MAUSER M18 LONGRANGE
- DALTON
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1978
- Registrado: 23 Nov 2007 10:01
- Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
MAUSER M18 LONGRANGE
Bueno ante todo Feliz año nuevo, espero que el que ha entrado sea mejor que el anterior, y dicho esto os quería enseñar mi nuevo Rifle Mauser M18 Long Range en calibre 308w, esta es la nueva puesta de la Marca Alemana para introducirse en el tiro deportivo mas concretamente para la modalidad PRS.
El rifle viene montado sobre una culata tipo Táctica de la casa Oryx con un agarre y encare fantástico, con respecto al la acción es una acción Mauser con cerrojo de tres tetones y apertura a 60º la bola del cerrojo tiene toda la pinta que es desmontable para personalizarla, posee uña extractora con dos expulsores, viene con carril picantiny Mauser 20MOA de serie lo que es un punto a su favor.
Sobre la acción monta cañón Mauser martilleado en frio de 22mm de diámetro y 24" de longitud terminando en una boca de cañón roscada, el paso Métrica 18x1mm, y va protegida con su cubre roscas idea para montar freno de boca.
Según he podido leer el paso de estría para este 308 seria 1/11 aunque tengo que corroborarlo con el fabricante ya que este dato lo saco del catalogo de 2019 de su antecesor el Mauser M18 de caza en el mismo calibre
También trae de serie un cargador de 10 cartuchos de la marca Mauser que por lo que he podido comprobar puede compartir cargadores con los Mauser M18 normales y los cargadores de Sauer de los modelos 100 fielshot y Pantera, hubiera estado bien que hubiese sido compatible con cargadores AICS pero el que lleva tiene muy buena calidad y habrá que preguntar el precio para tener uno de repuesto.
El disparador es muy suave aunque mañana mediremos el peso y la sensación al disparar ya que en vacío no es igual.
Como Óptica, le he montado el nuevo Visor de Zeis de la serie Conquest V4 de 6-24x50 con retícula iluminada ZMOAI-20
con anillas bajas Warne Maxima 30MM.
Deseando estoy que llegue mañana para probarlo en Valdemoro ya os contare que tal agrupa y como va con el freno de boca que he fabricado para las pruebas en Aluminio Aeronáutico 7075 T6.
Aquí os dejo unas fotillos del cacharro.
Un saludo
El rifle viene montado sobre una culata tipo Táctica de la casa Oryx con un agarre y encare fantástico, con respecto al la acción es una acción Mauser con cerrojo de tres tetones y apertura a 60º la bola del cerrojo tiene toda la pinta que es desmontable para personalizarla, posee uña extractora con dos expulsores, viene con carril picantiny Mauser 20MOA de serie lo que es un punto a su favor.
Sobre la acción monta cañón Mauser martilleado en frio de 22mm de diámetro y 24" de longitud terminando en una boca de cañón roscada, el paso Métrica 18x1mm, y va protegida con su cubre roscas idea para montar freno de boca.
Según he podido leer el paso de estría para este 308 seria 1/11 aunque tengo que corroborarlo con el fabricante ya que este dato lo saco del catalogo de 2019 de su antecesor el Mauser M18 de caza en el mismo calibre
También trae de serie un cargador de 10 cartuchos de la marca Mauser que por lo que he podido comprobar puede compartir cargadores con los Mauser M18 normales y los cargadores de Sauer de los modelos 100 fielshot y Pantera, hubiera estado bien que hubiese sido compatible con cargadores AICS pero el que lleva tiene muy buena calidad y habrá que preguntar el precio para tener uno de repuesto.
El disparador es muy suave aunque mañana mediremos el peso y la sensación al disparar ya que en vacío no es igual.
Como Óptica, le he montado el nuevo Visor de Zeis de la serie Conquest V4 de 6-24x50 con retícula iluminada ZMOAI-20
con anillas bajas Warne Maxima 30MM.
Deseando estoy que llegue mañana para probarlo en Valdemoro ya os contare que tal agrupa y como va con el freno de boca que he fabricado para las pruebas en Aluminio Aeronáutico 7075 T6.
Aquí os dejo unas fotillos del cacharro.
Un saludo
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 245
- Registrado: 06 Dic 2017 16:25
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MAUSER M18 LONGRANGE
Un "bicharraco".
A disfrutarlo.
A disfrutarlo.
- lolo10
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1255
- Registrado: 31 Jul 2013 00:16
- Ubicación: Ocelo Durii
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MAUSER M18 LONGRANGE
Muy guapo el aparato. Lo del cerrojo de tres tetones y la apertura del mismo a 60º es un punto a su favor.
Suerte y a disfrutarlo. A ver que tal se comporta.
Suerte y a disfrutarlo. A ver que tal se comporta.
- lolo10
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1255
- Registrado: 31 Jul 2013 00:16
- Ubicación: Ocelo Durii
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MAUSER M18 LONGRANGE
¿Que tal esas pruebas? la verdad es que tengo curiosidad porque no conocía este modelo de Mauser.
Re: MAUSER M18 LONGRANGE
Que maquinon!!!!
Que lo disfrutes!
Saludos

Que lo disfrutes!
Saludos
“La lentitud da precisión, la precisión rapidez”
- DALTON
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1978
- Registrado: 23 Nov 2007 10:01
- Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MAUSER M18 LONGRANGE
Pues ayer realizamos las primeras pruebas, la verdad que el rifle es una pasada lo primero empezamos a rodarlo y curioso pegamos los 5 primeros disparos u limpiamos y sorpresa no sale ni gota de cobre, nos quedamos ojiplaticos y pensamos que con solo 5 disparos no habría arrastrado nada pero volvimos a efectuar en este caso 10 disparos volvemos a limpiar y los restos de laton eran inapreciables como seria que probé a frotar el producto CUPPER REMOVER directamente con un paño sobre un proyectil por que pensamos que el liquido podría estar mal, y no estaba perfecto arrastraba material y el trapo se tornaba en azul, con lo cual llegamos a la conclusión que la estría del cañón estaba tan bien acabada que no se cargaba de laton, un puntazo ya que esto es un plus.
En cuanto la agrupación probamos unas cargas asi como munición comercial, el día era de perros estábamos a 3 grados y soplaba viento de narices en Valdemoro, aun así teníamos que probarlo jajajajaja era insoportable verlo en casa y no poder disparar, bueno el hecho es que nos centramos en la agrupación no en el punto de impacto ya que como hilamos a probar varias puntas y varias cargas es lógico que cada una agrupase en un punto, aquí debajo os dejare unas fotografías de los blanco.
Para ser las primeras pruebas el resultado no esta nada mal ahora viendo como va este rifle ya os digo que mejorable 100%
Solo tuvimos un pequeño contratiempo y es que al venir con un carril 20 Moas de serie nos quedamos sin clics `para bajar el impacto con lo que teníamos que apuntar utilizando la retícula, esta semana pienso solucionarlo montando unas anillas de 5 MOA en la parte delantera y así convertir los 20 Moas del carril en 15Moas, pudiendo así ajustar el cero a 100Mts, ya que en PRS en ocasiones se ponen blancos a esa distancia.EDITO PARA DECIROS QUE:
tras desmontar la torreta para volver a verificar que no teniamos mas clics hacia bajo solte el cero stop y Evuala si que baja
el visor como es nuevo los clics van duros pero si si bajo despues de ajustarlo calculo que de los 80 moas que tiene este visor para corregir en altura me habran quedado 60 libres para poder tirar hasta 1300 mts sin pegas y con el cero perfecto a 100 mts osea que falsa alarma el mecanico que tenia un mal dia
Un saludo
En cuanto la agrupación probamos unas cargas asi como munición comercial, el día era de perros estábamos a 3 grados y soplaba viento de narices en Valdemoro, aun así teníamos que probarlo jajajajaja era insoportable verlo en casa y no poder disparar, bueno el hecho es que nos centramos en la agrupación no en el punto de impacto ya que como hilamos a probar varias puntas y varias cargas es lógico que cada una agrupase en un punto, aquí debajo os dejare unas fotografías de los blanco.
Para ser las primeras pruebas el resultado no esta nada mal ahora viendo como va este rifle ya os digo que mejorable 100%
Solo tuvimos un pequeño contratiempo y es que al venir con un carril 20 Moas de serie nos quedamos sin clics `para bajar el impacto con lo que teníamos que apuntar utilizando la retícula, esta semana pienso solucionarlo montando unas anillas de 5 MOA en la parte delantera y así convertir los 20 Moas del carril en 15Moas, pudiendo así ajustar el cero a 100Mts, ya que en PRS en ocasiones se ponen blancos a esa distancia.EDITO PARA DECIROS QUE:
tras desmontar la torreta para volver a verificar que no teniamos mas clics hacia bajo solte el cero stop y Evuala si que baja


Un saludo
- Adjuntos
Última edición por DALTON el 09 Ene 2021 15:07, editado 1 vez en total.
- DALTON
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1978
- Registrado: 23 Nov 2007 10:01
- Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MAUSER M18 LONGRANGE
También probamos el freno de boca en Aluminio 7075 T6 y una pasada lo que reduce el retroceso y la agrupación que da aquí os dejo una foto de los gases saliendo una pasada.
Un saludo
Un saludo
Re: MAUSER M18 LONGRANGE
Preciosa Maquina Dalton.
En tu post anterior escribes :
"Solo tuvimos un pequeño contratiempo y es que al venir con un carril 20 Moas de serie nos quedamos sin clics `para bajar el impacto con lo que teníamos que apuntar utilizando la retícula, esta semana pienso solucionarlo montando unas anillas de 5 MOA en la parte delantera y así convertir los 20 Moas del carril en 15Moas, pudiendo así ajustar el cero a 100Mts, ya que en PRS en ocasiones se ponen blancos a esa distancia."
Me pasa algo parecido con un Weatherby Mark V ultraligthweig.
Si montas una anilla de 5 moas delante? (supongo q detras dejaras la misma).
¿El visor asentará perfectamente en ese pequeño desnivel que por logica deveria quedar al haber un pequeño escalon; fruto de la diferencia de altura?
Se deveria alinear con algun tipo de esmeril en la base mas alta, o tal vez en las dos?
o es inapreciable el tema y no necesita ningun trabajo adicional?
No se si me he explicado bien.
Gracias y a disfrutar del equipazo.
En tu post anterior escribes :
"Solo tuvimos un pequeño contratiempo y es que al venir con un carril 20 Moas de serie nos quedamos sin clics `para bajar el impacto con lo que teníamos que apuntar utilizando la retícula, esta semana pienso solucionarlo montando unas anillas de 5 MOA en la parte delantera y así convertir los 20 Moas del carril en 15Moas, pudiendo así ajustar el cero a 100Mts, ya que en PRS en ocasiones se ponen blancos a esa distancia."
Me pasa algo parecido con un Weatherby Mark V ultraligthweig.
Si montas una anilla de 5 moas delante? (supongo q detras dejaras la misma).
¿El visor asentará perfectamente en ese pequeño desnivel que por logica deveria quedar al haber un pequeño escalon; fruto de la diferencia de altura?
Se deveria alinear con algun tipo de esmeril en la base mas alta, o tal vez en las dos?
o es inapreciable el tema y no necesita ningun trabajo adicional?
No se si me he explicado bien.
Gracias y a disfrutar del equipazo.
- DALTON
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1978
- Registrado: 23 Nov 2007 10:01
- Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MAUSER M18 LONGRANGE
ArturoZar escribió:Preciosa Maquina Dalton.
En tu post anterior escribes :
"Solo tuvimos un pequeño contratiempo y es que al venir con un carril 20 Moas de serie nos quedamos sin clics `para bajar el impacto con lo que teníamos que apuntar utilizando la retícula, esta semana pienso solucionarlo montando unas anillas de 5 MOA en la parte delantera y así convertir los 20 Moas del carril en 15Moas, pudiendo así ajustar el cero a 100Mts, ya que en PRS en ocasiones se ponen blancos a esa distancia."
Me pasa algo parecido con un Weatherby Mark V ultraligthweig.
Si montas una anilla de 5 moas delante? (supongo q detras dejaras la misma).
¿El visor asentará perfectamente en ese pequeño desnivel que por logica deveria quedar al haber un pequeño escalon; fruto de la diferencia de altura?
Se deveria alinear con algun tipo de esmeril en la base mas alta, o tal vez en las dos?
o es inapreciable el tema y no necesita ningun trabajo adicional?
No se si me he explicado bien.
Gracias y a disfrutar del equipazo.
efectivamente hay unas anillas de la casa Burris en concreto las XTR SIGNATURE las cuales son configurables desde 0-40Moas hacia arriba o hacia abajo aquí te dejo el pdf de estas anillas, aparte también pueden corregir desviaciones laterales para rifles que se queden sin regulación de deriva.
Un saludo
- Adjuntos
-
- xtrsignatureringsinstruction.pdf
- (1.2 MiB) Descargado 78 veces
Re: MAUSER M18 LONGRANGE
Freno de boca de aluminio??
No se chamuscara con los disparos?
No se chamuscara con los disparos?
Re: MAUSER M18 LONGRANGE
Buenas dalton, yo tengo y remington 700sps varmint con chasis oryx, me he fijado que atrás de la culata tienes un carril no? Como se lo has puesto? Ando pensando en ponerle un carril para ponerle un monopode o como lo llamen 

Re: MAUSER M18 LONGRANGE
Por cierto muy chulo el rifle y unas agrupaciones muy buenas para estar con el rodaje, yo tengo unas cuantas cargas preparadas para probarlo pero no he tenido tiempo para eso , un saludo
Re: MAUSER M18 LONGRANGE
DALTON escribió:ArturoZar escribió:Preciosa Maquina Dalton.
En tu post anterior escribes :
"Solo tuvimos un pequeño contratiempo y es que al venir con un carril 20 Moas de serie nos quedamos sin clics `para bajar el impacto con lo que teníamos que apuntar utilizando la retícula, esta semana pienso solucionarlo montando unas anillas de 5 MOA en la parte delantera y así convertir los 20 Moas del carril en 15Moas, pudiendo así ajustar el cero a 100Mts, ya que en PRS en ocasiones se ponen blancos a esa distancia."
Me pasa algo parecido con un Weatherby Mark V ultraligthweig.
Si montas una anilla de 5 moas delante? (supongo q detras dejaras la misma).
¿El visor asentará perfectamente en ese pequeño desnivel que por logica deveria quedar al haber un pequeño escalon; fruto de la diferencia de altura?
Se deveria alinear con algun tipo de esmeril en la base mas alta, o tal vez en las dos?
o es inapreciable el tema y no necesita ningun trabajo adicional?
No se si me he explicado bien.
Gracias y a disfrutar del equipazo.
efectivamente hay unas anillas de la casa Burris en concreto las XTR SIGNATURE las cuales son configurables desde 0-40Moas hacia arriba o hacia abajo aquí te dejo el pdf de estas anillas, aparte también pueden corregir desviaciones laterales para rifles que se queden sin regulación de deriva.
Un saludo
Interesantantisimo ¡¡¡¡
Si lo he entendido bien solo hay que cambiar una.
Escorrecto?
Muchas gracias.
Re: MAUSER M18 LONGRANGE
Por cierto
las venden en España?
no lo he encontrado
Gracias
las venden en España?
no lo he encontrado
Gracias
- DALTON
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1978
- Registrado: 23 Nov 2007 10:01
- Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MAUSER M18 LONGRANGE
faleko escribió:Buenas dalton, yo tengo y remington 700sps varmint con chasis oryx, me he fijado que atrás de la culata tienes un carril no? Como se lo has puesto? Ando pensando en ponerle un carril para ponerle un monopode o como lo llamen
A mi me venia de origen no te sabria decir ya que Mauser encargo las culatas a oryx supongo
Un saludo
Re: MAUSER M18 LONGRANGE
Ok gracias dalton
Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 30 invitados