Muy buenas a tod@s.
Pues despues de algun tiempo mirando aqui y alli, al final me he decidido y ya tengo mi crabina del calibre 22 LR.
la carabina que he traido a sido una Savage Modelo 64 semiautomatica y con una mira Gamo de 3.9x32, el cual creo que para echar 4 tiros al año y para iniciarme en el tiro con rifle creo que ya me baldra.
En principio tengo que ajustar la mira y no lo tengo muy claro, alguien podria decirme como acerlo de manera sencilla?
¿que opinais sobre este conjunto arma+mira?
Saludos y gracias de antemano.
mi primer cal. 22
mi primer cal. 22
  Si las armas las carga el diablo... ¡esto es el infierno amigos!
RE: mi primer cal. 22
tambien tngo en mente acerme con un bipode o como se llame, son esas dos patas que se ponen casi en la punta del cañon, puede ser?
alguien save alguna pagina donde las vendan a buen precio?
alguien save alguna pagina donde las vendan a buen precio?
  Si las armas las carga el diablo... ¡esto es el infierno amigos!
- FrecciaRossa
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2173
- Registrado: 05 Oct 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: mi primer cal. 22
.
Hola:
Felicidades por tu adquisición. La del rifle, porque la del visor...:|. La verdad es que no es lo mejor precisamente. En cuanto tengas unos durillos, colócala en una carabina barata de aire, que es para lo que está hecha, y compra un buen visor que te permita tirar con más garantías.
Aún asi, y como lo hecho, hecho está, vamos con lo de ajustarlo:
Lo primero, comprueba que las bases del visor están firmemente amarradas en su alojamiento, bien apretadas y que no "patinan" con el retroceso. Para ello, haz una marca con un rotulador indeleble que coincida con el principio de la primera base y el final de la última y pega una docena de tiros. Si después de esto ves que no se mueve, continuamos.
Si vas a tirar a 50 metros (lo más usual), no empieces centrando a esa distancia, porque te perderás. Sobre una mesa estable, pon un saco relleno de arena y utilízalo para apoyar el fusil. Lo principal es que descartes errores por movimiento del arma o por gatillazos.
Pon la diana a 20-25 metros y dispara. Corrige en altura y lateralidad con las ruedas de ajuste del virsor (en las instrucciones te debería venir cuanta distancia modifica cada click que ajustes) y cuando ya no te salgas del 9, ponla a 50 metros y termina de ajustar, probablemente subiendo uno o dos clicks más. Verifica de nuevo que las monturas del visor no se han movido, y a partir de ahi...a practicar.
Controla sobre todo dos factores: la respiración y los gatillazos. Para ello, centra el visor, y cuando estés listo, coges aire suavemente, haces una pequeña apnea y presionas suavemente el gatillo hasta que salga el tiro, sin provocarlo.
Para empezar, te vale con esto.
Suerte...y cambia el visor, hombre! ;)
.
Hola:
Felicidades por tu adquisición. La del rifle, porque la del visor...:|. La verdad es que no es lo mejor precisamente. En cuanto tengas unos durillos, colócala en una carabina barata de aire, que es para lo que está hecha, y compra un buen visor que te permita tirar con más garantías.
Aún asi, y como lo hecho, hecho está, vamos con lo de ajustarlo:
Lo primero, comprueba que las bases del visor están firmemente amarradas en su alojamiento, bien apretadas y que no "patinan" con el retroceso. Para ello, haz una marca con un rotulador indeleble que coincida con el principio de la primera base y el final de la última y pega una docena de tiros. Si después de esto ves que no se mueve, continuamos.
Si vas a tirar a 50 metros (lo más usual), no empieces centrando a esa distancia, porque te perderás. Sobre una mesa estable, pon un saco relleno de arena y utilízalo para apoyar el fusil. Lo principal es que descartes errores por movimiento del arma o por gatillazos.
Pon la diana a 20-25 metros y dispara. Corrige en altura y lateralidad con las ruedas de ajuste del virsor (en las instrucciones te debería venir cuanta distancia modifica cada click que ajustes) y cuando ya no te salgas del 9, ponla a 50 metros y termina de ajustar, probablemente subiendo uno o dos clicks más. Verifica de nuevo que las monturas del visor no se han movido, y a partir de ahi...a practicar.
Controla sobre todo dos factores: la respiración y los gatillazos. Para ello, centra el visor, y cuando estés listo, coges aire suavemente, haces una pequeña apnea y presionas suavemente el gatillo hasta que salga el tiro, sin provocarlo.
Para empezar, te vale con esto.
Suerte...y cambia el visor, hombre! ;)
.
" ¡Cuántos en las Cortes tienen oficios preeminentes,
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)Â Â Â Â Â Â Â Â
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)Â Â Â Â Â Â Â Â
RE: mi primer cal. 22
Gracias FrecciaRossa por contestarme con tal sinceridad.
De verdad que se agradeze unas criticas, porque yo de momento como os imaginais en esto del tiro deportivo "analfaveto" total.
Lo de la mira me imaginaba que era algo escasa, pero tanto:(:(
¿que visor creeis que es el adecuado para este calibre? Tampoco quiero dejarme un dineral descomunal pero si la diferencia es bastante notable pues abra que mirarlo.
Aber si le saco una fotillo ahora que esta nuevo, aunque no sea una cosa de otro mundo, pero era el capricho que tenia y la escusa para mas adelante traerme un rifle como dios manda.:D:D
Saludos.:((1
De verdad que se agradeze unas criticas, porque yo de momento como os imaginais en esto del tiro deportivo "analfaveto" total.
Lo de la mira me imaginaba que era algo escasa, pero tanto:(:(
¿que visor creeis que es el adecuado para este calibre? Tampoco quiero dejarme un dineral descomunal pero si la diferencia es bastante notable pues abra que mirarlo.
Aber si le saco una fotillo ahora que esta nuevo, aunque no sea una cosa de otro mundo, pero era el capricho que tenia y la escusa para mas adelante traerme un rifle como dios manda.:D:D
Saludos.:((1
  Si las armas las carga el diablo... ¡esto es el infierno amigos!
- Antonio1955
- .50 Bmg
- Mensajes: 13302
- Registrado: 07 Oct 2006 08:01
- Estado: Desconectado
RE: mi primer cal. 22
La cabina buena, el visor para una carabina neumática vale, no es por desilusionarte y lo siento si es así, no es mi intención, pero ese visor no vale nada.
Un saludo.
Un saludo.
La guerra es la continuación de la politica por otros medios
- secretariodelc
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1084
- Registrado: 08 Abr 2008 04:01
- Ubicación: Ontinyent (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: mi primer cal. 22
[citando a: Antonio1955]
La carabina buena, el visor para una carabina neumática vale, no es por desilusionarte y lo siento si es así, no es mi intención, pero ese visor no vale nada.
Un saludo.
Hombre, Antonio 1955, como le dices al amigo mikarrasa, pero ese visor no vale nada.
Seguro estoy, que no se lo han regalado, por lo tanto sí vale una pasta
querras decir, que no es el más idoneo. Hace algo de tiempo en el club se comprarón unos Visores Tasco 3x9x40 por 60 €, y te puedo decir que cumplen igual que el mio de 200 €.
Sín animo de ofender.
Saludos Manolo
Saludos Manolo
secretario del club tir olímpic d' ontinyent



secretario del club tir olímpic d' ontinyent
RE: mi primer cal. 22
Comentais que utilizis los visores con aumento 3-9x40?
Seria ese el adecuado? y notaria la diferencia entre el que tengo?
Nose cuanto me costo el que tengo porque me vendieron como pack, Aber si me ago con uno un poco mas decente.
Seria ese el adecuado? y notaria la diferencia entre el que tengo?
Nose cuanto me costo el que tengo porque me vendieron como pack, Aber si me ago con uno un poco mas decente.
  Si las armas las carga el diablo... ¡esto es el infierno amigos!
RE: mi primer cal. 22
Hola a todos. Yo tengo uno 3x9x40 y va bien. Es de la marca imperator que no si es bueno o no. Me lo regalaron con la compra de la CZ 452. Lo que si puedo decir es que cumple con su cometido a 50m. A más no lo he podido probar ya que no tengo acceso a campo de 100m.
Igual para 100m, necesitara algo mejor. Tampoco tengo experiencia en esto de los visores.
Saludos.
Igual para 100m, necesitara algo mejor. Tampoco tengo experiencia en esto de los visores.
Saludos.
---Â Â Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro. Albert Einstein. ---Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â
- FrecciaRossa
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2173
- Registrado: 05 Oct 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: mi primer cal. 22
Hay muchos factores que determinan la calidad de un visor.
Supongo que ya lo sabes, pero los primeros números determinan el indice de aumento (en tu caso es variable de 3 a 9 aumentos) y el último determina el diámetro de la lente de apertura del visor, en el tuyo es 32 milímetros.
Lo primero que hay que considerar es que a mayor diámetro de la lente hay más luminosidad y exactitud cromática.
Lo segundo es que la calidad de las lentes influirá mucho en deformaciones, aberraciones cromáticas y aparición de "halos" de colores arco iris alrededor de los objetos.
Lo tercero es que la exactitud de las regulaciones y su estabilidad y resistencia a las vibraciones e impactos que genera el retroceso aún en un calibre pequeño como el 22 hará que un visor bueno mantenga el punto de impacto indefinidamente y uno malo lo varíe cada docena o centena de tiros.
Y un último (y este es personal y por tanto discutible) es que cuantas menos "cosas" se muevan dentro de un visor, mucho mejor, y por eso prefiero los visores sin zoom variable.
Tu Gamo, lamentablemente no es lo mejor del mundo, y lo notarás cuando empieces a exigirte más.
Tampoco hace falta que te compres un visor Zeiss o Swarovski para eso (sería como ir a la compra con un Ferrari) pero sí algo de gama media tipo Bushnell o similar, de lente 45 o 50 y a ser posible sin zoom.
Desconfía de los muy baratos (menos de 150-200 euros) y de los que estén hechos de plástico: ningún fabricante mete buenas lentes dentro de un tubo de plástico. Busca algo de aluminio, sólido, de gran lente delantera y un precio sobre los 200-300 "leuros"...y desde ahi a donde se te ocurra.
Además piensa que un buen visor lo acabarás montando en muchas armas. Si compras bien a la primera, ahorrarás dinero. Como dice el refrán: "El dinero del pobre va dos veces a la tienda" ;)
.
Supongo que ya lo sabes, pero los primeros números determinan el indice de aumento (en tu caso es variable de 3 a 9 aumentos) y el último determina el diámetro de la lente de apertura del visor, en el tuyo es 32 milímetros.
Lo primero que hay que considerar es que a mayor diámetro de la lente hay más luminosidad y exactitud cromática.
Lo segundo es que la calidad de las lentes influirá mucho en deformaciones, aberraciones cromáticas y aparición de "halos" de colores arco iris alrededor de los objetos.
Lo tercero es que la exactitud de las regulaciones y su estabilidad y resistencia a las vibraciones e impactos que genera el retroceso aún en un calibre pequeño como el 22 hará que un visor bueno mantenga el punto de impacto indefinidamente y uno malo lo varíe cada docena o centena de tiros.
Y un último (y este es personal y por tanto discutible) es que cuantas menos "cosas" se muevan dentro de un visor, mucho mejor, y por eso prefiero los visores sin zoom variable.
Tu Gamo, lamentablemente no es lo mejor del mundo, y lo notarás cuando empieces a exigirte más.
Tampoco hace falta que te compres un visor Zeiss o Swarovski para eso (sería como ir a la compra con un Ferrari) pero sí algo de gama media tipo Bushnell o similar, de lente 45 o 50 y a ser posible sin zoom.
Desconfía de los muy baratos (menos de 150-200 euros) y de los que estén hechos de plástico: ningún fabricante mete buenas lentes dentro de un tubo de plástico. Busca algo de aluminio, sólido, de gran lente delantera y un precio sobre los 200-300 "leuros"...y desde ahi a donde se te ocurra.
Además piensa que un buen visor lo acabarás montando en muchas armas. Si compras bien a la primera, ahorrarás dinero. Como dice el refrán: "El dinero del pobre va dos veces a la tienda" ;)
.
" ¡Cuántos en las Cortes tienen oficios preeminentes,
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)Â Â Â Â Â Â Â Â
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)Â Â Â Â Â Â Â Â
Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados