Sintonizador .22lr rosca 1/2 - 28

Rifles para Bench-Rest, tiro a larga distancia, carabinas...
DPN
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 15
Registrado: 27 Abr 2025 18:02
Contactar:
Estado: Desconectado

Sintonizador .22lr rosca 1/2 - 28

Mensajepor DPN » 01 Sep 2025 03:28

Alguien con conocimiento de uso me puede dar alguna recomendación sobre sintonizadores? He visto de todo, pero cuanto más veo, más dudo...
No voy a ir al mundial, pero si puedo mejorar las agrupaciones, estaría bien. Es para un Bergara B14R inox, no sé si es importante la especificación del arma.

Gracias

Avatar de Usuario
MamasBoy
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2143
Registrado: 15 Ago 2020 23:57
Contactar:
Estado: Conectado

Re: Sintonizador .22lr rosca 1/2 - 28

Mensajepor MamasBoy » 01 Sep 2025 08:15

primero que nada has de tener en cuenta que en la mitad de los casos no mejoran nada.
Por mucho que te intenten vender la moto con cosas carisimas e innecesariamente super sofisticadas, hay mucho vendedor de aceite de serpiente intentando colar súper sintonizadores de 200-300€ que hacen exactamente lo mismo que uno de 10€.
Un sintonizador de armónicos no es mas que un peso que se añade al cañón para poder variar la frecuencia con la que oscila, con una mera anilla de entre 25 y 50 gramos que tenga un prisionero para fijarla y evitar que se desplace ya tienes uno, incluso si me apuras puedes hacer una primera prueba para ver si ganas algo simplemente atando dos contrapesos de ruedas de coche (uno a cada lado del cañón) con una brida de nailon. incluso una anilla hecha en plástico 3d funciona (pero que pese entre 25 y 50gr mínimo).
Olvídate de los que van roscados en la punta del cañón, esos suelen ser puro placebo, raramente tendrás el punto optimo en la punta.
Imagen
Imagen
Piensa que vas a tener que hacer muchas pruebas y gastar mucha munición para saber si realmente te funciona.
Empiezas poniéndolo en la punta del cañón y realizas entre 3 y 5 agrupaciones, te apuntas los resultados en una libreta, luego desplazas el contrapeso 5mm hacia detrás y vuelves a probar, anotas cuanto has desplazado y los resultados, luego desplazas otros 5mm y vuelves a probar.
Imagen
se trata de conseguir que cuando la bala abandone el cañon, la oscilacion del armonico este en el punto medio de la onda.
Cuando llegues a 15cm si no has notado una mejora déjalo, ya no la tendrás.
Luego coges la distancia en la que obtuviste las mejores agrupaciones y desplazando de 1mm en 1mm hacia delante y hacia detrás, hasta que encuentres el mejor punto.
Es muy importante ir midiendo desde la punta para tener una referencia de a que altura montas el contrapeso.

Por ultimo ten en cuenta que cuando cambies de munición, incluso de lote, te cambiara todo y tendrás que volver a empezar.

Avatar de Usuario
JJWinchester
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3372
Registrado: 20 Jun 2017 18:38
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Sintonizador .22lr rosca 1/2 - 28

Mensajepor JJWinchester » 01 Sep 2025 09:53

MamasBoy escribió:primero que nada has de tener en cuenta que en la mitad de los casos no mejoran nada.
Por mucho que te intenten vender la moto con cosas carisimas e innecesariamente super sofisticadas, hay mucho vendedor de aceite de serpiente intentando colar súper sintonizadores de 200-300€ que hacen exactamente lo mismo que uno de 10€.
Un sintonizador de armónicos no es mas que un peso que se añade al cañón para poder variar la frecuencia con la que oscila, con una mera anilla de entre 25 y 50 gramos que tenga un prisionero para fijarla y evitar que se desplace ya tienes uno, incluso si me apuras puedes hacer una primera prueba para ver si ganas algo simplemente atando dos contrapesos de ruedas de coche (uno a cada lado del cañón) con una brida de nailon. incluso una anilla hecha en plástico 3d funciona (pero que pese entre 25 y 50gr mínimo).
Olvídate de los que van roscados en la punta del cañón, esos suelen ser puro placebo, raramente tendrás el punto optimo en la punta.

Piensa que vas a tener que hacer muchas pruebas y gastar mucha munición para saber si realmente te funciona.
Empiezas poniéndolo en la punta del cañón y realizas entre 3 y 5 agrupaciones, te apuntas los resultados en una libreta, luego desplazas el contrapeso 5mm hacia detrás y vuelves a probar, anotas cuanto has desplazado y los resultados, luego desplazas otros 5mm y vuelves a probar.
se trata de conseguir que cuando la bala abandone el cañon, la oscilacion del armonico este en el punto medio de la onda.
Cuando llegues a 15cm si no has notado una mejora déjalo, ya no la tendrás.
Luego coges la distancia en la que obtuviste las mejores agrupaciones y desplazando de 1mm en 1mm hacia delante y hacia detrás, hasta que encuentres el mejor punto.
Es muy importante ir midiendo desde la punta para tener una referencia de a que altura montas el contrapeso.

Por ultimo ten en cuenta que cuando cambies de munición, incluso de lote, te cambiara todo y tendrás que volver a empezar.


Estupenda respuesta, de las que aportan conocimiento y desmontan los mitos de vendedores. Las motos, en la Harley-Davidson.

¡Gracias!
Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"


Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados