Quiero hablaros un poco sobre un tema que creo que ya hace bastante tiempo os conté algo, pero que vuelvo a poner ya que en muchas fotos, aparecen y son causa de confusión.
Me estoy refiriendo a los sistemas de VADEO PROFUNDO para carros de combate llamados SNORKEL, pues se basan en este famoso sistema para submarinos.
Para comenzar, puntualizar que uno de los métodos de evitar obstáculos naturales como los ríos de baja profundidad y poca corriente durante una operación táctica es el vadearlo sin contar con elementos d apoyo como puentes, carros puente, barcazas, etc.
Lógicamente si tiene poca profunda, se vadea y punto, pero si el mismo, tiene un calado de 2 m., o mas, ya se necesita preparar a los carros para esta operación. Incluso es necesario, que previo al vadeo en un despliegue táctico, los zapadores hayan verificado el tipo de lecho del rio y las entradas y salidas de los cauces, que en muchas ocasiones son preparadas para tal fin por los ingenieros. O sea, que no es llegar y hala, al agua patos.
Los motores de los carros como cualquier motor de explosión llevan sus filtros y necesitan el aire para su alimentación, con lo que si yo sumerjo un carro en el agua por debajo del nivel del motor, lógicamente los filtros de aire absorberían el aire y se produciría el paro y avería de ese motor. Para lo cual yo necesito un sistema que alimente al motor y a la tripulación de aire limpio.
SNORKEL - Sistema de vadeo
SNORKEL - Sistema de vadeo
¡ Caballero español, Centauro legendario !  Â
RE: SNORKEL - Sistema de vadeo
En que consiste este sistema?
Prácticamente todos los sistemas snorkel para carros son similares. Consiste en un tubo de mayor o menor diámetro que se coloca por medio de unos anclajes especiales en el techo de la torre normalmente la escotilla del jefe de carro o en una toma especial para ello o en unas tomas especiales sobre las rejillas del motor superiores o traseras.
Los cilindros digo que son de diferente tamaño, porque los rusos que son los que mas han empleado estos sistemas en sus carros - con vistas a una posible invasión de Europa usan unos cilindros de no mas de 30 cm., de diámetro y de unos 2 a 4 metros de altura, en un conjunto de dos piezas desmontables o plegables. Tan solo los carros de recuperación suelen llevar los snorkel de mayor diámetro, para las operaciones de recuperación de otros carros como es el caso del T-55 ARV
Los carros occidentales, sobre todo Alemania, emplean unos snorkel de mayor diámetro, con el fin de que el jefe de carro, puede asomar por el y dirigir al conductor en su travesía a través del sistema intertónico. El modelo alemán suele ser un conjunto de tubos 3 a 4 piezas - que va de mayor a menor, con detalles que incluyen una pequeña escalinata y marcaciones de profundidad pintados en un lateral.
De todas maneras, los ejércitos de la OTAN, no suelen ser mu propensos al desarrollo y empleo de técnicas de vadeo con snorkel , ya que disponen de una gran cantidad de medios de paso y vadeo de obstáculos.
Prácticamente todos los sistemas snorkel para carros son similares. Consiste en un tubo de mayor o menor diámetro que se coloca por medio de unos anclajes especiales en el techo de la torre normalmente la escotilla del jefe de carro o en una toma especial para ello o en unas tomas especiales sobre las rejillas del motor superiores o traseras.
Los cilindros digo que son de diferente tamaño, porque los rusos que son los que mas han empleado estos sistemas en sus carros - con vistas a una posible invasión de Europa usan unos cilindros de no mas de 30 cm., de diámetro y de unos 2 a 4 metros de altura, en un conjunto de dos piezas desmontables o plegables. Tan solo los carros de recuperación suelen llevar los snorkel de mayor diámetro, para las operaciones de recuperación de otros carros como es el caso del T-55 ARV
Los carros occidentales, sobre todo Alemania, emplean unos snorkel de mayor diámetro, con el fin de que el jefe de carro, puede asomar por el y dirigir al conductor en su travesía a través del sistema intertónico. El modelo alemán suele ser un conjunto de tubos 3 a 4 piezas - que va de mayor a menor, con detalles que incluyen una pequeña escalinata y marcaciones de profundidad pintados en un lateral.
De todas maneras, los ejércitos de la OTAN, no suelen ser mu propensos al desarrollo y empleo de técnicas de vadeo con snorkel , ya que disponen de una gran cantidad de medios de paso y vadeo de obstáculos.
¡ Caballero español, Centauro legendario !  Â
RE: SNORKEL - Sistema de vadeo
Hoy en día, estos sistemas están desapareciendo, ya que los carros modernos, M 1, Leo, etc., disponen de unos compresores que insuflan el aire necesario durante el vadeo, evitando el engorro de montar y desmontarlos snorkel y preparar el carro.
Que conseguimos técnicamente con este sistema?. Alimentar al motor y a la tripulación, de aire durante la operación de vadeo.
Tácticamente, el evitar que nos vean en las operaciones de vadeo. Esto ya se evita casi en un 90 %, con los sistemas que he comentado antes y que emplea por ejemplo el Leopard 2 A6.
Este sistema de tubos, y sobre todo los rusos, es que tienes que parar el vehículo, montar el snorkel con sus correspondientes anclajes y tensores, obturar el cañón y presurizar la cámara de combate y de conducción y al salir, vuelta a desmontar, a no ser que se vaya con los tubos por el campo de batalla, dando el cante.
Estos sistemas de vadeo, ya se probaron antes de la II G.M., por los alemanes en una versión del CCL Sd.Kfz 121 Pz. II Ausf B y en el CCL Sd.Kfz 141 Pz. III Ausf (Tauchfahig) y luego mas tarde los americanos y los ingleses emplearon sistemas de vadeo snorkel en sus carros M3A1 Stuart III, CCM M4 Sherman en varias versiones y CCL M24 Chaffee, con motivo de los desembarcos en Europa y el Pacifico.
Que conseguimos técnicamente con este sistema?. Alimentar al motor y a la tripulación, de aire durante la operación de vadeo.
Tácticamente, el evitar que nos vean en las operaciones de vadeo. Esto ya se evita casi en un 90 %, con los sistemas que he comentado antes y que emplea por ejemplo el Leopard 2 A6.
Este sistema de tubos, y sobre todo los rusos, es que tienes que parar el vehículo, montar el snorkel con sus correspondientes anclajes y tensores, obturar el cañón y presurizar la cámara de combate y de conducción y al salir, vuelta a desmontar, a no ser que se vaya con los tubos por el campo de batalla, dando el cante.
Estos sistemas de vadeo, ya se probaron antes de la II G.M., por los alemanes en una versión del CCL Sd.Kfz 121 Pz. II Ausf B y en el CCL Sd.Kfz 141 Pz. III Ausf (Tauchfahig) y luego mas tarde los americanos y los ingleses emplearon sistemas de vadeo snorkel en sus carros M3A1 Stuart III, CCM M4 Sherman en varias versiones y CCL M24 Chaffee, con motivo de los desembarcos en Europa y el Pacifico.
¡ Caballero español, Centauro legendario !  Â
RE: SNORKEL - Sistema de vadeo
En los años 50 y posterior, los americanos desarrollaron un sistema desmontable para sus carros de la serie M-48 y M-60 que consistía en una "chimenea" que se instalaba en la parrilla trasera del motor. Pero esta parrilla tiene mas el cometido de escape de los gases del motor, que como tal snorkel, porque el aire lo tomaba el motor a través de las escotillas de la torre, por lo que los carros no podían vadear mas de la altura de las torres. También emplean el sistema alemán.
Aquí en España lo hemos visto en los M48 de la I.M., que bajaba de las barcazas de desembarco hasta la playa, pero no más de 2 metros de profundidad.
Como ya digo, los sistemas de vadeo, por medio de tubos snorkel esta en retroceso, debido a los sistemas de alimentación de aire que llevan incorporados los actuales motores y turbinas.
Aquí en España lo hemos visto en los M48 de la I.M., que bajaba de las barcazas de desembarco hasta la playa, pero no más de 2 metros de profundidad.
Como ya digo, los sistemas de vadeo, por medio de tubos snorkel esta en retroceso, debido a los sistemas de alimentación de aire que llevan incorporados los actuales motores y turbinas.
¡ Caballero español, Centauro legendario !  Â
- NIGHTSTALKERS
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4706
- Registrado: 17 May 2008 01:01
- Ubicación: TERRITORIO PATRIO
- Estado: Desconectado
RE: SNORKEL - Sistema de vadeo
El M-47, también disponía de un kit para ser totalmente anfibio.
Con permiso del Herr...pongo la foto del prototipo.
Con permiso del Herr...pongo la foto del prototipo.
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â
RE: SNORKEL - Sistema de vadeo
Nigh. Eres la os............................................... a:D
¡ Caballero español, Centauro legendario !  Â
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26034
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: SNORKEL - Sistema de vadeo
[citando a: NIGHTSTALKERS]
El M-47, también disponía de un kit para ser totalmente anfibio.
Con permiso del Herr...pongo la foto del prototipo.
muy Español... parece una de esos apaños para evitar comprar algo que funcione...
RE: SNORKEL - Sistema de vadeo
Eso del aire me ha hecho pensar... Sobre las historias estas de NBQ... ¿Sirve ese sistema ( el que no lleva snorkel ) para aislar a la tripulación de armas químicas y esas cosas? :?
He said to them, “But now if you have a purse, take it, and also a bag; and if you don’t have a sword, sell your cloak and buy one.†—Luke 22:36, NIV
RE: SNORKEL - Sistema de vadeo
Aclarame un poco la pregunta.
¡ Caballero español, Centauro legendario !  Â
RE: SNORKEL - Sistema de vadeo
Quiero decir que si de la misma manera que ese sistema puede cerrarle el paso al agua y suministrar aire a la tripulación podría aislar a la tripulación de una brisa de gas mostaza por ejemplo, o hay sistemas así.
Fue este cacho el que me hizo pensar en eso.
"Para lo cual yo necesito un sistema que alimente al motor y a la tripulación de aire limpio."
A veces me explico... :R
Básicamente estoy preguntando por protección NBQ en los carros.
Que paciencia tienes que tener a veces con preguntas como esta :D :plas :plas :plas
Fue este cacho el que me hizo pensar en eso.
"Para lo cual yo necesito un sistema que alimente al motor y a la tripulación de aire limpio."
A veces me explico... :R
Básicamente estoy preguntando por protección NBQ en los carros.
Que paciencia tienes que tener a veces con preguntas como esta :D :plas :plas :plas
He said to them, “But now if you have a purse, take it, and also a bag; and if you don’t have a sword, sell your cloak and buy one.†—Luke 22:36, NIV
RE: SNORKEL - Sistema de vadeo
Bateman. El que se explico mal en este caso he sido yo. Cuando me refería a lo del aire limpio, me refería a que el motor necesita aire para su funcionamiento y como el carro se tiene que sumergir, ese aire no le entraría por ningún sitio, si no es a través de un tubo al exterior, en este caso el snorkel.
Y sobre la protección NBQ, el snorkel, no protege de nada, simplemente es un "canal" de entrada de aire. Para proteger a la tripulación de la contaminación NBQ, el carro tiene que tener totalmente cerradas todas las escotillas y tener activados los sistemas de presurización y filtrado, por lo que una escotilla abierta deja nulo este sistema.
Espero haberte aclarado el tema. Saludos
Y sobre la protección NBQ, el snorkel, no protege de nada, simplemente es un "canal" de entrada de aire. Para proteger a la tripulación de la contaminación NBQ, el carro tiene que tener totalmente cerradas todas las escotillas y tener activados los sistemas de presurización y filtrado, por lo que una escotilla abierta deja nulo este sistema.
Espero haberte aclarado el tema. Saludos
¡ Caballero español, Centauro legendario !  Â
RE: SNORKEL - Sistema de vadeo
:plas :plas :plas
Me ha quedado perfectamente claro, muchas gracias :-)
Me ha quedado perfectamente claro, muchas gracias :-)
He said to them, “But now if you have a purse, take it, and also a bag; and if you don’t have a sword, sell your cloak and buy one.†—Luke 22:36, NIV
Volver a “Vehículos Terrestres”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados