El nuevo 2S35 ruso

¡Bendita infantería mecanizada! Todo sobre carros de combate, blindados y otros vehículos militares
Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6971
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

El nuevo 2S35 ruso

Mensajepor CUENCA » 16 Sep 2014 08:50

Llevo un tiempo leyendo todo lo que cae en mis manos, sobre el proyecto - que ya no lo es, pues existen ya 10 ejemplares - del nuevo obús ruso ATP 2S35 Koalitsija SV de 152 mm,. Y que habréis visto imágenes suyas dotado de dos tubos y hasta montajes de photoshop?, de 4, 6 y 10 tubos.
El modelo de dos tubos es totalmente real y parece ser que es totalmente revolucionario, pues la tripulación de 3 hombres, va colocada en el frente del vehículo con el conductor en el centro y el tirador y jefe de pieza a izquierda y derecha respectivamente. El chasis es del carro T-90
La munición y cargas de proyección van en la caja o torre principal y se suministra mediante un cargador automático.
Tengo pocos datos sobre esta pieza, tan solo lo que aparece en la web y me gustaría tener algo más. China ya tiene en desarrollo una pieza similar.
Pero a mí lo que me extraña es que existe una versión con la torre similar al MSTA 2S19 de 152 mm., y que es la que monta los dos tubos de la nueva versión y otra, que es con torre mas alargada como lo refleja la única imagen que tengo.
Os pongo una serie de imágenes del nuevo 2S35 Coalicion SV.
Pero a mí, lo que me sorprende es el desarrollo tan impresionante que se está llevando a cabo con la artillería ATP de tubos múltiples, y no solo la artillería sino otros blindados como es el caso por ej., del Alvis Hägglunds CV 90 con mortero Patria AMOS de 120 sueco o los fracasados caza carros alemanes de los 80 VLT-1 con dos cañones de 105 mm o el VLT-2 con dos de 120 mm.
Hay que pensar que el 2S35 podrá poner en el aire 16 disparos por minuto que multiplicado por 4 obuses por varia hace 64 impactos en el blanco por minuto. Impresionante.
Y ya estoy poniendo en duda si ese famoso montaje de photoshop de 4 tubos es cierto o falso, porque de los rusos me lo creo todo.
Saludos, carristas.
Adjuntos
Llevo un tiempo leyendo todo lo que cae en mis manos, sobre el proyecto -  que ya no lo es, pues existen 00
2S35 Koalitsija-SV de 152 mm.jpg (111.94 KiB) Visto 1738 veces
Llevo un tiempo leyendo todo lo que cae en mis manos, sobre el proyecto -  que ya no lo es, pues existen 01
2S35 Koalitsija-SV de 152 mm (2).jpg (118.04 KiB) Visto 1738 veces
Llevo un tiempo leyendo todo lo que cae en mis manos, sobre el proyecto -  que ya no lo es, pues existen 02
2S35 Koalitsija-SV de 152 mm (nueva torre).jpg (66.47 KiB) Visto 1738 veces

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6971
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El nuevo 2S35 ruso

Mensajepor CUENCA » 16 Sep 2014 09:23

Después de poner el texto quería puntualizar que la otra versión del 2S35 lleva un casco alargado con 7 ruedas de rodaje y esta es otra de mis dudas. Es la misma versión modificada del chasis del carro T-90, T-95 o es un nuevo chasis?,
Adjuntos
Llevo un tiempo leyendo todo lo que cae en mis manos, sobre el proyecto -  que ya no lo es, pues existen 10
2S35 con torre alargada.jpg (5.72 KiB) Visto 1732 veces
Llevo un tiempo leyendo todo lo que cae en mis manos, sobre el proyecto -  que ya no lo es, pues existen 11
2S35.jpg (5.08 KiB) Visto 1732 veces
Llevo un tiempo leyendo todo lo que cae en mis manos, sobre el proyecto -  que ya no lo es, pues existen 12
Montajes.jpg (8.67 KiB) Visto 1732 veces

Avatar de Usuario
Hooke
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1230
Registrado: 08 Ene 2010 16:06
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El nuevo 2S35 ruso

Mensajepor Hooke » 16 Sep 2014 13:34

Hombre, supongo que el de dos tubos puede ser real, pero los otros tienen que ser claramente un "fake".

De todos modos, supongo que lo de los dos tubos es para aumentar la cadencia de disparo (refrigeración del cañón y tal) pero, ¿es necesaria tanta complicación?. Si tienes un cargador automático fiable, que pueda alimentar tan rápido como para "fundir" el cañón, vería mas viable centrarme en temas de refrigeración (activa y pasiva)......y si aún así puedo disparar tan rápido como para fundir el tubo, leñe, baja un poco la cadencia y emplea el dinero en meter uno o dos vehículos mas por batería(y ya tienes la misma potencia de fuego que con el lío ese de los dos tubos....

Edito. A título de ejemplo, un cañón naval de 127mm tira a razón de 20 disparos por minuto, con el cargador automático........vamos, que no entiendo la necesidad de los dos tubos.
UT TENSIO SIC VIS

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 25841
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El nuevo 2S35 ruso

Mensajepor IVAN-HK » 16 Sep 2014 22:32

Lo veo como una forma de aumentar puntualmente la cadencia... poco mas. Disponen des de los 90 el 2S19 Msta con un tubo de 152 mm, este tubo es el obus 2A65. Puede que deseen con menos vehículos, una cadencia similar...
Adjuntos
Llevo un tiempo leyendo todo lo que cae en mis manos, sobre el proyecto -  que ya no lo es, pues existen 30
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 25841
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El nuevo 2S35 ruso

Mensajepor IVAN-HK » 16 Sep 2014 22:35

El 2S19 Msta-s:
Adjuntos
Llevo un tiempo leyendo todo lo que cae en mis manos, sobre el proyecto -  que ya no lo es, pues existen 40
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 25841
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El nuevo 2S35 ruso

Mensajepor IVAN-HK » 16 Sep 2014 22:40

El 2S35 Coalicion SV diria que es diferente por ser un proyecto para obus autopropulsado y cañon naval
Adjuntos
Llevo un tiempo leyendo todo lo que cae en mis manos, sobre el proyecto -  que ya no lo es, pues existen 50
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Hooke
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1230
Registrado: 08 Ene 2010 16:06
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El nuevo 2S35 ruso

Mensajepor Hooke » 17 Sep 2014 13:27

IVAN-HK escribió:Lo veo como una forma de aumentar puntualmente la cadencia... poco mas. Disponen des de los 90 el 2S19 Msta con un tubo de 152 mm, este tubo es el obus 2A65. Puede que deseen con menos vehículos, una cadencia similar...


Si, si el objetivo es razonable.

La duda es si es rentable (en términos económicos, de fiabilidad, de operatividad, etc...) el meterse en semejante lío para ganar una cadencia de tiro puntual de unas pocas granadas más...ya que para una cadencia de tiro sostenida, la variable fundamental es la capacidad del cargador. Y la capacidad del cargador es la misma tengas un tubo o tengas dos, ya que viene dado por el tamaño del vehículo. Si me apuras, con un tubo tienes mas espacio y menos complejidad mecánica para meter un cargador mas grande y fiable.

Entre un ATP con un solo tubo y, digamos (número totalmente al azar), un cargador de 35 disparos, y un ATP de dos tubos y un cargador de 30 disparos, ¿cuál es la diferencia, que el primero los dispara en dos minutos y el segundo en minuto y medio?...la verdad, no me parece mucha ganancia táctica para meterse en tanta complejidad (por no hablar de la fiabilidad y la operativada de uno y otro).

Además el ATP moderno lo que debe asegurar es un fuego sostenido y de alta precisión. Para meter un fuego "de barrera", donde lo importante sea el volumen, ya tenemos los lanzacohetes múltiples....
UT TENSIO SIC VIS

Avatar de Usuario
Bigshow
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1073
Registrado: 01 Abr 2009 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El nuevo 2S35 ruso

Mensajepor Bigshow » 17 Sep 2014 14:22

Saludos.

Lo de varias versiones es debido a que la primera con torre corta del Msta fue un demostrador de tecnología y pieza usada en las primeras pruebas del fabricante. Antes los tubos incluso se probaron en el chasis adaptado en base al Su-100P y sobre el afuste de la vetusta pieza B-10.

En el último modelo (la de la torre con forma de absorción de radiaciones) usa el chasis del Msta, antes usaron una modificación con piezas de diversos carros soviéticos y del cancelado T-95. En el futuro se planea montarlo sobre la plataforma IUS-Sh (chasis del Armata), aparte de las versiones de ruedas.

El tema de bitubo en un autopropulsado, compararlo con los cañones navales de similar potencia con enormes compartimientos bajo cubierta para la recarga y un mucho mayor retroceso, no me parece correcto. Me gustaría ver un esquema de la cuna con los detalles del recuperador y freno del retroceso para pieza de un único tubo de ese calibre con esa cadencia y posibilidad de montarlo en un vehículo de ese tamaño, aparte del mecanismo reducido de puntería en altura capaz de elevar y bajar todos estos trastos. La gracia de esa pieza de esos dos cañones está no sólo en el menor desgaste, sino en que mientras el primero se mueve hacia atrás, parte de ese trabajo se pasa al segundo para su recuperación, con lo cual el retroceso es menor, así como las vibraciones y desajustes que requieren corrección del tiro tras el disparo.

Lo de dos piezas en vez de una doble es un gasto mucho mayor ya no tanto en su construcción y adquisición que también, más bien en el coste operacional con el doble de logística, operarios e infraestructura de mantenimiento. Más el tema de supervivencia de las piezas, ya que la táctica de las piezas nómadas no es adaptable a la mayoría de las circunstancias el fuego contrabatería certero eliminaría el doble de personal y equipos. La complicación del control de fuego de batería es un asunto aparte. Y siendo plataforma universal, en su adaptación naval es evidente que el doble de piezas no es la solución sin aumentar el desplazamiento del buque.

Fuego sostenible no es aplicable en este caso, la génesis del 2S35 fue el requerimiento de poder lanzar la mayor cantidad de proyectiles en menor tiempo y retirarse inmediatamente para la recarga (también automatizada con el nuevo vehículo de transporte creado) y cambio de posición.

En cualquier caso, la cadencia es probablemente el parámetro primordial en las investigaciones de esa índole, pero los propios cañones son sólo una parte del proyecto, nueva estación balística con radar, un sistema de contramedidas electrónicas, trabajos en el ámbito de la tecnología furtiva para armamento terrestre y otros tantos trabajos en i+d son parte de ese mismo desarrollo.

Ah, sí, se me olvidaba lo de la posibilidad de mayor cantidad de cañones que se ha comentado. Las imágenes de todos estos multitubos son evidentemente obras creadas con editores gráficos, pero me consta que por parte de la empresa desarrolladora sí hubo experimento de una pieza con tres cañones.

Avatar de Usuario
Hooke
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1230
Registrado: 08 Ene 2010 16:06
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El nuevo 2S35 ruso

Mensajepor Hooke » 17 Sep 2014 15:23

Muy interesante, :birra^:
UT TENSIO SIC VIS

micho
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 12
Registrado: 17 Sep 2014 13:55
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El nuevo 2S35 ruso

Mensajepor micho » 17 Sep 2014 16:31

Muy buenos los fotomontajes muy del metal slug

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6971
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El nuevo 2S35 ruso

Mensajepor CUENCA » 23 Sep 2014 19:36

Bigshow. Disculpa que no te contestara antes pero tu estas seguro de que existe ese proyecto de tres tubos de 152 mm?.
Solo un detalle, si te fijas en el conjunto del sistema de retroceso y compensación, osea, los dos cilindros superiores de un sistema de un solo tubo, veras que es voluminoso.
En el proyecto de dos tubos (imagen que he mandado adjunta), ya de por si es voluminoso y se come todo el frontal de la torre, incluso en la imagen del taller de experimentación se ve que los cilindros de retroceso son mas pequeños, con lo cual la capacidad de retroceso es menor a no ser que lo compensen con algún tipo de válvulas de retroceso, de compensación o similar mas perfeccionadas.
Pues no me imagino esta torre con TREEEEEESS tubos de 152 mm., :shock: :shock:
Yo tengo esa imagen del tres tubos y ademas creo que esta mas arriba y a mi no me cuadra. O el calibre es menor, pongamos por ej., un 105 o similar o tres tubos del 152, en la misma torre, de la misma altura y anchura, no me cuadra nasti de nasti.
Que opináis?

Avatar de Usuario
Bigshow
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1073
Registrado: 01 Abr 2009 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El nuevo 2S35 ruso

Mensajepor Bigshow » 24 Sep 2014 13:14

Saludos.

Lo único que sé de la pieza triple es que los representantes de la oficina de diseño (TsNII Burevestnik) hace once años en una exposición en Delhi comentaron que experimentaron con tres cañones simultáneos. Podría ser cualquier invento ya que trabajan desde morteros de reducido calibre hasta potentes piezas navales. Entre las patentes suyas hay diversos mecanismos de cañones automáticos, entre ellos los de tambor y también para el sistema este bitubo, pero no hay ninguno con tres. Por otro lado, en los informes anuales para los accionistas de la empresa (KB Kuntsevo) que se encarga del material electrónico de Koalitsiya por el tema de secretismo no se especifican demasiado los proyectos que llevan a cabo, pero se ve en términos generales el desarrollo de cada proceso de investigación, por ejemplo, para ese autopropulsados trabajan con cuatro códigos distintos (“Koalitsiya”, “SV”, “RBS”, “K”)que serán futuros productos en un sistema conjunto, pero no aparece nada que haga sospechar de elementos para otro autopropulsado con tres o los que sea cañones. Por lo cual no creo que haya pasado de un experimento. A día de hoy de la cadena de producción del fabricante salen piezas para Koalitsiya en su versión de un único cañón, ni tan siquiera del doble, limitando la fabricación del último a muy pocas unidades.


Sobre la posibilidad teórica de montar tres cañones en una torre de estas… bueno, físicamente puede que tal vez. Si no me equivoco, los cilindros con freno de retroceso son los que están a los lados, lo de arriba en cada tubo superior y debajo del cañón inferior son los cilindros con bombas hidráulicas que ayudan a transportar las artesas de carga, y no mecanismos del retroceso variable con freno por pistón típicos que suelen ubicarse en esa zona. Se podría moverlos hacia los lados, sacándolos hacia delante del cargador en dirección salida de cañón, de esta forma tres cañones en cuanto a la altura cabrían. El problema es que el sistema de alimentación, que es lo más complejo de esta pieza, habría que rediseñarlo casi por completo para que quepa y para equilibrar la relación cinemática entre el freno de una pieza y el recuperador de la siguiente.

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6971
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El nuevo 2S35 ruso

Mensajepor CUENCA » 27 Sep 2014 22:46

Te doy totalmente la razón. Ya me extrañaba a mi que los rusos hicieran algo así, por la enorme complejidad que esto significa. Si ya de por si, el sistema de alimentación es complicadisimo - haber si encuentro el corte esquemático y te lo pongo - imagínate alimentar 3 tubos.
Aun mas complicado el sistema de freno - recuperación para tres tubos, a no ser que desarrollaran un sistema para volverse loco de tuberías y válvulas en las cuales, un solo conjunto de freno - recuperación se alternara en este trabajo para tres tubos. Imposible totalmente a mi entender.
Saludos Big.


Volver a “Vehículos Terrestres”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados