tanques 1gm

¡Bendita infantería mecanizada! Todo sobre carros de combate, blindados y otros vehículos militares
Avatar de Usuario
777collector
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 612
Registrado: 01 Ago 2009 17:36
Ubicación: Galicia
Estado: Desconectado

Re: tanques 1gm

Mensajepor 777collector » 08 Ene 2010 20:00

y como hacian los carros franceses con las ametrtalladoras???
quiero decir q o eran las puteaux o las hotkchis y estas ultimas eran mas habituales , pero todas llevavan el cargador de teja, mi pegunta es como hacian en el angustioso espacio para usar cargadores de teja?? alemania e inglaterra no tenian problema pq eran cargadores o cintas
un saludo

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: tanques 1gm

Mensajepor homer » 08 Ene 2010 20:03

este es uno experimental el tanque del tsar

Esa especie de triciclo gigante que se puede ver en la foto es el "TSAR-TANK"(tanque del Zar) también llamado Netopyr(Murcielago) o Lebedenko tank. La idea de desarrollar semejante monstruo fue del ingeniero N. Lebedenko que en 1914 presentó un proyecto del aparato al Zar NicolasII. A este debió de encantarle el "juguetito" pues aportó 210.000 rublos para su fabricación. A finales de 1915 acabaron de construirlo. Las ruedas delanteras tienen 9 mtrs de diametro y la triple rueda trasera 1.5 mtrs. En total medía casi 18 mtrs. de largo y 12 mtrs de ancho y al aparato lo movían dos motores de 240 cv. colocados en cada una de las "super-ruedas" llegando a alcanzar una velocidad de 17Km/h. La tripulación la formaban 10 hombres y podía llevar diverso armamento donde destacaba un cañón situado en una torreta a 8 mtrs de altura.

El primer día de pruebas todo parecía funcionar perfectamente. Hizo algunas maniobras sin problemas en calzadas firmes y lisas pero en cuanto entró campo através... se mostró totalmente inútil. Su tremendo peso le hacía quedar atorado en cualquier pequeño obstáculo y si había barro ya no había quien lo moviera. Y es que el "monstruo" pesaba más de 60 toneladas, esto era 1,5 veces más pesado que lo que había calculado. Aunque se le hicieron algunas modificaciones y se le aligeró peso resultó ser demasiado vulnerable a la artillería enemiga y es que... ¿Dónde escondes un tanque de 9 mtrs de alto?
Adjuntos
buenas me gustaria abrir un hilo sobre los primeros tanques de la historia, por mi parte aporto los pocos 10
buenas me gustaria abrir un hilo sobre los primeros tanques de la historia, por mi parte aporto los pocos 11
Tsar_tank.jpg (41.45 KiB) Visto 481 veces
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: tanques 1gm

Mensajepor homer » 08 Ene 2010 20:08

777collector escribió:y como hacian los carros franceses con las ametrtalladoras???
quiero decir q o eran las puteaux o las hotkchis y estas ultimas eran mas habituales , pero todas llevavan el cargador de teja, mi pegunta es como hacian en el angustioso espacio para usar cargadores de teja?? alemania e inglaterra no tenian problema pq eran cargadores o cintas
un saludo


habian torretas con ametralladoras hotckins de teja y cañón Puteaux de 37 mm y si eran
Adjuntos
buenas me gustaria abrir un hilo sobre los primeros tanques de la historia, por mi parte aporto los pocos 20
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
777collector
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 612
Registrado: 01 Ago 2009 17:36
Ubicación: Galicia
Estado: Desconectado

Re: tanques 1gm

Mensajepor 777collector » 08 Ene 2010 20:12

no ya, no se q pasaba en la 1gm q la imaginacion volaba,usaron mazas,llaves de pugiligato,y hasta corazas,y gafas balisticas en fin que inventaron toda clase de artefactos pues mi respuesta al tanque ruso :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

jamas habia oido hablar de el

la 1gm te gusta mas que a mi :D

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: tanques 1gm

Mensajepor homer » 08 Ene 2010 20:16

777collector escribió:no ya, no se q pasaba en la 1gm q la imaginacion volaba,usaron mazas,llaves de pugiligato,y hasta corazas,y gafas balisticas en fin que inventaron toda clase de artefactos pues mi respuesta al tanque ruso :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

jamas habia oido hablar de el

la 1gm te gusta mas que a mi :D


:mrgreen: :mrgreen: me gusta por los inventos mas inverosimiles menuda imaginacion jejeje
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
777collector
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 612
Registrado: 01 Ago 2009 17:36
Ubicación: Galicia
Estado: Desconectado

Re: tanques 1gm

Mensajepor 777collector » 08 Ene 2010 20:19

a mi el que mas me llama la atencion fue el pedersen que se le acoplaba a los m1903 q disparaba la municion de la 1911 y se cargaba como la c96 y la m1912

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: tanques 1gm

Mensajepor homer » 08 Ene 2010 20:25

Automóvil blindado ruso, no es un carro pero se empezaron a usar este tipo de vehiculos de ruedas
Adjuntos
buenas me gustaria abrir un hilo sobre los primeros tanques de la historia, por mi parte aporto los pocos 60
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
777collector
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 612
Registrado: 01 Ago 2009 17:36
Ubicación: Galicia
Estado: Desconectado

Re: tanques 1gm

Mensajepor 777collector » 08 Ene 2010 20:41

si recuerdo uno que se habia usado en la 2gm en numero muy reducido q se llamaba BA

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: tanques 1gm

Mensajepor homer » 08 Ene 2010 21:02

777collector escribió:si recuerdo uno que se habia usado en la 2gm en numero muy reducido q se llamaba BA


si la familia BA empezo por el BA-I y el BA-3 fabricado en 1934 y el BA-6 en el 1936 estos 2 prestaron servicio en españa luego postariores versiones el BA-10/11 fueron fabricados en la segunda guerra mundial aunque algunos BA-6 participaron en ella
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
777collector
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 612
Registrado: 01 Ago 2009 17:36
Ubicación: Galicia
Estado: Desconectado

Re: tanques 1gm

Mensajepor 777collector » 08 Ene 2010 21:19

hablando de la gc tengo entendido q mucho material de la 1gm fue a parar a ella incluso cosas que no se llegaron a utilizar en la 1gm

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: tanques 1gm

Mensajepor homer » 08 Ene 2010 21:34

777collector escribió:hablando de la gc tengo entendido q mucho material de la 1gm fue a parar a ella incluso cosas que no se llegaron a utilizar en la 1gm


exactamente de todo , aviones , carros ,fusiles , granadas etc....
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: tanques 1gm

Mensajepor CUENCA » 09 Ene 2010 11:34

No es por nada, creo que este tema ya se ha comentado antes con amplitud, pero si es necesario lo repetiremos otra vez, porque material hay y mucho, Solo con cojerse as variantes del jercito ingles y americano estaremos un mes mandando imagenes.
Que el Dios de los carristas nos pille confesaos. :lol: :lol:

Avatar de Usuario
pedazodeanimal
.30-06
.30-06
Mensajes: 625
Registrado: 30 Sep 2009 23:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: tanques 1gm

Mensajepor pedazodeanimal » 09 Ene 2010 23:28

No nos olvidemos del Whipet
Con una velocidad máxima de 13´5 Km/h, una autonomía de 100 a 130 Km y una excelente movilidad era uno de los carros más rápidos de la contienda. Destinado a dar apoyo a la caballería y/o romper el frente y actuar tras las líneas enemigas fue dotado con dos motores, uno por cadena, Tylor Jb 4 de gasolina,como los que montaban los autobuses de dos pisos británicos, que le proporcionaba un total de 90Cv para mover sus 14.000 K de peso.

Su blindaje oscilaba de los 5 a los 14mm, para proteger a sus tres tripulantes, e iba armado con cuatro ametralladoras Hotchkiss de 8mm, una a cada lado de su torreta fija. Las primeras unidades llegadas a Francia, desde Inglaterra, entraron en acción el 18 de Marzo de 1918 en las proximidades de Hebuturne. La batalla más importante donde participó este modelo de carro fue la de Amiens ,iniciada el 8 de Agosto. En esta ocasión los batallones 3º y 6º de la 3ª Tank Brigade, dependiente de la caballería, apoyaron a los carros pesados Mark V. Fue en esta acción donde se pudo comprobar, que aún siendo pensado para dar soporte a las unidades de caballería, este modelo resultó ser demasiado rápido,por lo que, en numerosas ocasiones, los whippet tenian que detenerse para esperar a las tropas a caballo y a la infantería.

Fueron, igualmente, ocho unidades de este modelo las que realizaron la última acción de carros de esta guerra, en la zona de Mons el 5 de Noviembre del 18. Una vez finalizada la guerra algunas unidades fueron enviadas a Irlanda, donde entraron en acción contra los insurrectos, y en los años 20 otras fueron enviadas a Japón, donde cambiaron sus ametralladoras originales por las Type 3 de 6´5mm japonesas.

Como sucedió con otros carros británicos y francese,los alemanes también utilizaron las unidades de Whippet capturadas al enemigo rebautizadas como Beutepanzerwagen Mk A, hasta el punto que llegaron a formar un batallón completo
Adjuntos
buenas me gustaria abrir un hilo sobre los primeros tanques de la historia, por mi parte aporto los pocos 120
06wippet01400p85.jpg (52.77 KiB) Visto 433 veces
buenas me gustaria abrir un hilo sobre los primeros tanques de la historia, por mi parte aporto los pocos 121
¡ARRIBA ESAS CABEZAS,SON BALAS NO ZURULLOS!

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: tanques 1gm

Mensajepor CUENCA » 10 Ene 2010 13:01

Carristas, yo pensaba empezar a meter imagenes, pero es que como ya comente antes, este tema ya se trato y meti tantas imagenes - que era un tocho de narices - que volver a cargar de nuevo las imagenes ya desisto. La verdad no lo tomeis a mal, pero es que es pintar sobre pintado. De todas maneras si alguieb esta muy, muy interesado en ello, que me diga que pais y que tipo de vehiculos interesa y las vuelbo a enviar.
Pondre 6 imagenes para que veais que puede ser esto infinito.
Adjuntos
buenas me gustaria abrir un hilo sobre los primeros tanques de la historia, por mi parte aporto los pocos 130
CARRO DE COMBATE LK.I
CARRO DE COMBATE LK.I.JPG (42.01 KiB) Visto 429 veces
buenas me gustaria abrir un hilo sobre los primeros tanques de la historia, por mi parte aporto los pocos 131
CARRO DE COMBATE GROSSTRAKTOR I ( DAIMLER-BENZ )
CARRO DE COMBATE GROSSTRAKTOR I ( DAIMLER-BENZ ).JPG (49.03 KiB) Visto 429 veces
buenas me gustaria abrir un hilo sobre los primeros tanques de la historia, por mi parte aporto los pocos 132
Cañon ATP TKS-D polaco

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: tanques 1gm

Mensajepor CUENCA » 10 Ene 2010 13:04

Los tres ultimos. De todas maneras, buscar en la web, un post que trataba sobre vehiculos hasta la II G.M.
Adjuntos
buenas me gustaria abrir un hilo sobre los primeros tanques de la historia, por mi parte aporto los pocos 140
CCL Christie M1935B.JPG (29.38 KiB) Visto 429 veces
buenas me gustaria abrir un hilo sobre los primeros tanques de la historia, por mi parte aporto los pocos 141
Carro viejo de gas - electrico (2).jpg (35.39 KiB) Visto 429 veces
buenas me gustaria abrir un hilo sobre los primeros tanques de la historia, por mi parte aporto los pocos 142
Carro FORD 3 TON..JPG (45.66 KiB) Visto 429 veces

Avatar de Usuario
VENATOR
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2191
Registrado: 21 Dic 2009 19:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: tanques 1gm

Mensajepor VENATOR » 10 Ene 2010 13:15

Buenos dias Her, yo te pediria que pusieras alguna de la epoca del 82,83,84 en el hilo del Regimiento, UN SALUDO de tu 1º

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: tanques 1gm

Mensajepor homer » 10 Ene 2010 18:23

:mrgreen:
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: tanques 1gm

Mensajepor homer » 10 Ene 2010 18:25

CUENCA escribió:No es por nada, creo que este tema ya se ha comentado antes con amplitud, pero si es necesario lo repetiremos otra vez, porque material hay y mucho, Solo con cojerse as variantes del jercito ingles y americano estaremos un mes mandando imagenes.
Que el Dios de los carristas nos pille confesaos. :lol: :lol:


Despues del cambio de plataforma muchos posts han desaparecido o se han quedado sin fotos tampoco esta mal repetirlos ya que hay foreros que no lo han visto

un saludo
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)


Volver a “Vehículos Terrestres”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados