Para el amigo Rojo 2
- GUARDIA-LEGI
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2040
- Registrado: 23 Sep 2007 04:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para el amigo Rojo 2
Parece que han reutilizado todas las piezas de 100mm que tenian de los SU-100, T-54, T-55 y algún cañon remolcado de este calibre,y las torres de los T-55 las han usado para disponer de vehiculos tipo MGS, ó carro ligero.
La escasez es lo que tiene se aprovecha todo, con la barcaza de un T-55 una pieza ATP, y con la torre un carro ligero.
La escasez es lo que tiene se aprovecha todo, con la barcaza de un T-55 una pieza ATP, y con la torre un carro ligero.
Re: Para el amigo Rojo 2
Bueno, no iba yo muy perdido con el tema de la identificación de los materiales, a excepción del obús “autopropulsado”, que calza el viejo obús de campaña M1963 D30 Lyagushka de 122mm., nada que ver con los modernos 2S19 MSTA ATP de 152 mm rusos.
Visto lo cual, me gustaría hacer un pequeño juicio crítico de la situación actual de las FAR, todo ello sin ánimo de menospreciar la capacidad combativa y de sacrificio del soldado cubano.
Para empezar hace un par de años, entraba en el foro, un buen colega de armas del ejército cubano y que era el amigo Rojo 2. Con él, tuve una larga polémica - amistosa eso sí – sobre el estado de operatividad y modernidad del material de las FAR cubanas.
Hoy, dos años más tarde y visto el último desfile del 50º Aniversario de la revolución y otras cosas, veo que la cosa sigue igual o incluso peor. Porque digo esto?
Lo digo, porque desgraciadamente para el ejército cubano, que se tiene que adaptar a la política del partido y como consecuencia de ello, los fondos que le llegan, el material tan solo, se “recicla” una y otra vez, se le lava la cara y se hacen modificaciones que cara al pueblo en los desfiles, quedara bonito, pero tácticamente, técnicamente y operativamente, dejan mucho que desear, e incluso actualmente, yo diría que son prácticamente inútiles.
Visto lo cual, me gustaría hacer un pequeño juicio crítico de la situación actual de las FAR, todo ello sin ánimo de menospreciar la capacidad combativa y de sacrificio del soldado cubano.
Para empezar hace un par de años, entraba en el foro, un buen colega de armas del ejército cubano y que era el amigo Rojo 2. Con él, tuve una larga polémica - amistosa eso sí – sobre el estado de operatividad y modernidad del material de las FAR cubanas.
Hoy, dos años más tarde y visto el último desfile del 50º Aniversario de la revolución y otras cosas, veo que la cosa sigue igual o incluso peor. Porque digo esto?
Lo digo, porque desgraciadamente para el ejército cubano, que se tiene que adaptar a la política del partido y como consecuencia de ello, los fondos que le llegan, el material tan solo, se “recicla” una y otra vez, se le lava la cara y se hacen modificaciones que cara al pueblo en los desfiles, quedara bonito, pero tácticamente, técnicamente y operativamente, dejan mucho que desear, e incluso actualmente, yo diría que son prácticamente inútiles.
Re: Para el amigo Rojo 2
Si analizamos el material que se ha visto en los diferentes videos de youtube y de la TV del gobierno, se demuestra que la base de todo el parque blindado cubano se basa en tres vehículos, los T-55 y su chasis, los BTR-60 (de los que os pongo una imagen con alguna de esas modificaciones) y los BMP 1 y algún que otro chasis de camión. Y nada más.
Por lo pronto, TODA la artillería de campaña autopropulsada, son obsoletas piezas de 23, 37, 57, 100 y 122 mm., unas procedentes del desguace de carros y caza carros SU y otras simples piezas remolcadas, a excepción de los antiaéreos ATP ZSU-57-2 que se ven en algunas imágenes (mirar las diversas imágenes). También disponen de los sistemas de saturación BM-21 Grad con sus 40 tubos de 122 mm, sobre los duros camiones Ural 375 D, pero son sistemas que en la actualidad solo se pueden emplear a cielo abierto y son fácil presa de los aviones.
Pues bien, todas estas piezas están desprotegidas frente a agentes NBQ, puesto que son simples montajes sobre chasis, y a lo sumo una especie de casamata abierta por arriba como pasa con el ATP que monta el obús D-30 y para que decir nada del montaje doble similar (ver foto), similar a los que se montaron en Afganistán (ver foto) basado en el afuste doble ZU-23-2. Los cañones antiaéreos montados sobre vehículos, de poco sirven frente a la aviación actual que vuela a alta cota y elimina sus blancos sin ponerse en peligro.
Por lo pronto, TODA la artillería de campaña autopropulsada, son obsoletas piezas de 23, 37, 57, 100 y 122 mm., unas procedentes del desguace de carros y caza carros SU y otras simples piezas remolcadas, a excepción de los antiaéreos ATP ZSU-57-2 que se ven en algunas imágenes (mirar las diversas imágenes). También disponen de los sistemas de saturación BM-21 Grad con sus 40 tubos de 122 mm, sobre los duros camiones Ural 375 D, pero son sistemas que en la actualidad solo se pueden emplear a cielo abierto y son fácil presa de los aviones.
Pues bien, todas estas piezas están desprotegidas frente a agentes NBQ, puesto que son simples montajes sobre chasis, y a lo sumo una especie de casamata abierta por arriba como pasa con el ATP que monta el obús D-30 y para que decir nada del montaje doble similar (ver foto), similar a los que se montaron en Afganistán (ver foto) basado en el afuste doble ZU-23-2. Los cañones antiaéreos montados sobre vehículos, de poco sirven frente a la aviación actual que vuela a alta cota y elimina sus blancos sin ponerse en peligro.
Re: Para el amigo Rojo 2
El combate actual ya no es Vietnam ni la guerra del Kipur, en la que los aviones de la época (Phantom, Mirage, por ej.) tenían que volar más bajo para alcanzar sus objetivos y eran abatidos por misiles SAM-2, ATPs AA ZSU-23-4 Shilka o multitud de armas antiaéreas ZU-23-2 y 4, y no se disponía de la tecnología actual de localización, disparo y blanco seguro.
En cuanto a los carros, reconozco que se les ha mejorado ALGO, pero no son las mejoras suficientes ni el vehículo lo merece, ya que son viejos carros T-55 y T-62 - de los que seguramente de aquellos cientos que recibieron de la “madre” URSS, ya quedaran pocos - que no se pueden comparar a ningún tipo de carro medio alto actual y mucho menos los vetustos JS-2M, que seguro que de aquellos casi 40 que recibieron, no queda ninguno.
Yo pongo en duda a tenor del coste de diseño de los equipos de alta tecnología, que Cuba se pueda permitir el desarrollo de sistemas de telemetría laser y cámaras térmicas de alta definición, ni sistemas pasivos de protección perimétrica o incluso el desarrollo de blindajes reactivos, por lo tanto, las mejoras que se hayan podido hacer en los carros, creo que serán muy ínfimas y no potenciaran al parque actual de carros a un nivel medio.
No disponen, de vehículos IFV ni siquiera del tipo ruso BMP (ver foto), ni disponen de sistemas misilisticos AA o CC, de última generación. Tan solo se ha visto el “veterano” SAM-2 Guideline (foto en afuste terrestre) sobre el chasis de carros T, sistema que ya esta mas que caduco y poco operativo frente a las medidas y contramedidas electrónicas actuales de la aviación y los SA-8 Geco, que como todos sabemos ya en las Guerras del Golfo o en la reciente de Libia, han servido de poco, frente a las contramedidas y las armas inteligentes, así como lanzadores de SAM-7 Strela en los BTR y en algún BMP 1 y estos con sus viejos cañones de 73 mm. Y en cuanto a los sistemas de misiles AA y de costa que tan pomposamente decía el locutor que abatían o hundían cualquier avión o barco actual, pues bueno, más vale callar y corramos un tupido velo.
En cuanto a los carros, reconozco que se les ha mejorado ALGO, pero no son las mejoras suficientes ni el vehículo lo merece, ya que son viejos carros T-55 y T-62 - de los que seguramente de aquellos cientos que recibieron de la “madre” URSS, ya quedaran pocos - que no se pueden comparar a ningún tipo de carro medio alto actual y mucho menos los vetustos JS-2M, que seguro que de aquellos casi 40 que recibieron, no queda ninguno.
Yo pongo en duda a tenor del coste de diseño de los equipos de alta tecnología, que Cuba se pueda permitir el desarrollo de sistemas de telemetría laser y cámaras térmicas de alta definición, ni sistemas pasivos de protección perimétrica o incluso el desarrollo de blindajes reactivos, por lo tanto, las mejoras que se hayan podido hacer en los carros, creo que serán muy ínfimas y no potenciaran al parque actual de carros a un nivel medio.
No disponen, de vehículos IFV ni siquiera del tipo ruso BMP (ver foto), ni disponen de sistemas misilisticos AA o CC, de última generación. Tan solo se ha visto el “veterano” SAM-2 Guideline (foto en afuste terrestre) sobre el chasis de carros T, sistema que ya esta mas que caduco y poco operativo frente a las medidas y contramedidas electrónicas actuales de la aviación y los SA-8 Geco, que como todos sabemos ya en las Guerras del Golfo o en la reciente de Libia, han servido de poco, frente a las contramedidas y las armas inteligentes, así como lanzadores de SAM-7 Strela en los BTR y en algún BMP 1 y estos con sus viejos cañones de 73 mm. Y en cuanto a los sistemas de misiles AA y de costa que tan pomposamente decía el locutor que abatían o hundían cualquier avión o barco actual, pues bueno, más vale callar y corramos un tupido velo.
- Adjuntos
-
-
- Misil SAM 2.jpg (30.97 KiB) Visto 598 veces
-
-
-
- ZSU-23-4 Shilka.jpg (5.69 KiB) Visto 598 veces
-
-
-
- ZU-23-2.jpg (7.25 KiB) Visto 598 veces
-
Re: Para el amigo Rojo 2
Otro punto es el armamento portátil. No se sabe o al menos yo no lo sé, que dispongo de armamento portátil actualizado, que no sea el omnipresente AK y sus variantes y poco más. No sé si disponen de medios de visión nocturna suficientes y de que calidad tanto para combatiente como vehiculares. Ni que hablar de armas CC como el misil Kornet o el Metis rusos ya que seguramente tendrán todavía en inventario misiles CC AT-2 Swatter, AT-3 Sagger, o AT-5 Spandrel, Y así desgraciadamente un largo etc.
Y finalmente, la aviación. No se puede pretender engañar a un pueblo entero diciéndole que la defensa de la madre patria, está en manos de unos cuantos MIG 21 y 23. Que durarían estos aviones en combate directo con los ya “obsoletos” F-18, por citar algún ejemplar occidental?. Y mucho menos, no creo que dispongan de un sistema efectivo de guerra electrónica y de detección avanzada.
Que me perdonen los cubanos que me estén leyendo, porque como he dicho antes, no pongo en duda el valor y el coraje de sus hombres y mujeres y la voluntad de salir adelante, pero tienen que reconocer que sus FFAAs, ya no están a la altura de los tiempos actuales.
Y finalmente, la aviación. No se puede pretender engañar a un pueblo entero diciéndole que la defensa de la madre patria, está en manos de unos cuantos MIG 21 y 23. Que durarían estos aviones en combate directo con los ya “obsoletos” F-18, por citar algún ejemplar occidental?. Y mucho menos, no creo que dispongan de un sistema efectivo de guerra electrónica y de detección avanzada.
Que me perdonen los cubanos que me estén leyendo, porque como he dicho antes, no pongo en duda el valor y el coraje de sus hombres y mujeres y la voluntad de salir adelante, pero tienen que reconocer que sus FFAAs, ya no están a la altura de los tiempos actuales.
Re: Para el amigo Rojo 2
No se actualmente como estará la situación del mantenimiento y operatividad de los vehículos, disponibilidad de recambios, municiones sobre todo de grueso calibre, programas de instrucción, etc., pero no creo que sea muy boyante la cosa.
Estoy más que seguro que los mismos militares cubanos, saben esta realidad, pero les toca callarse, realidad que cambiaria con una gran modernización, con un cambio drástico de política, gobierno y pensamiento, y dejar de pensar que siguen siendo objetivo de una posible invasión yanqui, que es lo que siguen inculcándole al pueblo. Los años de Bahía Cochinos ya han pasado y Cuba lo que necesita es libertad. Pero esto no me incumbe ya que la política y el tema político no es lo mío.
Saludos carristas.
Estoy más que seguro que los mismos militares cubanos, saben esta realidad, pero les toca callarse, realidad que cambiaria con una gran modernización, con un cambio drástico de política, gobierno y pensamiento, y dejar de pensar que siguen siendo objetivo de una posible invasión yanqui, que es lo que siguen inculcándole al pueblo. Los años de Bahía Cochinos ya han pasado y Cuba lo que necesita es libertad. Pero esto no me incumbe ya que la política y el tema político no es lo mío.
Saludos carristas.
Re: Para el amigo Rojo 2
Interesante exposición, coincido contigo en todo: las FAR no sobrevivirían contra una brigada del ejército USA, igual ni contra un batallón si tenemos en cuenta el apoyo aéreo de los americanos (sobre todo el tándem Apache-A-10).
Por cierto, has visto ese montaje SSM que utiliza el chasis del SA-8 Gecko? Debe ser un misil chino, a ver si encuentro una foto.
Por cierto, has visto ese montaje SSM que utiliza el chasis del SA-8 Gecko? Debe ser un misil chino, a ver si encuentro una foto.
Re: Para el amigo Rojo 2
No doy con él, pero he encontrado algunas fotos interesantes:
BRDM portamortero
BRDM portamortero
Última edición por sinunarma el 18 Abr 2011 21:11, editado 1 vez en total.
Re: Para el amigo Rojo 2
2 buenas fotos de los BMP ATP, tanto del modelo de 122 como del de 100
Re: Para el amigo Rojo 2
Una de los BTR SPAAG, con esa disposición (cabina abierta), no creo que duraran mucho.
Re: Para el amigo Rojo 2
Está claro Sinunarma. Este país se tiene que adaptar a lo que tiene, igual que le pasa a otros muchos países, y la prueba esta que están reutilizando a los viejos BRDM, como es el caso de la versión porta morteros.
Pero otra cosa muy diferente es hacerle creer al pueblo, que tienen unas FFAAs, potentes y capaces de defender a la nación ante cualquier enemigo. Este es el problema.
Cuba – en este caso sus “lideres” políticos – sigue pensando y acojonando a su país de que van a ser invadidos por las “fuerzas imperialistas”, para seguir en la poltrona. Pero esto como he dicho antes no me interesa.
Pero otra cosa muy diferente es hacerle creer al pueblo, que tienen unas FFAAs, potentes y capaces de defender a la nación ante cualquier enemigo. Este es el problema.
Cuba – en este caso sus “lideres” políticos – sigue pensando y acojonando a su país de que van a ser invadidos por las “fuerzas imperialistas”, para seguir en la poltrona. Pero esto como he dicho antes no me interesa.
Re: Para el amigo Rojo 2
Los que estamos dentro – y sin estarlo tampoco – de unas FFAAs., sabemos que todo este material, es totalmente inútil ante unas fuerzas armadas, medianamente potentes, y ya no digamos frente a un ejército con tecnología y material super moderno.
En primer lugar y suponiendo que alguien decidiera meterle mano a Cuba, no lo haría como en Bahía Cochinos. Lo primero que haría sería inutilizar todos los centros de mando y control con armamento tipo Crucero y BGM-109 Tomahawk
A continuación se eliminaría, todo aquello que oliera a defensa antiaérea y costera tanto fija como móvil, con aviación y misiles crucero.
El siguiente pasó, eliminar toda la fuerza aérea y naval, con lo cual se consigue la superioridad a aérea, para futuras operaciones terrestres.
En primer lugar y suponiendo que alguien decidiera meterle mano a Cuba, no lo haría como en Bahía Cochinos. Lo primero que haría sería inutilizar todos los centros de mando y control con armamento tipo Crucero y BGM-109 Tomahawk
A continuación se eliminaría, todo aquello que oliera a defensa antiaérea y costera tanto fija como móvil, con aviación y misiles crucero.
El siguiente pasó, eliminar toda la fuerza aérea y naval, con lo cual se consigue la superioridad a aérea, para futuras operaciones terrestres.
Re: Para el amigo Rojo 2
A continuación, machacar hasta la saciedad, cuarteles, depósitos, centros logísticos y de suministros, puntos de paso como puentes y carreteras principales, bases aéreas y navales.
El paso siguiente y ya obtenida la superioridad aérea y eliminada toda huella de defensa aérea, seria destruir todos los medios terrestres posibles, acorazados y mecanizados, artillería ATP, lanzacohetes MLRS y puntos defensivos en la costa y aeropuertos, mediante el empleo de bombarderos, caza bombarderos y aviones tipo A-10 y helicópteros Apache.
Y finalmente se llevaría a cabo la invasión terrestre por medios aeronavales y la consiguiente guerra tierra adentro, con el empleo masivo de helicópteros tanto de transporte y ataque y sistemas de localización por imagen térmica para eliminar objetivos escondidos en la selva.
El paso siguiente y ya obtenida la superioridad aérea y eliminada toda huella de defensa aérea, seria destruir todos los medios terrestres posibles, acorazados y mecanizados, artillería ATP, lanzacohetes MLRS y puntos defensivos en la costa y aeropuertos, mediante el empleo de bombarderos, caza bombarderos y aviones tipo A-10 y helicópteros Apache.
Y finalmente se llevaría a cabo la invasión terrestre por medios aeronavales y la consiguiente guerra tierra adentro, con el empleo masivo de helicópteros tanto de transporte y ataque y sistemas de localización por imagen térmica para eliminar objetivos escondidos en la selva.
Re: Para el amigo Rojo 2
Con estos pasos anteriormente citados, el país atacante evitaría hasta un 60% de posibles bajas, como sucedió en las 2 guerras del Golfo.
Pero todo esto es un supuesto que como es lógico nunca sucederá, tan solo está en la paranoia de los dirigentes políticos. Cuba es un país maravilloso y su gente lo mismo y sus militares unos buenos profesionales y no se merecen vivir en esta situación y en este estado constante de temor a una invasión extranjera
Hoy las guerras han pegado un giro de 180º en lo relativo a la preparación previa, con el fin de evitar bajas. El armamento y la tecnología facilitan esta labor.
Y si no, con solo ver alguna de las imágenes que os pongo y que muchos conocéis, se puede uno imaginar para que sirve tanto montón de vehículos repintados.
Pero todo esto es un supuesto que como es lógico nunca sucederá, tan solo está en la paranoia de los dirigentes políticos. Cuba es un país maravilloso y su gente lo mismo y sus militares unos buenos profesionales y no se merecen vivir en esta situación y en este estado constante de temor a una invasión extranjera
Hoy las guerras han pegado un giro de 180º en lo relativo a la preparación previa, con el fin de evitar bajas. El armamento y la tecnología facilitan esta labor.
Y si no, con solo ver alguna de las imágenes que os pongo y que muchos conocéis, se puede uno imaginar para que sirve tanto montón de vehículos repintados.
Re: Para el amigo Rojo 2
Este video está subido por un tal "rodrigorojo2", no se si será el mismo que entraba en el foro. Se ven los BTR con torre de BMP 1 y los BRDM portamortero, pero sigo sin encontrar los SSM con chasis de SA-8
Los obuses sobre camión parecen un clásico, creo que unos SBT 155 quedarían bastante bien de ese modo, y bastante más baratos que comprar PzH2000.

Los obuses sobre camión parecen un clásico, creo que unos SBT 155 quedarían bastante bien de ese modo, y bastante más baratos que comprar PzH2000.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26030
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para el amigo Rojo 2
Desconozco la situación, pero disponen de 12 MiG-29 y casi un centenar de Mig-21 ademas de un buen numero de Mig-23.
Según esta fuente:
https://urrib2000.narod.ru/Mil-Hoy2.html
12 MiG-29
21 MiG-23MF
39 MiG-23BN
14 MiG-23ML
84 MiG-21bis
36 MiG-21MF
Y como material antiaéreo:
SA-2 Guideline
SA-3 Goa
SA-6 Gainful
SA-8 Gecko
SA-13 Gopher
y un monton de ZSUs y otros...
Según esta fuente:
https://urrib2000.narod.ru/Mil-Hoy2.html
12 MiG-29
21 MiG-23MF
39 MiG-23BN
14 MiG-23ML
84 MiG-21bis
36 MiG-21MF
Y como material antiaéreo:
SA-2 Guideline
SA-3 Goa
SA-6 Gainful
SA-8 Gecko
SA-13 Gopher
y un monton de ZSUs y otros...
Volver a “Vehículos Terrestres”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados