He visto que ninguno habéis entrado al trapo con la pregunta que os hacia al final del post NOVEDADES BLINDADAS, sobre la MUERTE DEL CARRO DE COMBATE, ja, ja, ja.


Pues nada visto lo cual yo entrare al ataque en este nuevo tema que hace tiempo (años) se planteó en este foro, sobre si el Carro de Combate tenia los días contados en el campo de batalla.
Hubo muchos colegas que pusieron en duda el uso del carro en conflictos futuros y yo cabezón, seguía diciendo que el carro o lo que con el tiempo fuera lo más parecido, seria siendo el rey del campo de batalla y ahora, os expongo mi opinión en aquellos días y ahora sigo manteniendo.
Como todos sabéis, en los años 80, el coco era la Madre Rusia Soviética y sus adláteres del Pacto de Varsovia y sus miles de carros de combate a los que se les temía más que al Diablo.
Pero con la caída del Telón de Acero y la disolución del Pacto de Varsovia, ese peligro empezó a difuminarse, con lo que como pasa siempre, Europa y Occidente en general incluyendo EE.UU., se ablandaron, pensando que el peligro ya había pasado y que los miles de carros, blindados y armamento pesado y de todo tipo ya no era necesario en grandes cantidades, y más aún, con el Tratado de Desarme Convencional en Europa que obligaba a ambos bandos a reducir enormemente el número de carros, blindados, etc., cosa que a España le costó el destruir todos sus M47E1 y M48A5 entre otras cosas y países como Alemania eliminaron batallones enteros de carros Leopard series 1 y cientos de Marder y los batallones Guepard AA, y ya no digamos el resto de países, como Holanda, Dinamarca, Francia, etc., que empezaron a reducir y desguazar o mal vender a terceros sus sobrantes de blindados, pensando los mismo, que el peligro ya había pasado y ya no hacía falta tanto material pesado
Años después, llego las dos Guerras del Golfo y ahí se vio que el carro era necesario para llevar a cabo operaciones militares importantes y más para una invasión y más aun a un país con centenares de carros y blindados aunque, no les sirvió de nada ante el poderío de Occidente y más de EE.UU., que aporto miles de vehículos acorazados.
Pero incluso EE.UU., después del Tratado de Desarme, liquido un montón de Brigadas Acorazadas y Mecanizadas, peroooo, no destruyo el material, sino que lo almaceno en el gran depósito que tiene en las inmediaciones de Sierra Nevada, en la localidad de Herlong, California (al noreste de San Francisco) y es el mayor del país. Tiene una extensión de 145 kilómetros cuadrados y en él descansan miles de vehículos militares de todo tipo
Después de las dos Guerras del Golfo, se entró en una fase guerra contra el terrorismo islámico y combates callejeros igual que paso en Siria en donde los blindados precisamente no jugaron un gran papel y si lo hicieron fue calamitoso, más que nada por su mal empleo táctico.
Esto hizo creer a las altas esferas militares, que el carro de combate como tal, y hablo que maquinas superiores a 35 Tm., ya no tenía sentido, que lo suyo seria vehículos ligeros o medios de ruedas, armados con cañones de 25 a 50 mm., de tiro rápido y municiones de todo tipo, rompedoras, fragmentables y en algunos casos perforantes, pues el “enemigo”, no disponía de medios pesados. Craso error. Seguire que me tengo que ir. Saludos carristas