La paridad nuclear se ha conseguido hacía principios-mediados de los setenta. Que antes el número de misiles soviéticos no alcanzaba al de los de EE.UU. no fue desconocido para el occidente. Lo de los silos sin ocupar con infraestructura y personal aparente es algo típico, siendo una de las formas de evitar la destrucción total de las fuerzas estratégicas en un primer ataque. Creo recordar que fue durante los desarrollos del misil norteamericano MX, cuando se ha planteado incluso cuatro silos vacios por cada ocupado, luego llegaron los acuerdos de no construir más emplazamientos fijos. En los desfiles militares evidentemente se usan maquetas (no de cartón, claro), misiles sin ojiva y contenedores de lanzamiento vacios, hoy en día también.
El tema del salvador de humanidad Reagan y otros tantos que dedicaron billones para ayudar destruir un sistema socioeconómico que permitía una sanidad y educación gratuita a todos los niveles, trabajo honrado para todos sin un mínimo de paro, no existencia de grandes desigualdades sociales, un buen nivel de vida y un largo etcétera, así como su supuesta inviabilidad económica a pesar de haberse mantenido en una sexta parte del planeta durante siete décadas y llegando a convertirse en la segunda economía mundial, es sin duda interesante, pero ya se aleja un poco de lo que es un enfrentamiento militar directo. De todos modos, un intercambio de misiles intercontinentales es igualmente algo alejado, ya que a pesar de haber planes elaborados para seguir con la guerra incluso en tales circunstancias, el hemisferio norte y lo que conocemos por civilización occidental hubiera cambiado tanto, que sería complicado realizar estimaciones mínimamente realistas al respecto, prefiero centrarme en materias más mundanas. Para los que sí les interesa indagar en ese tema, les recomiendo
éste documento que contiene consideraciones y términos que ayudan a guiarse en dónde buscar y el qué exactamente.
Lo que comentas de conocimientos escasos sobre el tema, tampoco creo que sea el caso. Por ejemplo, sería sumamente interesante oír sobre los preparativos de España para ese conflicto y aquí hay más de uno que seguramente tenga datos del asunto. Conozco muy poco detalles de esa cuestión, a pesar de haber entrado tarde en la OTAN y no formar parte de las principales fuerzas occidentales del teatro europeo, la Fuerzas Armadas españolas sí tenían cabida en los planes soviéticos y en sus maniobras militares (Granit-86, como ejemplo), aunque no he visto material con estudios y especificaciones profundas de sus capacidades, sino menciones generales sobre la presencia de todo el conjunto dentro de las fuerzas enemigas así como objetivos-aeropuertos desde los que se esperaba que operasen los B-52 estadounidenses, los puertos dónde iban a desembarcar cargueros norteamericanos, las unidades de la USAF(E) en Torrejón y algún objetivo más.
Algo de información se obtiene de los materiales de los ejercicios del Tratado del Atlántico Norte, en los Display Determinatión de varios años, en los Sharp Spear y algunos otros, sobre todo ayuda a entender algo los asuntos de la armada y su empleo en los grupos de batalla con misiones ASW, pero no la participación de unidades terrestres en la guerra. Igualmente no hay mucha información de las exigencias norteamericanas a raíz de los créditos expedidos en los años ochenta (unos 400 millones anuales de media) para la adquisición del material militar, sé que hubo tensiones sobre las obligaciones de comprar sistemas aéreas de minado, pero sin detalles. Lo dicho, a ver si alguien puede detallar qué participación tendríais los españoles en AFSOUTH, el desplegué de formaciones mecanizadas en el frente sudeuropeo y su papel en general en una guerra en Europa más allá de las líneas logísticas.
Otro asunto son las reservas de petróleo, si en cuanto a EE.UU. era preocupante la situación, pero lograron hacia finales de los ochenta unas reservas estratégicas para sus tropas de unos cien días estimados, sus socios europeos se encontraban en una posición realmente penosa, ni de lejos llegando sus reservas para dos meses de combates exigidos por la OTAN, ¿qué se sabe sobre ésta condición en relación a España, qué niveles de depósitos previstos poseía para la maquinaría militar?