En casa del herrero, cuchillo de palo...
- skanaker
- .30-06
- Mensajes: 694
- Registrado: 04 Dic 2012 22:49
- Ubicación: Castilla León
- Contactar:
- Estado: Desconectado
En casa del herrero, cuchillo de palo...
Aunque la climatologia no ha acompañado, he tirado tres o cuatro veces a benchrest 50 con mi Anschutz 2007/2013 y algunos tiros se me van "a tomar por saco" y no sabia por qué...
Soy profesional de óptica, contactología y audioprotesista, y "no habia caido" en que estaba tirando con lentes progresivas.
Si indagamos en la geometria de una lente progresiva, veremos que el unico punto "neutral" en este tipo de lentes, es el punto de vision de lejos. Como al encarar el arma no estemos exactamente en ese punto "neutral", tendremos progresiones o degresiones de la graduacion en todas direcciones. La búsqueda de ese punto, junto con la búsqueda del centro optico de la mira telescópica, puede ser un trabajo de chinos. Y la suma de ambos errores... un desastre.
Como no tenia ninguna gafa monofocal (todas progresivas) he encargado un par de lentes monofocales. Las tendré en la semana y "sus" contaré la diferencia.
Os ha pasado a alguien ???
Un saludote al foro.
Soy profesional de óptica, contactología y audioprotesista, y "no habia caido" en que estaba tirando con lentes progresivas.
Si indagamos en la geometria de una lente progresiva, veremos que el unico punto "neutral" en este tipo de lentes, es el punto de vision de lejos. Como al encarar el arma no estemos exactamente en ese punto "neutral", tendremos progresiones o degresiones de la graduacion en todas direcciones. La búsqueda de ese punto, junto con la búsqueda del centro optico de la mira telescópica, puede ser un trabajo de chinos. Y la suma de ambos errores... un desastre.
Como no tenia ninguna gafa monofocal (todas progresivas) he encargado un par de lentes monofocales. Las tendré en la semana y "sus" contaré la diferencia.
Os ha pasado a alguien ???
Un saludote al foro.
NO POR MUCHO AMANECER TEMPRANEA MAS MADRUGA... !!!
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17697
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: En casa del herrero, cuchillo de palo...
Yo tiro con gafas progresivas, con carabina 22 LR, visor, y a 50 m, y no tengo mayor problema........
Saludos.
Saludos.
Re: En casa del herrero, cuchillo de palo...
skanaker escribió:Aunque la climatologia no ha acompañado, he tirado tres o cuatro veces a benchrest 50 con mi Anschutz 2007/2013 y algunos tiros se me van "a tomar por saco" y no sabia por qué...
Soy profesional de óptica, contactología y audioprotesista, y "no habia caido" en que estaba tirando con lentes progresivas.
Si indagamos en la geometria de una lente progresiva, veremos que el unico punto "neutral" en este tipo de lentes, es el punto de vision de lejos. Como al encarar el arma no estemos exactamente en ese punto "neutral", tendremos progresiones o degresiones de la graduacion en todas direcciones. La búsqueda de ese punto, junto con la búsqueda del centro optico de la mira telescópica, puede ser un trabajo de chinos. Y la suma de ambos errores... un desastre.
Como no tenia ninguna gafa monofocal (todas progresivas) he encargado un par de lentes monofocales. Las tendré en la semana y "sus" contaré la diferencia.
Os ha pasado a alguien ???
Un saludote al foro.
Y, al centrar miras, ¿no te has dado cuenta de que no veías nítido?
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17697
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: En casa del herrero, cuchillo de palo...
Y el centro óptico de un visor, que una de las maneras de conseguir, es poner el visor pegado a un espejo, mirar por el ocular, y regular las torretas hasta ver una sola retícula, tampoco tiene mucho que ver con el uso del visor, porque para eso, trae torretas regulables, para mover la retícula, y desplazar el punto de impacto hacia donde queramos, porque el CERO del visor, a X m de distancia, para nada debe, ni tiene porque ser en el centro óptico de un visor.......¿?
Saludos.
Saludos.
Re: En casa del herrero, cuchillo de palo...
Me interesa y mucho el tema, con la edad se nota más el problema, hasta el punto de creer que estás apuntando bien y no es así, por lo que una solución que funcione, si la hay espero, pueda resolver el disparar con seguridad, a ver qué sale.
Gracias por sacar el tema y mas de la mano de una persona entendida y preparada.
Gracias por sacar el tema y mas de la mano de una persona entendida y preparada.
- skanaker
- .30-06
- Mensajes: 694
- Registrado: 04 Dic 2012 22:49
- Ubicación: Castilla León
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: En casa del herrero, cuchillo de palo...
manolosolo escribió:Y el centro óptico de un visor, que una de las maneras de conseguir, es poner el visor pegado a un espejo, mirar por el ocular, y regular las torretas hasta ver una sola retícula, tampoco tiene mucho que ver con el uso del visor, porque para eso, trae torretas regulables, para mover la retícula, y desplazar el punto de impacto hacia donde queramos, porque el CERO del visor, a X m de distancia, para nada debe, ni tiene porque ser en el centro óptico de un visor.......¿?
Saludos.
No me refiero a eso.
En una mira telescópica perfectamente ajustada para una distancia y para tí, tienes que mirar exactamente por "el centro óptico" de la misma. La mínima desviación al apuntar mirando ligeramente arriba, abajo, derecha... etc. que no sea exactamente a traves del "centro óptico" de la mira, desviará el disparo.
Si los disparos los efectuamos a traves de un lente progresivo que por definición no tiene la misma graduacion en ninguno de sus puntos, cualquier diferencia en la postura nos hará ver por una zona que no tiene ni de broma misma la graduacion que la zona utilizada para el disparo anterior.
Esto es generalizar, ya que un progresivo con poca graduacion y poca adicion para cerca, nos dará mucho menos error entre zonas adyacentes. Pero si estamos (como yo) en una graduacion alta y en una adicion altisima, la diferencia entre puntos incluso muy próximos, puede ser muy notable.
En cualquier caso a final de semana podre deciros que tal me ha ido,
Un saludo.
NO POR MUCHO AMANECER TEMPRANEA MAS MADRUGA... !!!
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17697
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: En casa del herrero, cuchillo de palo...
Pero, es que estas confundiendo el paralaje, y el ajuste de dioptrias del ocular, conforme a tu vista, con el centro óptico del visor, y eso son cosas totalmente distintas, y que no tienen nada que ver........
El centro óptico del visor, son las torretas en su punto medio exacto, nada mas, no tiene nada que ver con la puesta a tiro. A ver si me explico, si el visor tiene 60 MOAS, en cada torreta, el centro óptico, seria poner cada torreta en 30 MOAS exactas, y si lo colocas así sobre el rifle, y disparas, jamás le darías al blanco.......
Saludos.

El centro óptico del visor, son las torretas en su punto medio exacto, nada mas, no tiene nada que ver con la puesta a tiro. A ver si me explico, si el visor tiene 60 MOAS, en cada torreta, el centro óptico, seria poner cada torreta en 30 MOAS exactas, y si lo colocas así sobre el rifle, y disparas, jamás le darías al blanco.......
Saludos.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2783
- Registrado: 15 Jul 2017 20:02
- Ubicación: Madrid/Ávila.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: En casa del herrero, cuchillo de palo...
Jesusr escribió:Me interesa y mucho el tema, con la edad se nota más el problema, hasta el punto de creer que estás apuntando bien y no es así, por lo que una solución que funcione, si la hay espero, pueda resolver el disparar con seguridad, a ver qué sale.
Gracias por sacar el tema y mas de la mano de una persona entendida y preparada.
Efectivamente, muy interesante sobre todo para los que usamos progresivos.
Y aprovechando el tema, paso a preguntar:
Usando visor, ¿con cual de los tres campos del progresivo deberíamos apuntar: con el de cerca, con el de lejos o con el intermedio?
O, preguntado de otra forma, si nos queremos hacer una lente específica para tirar con visor, ¿que tipo de lente deberíamos usar (cerca, lejos) o a que distancia deberíamos graduarnos la vista?
En caso de miras abiertas, más o menos está claro que hay que ver nítido el punto de mira pero ¿en caso de visor?
Gracias por adelantado y saludos cordiales.

"Nasío pá tirar"
Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.

Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17697
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: En casa del herrero, cuchillo de palo...
Si usas gafas, las que sean, para tirar con visor, sin gafas, exactamente igual, lo que tienes que hacer, es poner la cabeza siempre exactamente igual al encarar, apuntar a máximos aumentos a una pared blanca a 15-20 m de distancia, y girar el anillo de dioptrias del ocular, hasta ver completamente nítida la retícula, y bien que lo notaras, porque cuando giras, cada vez la veras mejor, y listo........
Es que jamás he oído de necesitar gafas especiales para tirar con visor, cuando es el propio visor, es que trae los ajustes adecuados y necesarios para adaptarlo a tu vista en particular......
Saludos.

Es que jamás he oído de necesitar gafas especiales para tirar con visor, cuando es el propio visor, es que trae los ajustes adecuados y necesarios para adaptarlo a tu vista en particular......

Saludos.
- Autoencendido
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1624
- Registrado: 09 Ene 2018 16:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: En casa del herrero, cuchillo de palo...
Saludos
Tirando en galeria, para qué usais las gafas si el visor os corrige las dioptrias?
Los rifles de caza los tengo adaptados a las gafas, pero los de tirar en galeria, les tengo los oculares para tirar sin afas.
Tirando en galeria, para qué usais las gafas si el visor os corrige las dioptrias?
Los rifles de caza los tengo adaptados a las gafas, pero los de tirar en galeria, les tengo los oculares para tirar sin afas.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17697
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: En casa del herrero, cuchillo de palo...
Yo, por pura comodidad, tiro siempre con gafas......
Lo malo, es que aquí se están confundiendo conceptos, como centro óptico, ajuste de dioptrias, y paralaje......y mezclándolo todo.....
Saludos.
Lo malo, es que aquí se están confundiendo conceptos, como centro óptico, ajuste de dioptrias, y paralaje......y mezclándolo todo.....

Saludos.
- skanaker
- .30-06
- Mensajes: 694
- Registrado: 04 Dic 2012 22:49
- Ubicación: Castilla León
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: En casa del herrero, cuchillo de palo...
manolosolo escribió:Pero, es que estas confundiendo el paralaje, y el ajuste de dioptrias del ocular, conforme a tu vista, con el centro óptico del visor, y eso son cosas totalmente distintas, y que no tienen nada que ver........![]()
El centro óptico del visor, son las torretas en su punto medio exacto, nada mas, no tiene nada que ver con la puesta a tiro. A ver si me explico, si el visor tiene 60 MOAS, en cada torreta, el centro óptico, seria poner cada torreta en 30 MOAS exactas, y si lo colocas así sobre el rifle, y disparas, jamás le darías al blanco.......
Saludos.
Mira, como ya es la segunda voy a tratar de explicartelo por ultima vez.
Estoy seguro de que tu tienes tu mira perfectamente ajustada para ti y para tirar. Pues bien, si quieres dar en todo el centro, ni moas, ni torretas ni ajustes en dioptrias del ocular. Exclusivamente tienes que apuntar mirando EXACTAMENTE POR EL CENTRO OPTICO DE LA MIRA y colocando el centro de la reticula en el punto que quieres dar.
Si colocas la cara en diferentes sitios y no miras siempre por el centro optico de la mira, cada disparo ira a un sitio diferente. En caso de una persona emetrope (sin graduacion) mientras no cometa grandes errores al encarar la mira, no habra graves problemas. Pero si a esos pequeños "errorcillos posturales" le añadimos los que aporte un lente progresivo en cuanto no estemos mirando por su punto exacto de vision de lejos, lo mas probable, es que cuando todo no lo hagamos inhumanamente perfectisimo, tengamos importantes errores.
Un lente progresivo solo tiene tu graduacion exacta en UN punto de vision de lejos y en una pequeña zona de vision de cerca. Y nadie puede jurarme que siempre va a mirar por el mismo punto del lente, ni que va a ajustar la mira a cada disparo segun la postura que adopte con respecto a la mira.
Espero que te haya quedado mas claro, en caso contrario yo desisto.
Un saludo.
NO POR MUCHO AMANECER TEMPRANEA MAS MADRUGA... !!!
- skanaker
- .30-06
- Mensajes: 694
- Registrado: 04 Dic 2012 22:49
- Ubicación: Castilla León
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: En casa del herrero, cuchillo de palo...
Autoencendido escribió:Saludos
Tirando en galeria, para qué usais las gafas si el visor os corrige las dioptrias?
Los rifles de caza los tengo adaptados a las gafas, pero los de tirar en galeria, les tengo los oculares para tirar sin afas.
El visor solo corrige miopia e hipermetropia y no en una gran medida. Si tienes un fuerte astigmatismo como yo vas jo..do.
Saludos.
NO POR MUCHO AMANECER TEMPRANEA MAS MADRUGA... !!!
- Autoencendido
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1624
- Registrado: 09 Ene 2018 16:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: En casa del herrero, cuchillo de palo...
skanaker escribió:manolosolo escribió:Pero, es que estas confundiendo el paralaje, y el ajuste de dioptrias del ocular, conforme a tu vista, con el centro óptico del visor, y eso son cosas totalmente distintas, y que no tienen nada que ver........![]()
El centro óptico del visor, son las torretas en su punto medio exacto, nada mas, no tiene nada que ver con la puesta a tiro. A ver si me explico, si el visor tiene 60 MOAS, en cada torreta, el centro óptico, seria poner cada torreta en 30 MOAS exactas, y si lo colocas así sobre el rifle, y disparas, jamás le darías al blanco.......
Saludos.
Mira, como ya es la segunda voy a tratar de explicartelo por ultima vez.
Estoy seguro de que tu tienes tu mira perfectamente ajustada para ti y para tirar. Pues bien, si quieres dar en todo el centro, ni moas, ni torretas ni ajustes en dioptrias del ocular. Exclusivamente tienes que apuntar mirando EXACTAMENTE POR EL CENTRO OPTICO DE LA MIRA y colocando el centro de la reticula en el punto que quieres dar.
Si colocas la cara en diferentes sitios y no miras siempre por el centro optico de la mira, cada disparo ira a un sitio diferente. En caso de una persona emetrope (sin graduacion) mientras no cometa grandes errores al encarar la mira, no habra graves problemas. Pero si a esos pequeños "errorcillos posturales" le añadimos los que aporte un lente progresivo en cuanto no estemos mirando por su punto exacto de vision de lejos, lo mas probable, es que cuando todo no lo hagamos inhumanamente perfectisimo, tengamos importantes errores.
Un lente progresivo solo tiene tu graduacion exacta en UN punto de vision de lejos y en una pequeña zona de vision de cerca. Y nadie puede jurarme que siempre va a mirar por el mismo punto del lente, ni que va a ajustar la mira a cada disparo segun la postura que adopte con respecto a la mira.
Espero que te haya quedado mas claro, en caso contrario yo desisto.
Un saludo.
Saludos
Creo que hablas del del paralaje.
Si el paralaje no esta correcto, si mueves la cara, la cruz se mueve y en efecto, el tiro se mueve pues no apuntas siempre al mismo sitio en cada posicion.
Si el paralaje esta ajustado a la distancia, por mucho que muevas la cara, la cruz no se mueve.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17697
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: En casa del herrero, cuchillo de palo...
Pero, es que seguimos confundiendo el centro óptico del visor, con la cruz de la retícula, y así, no hay forma de darse a entender, es que jamás, te va a coincidir el centro óptico del visor, con la cruz de la retícula cuando has ajustado el visor para tirar a X distancia. Deberías olvidarte del centro óptico del visor, porque aquí, no pinta nada, y centrarte en el ajuste de dioptrias y en el paralaje.....
Por cierto, yo tambien tengo vista cansada, y mucha, y no tengo el mayor problema, SOLO, y exclusivamente, con arma corta, que no veo un pimiento........
Una diana, a 50 m, munición corriente 22LR, ajustando ligeramente el visor, y por pasar el rato, sin mayor rollo............
Saludos.
Por cierto, yo tambien tengo vista cansada, y mucha, y no tengo el mayor problema, SOLO, y exclusivamente, con arma corta, que no veo un pimiento........

Una diana, a 50 m, munición corriente 22LR, ajustando ligeramente el visor, y por pasar el rato, sin mayor rollo............
Saludos.
- skanaker
- .30-06
- Mensajes: 694
- Registrado: 04 Dic 2012 22:49
- Ubicación: Castilla León
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: En casa del herrero, cuchillo de palo...
manolosolo escribió:Pero, es que seguimos confundiendo el centro óptico del visor, con la cruz de la retícula, y así, no hay forma de darse a entender, es que jamás, te va a coincidir el centro óptico del visor, con la cruz de la retícula cuando has ajustado el visor para tirar a X distancia. Deberías olvidarte del centro óptico del visor, porque aquí, no pinta nada, y centrarte en el ajuste de dioptrias y en el paralaje.....
Por cierto, yo tambien tengo vista cansada, y mucha, y no tengo el mayor problema, SOLO, y exclusivamente, con arma corta, que no veo un pimiento........![]()
Una diana, a 50 m, munición corriente 22LR, ajustando ligeramente el visor, y por pasar el rato, sin mayor rollo............
Saludos.
Como ya he dicho no pienso discutir mas a lo tonto.
Igual la diferencia es lo que uno busca.
El blanco de arriba (tres disparos) para mi es una caca, el de abajo (tres disparos) comienza a estar pasable. Y para hacer eso que quiero, te aseguro que ver a traves de un progresivo, puede ser chungo.
Saludos.
NO POR MUCHO AMANECER TEMPRANEA MAS MADRUGA... !!!
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17697
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: En casa del herrero, cuchillo de palo...
Pues, tu solución, no va a ser buscar el centro óptico del visor, para nada.........
Tu, tienes problemas de encare, paralaje y ajuste de dioptrias, nada mas, aunque te centres en el centro óptico del visor de marras, como la fuente de todos los males....
Prueba a tirar sin gafas, solución económica, simple y la mas fácil de todas....
Saludos, y suerte.....
Tu, tienes problemas de encare, paralaje y ajuste de dioptrias, nada mas, aunque te centres en el centro óptico del visor de marras, como la fuente de todos los males....
Prueba a tirar sin gafas, solución económica, simple y la mas fácil de todas....
Saludos, y suerte.....
Re: En casa del herrero, cuchillo de palo...
Creo que el meollo del problema que se plantea, es que la lente progresiva es casi inútil para hacer disparos precisos con visor, por el tema intrínseco de su propia distribución de las distancias de visión según la graduación... dicho de otra forma, no hay manera de saber bien si lo que vemos está donde creemos que esta...
Bien así las cosas, estoy de acuerdo porque me ha pasado, de hecho disparó con lentes graduadas generalmente mono graduación.... dicho así para ver de lejos, en galería esto no supone ningún problema adaptado el visor a tu vista con gafas, en caza hay más historia, si es para caza mayor con visor generalmente no utilizo gafas por el posible problema de retroceso del visor ... con gafas puede ser peligroso, si me las quito me cuesta distinguir en ciertas zonas según la luminosidad del día, lo cual me ha llevado ha plantearme graduar unas gafas de tiro con cristales que resistan los impactos he intentar cazar con ellas con el visor, pero tenemos más.... y cuando hablamos de miras abiertas, como puede ser caza menor con escopeta, hay que es mejor emplear...'? yo lo hago con gafas de lejos y creo que podria conseguir mas seguridad con unas progresivas, en esto sigo teniendo dudas.
Creo que es un tema de capital importancia, ya que ha salido no se debería de estropear este interesante post con salidas de tono, ni mucho menos molestarnos entre nosotros, no conduce a nada bueno, mejor sería aclarar y exponer cada uno sus experiencias, últimamente se dan a menudo malas formas y cuando surgen historias hay gente que deja de intervenir y eso no es bueno para nadie, una pensada no estaría mal.
Lo importante es aclarar conceptos y si se puede mejorar, todos no sabemos expresarnos perfectamente para que todo el mundo nos entienda, igual que hay gente que tampoco entiende nada o habla a medias, mejor pedir aclaraciones que discutir, intentemos entendernos, gracias.
Bien así las cosas, estoy de acuerdo porque me ha pasado, de hecho disparó con lentes graduadas generalmente mono graduación.... dicho así para ver de lejos, en galería esto no supone ningún problema adaptado el visor a tu vista con gafas, en caza hay más historia, si es para caza mayor con visor generalmente no utilizo gafas por el posible problema de retroceso del visor ... con gafas puede ser peligroso, si me las quito me cuesta distinguir en ciertas zonas según la luminosidad del día, lo cual me ha llevado ha plantearme graduar unas gafas de tiro con cristales que resistan los impactos he intentar cazar con ellas con el visor, pero tenemos más.... y cuando hablamos de miras abiertas, como puede ser caza menor con escopeta, hay que es mejor emplear...'? yo lo hago con gafas de lejos y creo que podria conseguir mas seguridad con unas progresivas, en esto sigo teniendo dudas.
Creo que es un tema de capital importancia, ya que ha salido no se debería de estropear este interesante post con salidas de tono, ni mucho menos molestarnos entre nosotros, no conduce a nada bueno, mejor sería aclarar y exponer cada uno sus experiencias, últimamente se dan a menudo malas formas y cuando surgen historias hay gente que deja de intervenir y eso no es bueno para nadie, una pensada no estaría mal.
Lo importante es aclarar conceptos y si se puede mejorar, todos no sabemos expresarnos perfectamente para que todo el mundo nos entienda, igual que hay gente que tampoco entiende nada o habla a medias, mejor pedir aclaraciones que discutir, intentemos entendernos, gracias.
Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados