CALIBRE 6,5x55. ¿Qué podéis decirme de él?

Rifles para Bench-Rest, tiro a larga distancia, carabinas...
Avatar de Usuario
Kempka
Usuario Baneado
Mensajes: 3796
Registrado: 25 Feb 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: CALIBRE 6,5x55. ¿Qué podéis decirme de él?

Mensajepor Kempka » 15 Sep 2011 20:36

Me cuelo en el hilo por la cara, pues no soy experto ni erudito, para decir que los Carlitos tiran de vicio y que hay municion comercial de tiro para ellos (Prvi mismamente a 20€ la caja) de sobra y facilmente disponible.

Jose_Luis_G
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1017
Registrado: 03 Jul 2010 17:54
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CALIBRE 6,5x55. ¿Qué podéis decirme de él?

Mensajepor Jose_Luis_G » 15 Sep 2011 20:51

Txarlie escribió:Apreciados amigos de armas,

Dirijo este post a los muchos eruditos del foro (me consta que hay muchos y de gran calidad) ya que me gustaría saber algo más sobre este calibre... y la información que viene en municion.org sobre éste en concreto, es algo escasa. ¿Es preciso? ¿Es muy contundente? ¿Con que otro calibre algo más popular podría comparárse? ¿Es posible hoy en día conseguir en España cartuchos de este calibre? ¿O hay que acudir a la recarga? En fin que cualquier información será muy de agradecer...

A ver si alguna alma caritativa y generosa, se apiada de este pobre ignorante. Muchísimas gracias. Un saludo a todos.


Conocí los Carl Gustaf en el año 92, y desde entonces he estado tirando con el cartucho de 6,5x55 en competición.

Actualmente tengo el récord de Madrid en 3x20 con 591 puntos, y seis medallas de oro en Campeonatos de España, en la modalidad de Fusil Grueso Calibre Tendido, aunque no con un Carl Gustaf, obviamente, pero con el mismo calibre.
En total han sido 33.598 tiros a día de hoy (llevo la cuenta).

En cuanto a caza, el cartucho está ampliamente utilizado hoy en día en Suecia, donde lo equiparan en prestaciones con el 308 W.
Tengo que decir que su caza es bastante pesada, y no tienen ningún recato en dispararle con el 6,5x55.
No son tan exagerados como en España, donde se usan calibres africanos para cazar el jabalí.
Creo que los cazadores de aquí esperan que el bicho se muera con el aire de la bala, y no saben que hay que darle y además en un sitio que le haga daño.
Última edición por Jose_Luis_G el 16 Sep 2011 09:44, editado 1 vez en total.
Hay dos cosas infinitas: una es el Universo y otra la estupidez humana. Bueno, del Universo no estoy tan seguro...
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9824
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CALIBRE 6,5x55. ¿Qué podéis decirme de él?

Mensajepor JohnWoolf » 15 Sep 2011 21:04

No me tomes por erudito del CG, pero creéme lo que te voy a decir porque tengo tres CG, he tenido otro rifle moderno en ese cartucho y he competido con los "ancianos" años con buenos resultados.

El CG es de los rifles más precisos que se han hecho. Para hacer un rifle de esa calidad hoy en día, una marca tendría que ponerlo a la venta a 2500 o 3000 euros fácilmente, monturas aparte. Es Mauser, lo que te garantiza alimentación y extracción y posibilidad de afinar el gatillo. Cañones extraordinarios, que han llegado en perfecto estado a nuestros días con poco que los hayan cuidado.

Observa que a partir de él se hizo el CG 63 para los tiradores civiles.

Pegas, unas pocas sólo. El brazo del cerrojo es recto en el 96, lo que te complica la vida para ponerle visor; en su tiempo no se estilaba ... El 38 ya lo tenía doblado. Así como el K98 ya admite visor (tuve uno en 6,5 Sueco con esa acción) por tener el puente parejo, el 96 y el 38 aún eran de dos alturas. Mi 38 tiene un trabajo perfecto con aleación de plata y de hecho sólo tiro con él con visor porque el cañón no lleva punto.

El cartucho es de lo más preciso que hay, fuera de los específicos de competición. Unos rifles van mejor con la bala de 120 grs y otros con la de 140/142, pero asombra lo que puede hacer.

Parada? No, realmente. Es sólo un 6,5. Pero en rececho caen como si los desenchufaras debido a la gran densidad seccional.

Una buena opción siempre sobre todo si se puede poner visor. Hicieron unas bases laterales para el CG, caras hoy en día, pero buenas.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

mariogil
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 84
Registrado: 11 Mar 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CALIBRE 6,5x55. ¿Qué podéis decirme de él?

Mensajepor mariogil » 15 Sep 2011 23:33

Jose_Luis_G escribió:
Actualmente tengo el récord de Madrid en 3x20 con 591 puntos, y seis medallas de oro en Campeonatos de España, en la modalidad de Fusil Grueso Calibre Tendido, aunque no con un Carl Gustaf, obviamente, pero con el mismo calibre.



He seguido el hilo porque es algo que me interesa y para mi grata sorpresa descubro que hay tiradores muy buenos de cuales seguro que se puede aprender mucho. Por lo menos esta es mi intencion. Mi mas sincera enhorabuena por los resultados conseguidos y gracias por compartir tu experiencia. La falsa modestia aqui creo que es inutil. Yo he sido campeon de España de field target y solo en un año he llegado a tirar alrededor de 25000 tiros, pero esto ha quedado atras. Ahora quisiera comprar un rifle que este un poco entre competicion, porque esto no se cura muy facil :D , y entre la caza, cosa que tambien me atrae, pero lo malo es que de fuego no se nada y me toca mucho escuchar.
Al grano, ¿cual seria mejor calibre desde el punto de vista que acabo de enunciar, el .308 o el 6,5?

Saludos

Jose_Luis_G
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1017
Registrado: 03 Jul 2010 17:54
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CALIBRE 6,5x55. ¿Qué podéis decirme de él?

Mensajepor Jose_Luis_G » 16 Sep 2011 09:44

mariogil escribió:He seguido el hilo porque es algo que me interesa y para mi grata sorpresa descubro que hay tiradores muy buenos de cuales seguro que se puede aprender mucho. Por lo menos esta es mi intencion. Mi mas sincera enhorabuena por los resultados conseguidos y gracias por compartir tu experiencia. La falsa modestia aqui creo que es inutil. Yo he sido campeon de España de field target y solo en un año he llegado a tirar alrededor de 25000 tiros, pero esto ha quedado atras. Ahora quisiera comprar un rifle que este un poco entre competicion, porque esto no se cura muy facil :D , y entre la caza, cosa que tambien me atrae, pero lo malo es que de fuego no se nada y me toca mucho escuchar.
Al grano, ¿cual seria mejor calibre desde el punto de vista que acabo de enunciar, el .308 o el 6,5?
Saludos


Depende del tipo de competición en el que pienses participar.

El 308 es bastante universal, pero yo no lo puedo ni ver. Demasiado estacazo para tirar 70 u 80 tiros que se lleva una competición de tendido. Ni te cuento cuando la tienes que hacer con una punta de 190 grain para evitar el viento dentro de lo posible.

En 300 metros ahora todo el mundo está usando el 6 Norma BR, que da unas prestaciones muy buenas con el inconveniente de que a los 4.500 tiros, como mucho, hay que cambiar el cañón porque pierde agrupación.

No es menos cierto que casi nadie tira con 6,5x55, pero es que la gente se cree que el mundo acaba en el Carl Gustaf. Yo tengo un Unique T3000 de libre y vengo participando con él desde 1997.
Los tubos vienen durando 14.000 tiros si son de acero inoxidable y tiras con moly.

Recién llegado al mercado está el 6,5x47 Lapua, que promete bastante, aunque está todo por demostrar.

Espero que te sirva este pqueño resumen.
Hay dos cosas infinitas: una es el Universo y otra la estupidez humana. Bueno, del Universo no estoy tan seguro...
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.

joldujo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 465
Registrado: 08 Abr 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CALIBRE 6,5x55. ¿Qué podéis decirme de él?

Mensajepor joldujo » 16 Sep 2011 13:52

Mi consejo es que te va a servir mucho mejor el .308, pero claro, para 70-80 tiros, como dice el compañero es bastante brusco, pero te va a ir de vicio para caza, te va a servir para todo y para competición es un cartucho bastante preciso.

Saludos

Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9824
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CALIBRE 6,5x55. ¿Qué podéis decirme de él?

Mensajepor JohnWoolf » 16 Sep 2011 16:42

Claro, es que cuando hablamos de caza no sabemos si se trata de batida o rececho. No es lo mismo; ni arma, ni punta, ni peso del disparador, etc.

Así como el .308 W es capaz de unas prestaciones buenas tanto en batida como en rececho, el 6,5 Sueco es más propio de rececho con puntas ligeras y medias y sólo en ciertas condiciones y con los mayores pesos de bala es apto para batida. Nunca me he sentido mal armado en montería con el .308, y a veces me he sentido algo corto con el 6,5X55. ¿Que en los países nórdicos cazan el alce con él y puntas de 160 grs? Sí, claro, pero su terreno no es el nuestro; te toca un puesto en monte cerrado y te ves peor con el Sueco porque la oferta de balas que pesen y que resistan pasar por maleza es mucho más baja que en otros calibres (igual que con el .270, entre otros).

El tema me parece que era compaginar caza y tiro con el mismo cartucho. Pues sí y no. Un par de años cacé y competí con un .308 W, pero con distintos rifles. Hace mucho el arma; con ambos cartuchos, para tirar bien en recisión, con un rifle de 4,5 kg o más disfrutas, mientras que para caza con uno de 1 kg menos matas muy bien y no te pesa. Pero con el mismo rifle no se puede cazar y tirar bien.

También se preguntaba por cartuchos similares al 6,5X55 Sueco. Claramente, el .260, que no es más que el .308 agolletado a .264", exactamente el mismo calibre que el Sueco. Lo que pasa es que mientras que el Sueco es para rifles de acción standard (como el 30-06), el .260 es para acciones cortas como el .308 W y por eso se tiende a emplear con puntas de menos de 140 grs, que es lo que le daría un LTC standard. Sin embargo, el .260 tiene vaina de 51 mm y el Sueco de 55 mm; esos 4 mm de más no marcan realmente una diferencia porque el Sueco tiene menor diámetro en los hombros que en la membrana, mientras que el .260 es más ancho de hombros y por tanto compensa la menor longitud.

Por lo que he observado, el 6.8 SPC es un cartucho con balística de exteriores y terminal muy similar al 6,5 Sueco. Lo que pasa es que nació para el M-16 y ahora se instalan uppers para los AR-15 y ni en los USA se ven muchos rifles de cerrojo para él.

Un pelín por encima está el 7X57, que tiene la misma virtud del 6,5 de manejar balas pesadas a velocidades moderadas (lo que me sigue pareciendo una idea genial en ese segmento). Mismo problema o peor con las armas. Pero vamos, es muy significativo el que sea el cartucho favorito de dos de los mejores cazadores profesionales de los USA.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

mariogil
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 84
Registrado: 11 Mar 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CALIBRE 6,5x55. ¿Qué podéis decirme de él?

Mensajepor mariogil » 17 Sep 2011 21:19

Hola,

Como dije antes, soy un tabula rasa en el tiro con povora y cada una de sus palabras me ayudan a comprender por donde... van los tiros. Gracias.

Saludos

Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9824
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CALIBRE 6,5x55. ¿Qué podéis decirme de él?

Mensajepor JohnWoolf » 18 Sep 2011 09:35

He estado repasando datos publicados de diferentes fuentes y en concreto el 6,5 Sueco tiene una capacidad de 56-57 grs de agua y el .260 53-54. Esto se ha de leer pensando siempre que según fabricante las vainas tienen un poco más o menos volumen. Si ambos cartuchos tuvieran la misma anchura de hombros, esos 4 mm de diferencia impondrían mayor diferencia de carga.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

carlosgdb
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 150
Registrado: 04 Oct 2014 19:08
Ubicación: A Coruña
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CALIBRE 6,5x55. ¿Qué podéis decirme de él?

Mensajepor carlosgdb » 05 Oct 2014 19:28

Yo tambien estoy muy interesado en este calibre,¿alguien sabe que marcas trabajan con el?

Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9824
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CALIBRE 6,5x55. ¿Qué podéis decirme de él?

Mensajepor JohnWoolf » 05 Oct 2014 22:34

Si te refieres a munición, entre las europeas está Sellier-Bellot, que le pone una punta tipo (o quizá sea ella misma) SMK HPBT, y desde luego Norma. Para estricta competición tienes la Lapua Scenar Ammunition, con punta Scenar (extraordinaria) de 100 a 139 grains. De los USA tienes la fabulosa Nosler Ammunition, con AccuBond; no sé si llegará a España.

Vainas para recargar: de Europa Norma y Lapua (la que yo uso para todo). De los USA Winchester y Hornady. Lamentablemente ni Federal ni Nosler hacen vainas sólo para recargar.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

neton
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 154
Registrado: 09 May 2011 23:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CALIBRE 6,5x55. ¿Qué podéis decirme de él?

Mensajepor neton » 06 Oct 2014 00:16

y a igualdad de rifle etc, ¿cual creeis que seria mas preciso? Un saludo.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9824
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CALIBRE 6,5x55. ¿Qué podéis decirme de él?

Mensajepor JohnWoolf » 06 Oct 2014 14:46

No hay dos rifles iguales y aun en caso de que llegaran a parecerse mucho distintos tiradores se identificarían más con uno que con otro gracias a un auténtico, que no aparente, reparto de masas, unos mm de más o de menos aquí o allá, un retroceso repartido de esta u otra forma, etc.

Todas estas teorías acerca de qué rifle debe ir mejor se deshacen cuando ya llegas a un nivel como el de ese Unique que se comentó o el Sig Sauer S TR 200, por comentar sólo dos recamarados en el cartucho. En casos como estos la diferencia la marcarán aspectos pequeños pero que desequilibrarán la balanza, desde la ergonomía hasta la balística interior, por mencionar sólo dos aspectos. Pero que son muy muy buenos no lo dudará nadie.

Y siempre, siempre la precisión es (entre otros muchos detalles también importantes, claro) resultado de buenas balas disparadas desde buenos cañones. Quiere eso decir que un rifle no será igual de bueno a lo largo de toda su vida ni las balas que uno tira serán siempre del mismo nivel de calidad.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

EA78
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 107
Registrado: 21 Ene 2019 12:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CALIBRE 6,5x55. ¿Qué podéis decirme de él?

Mensajepor EA78 » 30 Abr 2020 21:24

Buenas, recuperó este tema porque estoy interesado en este cartucho y tengo algunas dudas a ver si algún usuario del mismo me ayuda.
Que diferencia tiene con el 270?
Es más suave a la hora de tirar?

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15600
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Conectado

Re: CALIBRE 6,5x55. ¿Qué podéis decirme de él?

Mensajepor antares308 » 30 Abr 2020 21:50

EA78 escribió:Buenas, recuperó este tema porque estoy interesado en este cartucho y tengo algunas dudas a ver si algún usuario del mismo me ayuda.
Que diferencia tiene con el 270?
Es más suave a la hora de tirar?



Pues el 6.5 es un calibre estandar y el 270 win un magnum camuflado.......... :saluting-soldier:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9824
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CALIBRE 6,5x55. ¿Qué podéis decirme de él?

Mensajepor JohnWoolf » 30 Abr 2020 22:09

En pocas palabras.

Como son dos de "mis" cartuchos, algo te puedo decir. El 6,5x55 es uno de los mejores cartuchos militares, que por méritos propios alargó la sombra hasta el tiro y la caza. Muy preciso y mata más de lo que uno diría a simple vista. Con 120 grains es un gran recechador de corzo, ciervas, gamas, cabras hembra, etc. Con 140 grains se atreve con machos en apariencia desproporcionados. Su gran virtud es la densidad seccional. Además es muy preciso.

El .270, como bien ha dicho Antares, juega en otra liga. Es un casimagnum porque con una vaina hija de la del .30-'06 Sprg tira una bala que tiene un 10 % menos calibre. Con 130, que fue durante décadas su uso clásico desde que vio la luz, es muy rasante, y con las pólvoras modernas han estandarizado en diversas marcas los 140. Con 150 monteas como el que más.

La única pequeña pega que tiene es que no es un campeón de la precisión. Tiene una precisión muy decente, pero no es un tackdriver, que decimos. Sin embargo, mis dos últimos .270 Win, un grandioso Browning BBR y el excepcional Sako L61, han sido dos de los rifles más precisos de todos cuantos he tenido.

Saludos.

JW.
Se pueden llenar libros, pero casi que pregunta lo que te interese y vamos a tiro hecho.
From my cold, dead hands !!

EA78
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 107
Registrado: 21 Ene 2019 12:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CALIBRE 6,5x55. ¿Qué podéis decirme de él?

Mensajepor EA78 » 30 Abr 2020 22:45

He estado viendo energías y velocidades y la mayoría de las balas comerciales hay una diferencia de 200m/s. Querría un cartucho suave de tirar y que a su vez sea contundente, hablando siempre de rececho y para corzo mayormente y alguna espera de jabalí.


Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 40 invitados