Carros medios II GM. Eterno debate

¡Bendita infantería mecanizada! Todo sobre carros de combate, blindados y otros vehículos militares
Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carros medios II GM. Eterno debate

Mensajepor homer » 02 Nov 2012 09:12

Rusata escribió:Curiosa documento... :roll:


lo miraremos a ver que tal :apla:
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carros medios II GM. Eterno debate

Mensajepor IVAN-HK » 10 Nov 2012 22:35

Me sabe mal reabrir esto, pero nos guste o no (a mi si) el T-34 en su origen tenia mas ventajas que los alemanes contemporáneos.

- Producción sencilla y numerosa
- Buen equilibrio; blindaje/potencia/movilidad
- Con las mejoras introducidas era capaz de enfrentarse a lo mas poderoso de los alemanes
- Buena fiabilidad/autonomía... para un frente como el Este.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
edwardcarnby
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 373
Registrado: 26 Ago 2013 12:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carros medios II GM. Eterno debate

Mensajepor edwardcarnby » 30 Ago 2013 12:26

IVAN-HK escribió:Prefiero desembarcar 400 Shermans, que no fallan mecánicamente, y me fabrican piezas de repuesto las que quiera. Que no rezar para que este mes fabriquen 30 Tigres mas.


Solo como anécdota si no la conocías (ya se que es un tema antiguo)

Según el manual, se decía más o menos literalmente: Para enfrentarse a un Tigre hacen falta 4 Shermans, con la perspectiva de perder 3.

Ahora se lo cuentas a las tripulaciones :roll:

Al final las guerras las manejan empresarios... es cierto.
Continuando también es gerundio :duel-guns:

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carros medios II GM. Eterno debate

Mensajepor IVAN-HK » 30 Ago 2013 14:52

edwardcarnby escribió:Ahora se lo cuentas a las tripulaciones :roll:
Al final las guerras las manejan empresarios... es cierto.


Tu lo has dicho, hay que decírselo. Los enfrentamientos fueron sobre todo con Panthers y Pz-4, y los aliados en general ganaron de calle. :roll:

Lo de 4 o 5 Shermans para cargarse a un Tigre es una leyenda o una estadística mal interpretada (o realizada). :?

Y a las tripulaciones de Tigre II, no hacia falta contarles nada, ya que lo vivían día a día, que su autonomía era inferior a 100 km, sus reparaciones frecuentes por no decir siempre y su velocidad de bicicleta en terreno difícil. :mrgreen:
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carros medios II GM. Eterno debate

Mensajepor IVAN-HK » 30 Ago 2013 15:01

Yo soy "fan" de los T-34-85, ya que me gusta que una nación gane la guerra, no las batallas. No saquemos de contexto esta última frase, es la que es a pesar que lo primero esta relacionado con lo segundo.

Sobre los Sherman, tenían unos detalles dignos de recordar: mecánicamente muy buenos, fáciles de reparar, y de usar y agilidad. Todo un medio. Pesan poco y no van a tener problema en pasar en terrenos que otros no puede o les es muy difícil.

Y me dejo la parte industrial que hace ganar guerras, se fabrican como los coches... muchos, de calidad y en poco tiempo.

Y sin entrar mas en el Sherman, recordar que son dos vehículos diferentes: el Tigre es la respuesta alemana a los pesados rusos, el Sherman un vehículo que puedes llevar de un continente a otro y usarlos en todos los escenarios ademas de fabricarse en masa...
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carros medios II GM. Eterno debate

Mensajepor IVAN-HK » 30 Ago 2013 15:09

Otro detalle. Los carros no son iguales el año 41, 42, 43, 44... van cambiando a una velocidad increíble,
En general tenemos estas versiones:

M4
M4A1
M4A2
M4A3
M4A4
M4A5
M4A6

Fácil de recordar por llegar a la A6, y tampoco es que la A5 sea mejor a la A4 por ejemplo, son diferentes versiones.

Los primeros tenían un cañón de doble uso, ni anticarro ni antibunquer, vamos que no pensaron en el sherman como un carro que pueda atacar con facilidad a otros, para eso tenían anticarros (M10...).
ImagenImagen

Avatar de Usuario
edwardcarnby
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 373
Registrado: 26 Ago 2013 12:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carros medios II GM. Eterno debate

Mensajepor edwardcarnby » 30 Ago 2013 23:32

Los T-34 es cierto que fueron de lo mejorcito que hubo (creo que fueron los primeros con motor de aluminio), pero al principio los usaron realmente mal e incluso tenían el (único) defecto de tener una torreta incómoda.

Como carro medio, el T-34-85 era quizás mejor en el sentido que fue un carro muy probado y mejorado, y por tanto muy seguro. El Panther (y el Tiger) fueron una respuesta a la sorpresa que se encontraron con el T-34, y se diseñaron y pusieron en producción en un tiempo record (Los primeros se podían incendiar solitos)

Pero lo bueno del Panther fue que siendo un formidable carro entonces, su base fue válida para carros de décadas posteriores.

En la parte rusa, ese fue el IS2, base para futuros carros del Pacto de Varsovia.

Y del Sherman, totalmente de acuerdo en que esa fue su filosofía, pero estaban en franca desventaja. Solo con el Pershing y el cazacarros Hellcat dieron unas monturas adecuadas para esos valientes... Aunque en el tema de tácticas iban más bien retrasados los americanos.

Al final, la guerra se ganó desde el aire. Fue el secreto de Alemania al principio (los Stukas), que no supieron sustituir. Lo aprendieron los rusos con sus IL-2 Sturmovik y ya no digamos americanos e ingleses.

Un saludo
Continuando también es gerundio :duel-guns:

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carros medios II GM. Eterno debate

Mensajepor IVAN-HK » 31 Ago 2013 00:15

Los T-34 con cañón ZIS-S-53 (antes usaron el D-5T y S-53) fue la jugada maestra. Lanzar a mas de 1000 m/s un proyectil que perfora 10 cm a 1 km no esta nada mal (no recuerdo exactamente los datos).

:tanque^:
ImagenImagen

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2547
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carros medios II GM. Eterno debate

Mensajepor Hernan2 » 31 Ago 2013 09:18

edwardcarnby escribió:Al final, la guerra se ganó desde el aire. Fue el secreto de Alemania al principio (los Stukas), que no supieron sustituir. Lo aprendieron los rusos con sus IL-2 Sturmovik y ya no digamos americanos e ingleses.

Un saludo


Así es. En el Frente Occidental ni Sherman ni Pershing, ni 82, ni 101. Quien venció a los alemanes fue la total supremacía aérea aliada sobre el campo de batalla. Por muy bueno que fuera el Panther, no podía hacer nada si se quedaba sin gasolina, o si era incapaz de llegar al frente al ser averiado o destruido durante la aproximación a la línea de batalla.

La filosofía norteamericana fue esa porque partieron de crear un ejército pequeño - 89 divisiones para todos los campos de batalla, divisiones, eso sí, de un tamaño muy superior a las rusas - junto con una gran fuerza aérea y una potentísima armada que dominó todos los mares. ¿Por qué? Porque quisieron emplear tecnología y material, ya que disponían de una capacidad sin parangón al respecto, en lugar de sangre humana. Los resultados les dieron la razón.

Para esta filosofía el Sherman venía que ni pintado y al final posiblemente la tasa de bajas de sus tripulaciones era mucho menor que las de los Panther por muy bueno que fuera este vehículo. Otra cosa fue el caso de las de los T-34. A los soviéticos la sangre propia les importó muy poco, y por muy bueno que fuera el vehículo, lo utilizaron con total despreocupación en los resultados.

Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carros medios II GM. Eterno debate

Mensajepor IVAN-HK » 31 Ago 2013 16:18

Los rusos tenían muchos mas Km que recorrer que los americanos, y eso con aviación es mas difícil.
Lo normal es usar medios terrestres con buena logística, por ello el uso de grandes cantidades de T-34, la chica para todo.

Eran reacios a tener nada mas pesado (como los americanos) hasta que conocen los Tigres y Panther, pero aún así no se complican mucho y siguen desarrollando el T34 con mejor cañón.

Con unos 300 km de autonomía podían ayudar a su infantería en un enorme frente. Pero no nos engañemos, a partir del 44 el cielo era ruso en el frente ruso (10000 aparatos para ser casi 20000 atacando Berlin en el 45).

Los rusos usaron las autopistas alemanas como aeropuertos, del 44 al 45 los aviones rusos eran tan importantes en la guerra como el resto de aliados, pero al tener menos fotos o información parece que todo fuera americano o inglés.

Incluso hay manipulación, ya que se habla del raid de Tokyo como una gran gesta (y lo es) pero antes se hizo lo mismo en Berlin por parte de los rusos en el 41.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carros medios II GM. Eterno debate

Mensajepor IVAN-HK » 31 Ago 2013 16:22

15 bombarderos Ilyushin II-4 el 7 de agosto a gran altitud bombardearon la capital alemana. Pensaron que eran ingleses.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carros medios II GM. Eterno debate

Mensajepor CUENCA » 31 Ago 2013 17:28

IVAN y los otros colegas del foro. Buscar el post mío de hace muuucho tiempo sobre los Sherman y tenéis variantes para abuuurriiirrr.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carros medios II GM. Eterno debate

Mensajepor IVAN-HK » 31 Ago 2013 22:39

CUENCA escribió:IVAN y los otros colegas del foro. Buscar el post mío de hace muuucho tiempo sobre los Sherman y tenéis variantes para abuuurriiirrr.


Muy buenos aportes (por no decir brillantes):

INFERNAL:
vehiculos-terrestres/m4-sherman-t903503.html?hilit=sherman
CUENCA:
vehiculos-terrestres/m-4-sherman-anexo-al-tema-de-infernal-t904160.html?hilit=sherman
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Darlfader
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 295
Registrado: 19 Dic 2012 14:07
Ubicación: Valencia, España.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carros medios II GM. Eterno debate

Mensajepor Darlfader » 04 Sep 2013 21:09

Estamos de acuerdo que el T-34 fue una revolución en el campo de batalla, independientemente de la disposición del blindaje, armamento, etc., una cosa que no se ha tenido en cuenta al hablar del carro es su reparto de masas.

Mientras que los demás tenían motor trasero y la transmisión discurría por todo el suelo hasta la tractora que las tenían delante, el T-34 lo tenía todo compactado en el compartimento motor (motor y transmisión), eso, aparte de hacerlo más barato de construir y más fiable, hizo que el "bicho" hocicara hacia arriba en vez de hacia abajo como´hacía el resto (incluido el Sherman).

Esto resultó vital en el terreno ruso porque, mientras que los demás hundían el morro en el barro o en vadeos, el T-34 se comportaba (a gran velocidad) como una lancha pudiendo sortear mejor los obstáculos.

Un saludo.

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2547
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carros medios II GM. Eterno debate

Mensajepor Hernan2 » 05 Sep 2013 17:20

IVAN-HK escribió:Los rusos tenían muchos mas Km que recorrer que los americanos, y eso con aviación es mas difícil.
Lo normal es usar medios terrestres con buena logística, por ello el uso de grandes cantidades de T-34, la chica para todo.

Con unos 300 km de autonomía podían ayudar a su infantería en un enorme frente. Pero no nos engañemos, a partir del 44 el cielo era ruso en el frente ruso (10000 aparatos para ser casi 20000 atacando Berlin en el 45).

Los rusos usaron las autopistas alemanas como aeropuertos, del 44 al 45 los aviones rusos eran tan importantes en la guerra como el resto de aliados, pero al tener menos fotos o información parece que todo fuera americano o inglés.

Incluso hay manipulación, ya que se habla del raid de Tokyo como una gran gesta (y lo es) pero antes se hizo lo mismo en Berlin por parte de los rusos en el 41.


Bueno, esto ya se sale de la conversación, pero dilo todo. Los rusos podían utilizar autopistas alemanas como pistas de aviación porque Alemania en los años 30 tenía las mejores autopistas del mundo, si no las únicas. En Rusia poco más había que pistas de tierra, lo cual perturbó seriamente el avance alemán en 1941-1943.

En el campo de la aviación táctica los rusos fueron bastante buenos con excelentes aviones como Il-2, pero le sacaron poco rendimiento a su gran superioridad numérica. Sus tácticas fueron muy deficientes y hasta el final los alemanes les cobraron fuertes pérdidas que a los jerifaltes comunistas les importaban muy poco. A pesar de todo a finales de 1944 el ejército alemán podía moverse con ciertas dificultades en la aproximación al Frente del Este, mientras que en el Frente Occidental los movimientos diurnos con buen tiempo estaban prácticamente imposibilitados debido a la presión de los cazabombarderos aliados.

Sin embargo en el campo de la aviación estratégica no pasaron de aprendices frente a británicos y norteamericanos. La pequeña incursión de agosto de 1941 a la que haces referencia no tiene nada que ver en complejidad técnica frente al hecho de meter 20 bombarderos diseñados para el uso terrestre en portaaviones que se acercaron durante miles de kilómetros hasta Japón para lanzarlos en sus mismas narices. Posteriormente bombardearon Japón desde Las Marianas con B-29 con distancias enormes por el medio.

Ni tanto ni tan calvo. Los rusos fueron muy buenos en armamento terrestre pesado pero en el resto no mantuvieron el nivel. Aún así, ¿de que sirve tener excelentes tanques si no se saben manejar? Cuando Alemania atacó la Unión Soviética en 1941, esta contaba con bastante más de un millar de T-34, superiores a cualquier cosa que tenían los alemanes. Ya vimos los resultados.


Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carros medios II GM. Eterno debate

Mensajepor CUENCA » 06 Sep 2013 08:42

Hernan2, te doy toda la razón referente al tema del material terrestre de los rusos, muy bueno, pero muy mal aprovechado y claro esta con 5 se hace mas que con 3.
Y sobre esto ultimo, y saliéndome un poco del tema, - pero si refiriéndome al asunto de la superioridad numérica - quisiera hacer un comentario sobre una charla que tuve con unos colegas de trabajo sobre el amigo Montgomery alias "Monty". Para mi un titiritero fantasmón.
Les dije claramente, que si Monty no hubiera tenido los cientos de carros, cañones y aviones, los miles y miles de litros de gasolina y los ciento de miles de toneladas de municiones que les proporciono los americanos, este tío se come una rosca frente a Rommel. Lo demostró durante toda la guerra, que operación que el organizo, resultaban ser un fiasco. Para mi, Montgomery fue un general mediocre con muchos medios y como dicen por mi tierra, con buena po... bien se fo.. :lol: :lol:
Saludos.

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2547
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carros medios II GM. Eterno debate

Mensajepor Hernan2 » 06 Sep 2013 08:59

CUENCA escribió:Hernan2, te doy toda la razón referente al tema del material terrestre de los rusos, muy bueno, pero muy mal aprovechado y claro esta con 5 se hace mas que con 3.
Y sobre esto ultimo, y saliéndome un poco del tema, - pero si refiriéndome al asunto de la superioridad numérica - quisiera hacer un comentario sobre una charla que tuve con unos colegas de trabajo sobre el amigo Montgomery alias "Monty". Para mi un titiritero fantasmón.
Les dije claramente, que si Monty no hubiera tenido los cientos de carros, cañones y aviones, los miles y miles de litros de gasolina y los ciento de miles de toneladas de municiones que les proporciono los americanos, este tío se come una rosca frente a Rommel. Lo demostró durante toda la guerra, que operación que el organizo, resultaban ser un fiasco. Para mi, Montgomery fue un general mediocre con muchos medios y como dicen por mi tierra, con buena po... bien se fo.. :lol: :lol:
Saludos.

Montgomery es un militar muy criticable y criticado. Sin embargo manejar la logística y lograr la acumulación de una gran superioridad numérica también tiene su ciencia, más todavía cuando el bando al que perteneces combate en varios frentes. Ahí estaba el punto fuerte de Monty, que por otro lado tenía un gran liderazgo y ascendiente sobre sus compañeros

Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Avatar de Usuario
BRUNOCOM
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2643
Registrado: 01 Abr 2007 09:01
Ubicación: CADIZ , CIUDAD TRIMILENARIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carros medios II GM. Eterno debate

Mensajepor BRUNOCOM » 06 Sep 2013 13:10

Creo que Ike fue el que dijo , no nos podemos permitir otra victoria de monty ,........


Volver a “Vehículos Terrestres”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados