Winchester 22, modelo 190 ó 290 ? Al final un 290

Rifles para Bench-Rest, tiro a larga distancia, carabinas...
Avatar de Usuario
fercs9
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 168
Registrado: 24 Jul 2013 19:16
Contactar:
Estado: Desconectado

Winchester 22, modelo 190 ó 290 ? Al final un 290

Mensajepor fercs9 » 24 Nov 2013 21:37

Buenas tardes a todos.
He decidido adquirir una carabina winchester semi del 22 que me ha cautivado por su estética, pero he visto de lo que ofrecen por ahí que hay los modelos 190 y también los 290, con lo cual no sé por cual decidirme.

Agradecería cualquier opinión favorable o desfavorable de estas carabinas, que a buen seguro me ayudarán a tomar una decisión, además debo decir que nunca he tenido un semiautomático y desconozco sus detalles.

Por descontado cuando la adquiera la presentaré por aquí con unas fotos que siempre gustan ¿no?

Antes de abrir este hilo he usado el buscador y tras leerme las 60 páginas que salen con "winchester" :shock: no me aclaro mucho respecto a este modelo.

Agradecido de antemano, un saludo.
fercs9 :wink:
Última edición por fercs9 el 02 Dic 2013 00:26, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
fercs9
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 168
Registrado: 24 Jul 2013 19:16
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Winchester 22, modelo 190 ó 290 ?

Mensajepor fercs9 » 02 Dic 2013 00:24

Hola de nuevo.
Supongo que he preguntado por un arma de hace bastante tiempo y quienes leen no pueden opinar y los que tengan alguna, quizá no conozcan el foro :lol:

Al final he comprado esta semana un modelo 290, que a simple vista se diferencia de los 190 en el punto de mira y en una lámina de color blanco que lleva insertada entre la madera de la culata y su cantonera.

De los 190 he visto algunos con grabados en la empuñadura y en el guardamanos, pero otros no los llevan, en cambio los 290 todos llevan grabados en sus maderas.

Os presento la adquisición:

Imagen

Detalle de las inscripciones del cañón:

Imagen

Hoy me he liado a desmontarlo para su limpieza, debe tener bastantes años y acumula demasiada "experiencia" :lol: :lol:

Si alguien puede aportar algo sobre su historia, bienvenido sea.
He visto por ebay alguna lamina de publicidad antigua y el modelo 190 era anunciado en 1963, el 290 aparece en otro anuncio de 1968, ahora bien no he encontrado hasta que año se fabricaron.
Bueno, os seguiré contando otro día.

Gracias y un saludo :wink:

Avatar de Usuario
fercs9
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 168
Registrado: 24 Jul 2013 19:16
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Winchester 22, modelo 190 ó 290 ? Al final un 290

Mensajepor fercs9 » 04 Dic 2013 18:20

Hola de nuevo.

Os cuento que el día que lo fui a probar con su anterior dueño, un paisano mayor, al disparar con munición Remington thunderblot se produjeron interrupciones de falta de alimentación, debido a que el cartucho procedente del depósito o cargador, se clavaba antes de entrar en la recámara.
Después probé con CCI standard velocity que llevaba yo y con Winchester T22 que me regaló este señor y funcionó a la perfección. Queda dicho.

Os subo una foto sin reducir el tamaño (la podéis abrir con botón derecho en pestaña nueva), para poder apreciar uno de los cartuchos que provocó interrupción, se observa en la punta del proyectil las muescas producidas al "clavarse".

Imagen

Ahora os pongo una foto del desmontaje realizado para su limpieza, todo menos el cajón de mecanismos que de momento prefiero llevarme bien con los muelles que lleva dentro :lol:

Imagen

Otra más

Imagen

Tras su limpieza ha quedado muy guapa la carabina y estoy ilusionado con ella :caba:

Poco más que añadir, tiré otros pocos tiros el otro día con las miras del arma, funciona correctamente (con CCI) y agrupa bien, vamos que es mejor la flecha que el indio :)

Si me entero de datos sobre este arma lo pondré aquí para que quede todo junto sobre este modelo.

Agradeciendo vuestra lectura, un saludo a todos :wink: .
fercs9

mossbergm16
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 181
Registrado: 23 May 2013 09:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Winchester 22, modelo 190 ó 290 ? Al final un 290

Mensajepor mossbergm16 » 15 Feb 2014 11:16

Muy bonita esa arma. La CCI me ha ido muy bien. La Thunderbolt la pruebo a lo mejor mañana y ya os contaré.

Escribiente
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1989
Registrado: 02 Ago 2009 17:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Winchester 22, modelo 190 ó 290 ? Al final un 290

Mensajepor Escribiente » 11 Jun 2014 22:50

¿Qué tal va la carabina? Igual me busco una.

¿Las diferencias entre la 190 y la 290 deben ser únicamente estéticas, no?

Gracias y un saludo.

Avatar de Usuario
fercs9
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 168
Registrado: 24 Jul 2013 19:16
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Winchester 22, modelo 190 ó 290 ? Al final un 290

Mensajepor fercs9 » 20 Jun 2014 00:21

Escribiente escribió:¿Qué tal va la carabina? Igual me busco una.

¿Las diferencias entre la 190 y la 290 deben ser únicamente estéticas, no?

Gracias y un saludo.


Buenas noches Escribiente.

Pues muy contento con ella, te doy más detalles.
Después de realizar una limpieza minuciosa que le hacía buena falta, te puedo decir que ahora sí traga la Remington Thunderbloth (alguna vaina se traba en la expulsión, pero en rara ocasión), lo único que con esta munición se ensucia más el arma que con otras, al menos esa es mi impresión.

Tira muy bien y de estética es precioso, pero al ser semi pues te lías a darle al gatillo y la caja no dura un suspiro :lol: y eso que alimento de 10 en 10 (caben 15).
Noto que el gatillo va un poco duro y sería un punto a mejorar para dejarla perfecta, creo que es un "pero" de estos modelos pues un compañero de club se ha comprado otro 290 más moderno según su nº de serie (es un 1.700.xxx y el mío 920.xxx o sea casi el doble) pero ha sido peor cuidado :roll: y el gatillo también va algo duro para nuestro gusto.

Respecto a las diferencias de los modelos 190 y 290, como bien dices es estético por lo que yo he podido investigar, los 290 llevan una lamina de color blanco entre la cantonera y la culata, diferente grabado en las maderas (algunos 190 llevan las maderas lisas) y varía el punto de mira al ser del tipo plano inclinado (más atractivo que el trozo de chapa tipo aleta de tiburón que llevan los 190). Básicamente el 290 era el acabado lujo y el 190 el standar.

Dentro de los 290 he observado que llevan dos tipos de alza, la de mi modelo ya ves cual es, pero hay otra que lleva una rueda reguladora de altura con números impresos en blanco y las letras Winchester, impresas al lado en color rojo.
Dentro de la serie 200, Winchester fabricó otros modelos muy similares en aquella época, el modelo 250 era el mismo arma pero de repetición accionada por palanca y el modelo 255 lo mismo en 22 magnum, luego el 270 de repetición accionado por trombón y el 275 en calibre 22 magnum. Pero los 190/290 eran semiautomáticos y solo fueron fabricados para el 22 LR, 22L y 22 short (como figura en su cañón), no hubo versión magnum.
Un modelo 290 en el año 1968 costaba 69,50 dólares americamos :shock:
Todo esto es recopilado de lo que he ido leyendo por la red.

Te dejo una foto de la unidad que tengo la suerte de disfrutar de momento (digo de momento pues hay un remington semiauto muy similar a este, fabricado en material sintético que no me deja dormir ja, ja, ja pero no hay cupo, en fin ... el dichoso cupo)

Imagen

Imagen

De momento solo he tirado a 25 metros y con el visor es muy preciso.

Suerte en tú búsqueda, hay algunas unidades a la venta por ahí.

Espero haber contribuido a aclarar alguna de tus dudas.
Un saludo :wink:
fercs9

Escribiente
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1989
Registrado: 02 Ago 2009 17:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Winchester 22, modelo 190 ó 290 ? Al final un 290

Mensajepor Escribiente » 22 Jun 2014 17:44

Claro que me has ayudado a despejar dudas con tu información.

Muchas gracias frcs9

Me gusta la carabina. A disfrutarla.

Un saludo.


Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados