
Falcon Turret KADDB
Re: Falcon Turret KADDB
Esa torre ¿no es un poco estrecha?.
Saludos.
Saludos.
Matar a una persona por defender una ideología no es defender una ideología, es matar a una persona.
- merlinelgato
- .44 Magnum
- Mensajes: 122
- Registrado: 19 Dic 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Falcon Turret KADDB
[center][/center]<no creo que sirva para meter un comandante dentro.
Parece ser una torre con cargador automático, de esas en las que no se necesita amunicionador. Parce que es una tendencia el que los carros dispongan cada vez de menos servidores.
Parece ser una torre con cargador automático, de esas en las que no se necesita amunicionador. Parce que es una tendencia el que los carros dispongan cada vez de menos servidores.
Â
- merlinelgato
- .44 Magnum
- Mensajes: 122
- Registrado: 19 Dic 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Falcon Turret KADDB
merlinelgato dijo:
Una torreta no tripulada, de por si no supone para nada una disminucion de cantidad de tripulacion. Siguen siendo necesarios un jefe de carro(comandante), un tirador(artillero) y un conductor(conductor-mecanico). En este caso no hay puesto de cargador, debido a que dispone de auto-cargador, pero no es ningun logro, ni nada nuevo. Cuando hablamos de que en no mucho tiempo se bastara con dos tripulantes, suponemos que sistemas de control del carro alcanzaran tal nivel de automatizacion que comandante y conductor puedan compartir labores del artillero, sin perder tiempo para sus tareas principales.
En general sobre la torreta, poco puedo opinar, faltan datos. De Jordania tampoco es que podamos esperar una revolucion en desarrollo armamentistico, el ejemplar en si parece bastante curioso, pero para ser algo considerado progreso tecnologico le falta mucho: el cañon de 120mm y 50 calibres de longitud no es nada del otro mundo, quedaria mucho mejor con 145mm o 152mm, el tamaño de la torreta de por si no es tan reducido, con lo que se pierde gran parte de ventaja de torreta no tripulada. Sobre lo demas como ya dije, nos falta saber detalles.
El chasis... tanto challenger 1, como T-55 por mucha modernizacion que les hayan hecho, siguen siendo algo antiguos. Supongo que no seria nada complicado colocar esta torreta en un T-80 o T-90, challenger 2 o quizas incluso un abrams, pero incluso asi no podriamos hablar sobre un carro del futuro.
Lo que no veo nada claro es la necesidad de Jordania en este tipo de desarrollos y que no me digan que es para salvar las vidas de los tripulantes en las torres convencionales, pero ya se sabe que los jordanos suelen adquirir material extranjero y modificarlo, o inicialmente trabajar con los desarrolladores para que los modelos que compran sean muy exclusivos. Quizas de esta manera potencian sus propios desarrollos e investigaciones, de este modo adquieren mucha experiencia y a medio plazo pueden convertirse en un fabricante-exportador de material militar a nivel mundial.
Pues si, es un carro para dos servidores.
Una torreta no tripulada, de por si no supone para nada una disminucion de cantidad de tripulacion. Siguen siendo necesarios un jefe de carro(comandante), un tirador(artillero) y un conductor(conductor-mecanico). En este caso no hay puesto de cargador, debido a que dispone de auto-cargador, pero no es ningun logro, ni nada nuevo. Cuando hablamos de que en no mucho tiempo se bastara con dos tripulantes, suponemos que sistemas de control del carro alcanzaran tal nivel de automatizacion que comandante y conductor puedan compartir labores del artillero, sin perder tiempo para sus tareas principales.
En general sobre la torreta, poco puedo opinar, faltan datos. De Jordania tampoco es que podamos esperar una revolucion en desarrollo armamentistico, el ejemplar en si parece bastante curioso, pero para ser algo considerado progreso tecnologico le falta mucho: el cañon de 120mm y 50 calibres de longitud no es nada del otro mundo, quedaria mucho mejor con 145mm o 152mm, el tamaño de la torreta de por si no es tan reducido, con lo que se pierde gran parte de ventaja de torreta no tripulada. Sobre lo demas como ya dije, nos falta saber detalles.
El chasis... tanto challenger 1, como T-55 por mucha modernizacion que les hayan hecho, siguen siendo algo antiguos. Supongo que no seria nada complicado colocar esta torreta en un T-80 o T-90, challenger 2 o quizas incluso un abrams, pero incluso asi no podriamos hablar sobre un carro del futuro.
Lo que no veo nada claro es la necesidad de Jordania en este tipo de desarrollos y que no me digan que es para salvar las vidas de los tripulantes en las torres convencionales, pero ya se sabe que los jordanos suelen adquirir material extranjero y modificarlo, o inicialmente trabajar con los desarrolladores para que los modelos que compran sean muy exclusivos. Quizas de esta manera potencian sus propios desarrollos e investigaciones, de este modo adquieren mucha experiencia y a medio plazo pueden convertirse en un fabricante-exportador de material militar a nivel mundial.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26034
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Falcon Turret KADDB
La verdad que la torre no tripulada tiene su gracia (por decir algo a botepronto) si la reducción de peso de ella se la sumas al chasis...
Lo del perfil, como ya ha dicho bigshow no varia tanto excepto frontalmente. Pero tecnologicamente no es gran cosa, a no ser que en su medio le sobre o baste... Ya veremos que potenciales enemigos tiene...
Lo del perfil, como ya ha dicho bigshow no varia tanto excepto frontalmente. Pero tecnologicamente no es gran cosa, a no ser que en su medio le sobre o baste... Ya veremos que potenciales enemigos tiene...
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Falcon Turret KADDB
me da la impresión que es más un demosttrador de tecnología que otra cosa.
y no me refiere lo de la torreta sin triuplantes, sino más bien, a la posibilidad de MBTs con dos tripulantes, merced a avanzados sistemas de gestión y manejo del vehículo en sí. en blindados. una de las vías más curiosas de investigación es lograr un vehículo "de cristal". es decir, una interfaz de mando y control, que permita un aumento importante de visibilidad, no sólo d elo que le rodea, en unos 360º reales, sino también de gestión de parámetros del carro y de manejo de unidades sobre el campo de batalla.
no es descabellado pensar en ello, pues ¿quién, por ejemplo, en los 70 se iba a imaginar los avanzados sitemas de control y posicionamiento, que por ejemplo tendría un Abrams a principio de los 90?
y no me refiere lo de la torreta sin triuplantes, sino más bien, a la posibilidad de MBTs con dos tripulantes, merced a avanzados sistemas de gestión y manejo del vehículo en sí. en blindados. una de las vías más curiosas de investigación es lograr un vehículo "de cristal". es decir, una interfaz de mando y control, que permita un aumento importante de visibilidad, no sólo d elo que le rodea, en unos 360º reales, sino también de gestión de parámetros del carro y de manejo de unidades sobre el campo de batalla.
no es descabellado pensar en ello, pues ¿quién, por ejemplo, en los 70 se iba a imaginar los avanzados sitemas de control y posicionamiento, que por ejemplo tendría un Abrams a principio de los 90?
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26034
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Falcon Turret KADDB
meatonthetable dijo:
el tema da para imaginar... no hace mucho se descubrio un material plastico de interesantes caracteristicas transparente... y los carros ligeros (o VCI) de plastico ya han existido (el caso ingles que no recuerdo...)
me da la impresión que es más un demosttrador de tecnología que otra cosa.
y no me refiere lo de la torreta sin triuplantes, sino más bien, a la posibilidad de MBTs con dos tripulantes, merced a avanzados sistemas de gestión y manejo del vehículo en sí. en blindados. una de las vías más curiosas de investigación es lograr un vehículo "de cristal". es decir, una interfaz de mando y control, que permita un aumento importante de visibilidad, no sólo d elo que le rodea, en unos 360º reales, sino también de gestión de parámetros del carro y de manejo de unidades sobre el campo de batalla.
no es descabellado pensar en ello, pues ¿quién, por ejemplo, en los 70 se iba a imaginar los avanzados sitemas de control y posicionamiento, que por ejemplo tendría un Abrams a principio de los 90?
el tema da para imaginar... no hace mucho se descubrio un material plastico de interesantes caracteristicas transparente... y los carros ligeros (o VCI) de plastico ya han existido (el caso ingles que no recuerdo...)
Volver a “Vehículos Terrestres”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados