El alemán M48A2G Keiler EV

¡Bendita infantería mecanizada! Todo sobre carros de combate, blindados y otros vehículos militares
Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

El alemán M48A2G Keiler EV

Mensajepor CUENCA » 09 May 2015 10:14

Buenos días, carristas.
Hoy quería hablaros de un vehículo que no es muy conocido para mucha gente ya que no es el típico carro de combate o VCI o similar.
Me estoy refiriendo al vehículo alemán de zapadores M48A2G Minenraeumpanzer Keiler SHM EV. Su misión es el desminado del terreno y señalización de pasillos. Carros similares ya hay precedentes de ellos, puesto que todos los ejércitos “importantes” han tenido vehículos de este tipo. Acordaros de los Sherman Crab I y II, el Sherman Lobster o el Sherman Pram Scorpion ingleses o los M4 Sherman americanos – ojo, solo hablo de sistemas de rodillos con cadenas – de la II G.M., por citar algunos conocidos. En la actualidad hay otros vehículos similares aunque, los rodillos son los sistemas que mas priman
Holanda por ejemplo, tiene el Leopard 1 AMCV, montado sobre el chasis del Leopard 1 pero es mas voluminoso y menos practico – a mi punto de vista – que el Keiler alemán. Os pongo imágenes del holandés.
Pues bien, yo tuve la suerte de conocer personalmente el M48 Keiler EV, cuando hace 3 años estuve en Alemania de viaje y visite a un viejo amigo, que estuvo destinado en mi antigua base y que está destinado en un batallón de zapadores del Heer. Allí lo pude ver con detalle.
El vehículo en si consiste en el chasis de un antiguo carro americano M48A2G, al que le han quitado la torre, y sobre la superestructura le ha montado un enorme brazo-tambor en forma de T.
Este tambor giratorio lleva atornillado una serie de cadenas en cuya punta llevan soldadas, una especie de aldabas, que me recordaban a los badajos de las campanas. Estas cadenas-aldaba para su transporte, van sujetas al brazo giratorio por correas que se retiran antes de comenzar el trabajo y en caso de rotura por explosión son fácilmente cambiadas, y el carro lleva recambios para ello. El tambor está dividido en dos partes que permite el giro de los “látigos” tanto en una dirección como en otra o en la misma.
Adjuntos
Buenos días, carristas.
Hoy quería hablaros de un vehículo que no es muy conocido para mucha gente ya 00
Buenos días, carristas.
Hoy quería hablaros de un vehículo que no es muy conocido para mucha gente ya 01
Minenraeumpanzer Keiler SHM (2).jpg (11.58 KiB) Visto 1602 veces
Buenos días, carristas.
Hoy quería hablaros de un vehículo que no es muy conocido para mucha gente ya 02
Minenraeumpanzer Keiler SHM (3).jpg (6.9 KiB) Visto 1602 veces

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El alemán M48A2G Keiler EV

Mensajepor CUENCA » 09 May 2015 10:16

El conjunto para su transporte, va colocado a todo lo largo del carro puesto que lleva un eje central que le permite un giro de 180º, aunque su posición de trabajo es hacia adelante. Para su accionamiento, lleva interiormente un ordenador de mando que le manda todas las operaciones de trabajo. El operador puede hacer girar el conjunto a un lado o al otro, en el supuesto de encontrar algún tipo de pared o talud lateral en el camino. Este cilindro como digo, es giratorio y al tener una anchura de unos 6 m., frente a los 3,7 m., que el carro tiene, permite anular todo peligro para el tren de rodaje del vehículo. En los extremos lleva colgando unas varillas sensores que se deslizan por el terreno y permiten regular automáticamente la elevación e inclinación del brazo de trabajo.
En la parte inferior de la proa del carro lleva una gruesa plancha que protege la panza del carro, y al mismo tiempo allana el terreno, creando prácticamente una pista lisa. En la parte trasera, el carro lleva un sistema de colocación automática de estacas-balizas en el terreno para marcar un pasillo.
Va dotado de sistemas de bloqueo de frecuencias de radio o inhibidores y equipo para desactivación de explosivos en caso de emergencias.
La tripulación son dos, el conductor y el operador JCC.
Os pongo una serie de imágenes que os muestran el conjunto del vehículo y una de una maqueta (que me gustaría saber de donde es para conseguirla) que se ve el conjunto en transporte desde arriba.
Cuando lo vi, pensé en los tontos del cu…, que somos en España. Teníamos un montón de chasis de carros M47, M48 y M60 y no hemos sido capaces de desarrollar nada parecido.
Bueno, ya conocemos un poco mas este vehículo.
Saludos, carristas.
Adjuntos
Buenos días, carristas.
Hoy quería hablaros de un vehículo que no es muy conocido para mucha gente ya 10
Buenos días, carristas.
Hoy quería hablaros de un vehículo que no es muy conocido para mucha gente ya 11
Leopard 1 AMCV.jpg (3.28 KiB) Visto 1601 veces
Buenos días, carristas.
Hoy quería hablaros de un vehículo que no es muy conocido para mucha gente ya 12
Leopard 1 AMCV (2).jpg (23.41 KiB) Visto 1601 veces

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El alemán M48A2G Keiler EV

Mensajepor IVAN-HK » 10 May 2015 20:22

Cuenca, con toda tu experiencia dime: si no faltase dinero ni voluntad política, quien podria encargarse de hacernos estos vehículos?
ImagenImagen

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El alemán M48A2G Keiler EV

Mensajepor CUENCA » 11 May 2015 09:35

IVAN, buenos días. Te puedo asegurar que en España hay empresas que te los podrian hacer. Tu piensa que tal y como paso con los M47 recovery, la empresa Talbot y Chysler se basaron en modelos ya existentes, que es lo que hacen muchos países. Solo tienes que fijarte en el gran parecido de muchos carros lanza puentes de tijera AVLB. Las empresas estudian lo que hay en el mercado, hacen sus pequeñas modificaciones y listo. Aquí en España, seguro que habría y hay.
Pero es mas sencillo, destrozar y fundir y luego que nuestra gente en Afganistán se juegue la vida con vehículos ruedas, dotados de unos rodillos y poco mas.
Un abrazo amigo mio.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El alemán M48A2G Keiler EV

Mensajepor IVAN-HK » 12 May 2015 21:55

Gracias, esa respuesta (me lo temia...) es una muestra del desinterés de nuestros políticos por mostrar fuerza en el mundo con u as fuerzas armadas como Dios manda. Así nos luce el pelo.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El alemán M48A2G Keiler EV

Mensajepor homer » 13 May 2015 16:19

yo también me temía esa respuesta :tanque^:
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
Darlfader
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 295
Registrado: 19 Dic 2012 14:07
Ubicación: Valencia, España.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El alemán M48A2G Keiler EV

Mensajepor Darlfader » 14 Jun 2015 20:31

CUENCA escribió:....Os pongo una serie de imágenes que os muestran el conjunto del vehículo y una de una maqueta (que me gustaría saber de donde es para conseguirla) .....


Kit en resina referencia nº 3513 de la marca alemana Elite models o Elite modellbau.

Un saludo.


Volver a “Vehículos Terrestres”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados