
Cuando vi la foto le dije que eso no era un “tanque”, que era un VCI (le esplique su significado) y que no era el Puma actual sino la primera versión la 1, que difiere mucho del actual. Pues nada, erre que erre, que era el actual que lo decía Internete. Solución, le dije que mirara en este foro el artículo que pondría y ahí se lo explicaría todo, pues era absurdo ponerme a dar datos y diferencias.
Pues esta es una parte de este artículo, explicar muy por encima la diferencia entre el Schützenpanzer Puma 1 y el 2. Yo sé que muchos seguidores de este foro sois entendidos sobre el tema y lo sabréis, pero hay gente que seguro no lo sabrá, así que paso a explicarlo someramente.
No voy a entrar en datos técnicos pues en la web lo tenéis mu detallado, pero la gran diferencia existente es que el primer prototipo del Puma llevaba 5 ruedas de rodaje repartidas en un bloque de 3 delanteras y las otras dos más separadas para ocupar toda la longitud del casco. El Puma definitivo lleva 6 en dos bloques de tres ruedas.
Las torres son similares pero por ejemplo el cañón de 30 mm del Puma 1 (lo designare así) no lleva la protección envolvente del 2. Tampoco lleva el sistema de periscopio y visores con giro de 360º que lleva instalado el 2 sobre el periscopio principal del JCC. Además el 2 lleva una serie de cámaras de visión a ambos lados del casco y en la parte trasera que el 1 no lleva, asi como en la torre a ambos lados.
El incrementar una rueda de rodaje, fue debido al aumento del peso del blindaje tipo modular y el enrejillado anti RPG trasero instalado en el 2. Así que son vehículos “casi” similares pero diferentes.
Pero ahora, viene la 2ª parte de este articulo y es comentaros algo sobre las variantes que se desarrollaron a nivel tablero de dibujo y ordenador del VCI Puma dentro del denominado proyecto NGP haya por los años 90 y que consistía en producir toda una familia muy completa de vehículos con multitud de misiones, basadas en un chasis único pero con una gran variedad de esquema de trenes de rodaje según la misión a cumplir, proyecto que al final resulto en el vehículo básico VCI Schütpanzer Puma y posteriormente con el gran número de modificaciones y mejoras en el Puma definitivo.
Ver la diferencia entre el Puma 1 y el 2
Y sigo...