confirmar procedencia de Flak 14 76/36 visor Carl Zeiss 1932
Re: identificar mira de carro blindado Carl Zeiss 1932
Y de una pieza de artilleria???
Re: identificar mira de carro blindado Carl Zeiss 1932
O realmente es raro o no es el sitio adecuado...
Nadie ha visto uno antes???
Nadie ha visto uno antes???
- hauptmanngurke
- .44 Magnum
- Mensajes: 252
- Registrado: 04 Feb 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: identificar mira de carro blindado Carl Zeiss 1932
Buenas, a falta de confirmarlo mediante un manual que debo tener por algun recondito lugar de casa.... osea que no lo encuentro!!!!
Creo que se trata del visor para tiro directo utilizado en la pieza antiaerea 75/36 de procedencia alemana y utilizada durante nuestra guerra civil y postguerra.
Tengo vista otra de fabricacion Rusa igual a la tuya que se utilizaba junto al cañon antiaereo de 76,2mm mod 1931 de procedencia rusa, tambien llegado durante nuestra guerra civil pero en este caso importado por el bando republicano.
Bueno Confirmado Visor de punteria directa Del flak 14 de 75/36.....
Creo que se trata del visor para tiro directo utilizado en la pieza antiaerea 75/36 de procedencia alemana y utilizada durante nuestra guerra civil y postguerra.
Tengo vista otra de fabricacion Rusa igual a la tuya que se utilizaba junto al cañon antiaereo de 76,2mm mod 1931 de procedencia rusa, tambien llegado durante nuestra guerra civil pero en este caso importado por el bando republicano.
Bueno Confirmado Visor de punteria directa Del flak 14 de 75/36.....
Espainistan (Republica Bananera norteafricana)
Re: identificar mira de carro blindado Carl Zeiss 1932
Vaya, muchísimas gracias, después de 30 años, sé lo que es..jaja
Por favor si consigues ese manual o algún dibujo en el que venga el modelo y el dibujo o algo, te agradecería enormemente que me indicaras o me copiaras algo.
Si lo encuentras y me dices, te paso un email por MP.
Insisto muchísimas gracias
Por cierto, si te gusta el tema (Estoy seguro de que si) y quieres verlo, manipularlo o algo, lo tengo en Madrid, solo tienes que pedirlo. Y si quieres alguna foto en concreto, igualmente.
Saludos
Por favor si consigues ese manual o algún dibujo en el que venga el modelo y el dibujo o algo, te agradecería enormemente que me indicaras o me copiaras algo.
Si lo encuentras y me dices, te paso un email por MP.
Insisto muchísimas gracias
Por cierto, si te gusta el tema (Estoy seguro de que si) y quieres verlo, manipularlo o algo, lo tengo en Madrid, solo tienes que pedirlo. Y si quieres alguna foto en concreto, igualmente.
Saludos
Re: identificar mira de carro blindado Carl Zeiss 1932



- hauptmanngurke
- .44 Magnum
- Mensajes: 252
- Registrado: 04 Feb 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: identificar mira de carro blindado Carl Zeiss 1932
Buenas Klibre.
Me alegro de haberte ayudado a resolver la identificación de esta mira, mas aun despues de tantos años sin saber a que pertenecía...
En los libros de quiron ediciones, Historia de la artillería antiaerea española, y Material de origen aleman aparecen un par de fotografias del antiaereo Flak 14 , donde puede apreciarse esta mira, pero no son de gran calidad ni tampoco de un tamaño muy grande, probare a escanearte una haber si se ve algo...
En cuanto al manual de la pieza cuando lo encuentre busco la parte interesante y te la paso...
No se si aparte de en la citada pieza y el antiaereo ruso de 76,2mm se abría utilizado en alguna otra, se me antoja que es posible fuera utilizada tambien por el cañon aleman FK 16 nA del que deriva el flak 14, del cual también llegaron piezas durante nuestra guerra civil...
Enseguida vi que de un carro no podía ser por el alza y punto de mira que lleva adosados sobre esa especie de tubito, se utilizan para la toma de miras aproximada y asi poder orientar el visor hacia el blanco (despues se afina la puntería con el visor) en un carro no tendrían sentido...
El visor de puntería directa del flak 18 lleva el mismo sistema de toma de miras con ese tubito...
Muchas gracias a ti por el ofrecimiento de dejarme ver el cacharrito en persona...
Me pilla algo lejos pero muchas gracias
Un saludo
Me alegro de haberte ayudado a resolver la identificación de esta mira, mas aun despues de tantos años sin saber a que pertenecía...
En los libros de quiron ediciones, Historia de la artillería antiaerea española, y Material de origen aleman aparecen un par de fotografias del antiaereo Flak 14 , donde puede apreciarse esta mira, pero no son de gran calidad ni tampoco de un tamaño muy grande, probare a escanearte una haber si se ve algo...
En cuanto al manual de la pieza cuando lo encuentre busco la parte interesante y te la paso...
No se si aparte de en la citada pieza y el antiaereo ruso de 76,2mm se abría utilizado en alguna otra, se me antoja que es posible fuera utilizada tambien por el cañon aleman FK 16 nA del que deriva el flak 14, del cual también llegaron piezas durante nuestra guerra civil...
Enseguida vi que de un carro no podía ser por el alza y punto de mira que lleva adosados sobre esa especie de tubito, se utilizan para la toma de miras aproximada y asi poder orientar el visor hacia el blanco (despues se afina la puntería con el visor) en un carro no tendrían sentido...
El visor de puntería directa del flak 18 lleva el mismo sistema de toma de miras con ese tubito...
Muchas gracias a ti por el ofrecimiento de dejarme ver el cacharrito en persona...
Me pilla algo lejos pero muchas gracias
Un saludo
Espainistan (Republica Bananera norteafricana)
Re: identificar mira de carro blindado Carl Zeiss 1932
Quedo entonces a la espera por si encuentras el manual y agradezco mucho las referencias que me das.
Un fuerte abrazo
Un fuerte abrazo
Re: confirmar procedencia de Flak 14 76/36 visor Carl Zeiss
A ver si encvontramos dibujos o fotos o un despiece o lista de pasrtes que confirme.
Graciass
Graciass
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: confirmar procedencia de Flak 14 76/36 visor Carl Zeiss
Compañero aquí van algunas fotos del Flak 14 75/36 que espero te sirvan. He querido escanearlas a alta resolución pero el foro no permite que pesen mucho....Aún así creo que se ve bastante claro el visor.
Y un aumento de la primera donde creo que se ve más claro:
Y un aumento de la primera donde creo que se ve más claro:
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
Re: confirmar procedencia de Flak 14 76/36 visor Carl Zeiss
Muchisimas gracias no te imaginas la ilusion que me hace y le va a hacer a mi padre despues de 30 años. Gracias de verdad a todos.
Un abrazo
Un abrazo
Volver a “Vehículos Terrestres”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados