LOS EQUIPOS DE MANTENIMIENTO

¡Bendita infantería mecanizada! Todo sobre carros de combate, blindados y otros vehículos militares
Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

LOS EQUIPOS DE MANTENIMIENTO

Mensajepor CUENCA » 29 Jul 2009 10:27

1ª PARTE.

Quiero dedicar este artículo a todos esos hombres y mujeres que a lo largo de la historia, han estado detrás de nosotros los combatientes, apoyándonos y auxiliándonos.
Como es lógico, este apartado de nuestro foro, siempre lo dedicamos a los materiales, sus técnicas, tácticas de empleo, historia, hechos, etc, etc.
Durante el articulo ire poniendo diversas fotos de vehículos de recuperación y reparaciones a traves de los años.
Pero nadie piensa que detrás de todas estas maquinas y equipos existen unas personas que sin ellas todo esto sería un montón de chatarra inútil e inservible.
Me refiero a los equipos de mantenimiento, reparación y recuperación de las unidades en combate y que sin ellas, los combatientes de primera línea verían sus cabalgaduras reducidas a la nada, los primeros días de combate y que todos conocemos como Escalones y Equipos de Mantenimiento.
Yo, a todo lo largo de mi vida operativo con unidades de carros, he tenido el gran PRIVILEGIO (lo digo con mayúsculas porque así lo merecen), de trabajar muchiiiiiisimo con ellos y he visto lo dura que es su vida, lo callada y nunca y a veces reconocida su labor.
En la I G.M. con la aparición del carro de combate y algunos tipos de blindados y ya en la II G.M., con el total lanzamiento y desarrollo de las múltiples unidades blindadas y motorizadas, se vio la necesidad de crear unidades de reparaciones y mantenimiento que se encargaran de las reparaciones, revisiones, puestas a punto y recuperación de todos los vehículos de la unidad y de aquellos capturados enemigo y que pudieran ser puestos en marcha de nuevo. Imagen
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LOS EQUIPOS DE MANTENIMIENTO

Mensajepor CUENCA » 29 Jul 2009 10:29

Muchas han sido las unidades tipo batallón que han destacado por su trabajo durante la 2ª GM como el famoso batallón de Reparaciones 182 del A.K alemán. y reconocida ha sido también la labor de los equipos de recuperación del ejército de Israel, que mantuvo una operatividad de sus maquinas de casi un 90% y además recupero y puso en funcionamiento casi un 75 % de material capturado, por no hablar de las modificaciones. Imagen
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LOS EQUIPOS DE MANTENIMIENTO

Mensajepor CUENCA » 29 Jul 2009 10:32

Que son y en qué consisten los equipos de mantenimiento y recuperación?.
Los equipos y escalones de mantenimiento de las unidades, se subdividen en una serie ESCALONES de personal y especialidades que abarcan todo el arco de elementos de un vehículo de combate, electrónica/óptica, hidráulica, mecánica, armamento y transmisiones, sin olvidar el burocrático.
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LOS EQUIPOS DE MANTENIMIENTO

Mensajepor CUENCA » 29 Jul 2009 10:34

CUENCA dijo:
Que son y en qué consisten los equipos de mantenimiento y recuperación?.
Los equipos y escalones de mantenimiento de las unidades, se subdividen en una serie ESCALONES de personal y especialidades que abarcan todo el arco de elementos de un vehículo de combate, electrónica/óptica, hidráulica, mecánica, armamento y transmisiones, sin olvidar el burocrático.
Imagen
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LOS EQUIPOS DE MANTENIMIENTO

Mensajepor CUENCA » 29 Jul 2009 10:37

Básicamente, las unidades (y en este caso me voy a referir solamente a las unidades acorazadas/mecanizadas), dotadas de vehículos motor, se organizan en una serie de “escalones
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LOS EQUIPOS DE MANTENIMIENTO

Mensajepor CUENCA » 29 Jul 2009 10:39

-Luego llegamos a los 2º escalones. Estos son la columna vertebral de las unidades y las que reciben toda la carga de trabajo de los escuadros, puesto que por ellos pasa todo el trabajo de revisiones, cambios de aceite (muchas veces lo hacemos los equipos A y las tripulaciones), reparaciones más profundas y cambios de elementos y sobre todo, recuperaciones.
Estos, son los que disponen en las unidades, de vehículos RECOVERY tanto de cadenas como de ruedas (según su plantilla), así como de camiones porta carros, grúas, camiones taller, remolques de engrase, grupos electrógenos, y herramienta especializada. Ellos son los que llevan los programas de revisiones y mantenimiento de la unidad y el almacén principal de recambios. Imagen
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LOS EQUIPOS DE MANTENIMIENTO

Mensajepor CUENCA » 29 Jul 2009 10:43

- De ahí, ya pasamos a los 3º escalones, que son equipos de mantenimiento más profundo, equipados con medios sobre todo vehiculares (camiones taller / almacén) mas “sofisticados
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LOS EQUIPOS DE MANTENIMIENTO

Mensajepor CUENCA » 29 Jul 2009 10:48

Como es la vida de una unidad de mantenimiento – recuperación?
Por lo general, las unidades de mantenimiento dependen de las Plana Mayores de los Rgtos., o en su caso, y si dan apoyo a grandes unidades tipo división (como el caso de la II GM), estas, suelen ser batallones independientes o Agrupaciones independientes.
Pero no perdamos el hilo. Como es la vida de esta unidades.
Me voy a enfocar a una unidad Segundo Escalón de un Rgto., de Caballería / Infantería, dotado de vehículos de cadenas y ruedas.
Por lo general, los escalones (a nivel taller mecánico) suelen dividirse en vehículos ruedas y vehículos cadenas. Hay personal tropa / suboficiales / oficiales especialistas, para cara grupo.
Este personal, cuando un carro, blindado, vehículo ruedas, etc., necesita una reparación normal o urgente, clasifica la avería según su urgencia. Por lo general en un caso real de combate, se le da mayor importancia a los vehículos tácticos que a los logísticos (según que vehículo), puesto que los tácticos, se necesita su rápida reparación y de nuevo al frente. Imagen
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LOS EQUIPOS DE MANTENIMIENTO

Mensajepor CUENCA » 29 Jul 2009 10:55

Yo en concreto, he llevado a mi carro con problemas en la motriz o en el motor y se ha dejado a lado la reparación de un camión y se han metido con el carro porque tenía que continuar con el tema urgentemente.
Durante la guerra del Y.Kipur, Israel dejaba una serie de carros inutilizados para canibalizacion de otros carros.
Hay días, en que la situación táctica les deja respirar y los trabajos de reparación (sobre todo) pueden esperar, pero hay días que se les junta el día con la noche.
Yo he visto (sin estar en guerra real) y he trabajado con ellos, a equipos de 2º escalón estar 48 horas casi sin dormir, para sacar adelante a todo un escuadrón que había tenido una avería con los filtros de aceite. O estar bajo una lluvia torrencial empapados hasta los hue…s cambiando un paso final de un carro que tenía que embarcar para Valencia. Imagen
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LOS EQUIPOS DE MANTENIMIENTO

Mensajepor CUENCA » 29 Jul 2009 10:58

Más ejemplos. Todo un día, tener 4 carros en línea con las tripas fueras, tan solo porque les fallaba la bomba principal de gasoil. Con un frio glacial, una niebla cerrada y a la intemperie. Nos dábamos puñetazos contra la coraza de los carros para calentarnos las manos, a expensa de rompernos las manos. Terrible.
O en el desfile de las FFAAs en Valencia. Cascar la trasmisión de un TOA de protección y estar toda la noche con él hasta el amanecer sin dormir y a las 11 de la mañana a desfilar. Con dos cojones.
En la Guerra del Golfo, el 90 % de carros, blindados y de ruedas averiados o impactados fueron recuperados para la acción. En Afghanistan, el nivel llega casi hasta el 95% gracias a los vehículos MRAP.
Pero para ello, necesitan vehículos apropiados de mantenimiento y recuperación. Imagen
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LOS EQUIPOS DE MANTENIMIENTO

Mensajepor CUENCA » 29 Jul 2009 10:58

Si nos damos cuenta, en todos los ejércitos del mundo que se precien de modernos como España, cuando se desarrolla un vehículo de combate o un tipo de vehículo de ruedas del tipo que sea, se desarrolla su variante de recuperación y toda su panoplia de vehículos logísticos de apoyo logístico de mantenimiento. Porque?. Porque el mantenimiento y la recuperación es fundamental.
Los alemanes en la 2ª G.M., se quedaron sorprendidos, cuando vieron la cantidad de vehículos especiales de mantenimiento y recuperación de que disponían los aliados, sobre todo los occidentales. Carros grúa, carros de recuperación, plataformas porta carros, camiones taller de todo tipo, camiones logísticos con recambios, etc., frente a sus pobres dotaciones de carros grúa y recovery de las cuales disponían a lo sumo de 2 o 3 por batallón panzer / granadier o incluso ninguno.
Los americanos y sobre todo los ingleses durante Tormenta del Desierto I y II, lo primero que llevaron a los países árabes fueron sus equipos de mantenimiento y recuperación, a la espera de la llegada de las unidades de combate.
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LOS EQUIPOS DE MANTENIMIENTO

Mensajepor CUENCA » 29 Jul 2009 11:01

De todos es sabido que el Pentágono, contrato y mando a la zona de conflicto a las empresas encargadas de cambiar los kits de blindaje y visión nocturna para los Abrams, los Bradley del Army y los Marines y los A7V de la I.M.
Las famosas Ratas del Desierto, cuando llegaron sus Challenguer y sus Warrior, ya tenían en Arabia Saudita sus equipos Recovery/Maintenance del Real Cuerpo de Mecánicos, listos para recibir el material y revisarlo a fondo.
Fueron miles y miles los filtros de aire, aceite y polen así como miles de litros de aceite los que se cambiaron antes de entrar en combate.
Fueron decenas de visores ópticos, termales, direccionales, computadoras, calculadoras de tiro y sistemas de dirección las que se tuvieron que revisar, actualizar y homogenizar. Imagen
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26034
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LOS EQUIPOS DE MANTENIMIENTO

Mensajepor IVAN-HK » 29 Jul 2009 11:25

Muy buen tema... no solo gana la guerra el que esta a pie de cañón, con todos mis respetos a toda persona uniformada no olvides el que te trae la munición, el agua, la comida y piezas.

Un ejemplo, y Suizo: el Panzer 68 (ultima evolución del 58 y 61). A pesar de ser "local" no se olvidan de hacer los Entpannungspanzer 65 de recuperación (y otro portapuentes), incluso se montan su especie de Gepard...

Otro ejemplo mas actual: el M88A Hercules
ImagenImagen

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LOS EQUIPOS DE MANTENIMIENTO

Mensajepor CUENCA » 29 Jul 2009 11:25

Tengo conocimientos personales de amigos que estuvieron en la zona, que pasaron días enteros durmiendo debajo del carro grúa M88 Hercules, cambiando motores y transmisiones de Abrams por problemas con los alabes de la turbina. Sin lavarse, sin cambiarse de ropa, bebiendo agua calentorra y raciones de previsión por no disponer de tiempo, no como sale en la TV, de que los americanos disponían de helados, hamburguesas y video juegos. Puta mentira. Arena, sol, calor infernal y a veces alguna que otra picadura o mordedura de un crótalo. Y siempre con la puñetera mascara y el equipo NBQ puesto, reparando una torre o debajo de un carro. Infernal. Imagen
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26034
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LOS EQUIPOS DE MANTENIMIENTO

Mensajepor IVAN-HK » 29 Jul 2009 11:27

mejorado mas tarde con el A2...

No se como esta actualmente, pero creo que es España hay (o habia) uno en la IM no?
ImagenImagen

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LOS EQUIPOS DE MANTENIMIENTO

Mensajepor CUENCA » 29 Jul 2009 11:28

No quiero prolongar más este rollo, pero muchas veces, tenemos que pensar que esas virguerías que hacen los Leo o los Brad, o los BTR o lo que sea, es gracias no solo a la tripulación que también tiene su merito y ya contare algo al respecto, sino a ese grupo de mecánicos, electricistas, ópticos, hidráulicos y “chispas
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26034
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LOS EQUIPOS DE MANTENIMIENTO

Mensajepor IVAN-HK » 29 Jul 2009 11:35

De rollo nada CUENCA, es la realidad y se agradece.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LOS EQUIPOS DE MANTENIMIENTO

Mensajepor CUENCA » 29 Jul 2009 12:01

2ª Parte.
Qué importancia tienen los equipos de Mantenimiento y Recuperación en las unidades de combate?. Mucha, muchísima.
Si podemos tener acceso a las plantillas de las unidades tipo escon/cía., batallón o rgto., de muchos países veremos la importancia que se le da a los equipos de Manto.
Por ejemplo, en una compañía de carros del ejército USA, el responsable del equipo A, de mantenimiento tiene a su disposición un carro M88 Hércules o actualmente un M1 Abrams ARV. En el ejercito sucede lo mismo, un Leo ARV, o en el ingles o en el ejercito que se precie de ser moderno y bien equipado.
Yo he conocido en nuestro ejército, un batallón de carros con solo 1 (UNO), carro M-47 E2 VR Gamesa de recuperación. 1 solo para un batallón de casi 35 carros. Una vergüenza.
Los batallones de carros USA o los alemanes por ejemplo disponen de 5 a 7 carros (1 por escuadrón + 2 a 3 en la plana mayor del batallón)
Las compañías mecanizadas de TOAs M113 americanos disponían además de su TOA ARV, de un carro M88.
Y así un largo etc. Por ejemplo un Rgto., de caballería que está dotado de de un montón de BMRs y VECs, tan solo dispone de un BMR ARV, y los vehículos Centauro no disponen de vehículo de recuperación. Imagen
¡ Caballero español, Centauro legendario !   


Volver a “Vehículos Terrestres”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados