La realidad ante todo
Re: La realidad ante todo
Hola Homer.
Estamos como en los prolegomenos de la II GM, y no hemos salido de la nuestra. La pregunta es :¿ Es NECESARIO ahora ?. Si cuando podiamos, se considero que no, meterte en reformas, cuando no hay un puto duro.
Mira, sinceramente, y por que me piden prudencia, y trato de manifestarla no entrando en detalles. El parque, en terminos de mantenimiento , esta MAL. Se estan empaquetando los Leopard. Se sustituyen unidades acorazadas, por unidades blindadas. Se trasladan y se ponen los Leopard al vacio. Se congelan multitud de vehiculos, sueldos, partidas de municion. Se adeuda en general. La cosa esta muy malita, en todos los frentes. Y el hablar de juguetes de guerra, sabiendo como estan los precios, es muy dificil. Dificilisimo. Si no hay para la vida normalita, meterte en inversiones para defender o atacar ¿ el que ?, se hace dificil.
Los enemigos cada vez estan mas acotados, los intereses particulares, hacen que el que mas interes tenga, " mas aporte ". ¿ Donde esta nuestro frente y nuestro interes ?. Por lo menos, definir al enemigo. Lo que no se puede es seguir con la segunda parte de la operacion " Alhucemas", o recuperar la dignidad de los muertos del desastre de Annual. ¡Coooño !!, tanto odio al moro y es nuestro vecino, en terminos generales y particulares. Vosotros, que tanto " sabeis de la guerra", ilustradnos sobre quien, donde y cuando. Pero ahora......¿ emitimos bonos de guerra ?. Otros emiten bonos patrioticos.....
Un saludo.
Estamos como en los prolegomenos de la II GM, y no hemos salido de la nuestra. La pregunta es :¿ Es NECESARIO ahora ?. Si cuando podiamos, se considero que no, meterte en reformas, cuando no hay un puto duro.
Mira, sinceramente, y por que me piden prudencia, y trato de manifestarla no entrando en detalles. El parque, en terminos de mantenimiento , esta MAL. Se estan empaquetando los Leopard. Se sustituyen unidades acorazadas, por unidades blindadas. Se trasladan y se ponen los Leopard al vacio. Se congelan multitud de vehiculos, sueldos, partidas de municion. Se adeuda en general. La cosa esta muy malita, en todos los frentes. Y el hablar de juguetes de guerra, sabiendo como estan los precios, es muy dificil. Dificilisimo. Si no hay para la vida normalita, meterte en inversiones para defender o atacar ¿ el que ?, se hace dificil.
Los enemigos cada vez estan mas acotados, los intereses particulares, hacen que el que mas interes tenga, " mas aporte ". ¿ Donde esta nuestro frente y nuestro interes ?. Por lo menos, definir al enemigo. Lo que no se puede es seguir con la segunda parte de la operacion " Alhucemas", o recuperar la dignidad de los muertos del desastre de Annual. ¡Coooño !!, tanto odio al moro y es nuestro vecino, en terminos generales y particulares. Vosotros, que tanto " sabeis de la guerra", ilustradnos sobre quien, donde y cuando. Pero ahora......¿ emitimos bonos de guerra ?. Otros emiten bonos patrioticos.....
Un saludo.
Re: La realidad ante todo
CUENCA escribió:No quiero crear un nuevo tema y que este se prolongue hasta el infinito, tan solo quiero dar una opinión – opinión de un viejo profesional que ha visto esta penurias - sobre lo que yo considero que nuestras FFAAs., deberían tener para ser una fuerzas operativas de primer orden sin llegar a gastos que hicieran opinar a la nación, que los dineros se van a la alcantarilla.
En muchos temas de este foro, se ha comentado hasta la saciedad, de que España debería disponer de sistemas misilisticos sofisticados de alta cota, de aviones de vigilancia AWACS y un largo etc., Todo esto me parece bien.
Pero si tenemos en cuenta dos puntos importantes dentro de la defensa nacional, veremos que todo esto está bien y lo veo lógico, pero hay otras cosas que necesitamos con más prioridad antes que todo esto.
Primero. El pertenecer a una alianza militar como la OTAN, con todo su “paraguas” de protección territorial, nos permite prescindir de ciertos elementos costosos, pues así esta estudiado dentro de la estrategia de la organización que hace que los países poderosos y dotados como EEUU, hagan la función de “ojos y oidos” de los asociados.
El otro punto es, que el pertenecer a la OTAN hace que ciertos posibles enemigos “calientes”, sean batidos y eliminados en un supuesto ataque a un asociado, por los medios aéreos de la organización, con lo cual no evitamos el gastar cantidades enormes en aviones nuevos, que los socios “ricos” si tienen y que proporcionarían en caso de crisis.
Pero lo que realmente necesitamos, son esos materiales que diariamente nuestras FFAAs., necesitan tanto en misiones “de paz y ayuda humanitaria”, como en las unidades operativas que deberían defender “sobre el terreno” a nuestra patria.
Cuenca, un dato sobre tu primer punto, por si no lo sabías. La Otan no vale para media mierda, y no servirá en ningún caso para la otra media. Eso.
"Hasta la muerte por la Verdad combate, y el Señor peleará por tí"
Eclesiástico 4,28
Eclesiástico 4,28
Re: La realidad ante todo
Prefiero no contestar a esto, puesto que cada uno puede tener su opinion muy particular, pero en este caso la veo muy negativa.
Asi que cada uno piense lo que quiera.
Asi que cada uno piense lo que quiera.
Re: La realidad ante todo
Sigo con el asunto. Creo que seguía esto?
No disponemos en las unidades de sistemas de visión nocturna individual y colectiva – para pon./escuadra o vehículos – suficiente, así como medios de comunicación individual, muchos temas, y misiones se siguen haciendo a gritos.
No existen suficientes visores nocturnos para armas y vehículos.
Las unidades de combate no disponen de equipos ni vehículos especiales NBQ, tan solo uniformes de instrucción EPI y los vehículos - los pocos que hay – los tienen las unidades especializadas NBQ.
Casi todo el presupuesto de Defensa, se va en las misiones y en parte no pasaremos de eso, porque comprar nuevos vehículos – si se pudiera – serian los típicos vehículos para estas funciones, porque gastar dinero y medios en unos vehículos que no saldrán de los hangares nada más que para desfiles, maniobras y ejercicios, más vale guardarlo para otras cosas.
Faltan muchas cosas en las unidades, pero nos tenemos que aguantar con lo que hay, porque mas no conseguiremos en mucho tiempo
Y así un largo etc.
Visto lo que hay, y como ha dicho este forero sobre la situación actual económica de España, yo soy de la opinion de que este país tiene lo que se merece. Todos los países “normalitos” consideran que su defensa es muy importante y se sienten orgullosos de sus ejércitos.
Aquí es al contrario totalmente, nos han quitado dinero de los presupuestos y se lo han dado a unas fulanas de África o a chorradas y grupos titiriteros por boletín oficial, y nuestra gente en las misiones Lo único que se puede hacer es soñar, puesto que todo lo que digamos en este foro o no lo veremos o lo veremos en poca cantidad o reducida la calidad de los materiales y vehículos.
Bueno, esto no es lo que escribí y borre por error, pero me lo he pensado mejor y he escrito lo que considero la realidad.
Saludos carristas.
No disponemos en las unidades de sistemas de visión nocturna individual y colectiva – para pon./escuadra o vehículos – suficiente, así como medios de comunicación individual, muchos temas, y misiones se siguen haciendo a gritos.
No existen suficientes visores nocturnos para armas y vehículos.
Las unidades de combate no disponen de equipos ni vehículos especiales NBQ, tan solo uniformes de instrucción EPI y los vehículos - los pocos que hay – los tienen las unidades especializadas NBQ.
Casi todo el presupuesto de Defensa, se va en las misiones y en parte no pasaremos de eso, porque comprar nuevos vehículos – si se pudiera – serian los típicos vehículos para estas funciones, porque gastar dinero y medios en unos vehículos que no saldrán de los hangares nada más que para desfiles, maniobras y ejercicios, más vale guardarlo para otras cosas.
Faltan muchas cosas en las unidades, pero nos tenemos que aguantar con lo que hay, porque mas no conseguiremos en mucho tiempo
Y así un largo etc.
Visto lo que hay, y como ha dicho este forero sobre la situación actual económica de España, yo soy de la opinion de que este país tiene lo que se merece. Todos los países “normalitos” consideran que su defensa es muy importante y se sienten orgullosos de sus ejércitos.
Aquí es al contrario totalmente, nos han quitado dinero de los presupuestos y se lo han dado a unas fulanas de África o a chorradas y grupos titiriteros por boletín oficial, y nuestra gente en las misiones Lo único que se puede hacer es soñar, puesto que todo lo que digamos en este foro o no lo veremos o lo veremos en poca cantidad o reducida la calidad de los materiales y vehículos.
Bueno, esto no es lo que escribí y borre por error, pero me lo he pensado mejor y he escrito lo que considero la realidad.
Saludos carristas.
Re: La realidad ante todo
Pues dame la opinión que te dejé caer en otro hilo, ¿que tanto grosor de hormigón armado puede atravesar el proyectil del tanque más potente? Debe ser información sensible, porque no se consigue.
"Hasta la muerte por la Verdad combate, y el Señor peleará por tí"
Eclesiástico 4,28
Eclesiástico 4,28
Re: La realidad ante todo
No lo consideres la realidad, creo que es real simplemente, y preciso.
"Hasta la muerte por la Verdad combate, y el Señor peleará por tí"
Eclesiástico 4,28
Eclesiástico 4,28
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1163
- Registrado: 09 Nov 2009 18:48
- Estado: Desconectado
Re: La realidad ante todo
CENSURADO POR IVAN_HK.
En cuanto al material también me gustaría qué me cambiasen mí coche, tengo un serie 3 péro me podrían dar yo qué se un x5 para empezar. Suerte.
En cuanto al material también me gustaría qué me cambiasen mí coche, tengo un serie 3 péro me podrían dar yo qué se un x5 para empezar. Suerte.
Última edición por IVAN-HK el 29 Ago 2011 00:36, editado 1 vez en total.
Razón: comentarios fuera de las normas
Razón: comentarios fuera de las normas
Re: La realidad ante todo
Steelvg10. Para empezar, yo no conozco ni se, que los “tanques” disparen proyectiles, pues solo sé que sirven para contener líquidos.
Pero si a lo que te refieres es a un carro de combate, la capacidad de perforación de un proyectil del tipo perforante explosivo, varía según el calibre (105 a 120 mm), entre los 450 y 1200 mm.
Pero si a lo que te refieres es a un carro de combate, la capacidad de perforación de un proyectil del tipo perforante explosivo, varía según el calibre (105 a 120 mm), entre los 450 y 1200 mm.
Re: La realidad ante todo
Gracias Cuenca, me hago una idea.
"Hasta la muerte por la Verdad combate, y el Señor peleará por tí"
Eclesiástico 4,28
Eclesiástico 4,28
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La realidad ante todo
CUENCA escribió:Steelvg10. Para empezar, yo no conozco ni se, que los “tanques” disparen proyectiles, pues solo sé que sirven para contener líquidos.
CUENCA, te permito recordarte que la Real Academia Española de la Lengua, en su segunda acepción equipara Tanque a Carro de combate, definiendo éste como "Vehículo de guerra blindado y articulado que, moviéndose sobre una llanta flexible o cadena sin fin, puede ir por terrenos escabrosos."
los médicos también sentimos un escalofrío en nuestro ser cuando se usa omóplato por escápula, se nos habla de la vena Aorta o se nos menciona una fractura de miocardio, pero eso tampoco nos da derecho ni a sentar cátedra ni dar rascadas por respuesta.
Re: La realidad ante todo
Pues estoy pensando que 120 mm de hormigón armado no es mucho para anular el disparo de un carro.
Eso lo puede improvisar cualquiera con dos metros cúbicos de hormigón armado (si es de solera, 100 euros puede que menos) y una miaja de ferralla.
Eso lo puede improvisar cualquiera con dos metros cúbicos de hormigón armado (si es de solera, 100 euros puede que menos) y una miaja de ferralla.
"Hasta la muerte por la Verdad combate, y el Señor peleará por tí"
Eclesiástico 4,28
Eclesiástico 4,28
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La realidad ante todo
y volviendo al tema, está claro que tenemos que aceptar algo enormemente importante: ahora somos pobres.
así de fuerte y simple, y nos toca mirar hacia delante, sin seguir quejándonos de lo hecho, que todos sabemos lo ocurrido y los culpables.
y toca adaptarse a ello.
de entrada: toca reformular la política de defensa clara y realista a las exigencias que podemos afrontar y a las posibilidades económicas actuales y en el próximo futuro. y darnos cuenta de las amenazas a las que deberemos enfrentarnos en un futuro a corto y medio plazo.
y necesitamos adelgazar nuestras fuerzas. hay elementos y materiales que nos sobran, que nos cuestan mucho dinero, y que están suponiendo un lastre importante a otras unidades.
sin contar la "brillante" ocurrencia de meter militares a bomberos, sí que hay otro tipo de situaciones que hay que reconsiderar, de forma desapasionada, y mirando en el espejo que nuestros aliados nos ofrecen, en virtud de las reformas que están realizando.
y es doloroso lo que voy a decir, al hilo de algunos otros post que hemos tenido, pero la cenicienta, en este punto, les toca a las fuerzas acorazadas.
¿realmente hay alguna amenaza blindada de entidad a nuestra soberanía nacional? la respuesta es clara: NINGUNA.
¿hay política nacional de defensa clara de uso y despliegue de esas fuerzas? NO ¿tenemos la posibilidad económica actual o en un futuro cercano de desplegar, un sólo, (UNO solamente) batallón acorazado en la FINUL o en Afganistán? NO.
está claro que cierta política de materiales nos está proporcionando unas vistas espectaculares, cada vez menores, en los desfiles y, cada vez mayores, en los garajes.
¿necesitamos, por ejemplo, tantos Leopard 2A5? ¿es preciso el gasto en el Pizarro? a fin de cuentas, ciertos ejércitos aliados los están reduciendo los primeros, y sustituyendo los segundos por vehículos blindados de ruedas. sería un buen momento, dado el programa actual de sustitución del BMR para aprovecharlo...
¿disminuirá ésto la operatividad de nuestras fuerzas? los enemigos a los que nuestras FAS se están enfrentando de manera continuada en los últimos 20 años no han planteado una sóla amenaza blindada en masa, que no pueda ser contrarrestada con una infantería pesada, bien dotada, entrenada, equipada y apoyada.
hay un viejo refrán militar que dice: "quien se empeña en defenderlo todo, termina por no defender nada".
así de fuerte y simple, y nos toca mirar hacia delante, sin seguir quejándonos de lo hecho, que todos sabemos lo ocurrido y los culpables.
y toca adaptarse a ello.
de entrada: toca reformular la política de defensa clara y realista a las exigencias que podemos afrontar y a las posibilidades económicas actuales y en el próximo futuro. y darnos cuenta de las amenazas a las que deberemos enfrentarnos en un futuro a corto y medio plazo.
y necesitamos adelgazar nuestras fuerzas. hay elementos y materiales que nos sobran, que nos cuestan mucho dinero, y que están suponiendo un lastre importante a otras unidades.
sin contar la "brillante" ocurrencia de meter militares a bomberos, sí que hay otro tipo de situaciones que hay que reconsiderar, de forma desapasionada, y mirando en el espejo que nuestros aliados nos ofrecen, en virtud de las reformas que están realizando.
y es doloroso lo que voy a decir, al hilo de algunos otros post que hemos tenido, pero la cenicienta, en este punto, les toca a las fuerzas acorazadas.
¿realmente hay alguna amenaza blindada de entidad a nuestra soberanía nacional? la respuesta es clara: NINGUNA.
¿hay política nacional de defensa clara de uso y despliegue de esas fuerzas? NO ¿tenemos la posibilidad económica actual o en un futuro cercano de desplegar, un sólo, (UNO solamente) batallón acorazado en la FINUL o en Afganistán? NO.
está claro que cierta política de materiales nos está proporcionando unas vistas espectaculares, cada vez menores, en los desfiles y, cada vez mayores, en los garajes.
¿necesitamos, por ejemplo, tantos Leopard 2A5? ¿es preciso el gasto en el Pizarro? a fin de cuentas, ciertos ejércitos aliados los están reduciendo los primeros, y sustituyendo los segundos por vehículos blindados de ruedas. sería un buen momento, dado el programa actual de sustitución del BMR para aprovecharlo...
¿disminuirá ésto la operatividad de nuestras fuerzas? los enemigos a los que nuestras FAS se están enfrentando de manera continuada en los últimos 20 años no han planteado una sóla amenaza blindada en masa, que no pueda ser contrarrestada con una infantería pesada, bien dotada, entrenada, equipada y apoyada.
hay un viejo refrán militar que dice: "quien se empeña en defenderlo todo, termina por no defender nada".
Re: La realidad ante todo
¡¡Jo!!, estos son los debates que me gustan, tipo " Wrestling". Creo que el ser radical en ciertas denominaciones, solo conduce a errores. Y en el caso de del material militar, habida cuenta de lo que les cuesta que los " reclutas" asuman el "lexico" militar, pues debe joder un monton, que las porteras salgan respondonas. A mi, en mi curso de armero en la Bripac, me dejaron con un 9,5, por decir " proyectil" en vez de bala. Pues vale.
Los americanos dicen " Main Battle Tank ". ( MBT ), existe el carro de combate, como dice el forero, existe el vehiculo blindado de transporte de infanteria, el vehiculo blindado de combate de infanteria, el vehiculo blindado anti-minas, etc etc. Nosotros, para distinguir, entre un vehiculo u otro, decimos Carro de combate, o Tanque. Y las dos palabras, son concretas. Lo demas es meter baqueta, y por estos lares, los " agujeros" son " mu finos". Se parten. Otra cosa , es tratar en ambitos mas peculiares, pero creo que la permisividad y la convivencia de ambos nombres propios, debe evitar encontronazos. Creo que Tanque, y Carro de combate, para los que estamos puestos, nos define rapidamente a unos y otros, de que estamos hablando. Vehiculos de otra indole, estan excluidos y merecen mejor y mas preciso calificativo.
Un saludo.
Los americanos dicen " Main Battle Tank ". ( MBT ), existe el carro de combate, como dice el forero, existe el vehiculo blindado de transporte de infanteria, el vehiculo blindado de combate de infanteria, el vehiculo blindado anti-minas, etc etc. Nosotros, para distinguir, entre un vehiculo u otro, decimos Carro de combate, o Tanque. Y las dos palabras, son concretas. Lo demas es meter baqueta, y por estos lares, los " agujeros" son " mu finos". Se parten. Otra cosa , es tratar en ambitos mas peculiares, pero creo que la permisividad y la convivencia de ambos nombres propios, debe evitar encontronazos. Creo que Tanque, y Carro de combate, para los que estamos puestos, nos define rapidamente a unos y otros, de que estamos hablando. Vehiculos de otra indole, estan excluidos y merecen mejor y mas preciso calificativo.
Un saludo.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La realidad ante todo
meatonthetable escribió:y volviendo al tema, está claro que tenemos que aceptar algo enormemente importante: ahora somos pobres.
así de fuerte y simple, y nos toca mirar hacia delante, sin seguir quejándonos de lo hecho, que todos sabemos lo ocurrido y los culpables.
y toca adaptarse a ello.
de entrada: toca reformular la política de defensa clara y realista a las exigencias que podemos afrontar y a las posibilidades económicas actuales y en el próximo futuro. y darnos cuenta de las amenazas a las que deberemos enfrentarnos en un futuro a corto y medio plazo.
y necesitamos adelgazar nuestras fuerzas. hay elementos y materiales que nos sobran, que nos cuestan mucho dinero, y que están suponiendo un lastre importante a otras unidades.
sin contar la "brillante" ocurrencia de meter militares a bomberos, sí que hay otro tipo de situaciones que hay que reconsiderar, de forma desapasionada, y mirando en el espejo que nuestros aliados nos ofrecen, en virtud de las reformas que están realizando.
y es doloroso lo que voy a decir, al hilo de algunos otros post que hemos tenido, pero la cenicienta, en este punto, les toca a las fuerzas acorazadas.
¿realmente hay alguna amenaza blindada de entidad a nuestra soberanía nacional? la respuesta es clara: NINGUNA.
¿hay política nacional de defensa clara de uso y despliegue de esas fuerzas? NO ¿tenemos la posibilidad económica actual o en un futuro cercano de desplegar, un sólo, (UNO solamente) batallón acorazado en la FINUL o en Afganistán? NO.
está claro que cierta política de materiales nos está proporcionando unas vistas espectaculares, cada vez menores, en los desfiles y, cada vez mayores, en los garajes.
¿necesitamos, por ejemplo, tantos Leopard 2A5? ¿es preciso el gasto en el Pizarro? a fin de cuentas, ciertos ejércitos aliados los están reduciendo los primeros, y sustituyendo los segundos por vehículos blindados de ruedas. sería un buen momento, dado el programa actual de sustitución del BMR para aprovecharlo...
¿disminuirá ésto la operatividad de nuestras fuerzas? los enemigos a los que nuestras FAS se están enfrentando de manera continuada en los últimos 20 años no han planteado una sóla amenaza blindada en masa, que no pueda ser contrarrestada con una infantería pesada, bien dotada, entrenada, equipada y apoyada.
hay un viejo refrán militar que dice: "quien se empeña en defenderlo todo, termina por no defender nada".
podriamos comprar material ruso

- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La realidad ante todo
Y lo de la capacidad de los 8x8 para enfrentarse a "todo" mirad que curioso, me gusta mucho este prototipo ya abandonado llamado "EXF Radkampfwagen 90"
Una muestra de lo que pueden hacer la ruedas
Una muestra de lo que pueden hacer la ruedas
Re: La realidad ante todo
Ivan creo que cuando dices "una muestra de lo que pueden hacer las ruedas" ibas a poner fotos o un link.
Bien pues... ¿dónde?

Bien pues... ¿dónde?



"Hasta la muerte por la Verdad combate, y el Señor peleará por tí"
Eclesiástico 4,28
Eclesiástico 4,28
Volver a “Vehículos Terrestres”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados