Necesito la respuesta!!!

¡Bendita infantería mecanizada! Todo sobre carros de combate, blindados y otros vehículos militares
Avatar de Usuario
bolkete
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 225
Registrado: 30 Ago 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Necesito la respuesta!!!

Mensajepor bolkete » 12 Sep 2008 23:36

Hola a todos:
Me gustaria que me solucionariais una cuestion. Yo y un amigo mio nos pusimos a discutir y como una cosa lleva a la otra acabamos hablando de armamento nuclear:8 y tenemos la duda del funcionamiento de la bomba de hidrogeno como la de Bikini Atolon. Esta discursion empezo hablando de eclipses y acabamos hablando de una bomba de hidrogeno:8:8:8ni nosotros mismos:8:8:8:8:8
Me gustaria que me responderiais ya que se nota que hay nivel en este foro.
Gracias de antemano y haber si tengo razon y se lo resstriego por toda la cara:D:D:D:D:D:D:D

P.D.:
Hay un tal libertad2008 mandando las invitaciones a su foro asi que ya no os leereis su invitacion para nada. Es el famoso tipo al que le han baneado varios montones de veces por eso mismo asi que a por el:(2:(2:(2:((2:((2
he mandado ya un mensaje para que le baneen por (poner aqui el insulto mas gordo que sepas)
Los fallos de los cocineros se tapan con salsas, los de los ingenieros con flores, los de los medicos.................con tierra

Avatar de Usuario
olmert
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2652
Registrado: 29 Ene 2008 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Necesito la respuesta!!!

Mensajepor olmert » 13 Sep 2008 13:26

un eclipse con una bomba de hidrogeno:8:8 eso me recuerda lo que me comento una amiga que iba por la calle y digo una rubia y la que iba con ella digo !!¿donde hay una nutria?!! tiene algo que ver la rubia co la nutria? no abras entendido mal?

Avatar de Usuario
seisdoble
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 384
Registrado: 15 Sep 2007 05:01
Estado: Desconectado

RE: Necesito la respuesta!!!

Mensajepor seisdoble » 13 Sep 2008 13:48

Hola, a bote pronto y por lo poco que he leído, existe una relación entre bomba hidrógeno y eclipse solar:

Me explico, en el Sol se producen unas prominencias (que al ojo semejan enormes llamaradas) estas prominencias solo son "visibles" cuando se produce un eclipse de Sol, esto es cuando la sobra la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, por lo que solamente se vislumbra la corona del Sol y entonces se pueden visionar, las prominencias o llamaradas que despide el Sol.
Pues bien , estas enormes llamaradas tienen un equivalente energético a 10.000.000 de bombas de hidrógeno.

Saludos.
.... tenemos que discrepar...

Avatar de Usuario
MArcusH
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 283
Registrado: 13 Sep 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Necesito la respuesta!!!

Mensajepor MArcusH » 13 Sep 2008 13:49

Lo primero es que no se que tienen que ver un eclipse con una bomba "H", pero te voy a contar como funciona el tema, espero que lo entiendas.
Primero hay que entender que existen las bombas de FISION, la comunes bombas nucleares de uranio-235 y de plutonio-239, estas mas modernas. La bomba de hidrogeno es de FUSION y se utilizarian para ello dos isotopos de hidrogeno, el deuterio y el tritio por ejemplo.
El iniciador de este tipo de bombas, las "H", se utiliza a su vez una bomba de fisión, primario, dado que es necesaria una gran cantidad de energia para producir la reacción en cadena necesaria. El secundario es la parte fusionable, los isotopos de hidrogeno.
Esa reacción en cadena se propaga por lo neutrones de alta energia que se desprenden de la primera reacción.
Como veras son dos bombas en sí mismo.
La primera bomba se hizo explotar en Eniwetok, Islas Marshall, y se obtuvo una temperatura en el llamado "Punto Cero" de 15 millones de grados, como la temperatura del nucleo del sol. Eso duro unos segundos pero loo suficiente para la desaparidion de algunas islas.
Espero haberte ayudado, si quieres mas aclaracion mandame un privado con tu e-mail y te mando unos graficos simples.
Imagen

Avatar de Usuario
bolkete
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 225
Registrado: 30 Ago 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Necesito la respuesta!!!

Mensajepor bolkete » 13 Sep 2008 14:46

Gracias por responder tan rapido:P
Por cierto, aunque no sabia como iba, yo tenia razon:D:D:D
Los fallos de los cocineros se tapan con salsas, los de los ingenieros con flores, los de los medicos.................con tierra

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7096
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Necesito la respuesta!!!

Mensajepor CUENCA » 13 Sep 2008 18:28

MArcusH. Perfecto como siempre:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas

Esa es la contestacion correcta.
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
MArcusH
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 283
Registrado: 13 Sep 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Necesito la respuesta!!!

Mensajepor MArcusH » 14 Sep 2008 13:54

Por si alguien mas esta interesado, unos graficos básicos:

Configuración de la boba de fisión-fusión-fisión.

A. Etapa de fisión.
B. Etapa de fusión.

1. Explosivo de alta potencia, también llamada lentes de explosivo (fuerza).
2. Uranio-238 ("tampon" ).
3. Vacio ("levitación" ).
4. Gas de Tritio ("sobrecarga" ) encerrado en un "corazon" vaciado de plutonio o de uranio.
5. Espuma de poliestireno.
6. Uranio-238 ("Tampon" ).
7. Deuterio de litio-6 (combustible de la fusión).
8. Plutonio (encendido).
9. Envoltura reflectante (refleja los rayos X hacia la etapa de la fusión).
Imagen

Avatar de Usuario
MArcusH
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 283
Registrado: 13 Sep 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Necesito la respuesta!!!

Mensajepor MArcusH » 14 Sep 2008 14:04

Y las fases de la explosión.

A. Bomba antes de explosión; etapa de la fisión (arriba) primaria, etapa de la fusión (abajo) secundaria, totalmente suspendidas en una espuma de poliestireno.

B. El explosivo alta potencia detona en el primario, comprimiendo el plutonio de forma supercrítico y se empieza una reacción de fisión.

C. El primario emite rayos X que son reflejados dentro de la cubierta e irradian la espuma de poliestireno.

D. La espuma de poliestireno se hace plasma, comprimiendo el secundario, y el plutonio comienza su fisión.

E. Comprimido y calentado, el deuterio de litio-6 comienza la reacción de fusión, un flujo de neutrones enciende la fusión del tampón. Una bola de fuego comienza a formarse...

La explosión se realiza en un intervalo de tiempo muy corto: 600 mil millonesimas de segundo. La reacción de fisión ocupa 550 mil millonesimas de segundo y la de fusión 50 mil millonesimas.

Espero que sea interesante.
Imagen

Avatar de Usuario
MArcusH
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 283
Registrado: 13 Sep 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Necesito la respuesta!!!

Mensajepor MArcusH » 14 Sep 2008 14:04

.
Imagen

Avatar de Usuario
bolkete
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 225
Registrado: 30 Ago 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Necesito la respuesta!!!

Mensajepor bolkete » 14 Sep 2008 20:37

Muchas gracias MArcusH eres todo un profesional:P:P:P
Los fallos de los cocineros se tapan con salsas, los de los ingenieros con flores, los de los medicos.................con tierra

Avatar de Usuario
MArcusH
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 283
Registrado: 13 Sep 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Necesito la respuesta!!!

Mensajepor MArcusH » 14 Sep 2008 22:07

Gracias a vosotros por aguantar la retaila que coloque mas arriba.
Y encantado de ayudar en lo que sea posible.
Imagen


Volver a “Vehículos Terrestres”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados