OPERACION HOWEIZEH: la gran carga de los Chieftains
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
OPERACION HOWEIZEH: la gran carga de los Chieftains
Se ha cumplido, este año que nos deja, el vigésimo aniversario del final de una de las guerras entre estados más intensa de los últimos años: la llamada primera guerra del Golfo, la guerra entre Iran Iraq, o como los iraníes la llaman "la guerra impuesta".
Ocho años de brutales combates, y numerosas bajas, entre una teocracia islámica y un régimen dictatorial de los peores que se han conocido. Una guerra especialmente brutal, donde fueron numerosos los actos de crueldad con el enemigo (como muestra un botón, el primer piloto iraní capturado por los iraquíes, el teniente Hussein Lashgari, piloto de un F-5E, derribado el 18 de septiembre de 1980, como unos 4 días antes del comienzo oficial de la guerra; por decisión personal del propio Saddam no fue liberado hasta el 5 de abril de 1998!!! Diez años después de terminar la guerra. Año y medio sin ver la luz del sol en una mazmorra, y el resto en confinamiento solitario. Cuando fue liberado tuvo aún más problemas, pues figuraba en las listas de Irán ¡como fusilado por participar en un intento de golpe de estado el 5 de agosto de 1980!).
Pero situemos la acción: Enero de 1981. La guerra ruge ya desde finales de septiembre de 1980, y los iraquíes comienzan a estar agotados, y con su ofensiva totalmente paralizada por la falta de suministros, el invierno, y sobre todo la durísima resistencia iraquí. Uno de los lugares de más intensa lucha es el frente central, el Khuzejistan iraní, entre las ciudades de Susangerd, Dezful y Ahwaz; en la llamada bolsa de Qassre Shirin. Y para ello, entre otras unidades, la estrella iba a ser la 88 división blindada iraní, reforzada, con una mezcolanza de militares profesionales de la época del Sha, liberados para la operación, junto con guardias revolucionarios con una gran moral y ganas de revancha contra los invasores iraquíes. Dividida en tres brigadas blindadas equipadas exclusivamente con Chieftains, y con apoyo de infantería en M-113s.
La ruptura: por la llanura de Karkheh, un excelente terreno para carros. Un buen plan, un buen lugar, buenas tropas y la interferencia política (por aquel entonces en el consejo supremo de defensa de la revolución, tras la caída de la ciudad de Khorramshar, los clérigos del régimen mantenían una sorda lucha de poder) que se las arregla para jorobarlo todo lo primero, no piensan en que el terreno es fabuloso para un ataque en abril, no en el lluvioso enero, que limita todo a una carretera. Y lo segundo, los clérigos metidos a estrategas aéreos, y decidiendo que la potente fuerza aérea islámica se dedique a interdicción, en vez de a apoyo aéreo cercano, el cual sería llevado a cabo por unos escasos 16 AH-1J Cobras de la aviación del ejército.
Y para liarlo aún más: el fallo de inteligencia. Se esperaba que tuviesen enfrente a unas diezmadas fuerzas de infantería. Justo, en el mes en el que los iraquíes destacaron dos unidades blindadas veteranas, aunque diezmadas para descansar: la 9ª y la 12ª divisiones blindadas y la 1ª división blindada mecanizada, que estaban en segunda línea excepto la primera que reforzó a la muy castigada 7ª mecanizada y 2ª de infantería. Por parte iraní aparte de la 88ª, la excelente división de montaña.
El inicio de la mayor batalla de tanques desde la guerra del Yom Kippur: el 5 de enero de 1981.
Ocho años de brutales combates, y numerosas bajas, entre una teocracia islámica y un régimen dictatorial de los peores que se han conocido. Una guerra especialmente brutal, donde fueron numerosos los actos de crueldad con el enemigo (como muestra un botón, el primer piloto iraní capturado por los iraquíes, el teniente Hussein Lashgari, piloto de un F-5E, derribado el 18 de septiembre de 1980, como unos 4 días antes del comienzo oficial de la guerra; por decisión personal del propio Saddam no fue liberado hasta el 5 de abril de 1998!!! Diez años después de terminar la guerra. Año y medio sin ver la luz del sol en una mazmorra, y el resto en confinamiento solitario. Cuando fue liberado tuvo aún más problemas, pues figuraba en las listas de Irán ¡como fusilado por participar en un intento de golpe de estado el 5 de agosto de 1980!).
Pero situemos la acción: Enero de 1981. La guerra ruge ya desde finales de septiembre de 1980, y los iraquíes comienzan a estar agotados, y con su ofensiva totalmente paralizada por la falta de suministros, el invierno, y sobre todo la durísima resistencia iraquí. Uno de los lugares de más intensa lucha es el frente central, el Khuzejistan iraní, entre las ciudades de Susangerd, Dezful y Ahwaz; en la llamada bolsa de Qassre Shirin. Y para ello, entre otras unidades, la estrella iba a ser la 88 división blindada iraní, reforzada, con una mezcolanza de militares profesionales de la época del Sha, liberados para la operación, junto con guardias revolucionarios con una gran moral y ganas de revancha contra los invasores iraquíes. Dividida en tres brigadas blindadas equipadas exclusivamente con Chieftains, y con apoyo de infantería en M-113s.
La ruptura: por la llanura de Karkheh, un excelente terreno para carros. Un buen plan, un buen lugar, buenas tropas y la interferencia política (por aquel entonces en el consejo supremo de defensa de la revolución, tras la caída de la ciudad de Khorramshar, los clérigos del régimen mantenían una sorda lucha de poder) que se las arregla para jorobarlo todo lo primero, no piensan en que el terreno es fabuloso para un ataque en abril, no en el lluvioso enero, que limita todo a una carretera. Y lo segundo, los clérigos metidos a estrategas aéreos, y decidiendo que la potente fuerza aérea islámica se dedique a interdicción, en vez de a apoyo aéreo cercano, el cual sería llevado a cabo por unos escasos 16 AH-1J Cobras de la aviación del ejército.
Y para liarlo aún más: el fallo de inteligencia. Se esperaba que tuviesen enfrente a unas diezmadas fuerzas de infantería. Justo, en el mes en el que los iraquíes destacaron dos unidades blindadas veteranas, aunque diezmadas para descansar: la 9ª y la 12ª divisiones blindadas y la 1ª división blindada mecanizada, que estaban en segunda línea excepto la primera que reforzó a la muy castigada 7ª mecanizada y 2ª de infantería. Por parte iraní aparte de la 88ª, la excelente división de montaña.
El inicio de la mayor batalla de tanques desde la guerra del Yom Kippur: el 5 de enero de 1981.
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46024
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: OPERACION HOWEIZEH: la gran carga de los Chieftains
:plas:plas
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: OPERACION HOWEIZEH: la gran carga de los Chieftains
El 5 de enero, con las primeras luces del día, el ataque comienza con una excelente preparación artillera; y peor aún para los iraquíes: con un excelente y preciso ataque aéreo de los F-4 y F-5s de la IRIAF (Islamic Republic of Iran Air force), y los cobras de la aviación del ejército iraní (IRIAA). Estos últimos especialmente temidos por los tanquistas iraquíes por su letalidad, temor compartido por los pilotos de los Hind iraquíes, los cuales sufrieron numerosos derribos por fuego de cañón de 20 mm y misiles AT TOW (cuyo curioso uso como misil aire-aire contra helicópteros fue una especialidad de los pilotos iraníes durante la guerra). Dicho ataque acabó con casi 60 carros T-55 y T-62s iraquíes.
De manera inmediata, una brigada blindada de la 88ª embistió las primeras líneas, arrasando a la 2ª de infantería iraquí, y destrozando a las unidades blindadas de la 9ª que acudieron a cerrar las brechas.
Al final del día, ambas unidades iraquíes habían sido prácticamente aniquiladas, y el frente parecía estar a punto de colapsarse. En una guerra de movimientos, y pese al mejor entrenamiento y experiencia de la mayoría de las tripulaciones iraquíes, sus carros rusos no podían competir con el potente Chieftain, tripulado, en su mayoría por estudiantes islámicos revolucionarios, que aunque apoyados por excelentes tripulaciones de pre-guerra, no llegaban al nivel de sus contrincantes. Pero el éxito en la batalla crea sus propios problemas, y el comandante de la 12ª se estaba dando cuenta que la 88ª se dirigía a un estrecho valle, con un terreno poco propicio para el pesado tanque de origen británico. El 6 de Enero, sería muy diferente
De manera inmediata, una brigada blindada de la 88ª embistió las primeras líneas, arrasando a la 2ª de infantería iraquí, y destrozando a las unidades blindadas de la 9ª que acudieron a cerrar las brechas.
Al final del día, ambas unidades iraquíes habían sido prácticamente aniquiladas, y el frente parecía estar a punto de colapsarse. En una guerra de movimientos, y pese al mejor entrenamiento y experiencia de la mayoría de las tripulaciones iraquíes, sus carros rusos no podían competir con el potente Chieftain, tripulado, en su mayoría por estudiantes islámicos revolucionarios, que aunque apoyados por excelentes tripulaciones de pre-guerra, no llegaban al nivel de sus contrincantes. Pero el éxito en la batalla crea sus propios problemas, y el comandante de la 12ª se estaba dando cuenta que la 88ª se dirigía a un estrecho valle, con un terreno poco propicio para el pesado tanque de origen británico. El 6 de Enero, sería muy diferente
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: OPERACION HOWEIZEH: la gran carga de los Chieftains
En uno de los más grandes fallos de la guerra, el reconocimiento aéreo iraní no detectó a la 12ª, mientras que los iraquíes, gracias a MIG-21Rs y helicópteros Aloutte y Gazelle, seguían al minuto a la columna blindada iraní; la cual, pese al terreno, se adentraba cada vez más en la trampa. Y justo ese día se decidió usar la IRIAF para ataques de interdicción que no consiguieron nada a la larga. La IrAF (Iraqui Air Force) se adueñó de los cielos, y pronto un MIG-21 derribó, con un K-13 a uno de los Cobras, dispersando al resto de la unidad.
Cerca del pueblo de Ahmad-Abad, la trampa se lanzó: dos brigadas blindadas iraquíes contra una iraní. Cogidos totalmente por sorpresa, los tanguistas iraníes, usaron dos de las tácticas que mejor les habían enseñado los veteranos: frente hacia el enemigo, y a usar humo. Mientras, oficiales de carrera coordinaban el único apoyo que no habían dejado atrás en su loca galopada: los M-109s. Poco les duró la alegría, pues estas piezas, mal escondidas fueron diezmadas rápidamente por los activos MIG-21 y SU-7. sin embargo, la batalla no iba tan bien como lo esperado para los iraquíes, pues los Chieftain eran huesos duros de roer, y se defendían con tenacidad.
La superioridad del blindaje iraní, unido a la escasa depresión de las piezas de los tanques soviéticos que usaban (de sólo 4º) impedían tácticas adecuadas de disparos desde la excelente posición que tenían, lo que obligó a cargar contra los tanques iraníes, en una lucha cuerpo a cuerpo, tratando de cerrar la trampa. Se generó así una terrible lucha de carro contra carro, en el que la superioridad numérica se acabó por imponer; ayudada porque el terreno hacía que las 60 toneladas de un Chieftain se atascase con más facilidad que los 40 de un T-55. La brigada de la 88ª quedó prácticamente aniquilada con más de 60 tanques destruidos o inmovilizados en el barro. Las pérdidas iraquíes rondaron al final, y según fuentes entre los 40 a los 70 carros. Como nota anecdótica, en esta batalla, murieron un gran número de los miembros de los "estudiantes islámicos que siguen el camino del Imán Khomeinni", es decir, los que habían asaltado la embajada de los EEUU, y tomado a sus moradores como rehenes, el día 4 de noviembre de 1979.
Cerca del pueblo de Ahmad-Abad, la trampa se lanzó: dos brigadas blindadas iraquíes contra una iraní. Cogidos totalmente por sorpresa, los tanguistas iraníes, usaron dos de las tácticas que mejor les habían enseñado los veteranos: frente hacia el enemigo, y a usar humo. Mientras, oficiales de carrera coordinaban el único apoyo que no habían dejado atrás en su loca galopada: los M-109s. Poco les duró la alegría, pues estas piezas, mal escondidas fueron diezmadas rápidamente por los activos MIG-21 y SU-7. sin embargo, la batalla no iba tan bien como lo esperado para los iraquíes, pues los Chieftain eran huesos duros de roer, y se defendían con tenacidad.
La superioridad del blindaje iraní, unido a la escasa depresión de las piezas de los tanques soviéticos que usaban (de sólo 4º) impedían tácticas adecuadas de disparos desde la excelente posición que tenían, lo que obligó a cargar contra los tanques iraníes, en una lucha cuerpo a cuerpo, tratando de cerrar la trampa. Se generó así una terrible lucha de carro contra carro, en el que la superioridad numérica se acabó por imponer; ayudada porque el terreno hacía que las 60 toneladas de un Chieftain se atascase con más facilidad que los 40 de un T-55. La brigada de la 88ª quedó prácticamente aniquilada con más de 60 tanques destruidos o inmovilizados en el barro. Las pérdidas iraquíes rondaron al final, y según fuentes entre los 40 a los 70 carros. Como nota anecdótica, en esta batalla, murieron un gran número de los miembros de los "estudiantes islámicos que siguen el camino del Imán Khomeinni", es decir, los que habían asaltado la embajada de los EEUU, y tomado a sus moradores como rehenes, el día 4 de noviembre de 1979.
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: OPERACION HOWEIZEH: la gran carga de los Chieftains
Si el 6 de enero fue un día de duros combates, el 7 fue aún peor. Los iraníes, todavía con esperanzas de ruptura empeñaron otra brigada de Chieftains al inmenso caldero que era ya la llanura de Kharkheh. Cubiertos por los temibles Cobras intentaron otra ruptura.
Los iraquíes, ya muy escarmentados de los primeros meses de la guerra, habían reorganizado la defensa aérea de sus unidades, y acercado, pese el riesgo, a sus preciados ZSU-23-4 Shilkas al frente, junto con vehículos con SA-9s. En las primeras horas del día, ya se habían apuntado el derribo de dos de los AH-1Js. La batalla volvió a degenerar en duros combates de carro contra carro, tripulación contra tripulación al final del día, 20 chieftains ardían en el campo de batalla, otra decena averiados o abandonados al atascarse. Las pérdidas iraquíes, altas, sin poder especificar, nuevamente tripulaciones víctimas de la insuficiencia de sus monturas.
Y el resto del campo de batalla, un matadero, con frecuentes ataques aéreos iraquíes, y cada vez más intensos ataques de F-5s de la IRIAF. También se empeñaron los Aloutte y Gazelle, siendo uno de los primeros derribado por un MANPAD SA-7 Grail iraní.
Aquella noche, los ánimos, entre los de la 88ª eran muy bajos, y sólo fueron discretamente elevados por el suministro de varios C-130, que pese al mal tiempo y la pérdida con toda su tripulación de uno de ellos por las condiciones atmosféricas, que aterrizaron en una pista cercana, y evacuaron a los heridos, y trajeron suministros muy necesarios.
El día 8 de enero se volvió al ataque con la brigada que quedaba. Pero esta vez, los oficiales profesionales de pre-guerra convencieron a los exaltados estudiantes revolucionarios supervivientes a seguir sus órdenes, y el ataque, más que un intento de ruptura, sirvió para extraer los restos aislados de las otras dos brigadas. Sin embargo, el primer ataque aéreo solicitado sobre los tanques iraquíes, realizado por cuatro Phantoms, fue excelentemente ejecutado ¡¡¡sobre sus Chieftains!!! Lo que motivó que el general al mando de la 88ª ordenase disparar ¡¡contra cualquier avión que los sobrevolase!!
En el contraataque realizado al final de la tarde, una brigada blindada de la 12ª iraquí, de forma irresponsable, se alejó del paragüas de su protección AAA y de SAMs, siendo batidos por los Cobras, que les destruyeron 12 tanques y varios BMPs, y lograron derribar dos Gazelle. Esta vez, los cazas iraquíes no participaron, pues sobre el campo de batalla aparecieron varios F-14As de la IRIAF, el cazador supremo de la guerra, que le bastaba encender su radar AWG-9 para "espantar" literalmente a los cazas de la IrAF (que debido a las pérdidas a sus manos, y a la pésima actuación del misil AA ruso K-13, tuvieron prohibido atacarlos hasta que recibieron los MATRA Magic 2). Y no era para menos, pues una formación de cuatro MIG-23s que se intentaron colar, en formación muy compacta sufrieron el derribo de tres de los mismos, ¡con sólo un AIM-54 Phoenix!
Los iraquíes, ya muy escarmentados de los primeros meses de la guerra, habían reorganizado la defensa aérea de sus unidades, y acercado, pese el riesgo, a sus preciados ZSU-23-4 Shilkas al frente, junto con vehículos con SA-9s. En las primeras horas del día, ya se habían apuntado el derribo de dos de los AH-1Js. La batalla volvió a degenerar en duros combates de carro contra carro, tripulación contra tripulación al final del día, 20 chieftains ardían en el campo de batalla, otra decena averiados o abandonados al atascarse. Las pérdidas iraquíes, altas, sin poder especificar, nuevamente tripulaciones víctimas de la insuficiencia de sus monturas.
Y el resto del campo de batalla, un matadero, con frecuentes ataques aéreos iraquíes, y cada vez más intensos ataques de F-5s de la IRIAF. También se empeñaron los Aloutte y Gazelle, siendo uno de los primeros derribado por un MANPAD SA-7 Grail iraní.
Aquella noche, los ánimos, entre los de la 88ª eran muy bajos, y sólo fueron discretamente elevados por el suministro de varios C-130, que pese al mal tiempo y la pérdida con toda su tripulación de uno de ellos por las condiciones atmosféricas, que aterrizaron en una pista cercana, y evacuaron a los heridos, y trajeron suministros muy necesarios.
El día 8 de enero se volvió al ataque con la brigada que quedaba. Pero esta vez, los oficiales profesionales de pre-guerra convencieron a los exaltados estudiantes revolucionarios supervivientes a seguir sus órdenes, y el ataque, más que un intento de ruptura, sirvió para extraer los restos aislados de las otras dos brigadas. Sin embargo, el primer ataque aéreo solicitado sobre los tanques iraquíes, realizado por cuatro Phantoms, fue excelentemente ejecutado ¡¡¡sobre sus Chieftains!!! Lo que motivó que el general al mando de la 88ª ordenase disparar ¡¡contra cualquier avión que los sobrevolase!!
En el contraataque realizado al final de la tarde, una brigada blindada de la 12ª iraquí, de forma irresponsable, se alejó del paragüas de su protección AAA y de SAMs, siendo batidos por los Cobras, que les destruyeron 12 tanques y varios BMPs, y lograron derribar dos Gazelle. Esta vez, los cazas iraquíes no participaron, pues sobre el campo de batalla aparecieron varios F-14As de la IRIAF, el cazador supremo de la guerra, que le bastaba encender su radar AWG-9 para "espantar" literalmente a los cazas de la IrAF (que debido a las pérdidas a sus manos, y a la pésima actuación del misil AA ruso K-13, tuvieron prohibido atacarlos hasta que recibieron los MATRA Magic 2). Y no era para menos, pues una formación de cuatro MIG-23s que se intentaron colar, en formación muy compacta sufrieron el derribo de tres de los mismos, ¡con sólo un AIM-54 Phoenix!
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: OPERACION HOWEIZEH: la gran carga de los Chieftains
Tras esos tres días, los iraquíes reclamaron haber destruido o capturado casi 214 Chieftains, mientras que los iraníes sólo aceptaron haber perdido 88. Daba igual, era una gran derrota, y la pérdida de unas máquinas, dada la situación diplomática, irremplazables. La batalla siguió, cada vez menos virulenta, hasta el día 17 de enero, días en los que los iraquíes sufrieron fuertes pérdidas en ridículos contraataques locales, mal conectados y mal apoyados, y donde los escasos Chieftains que quedaban, eligiendo posiciones defensivas, causaron fuertes bajas a los iraquíes. Según cifras fiables, acabaron perdiendo casi 200 - 250 T-55s y T-62s. Sin embargo, quedaron en posesión del campo de batalla, lo que les permitió recuperar gran número de vehículos blindados dañados o atascados, incluidos más de 100 iraníes.
Al terminar la batalla, los iraníes se aplicaron a aprender las dolorosas lecciones, y aunque el consejo superior de la defensa de la revolución quería dar un escarmiento a los militares, el propio Khomeini lo impidió, y obligó a los clérigos a reconocer los errores causados por sus interferencias, y a clarificar las líneas de mando para una eficaz colaboración entre los militares y ellos. Asimismo, los cuerpos de Guardias revolucionarios se mejoraron, y el entrenamiento se impulso. Los frutos los recogieron al año siguiente, al lograr expulsar a los iraquíes de su territorio, e incluso invadir parte de Iraq.
Por parte de sus contrincantes, se montó una exposición de los vehículos capturados en Basora y en Baghdag, a mayor gloria de Saddam Hussein, necesitado de una victoria propagandística tras el atasco definitivo de su ofensiva sobre Irán, y el aumento del descontento por una guerra que se había prometido rápida. El tiempo perdido, lo pagaron al año siguiente, con numeroso material perdido y gran número de vidas, en las terribles derrotas que sufrieron en el año 1982.
Al terminar la batalla, los iraníes se aplicaron a aprender las dolorosas lecciones, y aunque el consejo superior de la defensa de la revolución quería dar un escarmiento a los militares, el propio Khomeini lo impidió, y obligó a los clérigos a reconocer los errores causados por sus interferencias, y a clarificar las líneas de mando para una eficaz colaboración entre los militares y ellos. Asimismo, los cuerpos de Guardias revolucionarios se mejoraron, y el entrenamiento se impulso. Los frutos los recogieron al año siguiente, al lograr expulsar a los iraquíes de su territorio, e incluso invadir parte de Iraq.
Por parte de sus contrincantes, se montó una exposición de los vehículos capturados en Basora y en Baghdag, a mayor gloria de Saddam Hussein, necesitado de una victoria propagandística tras el atasco definitivo de su ofensiva sobre Irán, y el aumento del descontento por una guerra que se había prometido rápida. El tiempo perdido, lo pagaron al año siguiente, con numeroso material perdido y gran número de vidas, en las terribles derrotas que sufrieron en el año 1982.
- NIGHTSTALKERS
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4706
- Registrado: 17 May 2008 01:01
- Ubicación: TERRITORIO PATRIO
- Estado: Desconectado
RE: OPERACION HOWEIZEH: la gran carga de los Chieftains
:plas:plas:plas:plas:plas
Excelente relato, meatontheteable
Excelente relato, meatontheteable
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26025
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: OPERACION HOWEIZEH: la gran carga de los Chieftains
Brillante meat, una pasada.
En esta guerra el cañon de 120 mm del Chieftain demostro que podia dejar fuera de combate a los conocidos T-55 y T-62... La siguiente generación de carror rusos ya no serian de "esa manera"...
El cañón L11A5 de 120 mm del Chieftain es otro de los que hace historia
En esta guerra el cañon de 120 mm del Chieftain demostro que podia dejar fuera de combate a los conocidos T-55 y T-62... La siguiente generación de carror rusos ya no serian de "esa manera"...
El cañón L11A5 de 120 mm del Chieftain es otro de los que hace historia
RE: OPERACION HOWEIZEH: la gran carga de los Chieftains
Muy instructivo
:plas:plas:plas
:plas:plas:plas
Cuanto gilipollas y qué pocas balas
RE: OPERACION HOWEIZEH: la gran carga de los Chieftains
Muy bueno. :plas:plas:plas:plas:plas
¡¡¡ Queremos más !!! :-)
¡¡¡ Queremos más !!! :-)
Todavía no se me ocurrió nada relevante
- FERARRFE
- 505 Gibbs
- Mensajes: 85537
- Registrado: 25 Abr 2007 02:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: OPERACION HOWEIZEH: la gran carga de los Chieftains
Que pena que no haya prácticamente material gráfico de esas batallas de carros:?
Gracias una vez más, Meat ;)
Gracias una vez más, Meat ;)
CUANTOS ERAIS ANTES DE LA BATALLA????????
CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!

CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!

- WINCHESTER94
- .44 Magnum
- Mensajes: 175
- Registrado: 02 Ago 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: OPERACION HOWEIZEH: la gran carga de los Chieftains
Muy buen artículo, interesante y ameno, le felicito.:plas
"Fuera del perro, un libro es probablemente el mejor amigo del hombre, y dentro del perro probablemente está demasiado oscuro para leer" Groucho MarxÂ
RE: OPERACION HOWEIZEH: la gran carga de los Chieftains
:plas:plas:plas:plas
Muchas gracias.
Saludos y buenos tiros.
Muchas gracias.
Saludos y buenos tiros.
Un hombre no vale tanto cuanto tiene,
si no tanto cuanto ha valido su palabra.
si no tanto cuanto ha valido su palabra.
RE: OPERACION HOWEIZEH: la gran carga de los Chieftains
una cosa que no me queda clara, la guerra quien la gano
RE: OPERACION HOWEIZEH: la gran carga de los Chieftains
:plas:plas Muy buena el relato meatonthetable eres un profesional:plas:plas
¿seras profesor de historia?:?
¿seras profesor de historia?:?
Los fallos de los cocineros se tapan con salsas, los de los ingenieros con flores, los de los medicos.................con tierra
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: OPERACION HOWEIZEH: la gran carga de los Chieftains
[citando a: olmert]
una cosa que no me queda clara, la guerra quien la gano
gracias a todos por las felicitaciones, y me conformo sólamente con que disfrutéis la mitad de lo que yo me divierto preparando y escribiendo estos tostonazos.
buena pregunta Olmert, ¿quién la ganó?
y la respuesta, sin que sea una respuesta hecha, es que los dos la perdieron...
la guerra tuvo varias fases: la invasión de irán por Iraq, 1980-1981; el contraataque iraní, con la recuperación de su territorio e invasión de parte de iraq 1981 - 1984; el estancamiento con "la guerra de las ciudades" y la "guerra de los petroleros"; las últimas ofensivas iraníes 1986-1987, y finalmente en 1988, la contraofensiva iraquí.
como se puede ver, cada bando recibió lo suyo, sufrieron los civiles directamente, y perdieron gran parte de la infraestructura petrolífera.
ambos reclamaron no obstante la victoria: los iraníes, porque clamaban que habían resistido con éxito la invasión, los iraquíes, porque al final de la guerra reclamaban que habían reconquistado el territorio perdido, sobre todo la península de Fao, y tenían algo de territorio iraní bajo su control.
pero la realidad, es que no podían más... Irán, por culpa de su mala política exterior y su manía de seguir importando la revolución islámica al resto del mundo árabe se había aislado diplomáticamente. con el escándalo Iran - Contra, habían perdido la única posibilidad de obtener repuestos para sus armas de origen occidental, las que le daban la verdadera superioridad; y sólo le quedaba comprar armas en libia (esporádicamente) y a Corea del Norte. además, el mundo árabe, asustado por la vehemencia de sus clérigos chíies, deseaban su derrota. y las bajas humanas que habían soportado eran ya demasiadas. además, la bravuconada de querer cerrar el estrecho de Ormuz, les puso en contra a los EEUU de Reagan, y así se demostró en la operación Praying Mantis. los rusos, debido a su apoyo a los mujahidines de Afganistán, no los querían ni ver; y para rematarlo, las nuevas armas y organización de los iraquíes les estaban derrotando en todos los frentes. Era hora de una tregua.
los iraquíes no estaban mejor. pese a la creación y mejora importante de las unidades de la Guardia Republicana, los T-72s y sobre todo las armas francesas, tanto los F-1 como los sistemas AA, estaban al límite. estaban ya gastando cerca del 80% del PIB en la guerra, y conseguían mantener a la población, sin sublevarse, mediante un endeudamiento salvaje del estado. si la operación de abril de 1988 salía bien, era hora de salir de aquel embrollo con la cabeza bien alta.
Irán sigue pagando las consecuencias de dicha guerra, tanto económica como humanamente, pues aquellos años desaparecieron varias generaciones de sus ciudadanos más formados. en cuanto a Iraq, sus abultadas deudas, su excesivo ejército y el deseo de Saddam de seguir en el poder a toda costa, le llevó a la invasión de Kuwait dos años después de terminar la guerra en agosto de 1988. el resto...ya es de sobra conocido.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1737
- Registrado: 08 Mar 2008 07:01
- Estado: Desconectado
RE: OPERACION HOWEIZEH: la gran carga de los Chieftains
Gran lectura, Meat(onthetable), gran lectura... :plas:plas:plas
Esa asquerosa guerra fué una verdadera CARNICERIA para los dos países, como dije una vez, lo más parecido a una 1ª Guerra Mundial en plenos años 80.
Qué lástima, dos países riquísimos, tirados a la basura por el Shah, el susbsiguiente "Imán", el Saddam y los juegos trapaceros de la Geoestrategia.
Saludos, compañeros...
Esa asquerosa guerra fué una verdadera CARNICERIA para los dos países, como dije una vez, lo más parecido a una 1ª Guerra Mundial en plenos años 80.
Qué lástima, dos países riquísimos, tirados a la basura por el Shah, el susbsiguiente "Imán", el Saddam y los juegos trapaceros de la Geoestrategia.
Saludos, compañeros...
RE: OPERACION HOWEIZEH: la gran carga de los Chieftains
Muy bueno :plas:plas:plas:plas:plas.
Ahí va mi aportación, carros de combate iranies, capturados por los irakies, y luego descubiertos por los americanos, chieftain,M-48, y M60 principalmente, algunos Chieftain fueron vendidos por Irak a Jordania, el resto fue vendido por el actual gobierno iraki, a chatarreros turcos. Saludos
Ahí va mi aportación, carros de combate iranies, capturados por los irakies, y luego descubiertos por los americanos, chieftain,M-48, y M60 principalmente, algunos Chieftain fueron vendidos por Irak a Jordania, el resto fue vendido por el actual gobierno iraki, a chatarreros turcos. Saludos
.... tenemos que discrepar...
Volver a “Vehículos Terrestres”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados