Buenos días carristas.
Inicio un nuevo tema en este caso sobre el nuevo carro americano que seguro que muchos, ya lo habréis visto en la red de redes y en revistas sobre el tema militar. Me refiero al M10 Booker.
Pero antes de meterme con el retrocedamos en el tiempo para ver que carros ligeros tuvo EEUU hasta la llegada del M10.
Finalizada la II G.M., los Estados Unidos tenia dos carros ligeros a saber, el M24 Chaffe y el M41 Walker Bulldog, carros que pasaron también por España por el tratado de ayuda militar con EE.UU. (yo he sufrido el M41 6 años). Eran carros ligeros asignados en todos los países que los tuvieron a las unidades de caballería y de reconocimiento en los batallones de carros.
Posteriormente en 1967 los americanos desarrollan otro carro ligero, el M551 Sheridan. Inicialmente estaba proyectado para su empleo en unidades aerotransportadas como la famoso 82 Aerotransportada puesto que tenía la capacidad, de ser lanzado en paracaídas. Pero después doto también a las unidades de reconocimiento en los batallones de carros y mecanizados. Su motor Detroit Diesel 6V53T, el mismo que llevaba el TOA M113. lo hacía un carro rápido y ágil, aunque su poco peso (15 t.) hacia que sufriera mucho cuando disparaba su cañón de 152 mm M81 E1, que lo hacia retroceder mucho. Su cañón podía disparar tanto munición ordinaria como el misil MGM-51 Shillelagh, que era empleado también por los carros M60A1 (cañón M162 idéntico al M81E1), M60A2, y MBT-70 (cañón 152 mm XM150E5) y por el experimental T92
El M10 Booker
Re: El M10 Booker
Mecánicamente y conducción era idéntico como he dicho al M113 pues llevaba el mismo motor y la conducción era igualmente idéntica, mediante dos palancas. El chasis era de aluminio, por eso su velocidad y movilidad. Se empleo en la 1ª guerra del Golfo, donde dio un buen resultado con su misil Shillelagh a larga distancia, pero después de la guerra se dio de baja, con lo cual EEUU se quedo sin carros ligeros e intermedios, necesarios en las nuevas guerras en poblaciones.
En los años 80 los americanos desarrollaron el AAI RDF-LT - M32, un proyecto que utilizaba el mismo motor del TOA M113 y el M551 Sheridan, un Detroit Diesel 6V53T y el mismo cañón del M41 un M32 de 76 mm. Era un carro ligero y rápido, fabricado igualmente en aluminio. Por cierto, hace tiempo ya lo presente en el foro como 2º Programa Abandonado.
Al mismo tiempo que el M32 los americanos desarrollaron otro carro en 1994, y que sería el sucesor del M551, este era el M8 Armored Gun System (AGS) Buford dotado de un cañón M35 de 105 mm y un motor Detroit Diesel 6V 92TA. Como el M32 fue abandonado, pero su diseño mejorado llevo al desarrollo del M10 Booker
Abandonado el proyecto del M32 y M8, EEUU seguía sin carros ligeros/medios, y necesitaba un carro que cumpliese las funciones de carro de combate de primera línea y de reconocimiento, de hay surgió el M10 Booker
En los años 80 los americanos desarrollaron el AAI RDF-LT - M32, un proyecto que utilizaba el mismo motor del TOA M113 y el M551 Sheridan, un Detroit Diesel 6V53T y el mismo cañón del M41 un M32 de 76 mm. Era un carro ligero y rápido, fabricado igualmente en aluminio. Por cierto, hace tiempo ya lo presente en el foro como 2º Programa Abandonado.
Al mismo tiempo que el M32 los americanos desarrollaron otro carro en 1994, y que sería el sucesor del M551, este era el M8 Armored Gun System (AGS) Buford dotado de un cañón M35 de 105 mm y un motor Detroit Diesel 6V 92TA. Como el M32 fue abandonado, pero su diseño mejorado llevo al desarrollo del M10 Booker
Abandonado el proyecto del M32 y M8, EEUU seguía sin carros ligeros/medios, y necesitaba un carro que cumpliese las funciones de carro de combate de primera línea y de reconocimiento, de hay surgió el M10 Booker
Re: El M10 Booker
El M10 Booker ha significado un salto importante en el desarrollo de carros medios (42 tm) que realicen las mismas misiones que un carro mas pesado como el M1 Abrams (66,8 t la última variante M1A2C SEP V3), pero más ágil y con la misma potencia de fuego de un carro pesado como es por ejemplo el cañón M256 de 120 mm que calzan los M1A1, M1A2 y M1A2SEP.
Al M10 Booker se le ha instalado un cañón M35 de 105 mm y sus correspondientes ametralladoras coaxiales de 7,62 mm (una M240C) y una para el jefe de carro de 12,70 mm (una Browning M2)
Inicialmente el desarrollo del M10 era una autentica mezcla de otros vehículos como el Ajax inglés y el ASCOD/Pizarro y una torre Cockerill 305 de CMI y el casco del ST Kinetics, y un motor de 800 KW que le confiere una buena velocidad de 72 km.
Es el tipo de carro ideal para los combates actuales (de momento) en poblaciones y entornos con terrenos variados donde se podrá mover mejor que un carro pesado.
Los americanos tienen previsto crear 4 batallones de M10 a 42 vehículos por batallón con equipos de 14 asignados a los equipos de combate tipo compañía.
La dotación es de 4 hombres (JCC, tirador, conductor y cargador).
Por cierto, he visto en alguna pagina web, que se le considera un cañón de asalto (para pegarle un tiro al que opina esto), cuando realmente sus misiones son la de carro de apoyo a otros carros mas pesados, apoyo a la infantería (pero no como lo hacían los alemanes), reconocimiento y enfrentamiento a otros medios pesados. La prueba esta que la primera unidad en recibirlos será la 82ª división paracaidista que desplegará inicialmente un batallón de M10, dividido en tres compañías. Estas compañías podrán ser divididas en equipos de combate independientes según las necesidades.
Considero que este tipo de carro, era lo que necesitaba España para dotar a nuestras brigadas NO PESADAS, de medios acorazados (como mínimo un batallón por brigada). La combinación de nuestros (algún día) nuevos TOAs, los Pizarro, y los Dragon 8x8 junto con el M10 en unidades de infantería mecanizada sería lo ideal. Unidades como la Legión o la Bg. Paracaidista sería un buen ejemplo.
Yo personalmente es un vehículo que me encanta.
Al M10 Booker se le ha instalado un cañón M35 de 105 mm y sus correspondientes ametralladoras coaxiales de 7,62 mm (una M240C) y una para el jefe de carro de 12,70 mm (una Browning M2)
Inicialmente el desarrollo del M10 era una autentica mezcla de otros vehículos como el Ajax inglés y el ASCOD/Pizarro y una torre Cockerill 305 de CMI y el casco del ST Kinetics, y un motor de 800 KW que le confiere una buena velocidad de 72 km.
Es el tipo de carro ideal para los combates actuales (de momento) en poblaciones y entornos con terrenos variados donde se podrá mover mejor que un carro pesado.
Los americanos tienen previsto crear 4 batallones de M10 a 42 vehículos por batallón con equipos de 14 asignados a los equipos de combate tipo compañía.
La dotación es de 4 hombres (JCC, tirador, conductor y cargador).
Por cierto, he visto en alguna pagina web, que se le considera un cañón de asalto (para pegarle un tiro al que opina esto), cuando realmente sus misiones son la de carro de apoyo a otros carros mas pesados, apoyo a la infantería (pero no como lo hacían los alemanes), reconocimiento y enfrentamiento a otros medios pesados. La prueba esta que la primera unidad en recibirlos será la 82ª división paracaidista que desplegará inicialmente un batallón de M10, dividido en tres compañías. Estas compañías podrán ser divididas en equipos de combate independientes según las necesidades.
Considero que este tipo de carro, era lo que necesitaba España para dotar a nuestras brigadas NO PESADAS, de medios acorazados (como mínimo un batallón por brigada). La combinación de nuestros (algún día) nuevos TOAs, los Pizarro, y los Dragon 8x8 junto con el M10 en unidades de infantería mecanizada sería lo ideal. Unidades como la Legión o la Bg. Paracaidista sería un buen ejemplo.
Yo personalmente es un vehículo que me encanta.
- Adjuntos
-
-
- Ajax General Dynamic
- buenos-dias-carristas.-inicio-un-nuevo-tema-en-este-caso-sobre-793834.jpg (30.83 KiB) Visto 1589 veces
-
-
-
- Carro ligero M10 Booker
- buenos-dias-carristas.-inicio-un-nuevo-tema-en-este-caso-sobre-793833.JPG (27.72 KiB) Visto 1589 veces
-
Volver a “Vehículos Terrestres”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados