Hola a todos:
Tengo un Grunig + Elmiger del calibre 6mm BR que he comprado hace poco, necesitaba si alguien me pudiese dar informacion sobre este rifle. Lo voy a utilizar para tirar en la modalidad sniper a 100 metros, tiene montado un visor Zeiss 6-24X56 y tiro con municion recargada.
Hasta hace poco tiraba con un sako trg 22 calibre 308 y con el mismo visor, mi problema es que no consigo con el grunig hacer ni la puntuacion ni las agrupaciones que hacia con el sako.
Evidentemente doy por supuesto o eso creo que el grunig es mejor que el sako y que el calibre de 6mm BR es mas facil de tirar que el 308, asi que el problema soy yo, no se si le estoy regulando mal la culata o la carrillera pero mi posicion de tiro es bastante incomoda.
Si alguien puede aconsejarme se lo agradeciria.
Un Saludo
Grunig + Elmiger
RE: Grunig + Elmiger
simplemente una cosa:
tirando con la misma arma, calibre, municion, peso de bala, etc....cuando cambias el lote de municion aun siendo de la misma marca, tipo, peso y calibre, incluso con la misma arma, hay que volver a ajustar el visor
pero tu has cambiado de calibre (calibre, peso, carga de proyeccion...), de arma (seguramente desigual longitud, diferente presion y tipo de gatillo, peso, forma de cañon asi como tambien me parece que paso de estria...), y evidentemente de lote de municion e incluso puede que de marca, que se comporta de forma diferente al 308 porque cada calibre tiene una balistica interna dependiendo del cañon, y una balistica externa que le confiere ese cañon, carga de proyeccion, peso, forma, tamaño, densidad seccional, etc
ahora ve sumando todo lo nuevo que hay, para ver si has de corregir el visor o que
has de partir de cero ya que como pones has comprado el arma hace poco
dos coches diferentes (dos riles) no se comportan igual sobre el mismo asfalto (tirar a 100 metros) aunque lleven el mismo conductor (mismo visor)
tirando con la misma arma, calibre, municion, peso de bala, etc....cuando cambias el lote de municion aun siendo de la misma marca, tipo, peso y calibre, incluso con la misma arma, hay que volver a ajustar el visor
pero tu has cambiado de calibre (calibre, peso, carga de proyeccion...), de arma (seguramente desigual longitud, diferente presion y tipo de gatillo, peso, forma de cañon asi como tambien me parece que paso de estria...), y evidentemente de lote de municion e incluso puede que de marca, que se comporta de forma diferente al 308 porque cada calibre tiene una balistica interna dependiendo del cañon, y una balistica externa que le confiere ese cañon, carga de proyeccion, peso, forma, tamaño, densidad seccional, etc
ahora ve sumando todo lo nuevo que hay, para ver si has de corregir el visor o que
has de partir de cero ya que como pones has comprado el arma hace poco
dos coches diferentes (dos riles) no se comportan igual sobre el mismo asfalto (tirar a 100 metros) aunque lleven el mismo conductor (mismo visor)
RE: Grunig + Elmiger
Buenisima explicación imbricado.
Estoy completamnete de acuerdo con todo lo dicho.
Añado una aprciación que tal vez se haya pasado por alto, a saber;
la altura del rifle cambia, según lo que dices, tirabas con un sako trg 22, que es notablemente mas bajo, ahora bien este fusil (que conozco de pasada), posee un equilibrio ligeramente distinto a los que yo conozco, y ademas de parecerse mas fisicamente a una anschutz o un walther de calibre 22LR , su manejo es especial.
Siempre me dió la impresión de ser un rifle que elegia a su dueño, y no a la inversa.
Tendrás que hacer un extraordinario trabajo de adaptación para encontrarte cómodo, si bien es cierto que cuando lo consigas, harás grandes puntuaciones y pequeñas agrupaciones.
Por cierto prueba a mover hacia adelante o atrás el visor, sólo un poco, y te sorprenderá lo que puede variar tu estática con el arma. Puede que esto sea parte del problema.
Por lo demás me sumo a lo dicho por imbricado, munición, peso del gatillo...
Saludo y espero haber sido de ayuda.
Estoy completamnete de acuerdo con todo lo dicho.
Añado una aprciación que tal vez se haya pasado por alto, a saber;
la altura del rifle cambia, según lo que dices, tirabas con un sako trg 22, que es notablemente mas bajo, ahora bien este fusil (que conozco de pasada), posee un equilibrio ligeramente distinto a los que yo conozco, y ademas de parecerse mas fisicamente a una anschutz o un walther de calibre 22LR , su manejo es especial.
Siempre me dió la impresión de ser un rifle que elegia a su dueño, y no a la inversa.
Tendrás que hacer un extraordinario trabajo de adaptación para encontrarte cómodo, si bien es cierto que cuando lo consigas, harás grandes puntuaciones y pequeñas agrupaciones.
Por cierto prueba a mover hacia adelante o atrás el visor, sólo un poco, y te sorprenderá lo que puede variar tu estática con el arma. Puede que esto sea parte del problema.
Por lo demás me sumo a lo dicho por imbricado, munición, peso del gatillo...
Saludo y espero haber sido de ayuda.
RE: Grunig + Elmiger
Gracias a los dos por las explicaciones, ya he movido el visor un poco hacia el cañon y he corregido la culata y cantonera, aun asi la posicion que cojo no es tan comoda como tenia con el sako. Con el sako cuando me echava al suelo para disparar la posicion era tan comoda que me daban ganas de dormir y con el grunig estoy completamente en tension.
Esta semana voy a probar otra vez pero con municion original, la duda que me queda ahora en la cabeza es que si habre acertado a un rifle que se utiliza normalmente con diopter haberle montado un visor.
Un saludo
Esta semana voy a probar otra vez pero con municion original, la duda que me queda ahora en la cabeza es que si habre acertado a un rifle que se utiliza normalmente con diopter haberle montado un visor.
Un saludo
Â
-
- Calibre .22
- Mensajes: 37
- Registrado: 13 Mar 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Grunig + Elmiger
Hola amigo:
El cambio de un fusil militar a otro de competición ISSF, para hacer tiradas Sniper no parece un buen acierto a simple vista. Primero porque el Sako está pensado para eso y el Grunig es un arma que por configuración no está pensado para eso. Pero ya que estás metido en el lio y aprovechando la mayor precisión del calibre 6 mm, intentaremos darte solucciones.
Primero, por lo que veo en la foto, tu posición es incómoda, pues las regulaciones del Grunig son infinitas, osea eres tú el que lo pones mal... veo en la foto que la cantonera la tienes muy baja para tirar en tendido, súbela lo máximo que puedas... Luego regula la carrillera para dejarte por altura y desplazamiento el eje del ojo con el del visor. Eso lo tendrás claro pues, cuando pones la cara ves o no ves.
Con respecto, al calibre, el 6BR es un calibre con mucha personalidad y no pasta de todo lo que le eches... sólo lo suyo y en la medida, correcta... si te pasas o te quedas corto, más bien esto últimos, no agrupa ni de coña... Pero cuidado con las cargas, el calibre ya va de por si muy apretado...
Y por último, quizás debas pensar que tu cañón está acabado. El calibre 6BR tiene una vida en alta competición, osea máxima precisión, de entre 2.000 y 3000 disparos. A partir de aquí, empieza un pequeño descenso de precisión asumible en competiciones de ISSF a 300 mts. Pero con volúmenes de 4.500 o más disparos... ya no le pegas ni aunque lo sueldes a una viga maestra.
Bueno, pues eso. Mira la configuración de tus regulaciones, son máximas... Puedes ponerla boca abajo, si quieres...
Luego busca cargas y polvoras, además de puntas, que no dices que le pones...
Y por último habla con el vendedor y que te diga en qué momento lo dejó... Quizás debas cambiar el cañón, como te decía.
Un saludo.
p.d.- para cargas y puntas, miraté la página de Lapua y en concreto de sus pólvoras, te será de gran ayuda.
El cambio de un fusil militar a otro de competición ISSF, para hacer tiradas Sniper no parece un buen acierto a simple vista. Primero porque el Sako está pensado para eso y el Grunig es un arma que por configuración no está pensado para eso. Pero ya que estás metido en el lio y aprovechando la mayor precisión del calibre 6 mm, intentaremos darte solucciones.
Primero, por lo que veo en la foto, tu posición es incómoda, pues las regulaciones del Grunig son infinitas, osea eres tú el que lo pones mal... veo en la foto que la cantonera la tienes muy baja para tirar en tendido, súbela lo máximo que puedas... Luego regula la carrillera para dejarte por altura y desplazamiento el eje del ojo con el del visor. Eso lo tendrás claro pues, cuando pones la cara ves o no ves.
Con respecto, al calibre, el 6BR es un calibre con mucha personalidad y no pasta de todo lo que le eches... sólo lo suyo y en la medida, correcta... si te pasas o te quedas corto, más bien esto últimos, no agrupa ni de coña... Pero cuidado con las cargas, el calibre ya va de por si muy apretado...
Y por último, quizás debas pensar que tu cañón está acabado. El calibre 6BR tiene una vida en alta competición, osea máxima precisión, de entre 2.000 y 3000 disparos. A partir de aquí, empieza un pequeño descenso de precisión asumible en competiciones de ISSF a 300 mts. Pero con volúmenes de 4.500 o más disparos... ya no le pegas ni aunque lo sueldes a una viga maestra.
Bueno, pues eso. Mira la configuración de tus regulaciones, son máximas... Puedes ponerla boca abajo, si quieres...
Luego busca cargas y polvoras, además de puntas, que no dices que le pones...
Y por último habla con el vendedor y que te diga en qué momento lo dejó... Quizás debas cambiar el cañón, como te decía.
Un saludo.
p.d.- para cargas y puntas, miraté la página de Lapua y en concreto de sus pólvoras, te será de gran ayuda.
RE: Grunig + Elmiger
Hola MADEINSPAIN, lo primero gracias por las explicaciones y por el interes mostrado.
El rifle se lo compre a un compañero y amigo, por lo cual se que no pasa de doscientos tiros ese rifle, no creo que sea problema del rifle, mas bien creo que el problema es la diferencia entre la posicion de tiro del sako ( a la que estoy acostumbrado ) y la del grunig.
Ya he movido alguna configuracion del rifle y le he quitado la rabera que entiendo que para tirar tendido y con bipode no me hace falta, la posicion ahora es bastante mas comoda pero todavia no llega a la del sako, sera porque me tengo que acostubrar entiendo.
Sobre las balas, utilizo para recargar las Lapua de 107 gr. que es muy parecida a la match king de sierra, la polvora 30,5gr. de SP 11 y el piston el BR-4 small rifle de CCI, el largo total de la bala lo saque midiendo la recamara con una bala sin montar y le quite cuatro decimas de milimetro a la medida que me dio, el casquillo lo recorto a 39,6 mm. mas o menos creo que las balas estan bien, en todo caso podria tener diferencias de alturas por las recargas, pero es que mi primera experiencia con el grunig es como si hubiese disparado con una escopeta al blanco.
Espero que me contestesteis con lo que creais conveniente.
Gracias
El rifle se lo compre a un compañero y amigo, por lo cual se que no pasa de doscientos tiros ese rifle, no creo que sea problema del rifle, mas bien creo que el problema es la diferencia entre la posicion de tiro del sako ( a la que estoy acostumbrado ) y la del grunig.
Ya he movido alguna configuracion del rifle y le he quitado la rabera que entiendo que para tirar tendido y con bipode no me hace falta, la posicion ahora es bastante mas comoda pero todavia no llega a la del sako, sera porque me tengo que acostubrar entiendo.
Sobre las balas, utilizo para recargar las Lapua de 107 gr. que es muy parecida a la match king de sierra, la polvora 30,5gr. de SP 11 y el piston el BR-4 small rifle de CCI, el largo total de la bala lo saque midiendo la recamara con una bala sin montar y le quite cuatro decimas de milimetro a la medida que me dio, el casquillo lo recorto a 39,6 mm. mas o menos creo que las balas estan bien, en todo caso podria tener diferencias de alturas por las recargas, pero es que mi primera experiencia con el grunig es como si hubiese disparado con una escopeta al blanco.
Espero que me contestesteis con lo que creais conveniente.
Gracias
Â
-
- Calibre .22
- Mensajes: 37
- Registrado: 13 Mar 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Grunig + Elmiger
Pues parece que todo está ready.
Las Scenar, la pólvora, la carga, el recorte...
Sin duda hay algo que te hace disperar el grupo; debes tener en cuenta que el 6BR es mucho más sensible al viento que el más pesado 308W.
Me hace pensar que tu visor no esté bien anclado y con cada disparo se desplaze y por lo tanto cambie el sitio del impacto.
Lo de la posición es importante, pues hay que repetir el disparo eso influye. Yo pienso que la rabera no tiene porque molestarte; en mi caso la doy la vuelta y la rabera la uso de soporte para el saquete. Imagino que tu disparas con la mano bajo la culata, con lo que en esta posición que te digo, puedes tener un punto de subjección muy bueno. Pero sin duda, yo dejaría a cero las regulaciones y empezaría de nuevo; muchas veces es más fácil así.
Medita y cuentanos algo más de lo que hagas, puede que se te pase algo y eso nos permita orientarte...
Las Scenar, la pólvora, la carga, el recorte...
Sin duda hay algo que te hace disperar el grupo; debes tener en cuenta que el 6BR es mucho más sensible al viento que el más pesado 308W.
Me hace pensar que tu visor no esté bien anclado y con cada disparo se desplaze y por lo tanto cambie el sitio del impacto.
Lo de la posición es importante, pues hay que repetir el disparo eso influye. Yo pienso que la rabera no tiene porque molestarte; en mi caso la doy la vuelta y la rabera la uso de soporte para el saquete. Imagino que tu disparas con la mano bajo la culata, con lo que en esta posición que te digo, puedes tener un punto de subjección muy bueno. Pero sin duda, yo dejaría a cero las regulaciones y empezaría de nuevo; muchas veces es más fácil así.
Medita y cuentanos algo más de lo que hagas, puede que se te pase algo y eso nos permita orientarte...
-
- Calibre .22
- Mensajes: 37
- Registrado: 13 Mar 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Grunig + Elmiger
Por tu silencio, parece que has dado con la solución... no nos haces partícipes de ella?
Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados