AngelCullen escribió:La mayoría de los que opináis sobre este video tenéis razón. Tanto los que abogan por el padre como los que denostásis su proceder. Yo llevo casi dos años divorciado y, por tanto, mi opinión no puede ser imparcial, aunque lo intentaré. En mi caso tengo la suerte de no tener conflictos con mi ex por temas de tiempo con los niños, Sencillamente, los propios niños quieren estar conmigo cuando les decimos que les toca conmigo por que notan que los adoro y, gracias a Dios, es un sentimiento mutuo. Ahora mismo los tengo conmigo ya que me tocaban este finde y están tan a gusto tras jugar en el parque, bañarlos, cenar y viendo sus dibus favoritos antes de lavarse los dientes e irnos a dormir.
Pero no puedo dejar de comentar que el compañero que menciona que la legislación actual es un " cachondeo " para los hombres tiene mucha razón.
Solo pensad en un caso que yo he conocido de primerísima mano aunque no en mi propio pellejo ( y que estoy seguro se repite a diario en nuestro país ) :
Un matrimonio de lo mas normal. 12 años casados con dos niños aun pequeños. La " llama de la pasión " se apagó hace ya algún tiempo y, como en todos los matrimonios, algún día se da una voz mas alta que otra ( unos días el y otros ella, cuidado ).
Ella conoce o se reencuentra con un amor de juventud que la tuvo loquita perdida. A las dos semanas se planta con los críos en el cuartel de la GC y denuncia al marido por " malos tratos psicológicos ".
Resultado : Esa misma noche y acompañado por un agente el marido se encuentra haciendo la maleta y durmiendo en casa de su madre. Y esto es impepinable Sres.
Posteriormente se pacta ( ya entre abogados de ambas partes claro, que los animalicos tienen que vivir ) un régimen de visitas, de pago de gastos, de uso de la vivienda, etc,etc,etc. Vamos que el marido se ha quedado sin la vida que conocía de la noche a la mañana... Literalmente.
He conocido casos como ese. Pero lo peor es que ni siquiera es necesario que hayan mediado dos voces entre los cónyuges para que se dé ese caso.
Lo ALUCINANTE es que, si en cualquier matrimonio, ella se cansa de vivir con él, se enamora de otro, se hace lesbiana y se encapricha de alguna, etc,etc,etc. Mientras que HAYA ALGUN HIJO MENOR DE POR MEDIO, cuando quiera puede decirle al marido : " haz la maleta que esta noche no duermes aquí " ya no tiene que justificar nada mas ya que la custodia de los menores se concede ipso facto a ellas en este país a menos que se pueda demostrar una incapacidad manifiesta de la madre para el cuidado de los mismos ( y eso lleva tiempo y dinero ). Por supuesto la casa familiar se le concede su uso y disfrute a los menores y, como la custodia es de la madre...pues a la madre. Y el padre tiene derecho a seguir pagando la mitad de la hipoteca y del resto de gastos de la casa mas una pensión de alimentos para sus hijos, cuando no una pensión compensatoria para la madre.
Esa es la ley que tenemos hoy en España Sres.
El beneficio de la duda... Inexistente
La razón por defecto... para la mujer
Los hijos por defecto... para la mujer
La vivienda familiar por defecto... para la mujer
Y eso si en el juicio te toca un juez. Como te toque una jueza.... La has cagao, pero bien.
Lo peor de este tema es que, como no son tontas ni nunca lo han sido, se están acostumbrando a esta situación legislativa y aprendiendo a sacar provecho de ella. Me consta que mas de una se ha quedado embarazada adrede y sin consensuarlo con su pareja sabiendo que, en el momento que haya un niño de por medio... tendrá todas las bazas en su mano para determinar como se juega la partida.
Pobrecitas ellas. Que desprotegiditas que están y que oprimiditas.
Es un comentario amistoso eh. Que conste. Y real como la vida misma.




Tal cual es lo has plasmado, ya tenía ganas de leer algo imparcial que viniera de un hombre.
El problema no solo es el daño que hacen estas "niñatas" al hombre, es el que hacen a las de su género, porque también sé de buena tinta, que las que si tienen motivos para denunciar son quienes menos acuden a hacerlo.

En cuanto a lo que he resaltado en negrita de tu texto, te hubiera agradecido que lo ahorraras, pero entiendo tu malestar. Recordarte solo que hasta no hace mucho (años setenta) una mujer era considerada como un "animal inferior" y no tenía derecho a poseer y disponer de su propia libreta de ahorro, si no era con la firma de su padre o su marido, lo mismo ocurría con otras muchas cosas. Ahora la situación ha dado la vuelta, esperemos que alcancemos la inteligencia suficiente algún día para hacernos iguales, tratarnos por igual y para hacer leyes imparciales que no favorezcan la "fuerza" del macho ni la "inteligencia" de la hembra.

Un saludo.