Vector Óptica Paragon 5-25x56 ,nikko stirling targetmaster 6-24x56,o el Falcón m25 5,5-25×56
Sería para el bergara hmr en 308 el uso va aser algun que otro tiro nada de competicion y algun que otro rececho,el precio estas mas o menos igual sobre 360 eurs,gracias
Que visor de estos tres me recomendais
- japa
- .30-06
- Mensajes: 773
- Registrado: 08 Nov 2015 20:42
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Que visor de estos tres me recomendais
lolote escribió:Vector Óptica Paragon 5-25x56 ,nikko stirling targetmaster 6-24x56,o el Falcón m25 5,5-25×56
Sería para el bergara hmr en 308 el uso va aser algun que otro tiro nada de competicion y algun que otro rececho,el precio estas mas o menos igual sobre 360 eurs,gracias
Buenas a todos, lolote mi consejo es que ahorres e inviertas mas dinero, no le vas a sacar todo el provecho al rifle con esos visores, independientemente de que te aguante o no.
“Aquí la más principal hazaña es obedecer, y el modo cómo ha de ser es ni pedir ni rehusar"
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17711
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Que visor de estos tres me recomendais
El Parangon de Vector, esta fabricado con lentes alemanas Schott ag, las mismas que monta Zeiss en sus visores, pues la fabrica es suya.....Vale, que igual no son los cristales buenos, buenos, pero ya no son cristales de los baratos....y estamos hablando de un visor, vendido directamente por la fabrica, y enviado desde la lejana China, y sin intermediarios, y de un coste de unos 350 €, mas o menos, pero claro, si se vendiesen aqui en armerías, quien lo compraría a 1000 pavos ???....
Para mi, este visor, sin ser un top gama de miles de euros, supera ampliamente a los otros 2.........en todo...
Tambien se vende en Amazon UK, y envían a España, sin problemas..........
https://www.amazon.co.uk/TAC-Vector-Opt ... s+parangon
Saludos.
Para mi, este visor, sin ser un top gama de miles de euros, supera ampliamente a los otros 2.........en todo...
Tambien se vende en Amazon UK, y envían a España, sin problemas..........
https://www.amazon.co.uk/TAC-Vector-Opt ... s+parangon
Saludos.
- lolote
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1051
- Registrado: 02 May 2008 01:01
- Ubicación: Cadiz
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Que visor de estos tres me recomendais
Gracias por las respuestas,al final voy a entregar un s&b a la armería para comprar el swarovski x5i 5-25×56 lo que hay son dos posibilidades en 1/4 o en 1/8 cual me aconsejais
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17711
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Que visor de estos tres me recomendais
Hoy por hoy, es mas fácil hacer cálculos en miliradianes, pues se hacen de memoria las correcciones, y no necesitas una calculadora, pero para mi gusto a elegir entre 1/4 y 1/8 de MOA, casi que me quedo con el de 1/8.
1 click a 100 m en una torreta 1/4, mueve 7,5 mm la retícula.
1 click a 100 m con torreta 1/8, mueve 3,75 mm la retícula.
Por eso se necesita una calculadora......Divide 1 MOA (3 cm a 100 m), entre 4 u 8 partes....
Saludos.
1 click a 100 m en una torreta 1/4, mueve 7,5 mm la retícula.
1 click a 100 m con torreta 1/8, mueve 3,75 mm la retícula.
Por eso se necesita una calculadora......Divide 1 MOA (3 cm a 100 m), entre 4 u 8 partes....
Saludos.
- lolote
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1051
- Registrado: 02 May 2008 01:01
- Ubicación: Cadiz
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Que visor de estos tres me recomendais
En esto de la torretas estoi un poco verde,haber si estoi en lo cierto o no,una caída de la bala unos 40 cmts si le damos 40 clips sólo corregiria 30 cmts que es lo de multiplicar 1 clip por 7.5mm habría que dale unos 14 clips mas para esos diez cmts que nos falta es asín o e metido la pata
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17711
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Que visor de estos tres me recomendais
40 cm, son 400 mm
400/7,5= 53,3 clicks con torretas 1/4
400/3,75= 106,6 clikcs con torretas 1/8
Quizas, seria mas facil hacerlo por MOAs, de un numero a otro de la torreta, va 1 MOA
40/3= 13,3 Moas
Pero claro, un MOA es una medida angular de 3 cm a 100 m, pero a 200 m, ya son 6 cm, a 300 son 9 cm, y así sucesivamente....
Esas caídas de 40 cm, ya serian a distancias mas que considerables.....
Saludos.
400/7,5= 53,3 clicks con torretas 1/4
400/3,75= 106,6 clikcs con torretas 1/8
Quizas, seria mas facil hacerlo por MOAs, de un numero a otro de la torreta, va 1 MOA
40/3= 13,3 Moas
Pero claro, un MOA es una medida angular de 3 cm a 100 m, pero a 200 m, ya son 6 cm, a 300 son 9 cm, y así sucesivamente....
Esas caídas de 40 cm, ya serian a distancias mas que considerables.....
Saludos.
- lolote
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1051
- Registrado: 02 May 2008 01:01
- Ubicación: Cadiz
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Que visor de estos tres me recomendais
Gracias ,entonces cuando un visor te pone en la torreta 1 clip un cmts no es cierto verdad ,si es asín en pocos centimetros no habra mucha diferencia pero en unos 40 cmts ya si que hay diferencias si no se hace el calculo bien
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17711
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Que visor de estos tres me recomendais
1 click 1 cm a 100 m, son torretas en Miliradianes....
Otra forma mas fácil de calcular caídas, es tirar por los puntos dot del visor, o con reticulas BDC, que son reticulas especificas para determinados cartuchos, como el 223 y el 308.
Mas rápido todavía, es usar retículas en primer plano, que mantienen siempre contante la proporción entre los puntos dot, o rayas del visor, que es una distancia de 1 m a 1000 m entre dos puntos dot, 50 cm a 500 m, 10 cm a 100 m, y asi sucesivamente, siempre en relacion 10:1.
En retículas en segundo plano, esta proporción es dada por el fabricante, solo a unos determinados aumentos, o sea, que los cálculos, debemos hacerlos siempre en esos aumentos marcados por el fabricante, normalmente, mas o menos a la mitad de aumentos del visor.
Saludos.
Otra forma mas fácil de calcular caídas, es tirar por los puntos dot del visor, o con reticulas BDC, que son reticulas especificas para determinados cartuchos, como el 223 y el 308.
Mas rápido todavía, es usar retículas en primer plano, que mantienen siempre contante la proporción entre los puntos dot, o rayas del visor, que es una distancia de 1 m a 1000 m entre dos puntos dot, 50 cm a 500 m, 10 cm a 100 m, y asi sucesivamente, siempre en relacion 10:1.
En retículas en segundo plano, esta proporción es dada por el fabricante, solo a unos determinados aumentos, o sea, que los cálculos, debemos hacerlos siempre en esos aumentos marcados por el fabricante, normalmente, mas o menos a la mitad de aumentos del visor.
Saludos.
Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados