada, basado en el VCI turco.
Y sobre los helicopteros, eso si que he leido que quieren tener los helicopteros de combate de la ultima version del Apache.
Sobre la marina, esta reconocida como una de las mas modernas del mundo.
Volver a “Vehículos Terrestres”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados