ARTILLERIA ATP de la II G.M.

¡Bendita infantería mecanizada! Todo sobre carros de combate, blindados y otros vehículos militares
Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ARTILLERIA ATP de la II G.M.

Mensajepor CUENCA » 06 Ene 2009 10:38

Imagen nº 57
Modelo: M7 HMC – modelo final
Año de fabricación y cantidad: 1943
Tipo: Cañon ATP
Tripulación: 7
Motor: Continental R975 C1 de gasolina y 400 HP
Peso: 23 tm
Armamento principal: 1 obus M2A1 de 105 mm
Armamento secundario: 1 ametrall. M2HB de 12,7 mm
Vehículo base del chasis: Carro medio M4 Sherman


Imagen nº 58
Modelo: M7B1 HMC
Año de fabricación y cantidad: 1943
Tipo: Cañon ATP
Tripulación: 7
Motor: Ford GAA de 8 cil., de gasolina y 500 HP
Peso: 22,7 tm
Armamento principal: 1 obus M2A1 de 105 mm
Armamento secundario: 1 ametrall. M2HB de 12,7 mm
Vehículo base del chasis: Carro medio M4 Sherman

Imagen nº 59
Modelo: M37 HMC
Año de fabricación y cantidad: 1943
Tipo: Cañon ATP
Tripulación: 7
Motor: dos Cadillac 44T24 de 16 cil., de gasolina y 296 HP
Peso: 21 tm
Armamento principal: 1 obus M4 de 105 mm
Armamento secundario: 1 ametrall. M2HB de 12,7 mm
Vehículo base del chasis: Carro ligero M24 Chaffe
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ARTILLERIA ATP de la II G.M.

Mensajepor CUENCA » 06 Ene 2009 10:40

Imagen nº 60
Modelo: M12 HMC
Año de fabricación y cantidad: 1943/44
Tipo: Cañon ATP
Tripulación: 6
Motor: Continental R975 C1 de gasolina y 400 HP
Peso: 23 tm
Armamento principal: 1 obus M1919 / M1919A1 o un M1918M1 de 155 mm
Armamento secundario: 1 ametrall. M2HB de 12,7 mm
Vehículo base del chasis: Carro medio M4 Sherman

Imagen nº 61
Modelo: M40 GMC
Año de fabricación y cantidad: 1944
Tipo: Cañon ATP
Tripulación: 8
Motor: Continental R975 C4 de gasolina y 460 HP
Peso: 37 tm
Armamento principal: 1 cañón M1A1 o M2 de 155 mm
Armamento secundario:
Vehículo base del chasis: Carro medio M4 Sherman

Imagen nº 62
Modelo: M41 HMC
Año de fabricación y cantidad: 1943/44
Tipo: Cañon ATP
Tripulación: 5
Motor: dos Cadillac 44T24 de 16 cil., de gasolina y 296 HP
Peso: 23 tm
Armamento principal: 1 obus M1 de 155 mm
Armamento secundario:
Vehículo base del chasis: Carro ligero M24 Chaffe
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ARTILLERIA ATP de la II G.M.

Mensajepor CUENCA » 06 Ene 2009 10:41

Imagen nº 63
Modelo: M43 - 8" HMC
Año de fabricación y cantidad: 1944
Tipo: Cañon ATP
Tripulación: 8
Motor: Continental R975 C4 de gasolina y 460 HP
Peso: 23 tm
Armamento principal: 1 obus M1 ó M2 de 8" (203 mm)
Armamento secundario:
Vehículo base del chasis: Carro medio M4 Sherman
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ARTILLERIA ATP de la II G.M.

Mensajepor CUENCA » 07 Ene 2009 13:12

Amigo Olmert. El Calliope en realidad era la designación que se le dio al primer sistema de lanzacohetes de saturación, lo que hoy en día llamamos MLRS. El Calliope original era una versión lanzacohetes montada sobre un chasis de M4 Sherman y montaba el sistema T34 dotado de 58 tubos de 75 m/m.
Posteriormente y sobre el mismo chasis Remar, se montaron las versiones T34 E2, la T39, T40 ó M17 en designación oficial, la T40E2 en versión de tubos mas cortos, la T72, T73, T76 y luego casi al final de la guerra a la torre de un Sherman se le coloco el sistema de cohetes T99, que era un conjunto de 4 lanzadores a 11 cohetes cada uno de 75 mm, pero quedo prácticamente en prototipo.
Esto es todo lo que se des te vehiculo
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ARTILLERIA ATP de la II G.M.

Mensajepor CUENCA » 07 Ene 2009 13:13

Olmer, las otras versiones:
La T40 con tubos cortos, la T72 y la T73
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ARTILLERIA ATP de la II G.M.

Mensajepor CUENCA » 07 Ene 2009 13:16

Y finalmente las versiones:
Las T76, T99 y T39

Espero haberte servido de algo.
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26034
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ARTILLERIA ATP de la II G.M.

Mensajepor IVAN-HK » 07 Ene 2009 13:19

[citando a: CUENCA]
Imagen nº 60
Modelo: M12 HMC
Año de fabricación y cantidad: 1943/44
Tipo: Cañon ATP
Tripulación: 6
Motor: Continental R975 C1 de gasolina y 400 HP
Peso: 23 tm
Armamento principal: 1 obus M1919 / M1919A1 o un M1918M1 de 155 mm
Armamento secundario: 1 ametrall. M2HB de 12,7 mm
Vehículo base del chasis: Carro medio M4 Sherman


Diria que es M12 GMC por Gun Motor Carriage... ;)
Dichoso ATP que pudo demostrar su gran utilidad despues del dia D...
Incluso llegaron a dar por saco en Alemania. Ya llegaria el M40 mas tarde.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ARTILLERIA ATP de la II G.M.

Mensajepor CUENCA » 08 Ene 2009 10:25

NO Ivan. Es HMC por HOWITZER (obus) la letra G es como bien dices GUN cuando es cañón en lugar de obus, que es mas corto.
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
Onagro
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1421
Registrado: 28 Jul 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ARTILLERIA ATP de la II G.M.

Mensajepor Onagro » 08 Ene 2009 10:29

[citando a: CUENCA]

el Archier tengo serias dudas de si catalogarlo como un cañón ATP o un caza carros. Vosotros que decís?.


Yo creo que es un cazacarros, por la pieza que llevaba (el 17 Libras) y el uso que se le daba.
En el ejército inglés todas las piezas contracarro pertenecían a la Artillería (incluso las remolcadas )
Todaví­a no se me ocurrió nada relevante

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ARTILLERIA ATP de la II G.M.

Mensajepor CUENCA » 08 Ene 2009 17:31

Como en cualquier ejercito moderno. Eso del cañon de infantería, ya es obsoleto a lunas visto.
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26034
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ARTILLERIA ATP de la II G.M.

Mensajepor IVAN-HK » 08 Ene 2009 17:36

[citando a: CUENCA]
NO Ivan. Es HMC por HOWITZER (obus) la letra G es como bien dices GUN cuando es cañón en lugar de obus, que es mas corto.


:R

sorry. Cada dia se aprende algo nuevo.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ARTILLERIA ATP de la II G.M.

Mensajepor CUENCA » 09 Ene 2009 13:13

IVAN, a un maestro como tu, para mi es un honor el enseñarte algo.
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
arturochispas
.30-06
.30-06
Mensajes: 672
Registrado: 17 Dic 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ARTILLERIA ATP de la II G.M.

Mensajepor arturochispas » 21 Ene 2009 20:46

[quote][citando a: CUENCA]

Sabeis que significa MOBELWAGEN en aleman. EL CAMION DE LAS MUDANZAS, ( muy apropiado ) el apodo.
SIN DOLOR NO HAY GLORIA. Camino de Santiago.  

Avatar de Usuario
arturochispas
.30-06
.30-06
Mensajes: 672
Registrado: 17 Dic 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ARTILLERIA ATP de la II G.M.

Mensajepor arturochispas » 21 Ene 2009 20:48

disculpad por mi pesimo manejo de las herramientas.
El MOBELWAGEN.
SIN DOLOR NO HAY GLORIA. Camino de Santiago.  


Volver a “Vehículos Terrestres”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados