Marmoton escribió:Hola compañero,
El molikoteado de las puntas no es perjudicial para el cañón en ningún caso. Otra cosa es que agrupes mejor o peor con puntas con o sin moly pero lo que no entiendo es cómo alguien te puede haber dicho que es malo para el cañón.
Que después de tirar hay que limpiar, por supuesto, y si tiras puntas sin molikotear también.
Obviamente, el limpiador de cobre no disuelve el molibdeno del mismo modo, pero también conviene aplicarlo después de haber retirado con un limpiador convencional la carbonilla y demás residuos que quedan en el cañón, porque algo de cobre también se marca en las estrías y hay que limpiarlo.
Por descontado que se pueden intercalar. Como máxima precaución puedes tirar un tiro en blanco entre cada serie para limpiar el cañón. Las diferencias son imperceptibles si tira unos u otros primero, ya lo verás.
Siento discrepar totalmente con lo que se afirma aquí.
Lo primero es que el molikote no es moly. Moly es bisulfuro de molibdeno (también llamado grasa seca) y molikote es una grasa con grafito y trazas de molibdeno.
Yo tiro exclusivamente con moly, tanto en las puntas que preparo yo, como en las que uso para competición que son las Diamond Line.
No se puede -mejor dicho, no se debe- pasar de usar unas puntas con a otras sin, porque el cañón se vuelve loco y los resultados son absolutamente erráticos.
El moly recubre la superficie interna del cañón con una película que rellena las micro-cavidades que tienen todos los cañones y de alguna forma lubrica y evita rozamientos adicionales de la punta.
La primera consecuencia es que, a igualdad de carga, la velocidad es algo menor, porque se suaviza la retención en el tránsito de la punta.
Lo cierto es que el cañón dura (según calibre) entre un 10 y un 25% más que usando puntas desnudas.
La superficie del vuelo libre se recubre también de moly, y se evita en parte el efecto soplete de la pólvora en ese tramo.
A la hora de limpiar, no se debe quitar el moly.
Un esquema de limpieza sería, primero quitar los residuos de pólvora, después actuar sobre el cobre, y cuando empiecen a salir los trapos o tacos manchados de negro, dejar de limpiar, y dar aceite para conservar el tubo hasta la sesión siguiente.
También es cierto que las capas de suciedad en el tubo no son estrictamente de una cosa sola; es decir, cuando limpias los residuos de pólvora también sale algo de cobre, y cuando limpias el cobre siempre sacas algo de moly, pero básicamente es como he descrito más arriba.
Si tomas la decisión de usar moly, y quieres resultados regulares, no debes mezclar su uso con el de puntas desnudas. Eso te va a llevar al fracaso garantizado.
Por si alguno tiene dudas, todo esto lo afirmo después de haber disparado más de 35.000 tiros con moly ( no molikote) y siete medallas de oro en Campeonatos de España de Fusil Tendido a 300 metros.
Hay dos cosas infinitas: una es el Universo y otra la estupidez humana. Bueno, del Universo no estoy tan seguro...
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.