https://www.edicionesplatea.com/adelanto ... pitulo.pdf
Creo que os gustará. Un saludo.
A disfrutar un rato de la lectura...
Re: A disfrutar un rato de la lectura...
Amigo mio. Me has dado una tarde con la lectura de este pequeño libro, que hacia tiempo no recordaba. Me lo he cepillado de una sentada y esta noche antes de dormir, en la cama me lo volvere a leer de nuevo.
Lo he descargado, lo encuadernare y lo pondre con mis otros libros de carros.
Aunque no he estado nunca en combate - gracias a Dios - hay muchos pasajes que son similares a momentos que he vivido durante mi vida de carrista y puedo afirmar que son autenticamente reales y fidedignos.
Muchas gracias por el enlace amigo mio.

Lo he descargado, lo encuadernare y lo pondre con mis otros libros de carros.
Aunque no he estado nunca en combate - gracias a Dios - hay muchos pasajes que son similares a momentos que he vivido durante mi vida de carrista y puedo afirmar que son autenticamente reales y fidedignos.
Muchas gracias por el enlace amigo mio.



Re: A disfrutar un rato de la lectura...
Pues no sabes como me alegro.
Yo simplemente lo he ojeado, pero no es un campo que haya experimentado, por lo que dudo mucho que me pueda llegar a calar como a los carristas.
De todas formas me parece que sale muchas veces el término "tanque", por vosotros denostado, pero que al final es la más vulgar y común expresión para referiste a los carros de combate...
Un saludo y me alegro de que haya sido de tu agrado.

Yo simplemente lo he ojeado, pero no es un campo que haya experimentado, por lo que dudo mucho que me pueda llegar a calar como a los carristas.
De todas formas me parece que sale muchas veces el término "tanque", por vosotros denostado, pero que al final es la más vulgar y común expresión para referiste a los carros de combate...

Un saludo y me alegro de que haya sido de tu agrado.

Re: A disfrutar un rato de la lectura...
Después de leerme - como dije el otro día – cinco veces el libreto que mando Stg44, sobre los CARROS en operaciones, remarque 3 apartados que me gustaría comentar ligeramente porque considero que así lo merecen por varios motivos-
El 1º, trata del comportamiento de un JCC de carro – en otros sitios llamado comandante – con respecto a su comportamiento con el enemigo:
Del mismo modo, en 1941 el comandante de
un tanque británico fue amonestado por su indignada tripulación
cuando ordenó dar marcha atrás para sepultar en sus trincheras a unos
artilleros antitanque del África Korps. Pero, habiendo experimentado ya
el horror visceral del impacto de un antitanque, no quiso dejar nada al
azar.[/i]
Eso de que su tripulación la AMONESTE por ese motivo, me parece un poco extraño o ridículo porque un jefe de carro, tiene la potestad de hacer lo que considere oportuno dentro y fuera del carro, para salvar y proteger la vida de su tripulación y pienso que esta, no tiene ni debe tener la capacidad de crítica hacia las ordenes que el de.
La 2ª nota es la siguiente:
[i]Los rostros
estaban cubiertos de mugre debido al combate en las torretas, y las
líneas de arrugas y las patas de gallo alrededor de los ojos se
acentuaban.[/i]
No hay que irse a la Guerra del Golfo ni a la II G.M., para saber lo que significa esta situación después de estar unos días en un campo polvoriento, sudados, oliendo a gasoil y grasa y casi sin dormir, por el continuo cambio de posiciones en los temas.
Y la 3ª tercera y más importante para mí y que puede hacer saltar chispas a más de uno de este foro o levantar malas opiniones y comentarios hacia mi persona y lo que aquí digo.
[i]Los tanquistas viven con las
privaciones físicas y la tensión mental del combate inminente. La
tecnología tiene un papel vital, como también lo tienen la velocidad dereacción y la cohesión de la tripulación, en lo que respecta a las
perspectivas de supervivencia de ambos. Las personas de este libro
aguantaron dentro de una caja de metal cerrada, asfixiante y ruidosa, temiendo ser alcanzados y quemados vivos por un enemigo al que no
podían verCreo que muchos nos acordamos del periodista este un tal Couso, que murió de un disparo de un carro americano en Irak.
Periodistas de gran prestigio como Pérez Reverte dijo en una cadena de TV – que por cierto le cortaron su intervención – que lo que hizo este señor era una imprudencia como un caballo y una novata garrafal.
El que no haya estado dentro de un carro, durante horas como pone en el relato, con la tensión a reventar, viendo como disparan a compañeros y a ti mismo y sin saber cuándo te tocara, no se paran a pensar si el que está a 1.500 ó 2.000 metros o los metros que sean, es un cámara de TV o un tirador con un lanzador de misiles portátil.
Yo os puedo asegurar y lo digo así de contundente, que yo hubiera reaccionado igual que el americano, primero yo y mi gente y después que arree la burra por donde quiera.
No es lo mismo hablar y comentar temas sobre carros y criticar cosas que no se saben, que el estar dentro de uno de ellos y vivir y saber lo que es eso.
Saludos carristas.
El 1º, trata del comportamiento de un JCC de carro – en otros sitios llamado comandante – con respecto a su comportamiento con el enemigo:
Del mismo modo, en 1941 el comandante de
un tanque británico fue amonestado por su indignada tripulación
cuando ordenó dar marcha atrás para sepultar en sus trincheras a unos
artilleros antitanque del África Korps. Pero, habiendo experimentado ya
el horror visceral del impacto de un antitanque, no quiso dejar nada al
azar.[/i]
Eso de que su tripulación la AMONESTE por ese motivo, me parece un poco extraño o ridículo porque un jefe de carro, tiene la potestad de hacer lo que considere oportuno dentro y fuera del carro, para salvar y proteger la vida de su tripulación y pienso que esta, no tiene ni debe tener la capacidad de crítica hacia las ordenes que el de.
La 2ª nota es la siguiente:
[i]Los rostros
estaban cubiertos de mugre debido al combate en las torretas, y las
líneas de arrugas y las patas de gallo alrededor de los ojos se
acentuaban.[/i]
No hay que irse a la Guerra del Golfo ni a la II G.M., para saber lo que significa esta situación después de estar unos días en un campo polvoriento, sudados, oliendo a gasoil y grasa y casi sin dormir, por el continuo cambio de posiciones en los temas.
Y la 3ª tercera y más importante para mí y que puede hacer saltar chispas a más de uno de este foro o levantar malas opiniones y comentarios hacia mi persona y lo que aquí digo.
[i]Los tanquistas viven con las
privaciones físicas y la tensión mental del combate inminente. La
tecnología tiene un papel vital, como también lo tienen la velocidad dereacción y la cohesión de la tripulación, en lo que respecta a las
perspectivas de supervivencia de ambos. Las personas de este libro
aguantaron dentro de una caja de metal cerrada, asfixiante y ruidosa, temiendo ser alcanzados y quemados vivos por un enemigo al que no
podían verCreo que muchos nos acordamos del periodista este un tal Couso, que murió de un disparo de un carro americano en Irak.
Periodistas de gran prestigio como Pérez Reverte dijo en una cadena de TV – que por cierto le cortaron su intervención – que lo que hizo este señor era una imprudencia como un caballo y una novata garrafal.
El que no haya estado dentro de un carro, durante horas como pone en el relato, con la tensión a reventar, viendo como disparan a compañeros y a ti mismo y sin saber cuándo te tocara, no se paran a pensar si el que está a 1.500 ó 2.000 metros o los metros que sean, es un cámara de TV o un tirador con un lanzador de misiles portátil.
Yo os puedo asegurar y lo digo así de contundente, que yo hubiera reaccionado igual que el americano, primero yo y mi gente y después que arree la burra por donde quiera.
No es lo mismo hablar y comentar temas sobre carros y criticar cosas que no se saben, que el estar dentro de uno de ellos y vivir y saber lo que es eso.
Saludos carristas.
-
- .30-06
- Mensajes: 999
- Registrado: 24 Ene 2011 18:10
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: A disfrutar un rato de la lectura...
Pues si Cuenca y como dice Bruce Willys en Estado de sitio : " El ejercito es un sable ,no un escalpelo"
- celakanto
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1137
- Registrado: 19 Mar 2008 11:01
- Ubicación: Valentia Edetanorum
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: A disfrutar un rato de la lectura...
Me ha pasado como a cuenca, me lo he leido del tirón, es muy bueno.
Gracias.
Gracias.

Re: A disfrutar un rato de la lectura...
El relato es el primer capítulo de un libro que se va a publicar en breve, "Tank Men, La historia humana de los tanques en la guerra", os dejo el enlace con toda la información de esta editorial de Historia Militar:
Ediciones Platea
Saludos,
Ediciones Platea
Saludos,
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46023
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: A disfrutar un rato de la lectura...


Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
Re: A disfrutar un rato de la lectura...
CUENCA escribió:Y la 3ª tercera y más importante para mí y que puede hacer saltar chispas a más de uno de este foro o levantar malas opiniones y comentarios hacia mi persona y lo que aquí digo.
Los tanquistas viven con las
privaciones físicas y la tensión mental del combate inminente. La
tecnología tiene un papel vital, como también lo tienen la velocidad dereacción y la cohesión de la tripulación, en lo que respecta a las
perspectivas de supervivencia de ambos. Las personas de este libro
aguantaron dentro de una caja de metal cerrada, asfixiante y ruidosa, temiendo ser alcanzados y quemados vivos por un enemigo al que no
podían verCreo que muchos nos acordamos del periodista este un tal Couso, que murió de un disparo de un carro americano en Irak.
Periodistas de gran prestigio como Pérez Reverte dijo en una cadena de TV – que por cierto le cortaron su intervención – que lo que hizo este señor era una imprudencia como un caballo y una novata garrafal.
El que no haya estado dentro de un carro, durante horas como pone en el relato, con la tensión a reventar, viendo como disparan a compañeros y a ti mismo y sin saber cuándo te tocara, no se paran a pensar si el que está a 1.500 ó 2.000 metros o los metros que sean, es un cámara de TV o un tirador con un lanzador de misiles portátil.
Yo os puedo asegurar y lo digo así de contundente, que yo hubiera reaccionado igual que el americano, primero yo y mi gente y después que arree la burra por donde quiera.
No es lo mismo hablar y comentar temas sobre carros y criticar cosas que no se saben, que el estar dentro de uno de ellos y vivir y saber lo que es eso.
Saludos carristas.
Recuerdo al sargento americano que disparo explicando indignado a un periodista que se encontraba bajo fuego enemigo; señalaba los impactos por todo el carro. En una batalla los proyectiles vuelan para todos, para los civiles también...
Evidentemente cometió un error porque las ordenes eran no disparar al hotel. Pero ahí metido las cosas deben ser muy distintas...sobre todo si no paran de alcanzarte...
Supongo que fue mala suerte.
Volver a “Vehículos Terrestres”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados