¡¡AFIRMO!!.Según las plantillas elaboradas para los Grupos Ligeros de Caballería GLC,s (para todos,excepto para "mis" GLSh,s de los Tercios saharianos de La Legión)de las que fueron Brigadas de Infantería de la Defensa Operativa del Territorio -BRIDOT,s- entre 1.965 y +/- 1.986,cada uno de ellos y dentro de sus EPLM,disponía de UNA SECCION de cinco carros ligeros M-41 peeeero,a finales de los años 70,muchos de los GLC,s/BRIDOT,s no solo no disponían -en la practica- de esta Sección,ya que,de salida,incluso en algunos RCLAC,s se andaba mal de efectivos, si no que,además,la propia practica puso de manifiesto que una sola Sección de CCL se quedaba realmente escasa en las tareas que se le tenía encomendadas.
La "única forma" material de poder equipar a todos y cada uno de los GLC,s/BRIDOT,s fue -
como así se hizo posteriormente- con carros M-41 era irlos entregando poco a poco,a medida que los RCLAC,s y RCACM,s los reemplazasen por los transformados M-47E-1 pero....aún así el número disponible era escaso,más,el estado general operativo de alguno de ellos era realmente malo.
Por tratarse de un carro antiguo,ya desfasado....si se querían más ejemplares de este carro,la única opción posible para hacerse con ellos era adquirirlos a otro ejército que,habiéndolos tenido en dotación,los estuviese dando de baja y retirando del servicio...lo cual ocurrió con el Heer alemán peeero...he aquí el dato...los carros adquiridos no fueron comprados directamente al Bundeswerh alemán,si no a un industrial,en concreto a un chatarrero,el cual tenía para su venta a las fundiciones e industrias vizcaínas relacionadas con los Altos Hornos y las funciones,un sustancial lote de Carros Ligeros M-41/41A-1/41A-2 arrumbados en el vizcaíno muelle de Zorroza (en la misma Ría del Nervión).
La procedencia de los mismos no la tengo totalmente verificada pero,parece ser,el chatarrero,buscando material por territorio europeo con el que mercadear,debió ver el lote arrumbado en alguna playa,preguntó por él,lo adquirió con vistas comerciales,lo trasladó hasta terriorio español y...hasta que alguien se percató de su existencia.
Desconozco realmente el número de ejemplares en concreto,pero vamos,fue realizada una más que preceptiva canibalización de los mismos para,de esta forma,poder así obtener un mínimo número de ejemplares operativos en buenas condiciones.
Estos carros "diferían" de los llegados a España por el conducto de los Acuerdos Hispano-norteamericanos de Defensa y Cooperación Mútua en que presentabancon respecto a los anteriores una serie de "pequeños detalles" diferenciadores,tales como lanzabotes fumígenos a ámbos flancos de la torre,presentaban intermitentes para condución y desplazamiento por carretera (obligatorio por la legislación teutona...incluso para los vehículos militares,sea cual sea su categoría...),los guardacadenas -muchos de ellos. estaban "recortados,etc,etc.
Primero se dotó con ellos a algún RCLAC y más tarde a los GLC/BRIDOT.El primero de ellos en ser equipado fue el Grupo Ligero de Caballería GLC VI que estuvo de guarnición en Vitoria y...así sucesivamente...
Espero Villajos haberte podido sacar de tu "asombro".
Un abrazo.
"Galiana".
