Grueso del cañon

Rifles para Bench-Rest, tiro a larga distancia, carabinas...
Avatar de Usuario
Pryce
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 289
Registrado: 20 Abr 2015 10:07
Contactar:
Estado: Desconectado

Grueso del cañon

Mensajepor Pryce » 10 Mar 2022 17:50

Hola señores. Despues de 5 años, aprox. de estar en la sombra y una vez la calma vuelve a mi vida, vuelvo a entrar en este foro con muchas ganas. Un saludo a todos/as. Os querría preguntar, quien pueda ayudarme: ¿Alguien sabe si los Accuracy, Barret o Voere que participen en PRS han tenido algun problema con el grueso del cañón?. Me explico: se que por norma el grueso en punta no debe superar los 22,98mm y, también se que el Voere X3 hace 23 (2 centésimas de milimetro más), lo que no se es cuanto hacen los Accuracy AX o el Barret Mrad pues en la página no sale ese dato y en las armerías no lo saben (no deben tener ya que debe ser por demanda). Tambien sale el dato en el Steyr M1 que es, creo, unos 21,3mm. ¿Son tan apurados en el tema como para poder hecharte atrás si llevas 2 centésimas de milímetro de más?.
Gracias de antemano.
:clint: "Pecar con el silencio cuando se debería protestar, convierte a los hombres en cobardes (E.W. Weeler)"

glopez2
.30-06
.30-06
Mensajes: 790
Registrado: 03 Mar 2020 23:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Grueso del cañon

Mensajepor glopez2 » 11 Mar 2022 00:36

Pues bien vuelto, pryce
A este respecto yo tambien he preguntado lo mismo y la respuesta ha sido que si el cañon es mas grueso que lo permitido, o mas largo, vas a open, no puedes tirar en SP.
Pero la buena noticia es que puedes tirar igualmente, solamente que en otra categoria. A mi entender, eso no es mucho problema puesto que los ejercicios de tiro son los mismos.
Pero todo depende de lo que pretendas. Si pretendes ganar, estar en una categoria u otra podria cambiar las cosas, si el nivel del rifle llevado a open no es comparable con los de tus competidores en el SUPUESTO de que tus habilidades se puedan equiparar con las suyas.
Si, por contra, lo que quieres es pasarlo bien, pues eso ya no tiene mucha importancia.
Este es mi caso. Soy consciente que tiro peor que lo que tira mi rifle, yo soy el eslabon debil no mi rifle, por tanto, me da igual tirar en una que en la otra.
La verdad es que se me han quitado muchas manias.
En tu caso, de todas formas, no creo que influya mucho, los rifles que comentas son top, asi que tirar en la una o en la otra no me parece un problema.
Un saludo

Avatar de Usuario
Pryce
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 289
Registrado: 20 Abr 2015 10:07
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Grueso del cañon

Mensajepor Pryce » 11 Mar 2022 15:13

glopez2 escribió:Pues bien vuelto, pryce
A este respecto yo tambien he preguntado lo mismo y la respuesta ha sido que si el cañon es mas grueso que lo permitido, o mas largo, vas a open, no puedes tirar en SP.
Pero la buena noticia es que puedes tirar igualmente, solamente que en otra categoria. A mi entender, eso no es mucho problema puesto que los ejercicios de tiro son los mismos.
Pero todo depende de lo que pretendas. Si pretendes ganar, estar en una categoria u otra podria cambiar las cosas, si el nivel del rifle llevado a open no es comparable con los de tus competidores en el SUPUESTO de que tus habilidades se puedan equiparar con las suyas.
Si, por contra, lo que quieres es pasarlo bien, pues eso ya no tiene mucha importancia.
Este es mi caso. Soy consciente que tiro peor que lo que tira mi rifle, yo soy el eslabon debil no mi rifle, por tanto, me da igual tirar en una que en la otra.
La verdad es que se me han quitado muchas manias.
En tu caso, de todas formas, no creo que influya mucho, los rifles que comentas son top, asi que tirar en la una o en la otra no me parece un problema.
Un saludo

Gracias por tu aporte glopez2. Sí, considero lo mismo que tu, si no hay posibilidad en cerrojo tac iré a open todo y que, en el caso del Voere X3 son esas 2 centésimas de milímetro que casi que diciéndoles que no pinten los últimos 5 cmts ya entra pero, en fin. Estoy indeciso entre el Voere y el Accuracy y de Accuracy no tengo medida. Ayer escribí en una página inglesa que lo venden (el Accuracy) preguntando sobre la medida en boca de los cañones... espero respuesta. Por lo que hace al Barrett Mrad, ya lo he desechado por el tema que la intención es coger un cañon del 308 para competir y otro para caza pero, el del 308 solo tiene 61cmts y yo lo quiero con 66 para poder tener algo más de posibilidad contra los 6.5 creedmor en distancias ya superiores a los 400 mts.
En fin, gracias de nuevo por tu respuesta y bienvenida. Un saludo :D
:clint: "Pecar con el silencio cuando se debería protestar, convierte a los hombres en cobardes (E.W. Weeler)"

Avatar de Usuario
BR1942
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1110
Registrado: 16 Feb 2010 12:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Grueso del cañon

Mensajepor BR1942 » 11 Mar 2022 17:25

Si te gusta el rifle, tiene cañón cónico y quieres tirar en esa categoría con lija 00 para hierro en 5 minutos le quitas las dos centésimas.
Si te gusta acabado mate fino remata con lana de acero 000.

A por ello.

Avatar de Usuario
Pryce
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 289
Registrado: 20 Abr 2015 10:07
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Grueso del cañon

Mensajepor Pryce » 14 Mar 2022 12:33

BR1942 escribió:Si te gusta el rifle, tiene cañón cónico y quieres tirar en esa categoría con lija 00 para hierro en 5 minutos le quitas las dos centésimas.
Si te gusta acabado mate fino remata con lana de acero 000.

A por ello.

Gracias por el consejo. Sí, supongo que sería una solución. Es que es tan miserable la diferencia que casi que quitando la pintura ya daría. Sabes que pasa, que en este caso del Voere, si quiero por ejemplo un cañón con la medida que digo (aparte que le puedes decir hacia donde quieres el giro o spin drive, la longitud, etc...) ya son 700€ a pagar de más (por que tienes el cañón de fábrica que elijas con el arma y te rebajan o deducen entre este y el que llevas sinó, serían 1500€ por cañón así a medida; los que tienen todas las características de factoría con su twist rate y todo lo demás que no puedes variar son 850€ pero claro, ese vendría en 23mm de grueso).
La verdad es que estoy entre Voere X3 y el Accuracy International AX MKIII, que este último creo haber visto que hace 0,9'' de grosor, es decir, 22,86mm y por tanto si que me entraría. Es un poco más caro que el Voere y, todo y tener un buen surtido de calibres a añadir al fierro, no hay la posibilidad que tiene el Voere X3 de calzar un cañón para los Cheytac (cuando estos estén permitidos; creo que solo lo está el 375 Cheytac pero no el 408 Cheytac).
En fin, seguiré con mis dudas pero, tomo el consejo de la lija ya que es muy poca cosa.
:clint: "Pecar con el silencio cuando se debería protestar, convierte a los hombres en cobardes (E.W. Weeler)"

glopez2
.30-06
.30-06
Mensajes: 790
Registrado: 03 Mar 2020 23:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Grueso del cañon

Mensajepor glopez2 » 14 Mar 2022 13:14

Amigo Pryce,
Vas a por un pura sangre (afortunado de ti), asi que yo me preocuparia más del calibre con el que vas a tirar que por si vas a open o a qué categoria. Te tiene que dar igual. Los EDT son los mismos, la puntuación es la misma, etc. etc. solo la clasificación es distinta porque estas en otro grupo y, por lo que he visto, la clasificación general es única (o, por lo menos, yo no he visto que haya dos, que alguien me corrija)
No creo que haya muchos tiradores con mejor herramienta que la que tu lleves, asi que la limitación serás tu, no la máquina.
Repito, piensa mejor con qué calibre vas a ir y, además, si vas a open, limitaciones =0, solo el calibre ha de ser .30" o menor, con lo que puedes vestir tu rifle de seda, si quieres, sin ningun problema.
Lo de las limitaciones de SP es porque asi puedes ir con rifles mas modestos, se supone que es una categoria de iniciación, pero si llevas una buena máquina, yo es que ni me lo planteaba.
Además, lo que te quieres comprar vale pasta. por lo que intuyo. y existe otra limitación, la siguiente:
"El Rifle no sobrepasará los $2000 Dólares y el Visor podrá exceder de $2000 Dólares"
Las reglas "españolas" se añaden a las internacionales, asi que esta tambien aplica.
Como ves, tirar en producción solo te limita por todas partes, libérate.
Ojalá yo tuviera tu mismo presupuesto. Al final, por razones que no vienen al caso, tendre que tirar en open con un rifle comparable (espero que un poco mejor) que los de SP.
No te calientes la cabeza, compra lo que quieras o puedas y tira sin complejos. La division limita el rifle no al tirador y piensa que la limitación de caracteristicas solo se aplica en España, no sé porque oscuras razones, no me acabo de creer que sea solo por lo de "iniciación".
Repito, el calibre es más importante que la categoria.
Saludos y ya nos veremos en competición OPEN.

Avatar de Usuario
Pryce
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 289
Registrado: 20 Abr 2015 10:07
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Grueso del cañon

Mensajepor Pryce » 14 Mar 2022 13:35

Hola glopez2. Gracias por tus consejos. Yo no pensaba en Producción sinó en Cerrojo Tac (corrígeme si me equivoco). Es pasta, lo se, para mi también te lo aseguro pero hace tiempo que voy a por algo así y que he ido haciendo un rinconcito para ello. Tengo rifles de caza y escopeta pero, algo que sea preciso, duro (militar) y, sobretodo que puedas cambiar los cañones me lleva solo a opciones así. Aquí en Cataluña por los daños por jabalí y la superpoblación tanto de este como del corzo ha hecho replantear finalmente a la Generalitat el crear la figura del Cazador Profesional, de tal manera que si estás inscrito y cumples con sus requisitos te pueden llamar por que hay en cierta zona un exceso de cierta fauna y, segun de que fauna se trate y si tienes que tirar a distancias lejanas pues, necesito un rifle en el que pueda tener un calibre para caza apostado y a larga distancia (300 NM, 338 LM, 375 Cheytac, 338 NM) y otro para poder competir (308 Winchester). Con el curso de recarga ya en mis manos y casi todo el material preparado, solo me falta el fierro :sniper
:clint: "Pecar con el silencio cuando se debería protestar, convierte a los hombres en cobardes (E.W. Weeler)"

glopez2
.30-06
.30-06
Mensajes: 790
Registrado: 03 Mar 2020 23:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Grueso del cañon

Mensajepor glopez2 » 14 Mar 2022 16:41

Pryce escribió:Hola glopez2. Gracias por tus consejos. Yo no pensaba en Producción sinó en Cerrojo Tac (corrígeme si me equivoco). Es pasta, lo se, para mi también te lo aseguro pero hace tiempo que voy a por algo así y que he ido haciendo un rinconcito para ello. Tengo rifles de caza y escopeta pero, algo que sea preciso, duro (militar) y, sobretodo que puedas cambiar los cañones me lleva solo a opciones así. Aquí en Cataluña por los daños por jabalí y la superpoblación tanto de este como del corzo ha hecho replantear finalmente a la Generalitat el crear la figura del Cazador Profesional, de tal manera que si estás inscrito y cumples con sus requisitos te pueden llamar por que hay en cierta zona un exceso de cierta fauna y, segun de que fauna se trate y si tienes que tirar a distancias lejanas pues, necesito un rifle en el que pueda tener un calibre para caza apostado y a larga distancia (300 NM, 338 LM, 375 Cheytac, 338 NM) y otro para poder competir (308 Winchester). Con el curso de recarga ya en mis manos y casi todo el material preparado, solo me falta el fierro :sniper

Aqui el tema PRS va a su aire. El SP es un mix, con ciertas reglas de cerroro TAC y otras de produccion. Fijate en los requisitos de la convocatoria de Monegros del mes que viene:

OPEN y Producción SP, las dos divisiones se llevaran acabo en este gran evento. Os recordamos los puntos básicos de cada división pero es obligatorio conocer las restriciones de cada división para saber en cual vas a participar. Aquí puedes ver y descargar el reglamento.
EN NINGUN CASO SE PREMITEN CALIBRES MAGNUM
SOLO RIFLES DE CERROJO
PRODUCCIÓN SP:
- Calibre 308win o 222
- Longitud de cañón máxima de 26 inch (66,04cm)
- Grosor de cañón máximo en punta 0,905 inch (22.98 mm)
- Peso de presión del gatillo mínima 400gr (0.882lb)
- Velocidad máxima del proyectil en boca (914 ms)
- Si tu rifle no cumple alguna de las caracteristicas anteriores pertenece a la división OPEN
OPEN:
- Máximo cal .30 - No magnum

Pero nada te impide tirar con 308 en open, ya hay un inscrito con ese calibre, no es excluyente. De hecho, con toda probabilidad, yo hare lo mismo.
Por lo de compaginar caza y tiro, te entiendo perfectamente. Sin embargo, si es eso lo que quieres hacer, hay un factor que debes tener en cuenta y es el peso del arma. Hay armas que son muy pesadas si quieres que sean precisas por el tipo de cañon que llevan, y más si son de metal. Por ejemplo, en mi caso tengo una tendinitis en el brazo izquierdo que me impide manejar mucho peso con soltura en periodos largos, como puede ser una PRS o una jornada de caza. En lugar del rifle que yo queria, el que me iba mejor para lo que queria hacer, que pesa 6 kilos y pico, + visor, tripode + saco, total 8 kilos, no permite aguantar la jornada y no voy a ir a sufrir, sino que quiero ir a disfrutar.
Por tanto, me he decantado por un rifle de 4 kg, lo que me limita en muchos aspectos.
A veces solo se piensa en la maquina y no en el maquinista, que es mucho mas importante.
Piensa que. a mayor calibre, mayor peso. En caza (no soy cazador) se valora mucho el poder de parada, lo que significa mayor calibre, mayor peso de la punta, mayor peso del arma en general. Sin ser entendido en el tema, a mi me parece que eso es valido para caza a corta/media distancia, con el bicho corriendo. Ya no lo tengo tan claro a mayores distancias, con el bicho parado o moviendose lentamente. A esa distancia, los calibres mas gordos no son mas precisos que los finos, creo que al contrario, por tanto creo que es un factor a considerar.
Pero como no soy cazador, esto ultimo es de oidas.
En cualquier caso, en PRS puedes tirar con cualquier calibre por debajo del 30, el 30 es una buena opcion para tirar, digan lo que digan los puristas, si ganar la competición no es tu objetivo, como no es el mio (si no suena la flauta), un calibre 30 para tirar (308) y otro 30 igual o de mayor potencia para cazar podria ser una buen opcion.
A mi (llamame raro) me interesa practicar el deporte, ganar o no ganar es lo de menos. Si consigo cada dia hacerlo un poco mejor que el anterior, misión cumplida.
Sin querer meterme donde no me llaman, si yo fuera pryce, me compraria el arma con un primer cañon para el 308 y lo probaria en las dos suertes. A la vista de los resultados, si caza bien pero quieres tirar mejor, compraria un 6,5 solo para competir (el 6,5x47, en mi caso). En caso contrario, si tira bien y caza mal, pues compraria un cañon de un calibre mas gordo para cazar. O si va igual en caza que en tiro y te vale, con uno pasas.
Un saludo

Avatar de Usuario
Pryce
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 289
Registrado: 20 Abr 2015 10:07
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Grueso del cañon

Mensajepor Pryce » 14 Mar 2022 17:31

Hola de nuevo glopez2. Sí, la decisión de competir con un 308 en vez de un 6,5 creedmor es por varias razones:
-Primera y fundamental, es que no quiero cambiar el cañón cada 1500 tiros y prefiero hacerlo cada 5 u 8000.
-Segunda (y ligada a la primera), en un principio quiero disfrutar y ver donde llego y, como tu dices, ir superándome.
-Tercera (y va ligada a la segunda), es ya un reto para mi, mediante recarga claro, poder acercar-me a los 6,5 pudiendo sacar el máximo de provecho a partir de los 400mts que es cuando se aventajan esos (tengo entendido).

El tema de caza, yo si soy cazador casi por obligación pues, prefiero tirar a diana. Digo por obligación por que tengo campos de avellanos -entre otros- y huerta y entre jabalis y corzos un desastre. A cazar ya voy con un Mannlicher Luxus del 30-06, una maravilla de precisión pero, hasta los 400 metros como mucho ya que más, con ese calibre no lo probaría por no dejar al animal mál herido. Si en vez de 400 mts me avisan para rececho a cabra hispánica que ya empieza a haber demasiada o para cualquier otra especie, y son 6 o 700 mts ya que normalmente estan en cerro pues, con un 300 Norma Magnum o un 338 LM pues me veo seguro.
No probaré con el 308 ya que ya tengo el 30-06 que aun tiene más energía pero no te haria con precisión un disparo de un 300 NM que empieza a ser subsónico a partir de los 1200mts aprox. (si no tengo mal entendido).
Por ejemplo: Un jabalí de unos 70 kg (medianito) a 500 mts no tendrías suficiente fuerza de parada para dejarlo en el sitio con un 6,5 creedmor pero si todavia con un 308. Si hablamos de distancias por encima de los 500 mts me da que el 308 para ese peso de pieza (sea jabalí o cabra) ya no tendrá la suficiente energía para dejarlo sin que padezca y posiblemente se irá agonizando (cosa que nunca he hecho ni haré y que por cierto ha sido tema de discusión con compañeros de cacería de "gatillo flojo" que decían que le tenía que disparar igual).
En fin, disculpa el rollo, pero es que cuando me pongo a escribir hasta cambio de tema. Saludos.
:clint: "Pecar con el silencio cuando se debería protestar, convierte a los hombres en cobardes (E.W. Weeler)"

Avatar de Usuario
Pryce
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 289
Registrado: 20 Abr 2015 10:07
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Grueso del cañon

Mensajepor Pryce » 14 Mar 2022 17:54

Primero solo cogeré el rifle con el cañón de 66mts para 308. Más adelante, cuando se ponga en práctica el tema del cazador profesional (no creo que tarden mucho, más tardaré en recibir yo el rifle ya que las entregas son de entre 6 y 9 meses) cogeré el 338 Lapua Magnum. Este calibre, por lo gordo que es se ve que todo y eso y la potencia pues alarga más la vida del cañón que un 300WM o que un 300NM, pudiendo llegar a los 4000 disparos; cosa que también me interesa. Además como si pudiera y aquí se hicieran más adelante (no se si se hacen ya) competiciones de ELR (Extreme Long Range) pues, competiria con el 338 LM todo y que, si finalmente cojo el Voere, acabaría cogiendo para ELR el cañón del 375 Cheytac, cosa fina.
En fin, esos son mis planes pero, poco a poco y disfrutando de las tiradas como bien dices.
:clint: "Pecar con el silencio cuando se debería protestar, convierte a los hombres en cobardes (E.W. Weeler)"

glopez2
.30-06
.30-06
Mensajes: 790
Registrado: 03 Mar 2020 23:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Grueso del cañon

Mensajepor glopez2 » 15 Mar 2022 03:31

Veo que lo tienes claro, así que no hay mas que añadir.
Solamente aclarar que yo tampoco iria por el 6,5 creedmoor por el tema del desgaste del cañon. El 6,5x47 ya es otra cosa, no quema los cañones tanto como el otro, supongo que debido a que es mas equilibrado en cuanto a la relación potencia/peso de la bala, se acerca más a lo que seria el 308 en cuanto a desgaste. De hecho, me acabo de hacer con uno de ese calibre para fclass, pero ire al 308 para prs por otras razones que no vienen al caso.
Tambien tengo curiosidad en ver como se comporta de media a larga distancia.
En cuanto a la recarga, es fundamental para sacar el mejor partido a cualquier rifle y no arruinarse por el camino.
Y en cuanto a la caza, tengo un amigo con tu mismo problema, tiene que hartarse a cazar para que los bichos no se le coman o destrocen la siembra.
Y lo del ELR me han contado que se esta avanzando en ello, no me aclararon como.
Ok, nos veremos en competición.
Saludos

Avatar de Usuario
Pryce
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 289
Registrado: 20 Abr 2015 10:07
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Grueso del cañon

Mensajepor Pryce » 15 Mar 2022 06:51

glopez2 escribió:Veo que lo tienes claro, así que no hay mas que añadir.
Solamente aclarar que yo tampoco iria por el 6,5 creedmoor por el tema del desgaste del cañon. El 6,5x47 ya es otra cosa, no quema los cañones tanto como el otro, supongo que debido a que es mas equilibrado en cuanto a la relación potencia/peso de la bala, se acerca más a lo que seria el 308 en cuanto a desgaste. De hecho, me acabo de hacer con uno de ese calibre para fclass, pero ire al 308 para prs por otras razones que no vienen al caso.
Tambien tengo curiosidad en ver como se comporta de media a larga distancia.
En cuanto a la recarga, es fundamental para sacar el mejor partido a cualquier rifle y no arruinarse por el camino.
Y en cuanto a la caza, tengo un amigo con tu mismo problema, tiene que hartarse a cazar para que los bichos no se le coman o destrocen la siembra.
Y lo del ELR me han contado que se esta avanzando en ello, no me aclararon como.
Ok, nos veremos en competición.
Saludos

Un placer glopez2. Nos veremos. A ver cuando me tardará en llegar el bicho y a partir de ahí, hacer break in al caño aprovechando para medianamente empecer a centrar visor y, empezar con el radar a tomar velocidades buscando carga que mejor agrupe, sin sobrepresión y, sin passar-me de la velocidad permitida.
En fin, aun tengo faena antes de competir.
:clint: "Pecar con el silencio cuando se debería protestar, convierte a los hombres en cobardes (E.W. Weeler)"

gericou
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1073
Registrado: 19 Feb 2017 19:11
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Grueso del cañon

Mensajepor gericou » 16 Mar 2022 09:23

Pryce escribió:Primero solo cogeré el rifle con el cañón de 66mts para 308. Más adelante, cuando se ponga en práctica el tema del cazador profesional (no creo que tarden mucho, más tardaré en recibir yo el rifle ya que las entregas son de entre 6 y 9 meses) cogeré el 338 Lapua Magnum. Este calibre, por lo gordo que es se ve que todo y eso y la potencia pues alarga más la vida del cañón que un 300WM o que un 300NM, pudiendo llegar a los 4000 disparos; cosa que también me interesa. Además como si pudiera y aquí se hicieran más adelante (no se si se hacen ya) competiciones de ELR (Extreme Long Range) pues, competiria con el 338 LM todo y que, si finalmente cojo el Voere, acabaría cogiendo para ELR el cañón del 375 Cheytac, cosa fina.
En fin, esos son mis planes pero, poco a poco y disfrutando de las tiradas como bien dices.



El 375 Cheytac no te lo guiaran… hace poco salio una resolucion judicial que lo “prohibia” de echo podemos dar gracias que nos dejen el 338 Lapua
Donec perficiam.

Avatar de Usuario
Pryce
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 289
Registrado: 20 Abr 2015 10:07
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Grueso del cañon

Mensajepor Pryce » 16 Mar 2022 10:35

gericou escribió:
Pryce escribió:Primero solo cogeré el rifle con el cañón de 66mts para 308. Más adelante, cuando se ponga en práctica el tema del cazador profesional (no creo que tarden mucho, más tardaré en recibir yo el rifle ya que las entregas son de entre 6 y 9 meses) cogeré el 338 Lapua Magnum. Este calibre, por lo gordo que es se ve que todo y eso y la potencia pues alarga más la vida del cañón que un 300WM o que un 300NM, pudiendo llegar a los 4000 disparos; cosa que también me interesa. Además como si pudiera y aquí se hicieran más adelante (no se si se hacen ya) competiciones de ELR (Extreme Long Range) pues, competiria con el 338 LM todo y que, si finalmente cojo el Voere, acabaría cogiendo para ELR el cañón del 375 Cheytac, cosa fina.
En fin, esos son mis planes pero, poco a poco y disfrutando de las tiradas como bien dices.



El 375 Cheytac no te lo guiaran… hace poco salio una resolucion judicial que lo “prohibia” de echo podemos dar gracias que nos dejen el 338 Lapua

Hola gericou. Ya me lo temía pero bueno, si me decido por el Voere X3 siempre tendré la posibilidad (en caso de que volvieran a permitir los Cheytac) de poner el cañón del calibre en questión. Ese calibre lo hubiera utilizado para -cuando aquí en este país las haya- competir en ELR. Si sale la posibilidad de competir en ELR pues ya tendría el 338 LM o, también veo muy preparado el 300 NM. En fin, la duda ahora es entre estos dos rifles. Por una parte me tira más por Voere por el tema de más posibilidades de calibre pero por otra, seguramente sin fundamento y si lo sabes ya me corregirás, el Accuracy International AX MKIII o los Accuracy multicalibre en general, van roscados a la acción cosa que en Voere solo es poner y encajar y despues, obviamente, apretar los tornillos de sujeción. Veo algo más seguro la rosca que, por decir algo, el cuarto de vuelta.
En fin, por peso son aproximadamente iguales y, todo y pesar, prefiero con calibres gruesos tener buen peso de rifle para amortiguar mejor y tenerlo más estable.
Saludos.
:clint: "Pecar con el silencio cuando se debería protestar, convierte a los hombres en cobardes (E.W. Weeler)"

gericou
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1073
Registrado: 19 Feb 2017 19:11
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Grueso del cañon

Mensajepor gericou » 16 Mar 2022 11:26

Pryce escribió:
gericou escribió:
Pryce escribió:Primero solo cogeré el rifle con el cañón de 66mts para 308. Más adelante, cuando se ponga en práctica el tema del cazador profesional (no creo que tarden mucho, más tardaré en recibir yo el rifle ya que las entregas son de entre 6 y 9 meses) cogeré el 338 Lapua Magnum. Este calibre, por lo gordo que es se ve que todo y eso y la potencia pues alarga más la vida del cañón que un 300WM o que un 300NM, pudiendo llegar a los 4000 disparos; cosa que también me interesa. Además como si pudiera y aquí se hicieran más adelante (no se si se hacen ya) competiciones de ELR (Extreme Long Range) pues, competiria con el 338 LM todo y que, si finalmente cojo el Voere, acabaría cogiendo para ELR el cañón del 375 Cheytac, cosa fina.
En fin, esos son mis planes pero, poco a poco y disfrutando de las tiradas como bien dices.



El 375 Cheytac no te lo guiaran… hace poco salio una resolucion judicial que lo “prohibia” de echo podemos dar gracias que nos dejen el 338 Lapua

Hola gericou. Ya me lo temía pero bueno, si me decido por el Voere X3 siempre tendré la posibilidad (en caso de que volvieran a permitir los Cheytac) de poner el cañón del calibre en questión. Ese calibre lo hubiera utilizado para -cuando aquí en este país las haya- competir en ELR. Si sale la posibilidad de competir en ELR pues ya tendría el 338 LM o, también veo muy preparado el 300 NM. En fin, la duda ahora es entre estos dos rifles. Por una parte me tira más por Voere por el tema de más posibilidades de calibre pero por otra, seguramente sin fundamento y si lo sabes ya me corregirás, el Accuracy International AX MKIII o los Accuracy multicalibre en general, van roscados a la acción cosa que en Voere solo es poner y encajar y despues, obviamente, apretar los tornillos de sujeción. Veo algo más seguro la rosca que, por decir algo, el cuarto de vuelta.
En fin, por peso son aproximadamente iguales y, todo y pesar, prefiero con calibres gruesos tener buen peso de rifle para amortiguar mejor y tenerlo más estable.
Saludos.



Lo bueno a mi manera de ver del 338 Lapua y del 300NM es que en competicio estan por debajo de 8mm que es España creo que es el limite.
Yo si tuviera el tiempo de buscar y el dinero, igual buscaria alguna plataforma (mira en Solid Solutions Designs las Desertech) que me permitiera el 33XC te da las medidas de punta, y un rendimiento ultra superlativo jajajaja
Si tienes instagram busca a Rifletalks, si no tiene su web, el habla mucho de ELR tubo un 300NM (por el lo compre yo) y ahora tiene un Desertech en 33xc y un cañon del 6.5 creedmore para entrenar (en el march genesis 6-60 que lleva ya no entro :homer: :homer: )
Donec perficiam.

Avatar de Usuario
Pryce
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 289
Registrado: 20 Abr 2015 10:07
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Grueso del cañon

Mensajepor Pryce » 16 Mar 2022 13:14

Gericou, el 0.338 no entra (8,58mm), ojalá pero de todas formas para media distancia creo que no hace falta. Esto lo tengo contemplado para distancias a partir de los 1000mts hasta los 1500 pero a partir de allí, quien pudiera tener un Cheytac para ir sobrado hasta 2000 o 2500mts (ELR).
:clint: "Pecar con el silencio cuando se debería protestar, convierte a los hombres en cobardes (E.W. Weeler)"

gericou
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1073
Registrado: 19 Feb 2017 19:11
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Grueso del cañon

Mensajepor gericou » 16 Mar 2022 18:23

Pryce escribió:Gericou, el 0.338 no entra (8,58mm), ojalá pero de todas formas para media distancia creo que no hace falta. Esto lo tengo contemplado para distancias a partir de los 1000mts hasta los 1500 pero a partir de allí, quien pudiera tener un Cheytac para ir sobrado hasta 2000 o 2500mts (ELR).


Vaya pues convencido que si, me lio con las medidas :lol: :?

Lo del cheytac dificil… y en .30 siendo esto españa el 300 NM o quiza su version improved…
Donec perficiam.

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15594
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Grueso del cañon

Mensajepor antares308 » 17 Mar 2022 13:34

gericou escribió:
Pryce escribió:Primero solo cogeré el rifle con el cañón de 66mts para 308. Más adelante, cuando se ponga en práctica el tema del cazador profesional (no creo que tarden mucho, más tardaré en recibir yo el rifle ya que las entregas son de entre 6 y 9 meses) cogeré el 338 Lapua Magnum. Este calibre, por lo gordo que es se ve que todo y eso y la potencia pues alarga más la vida del cañón que un 300WM o que un 300NM, pudiendo llegar a los 4000 disparos; cosa que también me interesa. Además como si pudiera y aquí se hicieran más adelante (no se si se hacen ya) competiciones de ELR (Extreme Long Range) pues, competiria con el 338 LM todo y que, si finalmente cojo el Voere, acabaría cogiendo para ELR el cañón del 375 Cheytac, cosa fina.
En fin, esos son mis planes pero, poco a poco y disfrutando de las tiradas como bien dices.



El 375 Cheytac no te lo guiaran… hace poco salio una resolucion judicial que lo “prohibia” de echo podemos dar gracias que nos dejen el 338 Lapua




Resolución judicial ??????....... yo sabía que calibres " exóticos " no los guiaban pero era cosa de la ICAE, nada de resoluciones judiciales, ya que el reglamento solo prohíbe de calibre 50 hacia arriba, aparte de los NATO y los rusos. :saluting-soldier:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222


Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados