






furas escribió:Perdonar mi ignarancia. ¿Quien es esta señora?
Manueles escribió:No se quien es esa mujer ni me interesa, pero si alguien le ha escrito eso de que "en EE.UU gracias a las armas hay menos actividad criminal y terrorista" es una mentira y una estupidez, puesto que no hay país mas violento ni mas gentes que muere por arma de fuego que los EE.UU. y esto no es política es estadística.
Saludos
Strongresolve escribió:Traduzco lo mejor posible un post que leído en un foro americano.
Ya no funciona, podría haber funcionado hasta cierto punto en el pasado. Pero, simplemente he mirado las cifras de los datos más completos hasta el momento, los del año 2010.
Asesinatos en:
Chicago - 449
Detroit - 308
Washington DC - 131
New Orleans - 175
Total para las cuatro ciudades - 1063
Asesinatos en Estados Unidos - 14748 (#8 Puesto en el Mundo.)
Asesinatos en Estados Unidos quitando los datos de estas cuatro ciudades - 13685 (#10 Puesto en el mundo.)
Si vemos la tasa por cada 100,000 ciudadanos
2010 Asesinatos por cada 100,000 habitantes = 4.8 (#103 en el mundo)
2010 Asesinatos por cada 100,000 con las 4 ciudades quitadas = 4.4 (#107 en el mundo.)
Es interesante ver que hay 100 países con una estadística peor que los Estados Unidos y que con estas ciudades Estados Unidos es el 3º país con más asesinatos del mundo Occidental, pero que si las quitamos, es 4º país desde la cola.
Otro dato importane es si vemos la relación de armas de fuego con asesinatos.
https://www.americanthinker.com/2012/12/ ... media.html
Cita del artículo:
"Dos de los países más fuertemente armados. Finlandia y Suiza, tienen tasas de asesinatos de 2.2 y 0.7, que son de las más bajas del mundo. Por otro lado cada país con una tasa de crimen 5 veces superior a la de Estados Unidos tiene al menos 5 veces menos armas por habitante que los Estados Unidos."
Recordar que las leyes se hacen con datos, no con alarmas sociales, prejuicios o miedos. La leyes deben redactarse basadas en la realidad y apoyadas con datos estadísticos.
NO HAY ESTADISTICAS QUE APOYEN LA TESIS DE QUE CON MENOS ARMAS HAY MENOS ASESINATOS.
Es más, el propio CDC al que Obama encargó una encuesta para refutar sus tesis anti armas de fuego tras la matanza de Sandy Hook delante de los legisladores, declaro esto:
"El Grupo de Tareas ha encontrado insuficiente evidencia que determine la efectividad de cualquier ley de armas o combinación de estas revisadas tras actos violentos."
En cambio la estadística parece decir precisamente lo contrario, con más armas en manos de ciudadanos menos crimen.
Cualquiera de los que estamos aquí logramos entenderlo, pero todavía hay mucha gente que esto no lo entiende o no quiere entenderlo, entre ellos la clase política.
Recordar que en España que entren una noche en nuestra casa a robarnos y nos maten no va a suponer ningún tipo de alarma social, posiblemente ni titular de las noticias, pero, ¿Y si le pasa a un político?
No quiero ni pensar lo que ocurriría si el que mata al político es un ciudadano armado. A las dos horas ruedan cabezas en el ICAE, pero si te matan a ti con un arma de fuego lo más seguro es que se dediquen a hacer crucigramas en el despacho sin ni siquiera leer la noticia. Lo único que les preocuparía es que hubieras muerto defendiendote con un arma de fuego, porque en ese caso tendrían que haber imprimido un par de folios con el ordenador y remitirlos al juzgado.
Menudo curro! Mejor mantener falsas creencias que legislar en base a datos. Yo creo que los únicos números que deben ver en el ICAE son los de los sudokus.
marchoso escribió:Un nuevo Estudio sobre restricciones asociadas a las armas y con las altas tasas de asesinato
En un nuevo estudio, Mark Gius, del Departamento de Economía de la Universidad de Quinnipiac, ha encontrado que entre 1980 y 2009, "estados con leyes más restrictivas CCW tenido tasas de homicidios por armas de fuego que eran 10% más altos" que los de otros estados. Gius también concluyó que "las tasas de homicidios del estado fueron 19.3% mayores cuando el Federal [" arma de asalto "y" grande "la revista] prohibición estaba en vigor."
Gius dice que se necesita más investigación para determinar si las leyes de control de armas han contribuido a, o simplemente coincidió con las tasas más altos de delincuencia. A nivel nacional, las tasas de homicidios han sido ciertamente menor ya que las armas de fuego y revistas prohibiciones federales estaban en vigor. Las prohibiciones entraron en vigor en septiembre de 1994 y expiró en septiembre de 2004 Durante los 10 años transcurridos desde 1995 hasta 2004, la tasa media anual de homicidios fue de 6,2 por 100.000 habitantes. De 2005 a 2012, sin embargo, la tasa media ha sido del 16 por ciento más bajo, en el 5,2 por 100.000.
Tasas de asesinatos han disminuido el número de Right-to-Carry (RTC) estados han aumentado. Desde 1987, cuando Florida aprobó su ley-to-Carry derecho que marcan tendencia, hasta el año 2012, la proporción de la población estadounidense que vive en estados RTC aumentó de 16 por ciento a 70 por ciento, y la tasa de asesinatos del país disminuyó un 43 por ciento. Visto de otro Así, desde 1991, cuando el crimen violento alcanzó su punto máximo en los Estados Unidos, hasta el año 2012, 24 de cuatro estados adoptaron leyes de derecho de transportar y 45 estados experimentaron disminuciones en sus tasas de homicidios (que van de uno a 83 por ciento). Del mismo modo, 43 estados experimentaron disminuciones en sus tasas de crímenes violentos totales (que van de uno a 65 por ciento).
Los resultados del estudio Gius son esencialmente en línea con otros dos importantes estudios sobre los mismos temas. De David Mostaza de John Lott y estudio encontraron que las leyes de derecho de llevar no sólo coinciden con, sino que contribuyen a una reducción de los delitos violentos. Mientras tanto, del Urban Institute estudio del "arma de asalto" federal y "grandes" prohibición de la revista encontró que la prohibición era ineficaz porque las armas de fuego y revistas prohibidas, apenas se utilizan en el crimen antes de la prohibición. El estudio Gius se suma al creciente cuerpo de concluir la investigación que las leyes de Derecho al Carry no aumentan la delincuencia y pueden reducirlo. También se suma a la ya sustancial de evidencia de que la restricción de uso general rifles semi-automáticos y limitando la capacidad del cargador no reduce el crimen.
Uno se pregunta, por lo tanto, si el próximo estudio debería tratar de entender por qué los activistas anti-armas siguen fingir de otro modo.
https://www.nraila.org/news-issues/artic ... px?s&st&ps" onclick="window.open(this.href);return false;
Manueles escribió:Es cierto amigo Parachut, he confundido estados unidos con los estados, quizás por que la mayoridad de defensores de "armas para todos" ponen como ejemplo a EE.UU.
Ya me dirás que estado Europeo que es el primer mundo permite armas de fuego de defensa a ciudadanos normales, creo que ninguno. y sin embargo es una de las zonas mas segura del mundo,, la unión europea.
En España no te permiten armas para defensa pero si te permiten armas largas y cortas, ya sabes cazadores y tiradores olímpicos.
recuerdo un cargador de 33 tiros para la glock de venta en España sin problemas para los que tenían esa pistola y que tenia grabada la frase" prohibido su venta en los EE.UU."aunque ponía USA no EE.UU.
saludos
VBull escribió:Esta señora ya se ha retratado, pues ya sabéis todos los valencianos a quien no conviene votar si es que en algo apreciáis vuestra afición.
Permitidme repetir lo que llevo manteniendo desde antes de la existencia de este foro, qué digo, desde antes de que existiera el internet de los cojones; si los cazadores, tiradores y pescadores decidiéramos de una puñetera vez ponernos de acuerdo nos íbamos a descojonar de los partidos políticos sea cual sea su color, raza, sexo o religión; iban a tragar carros y carretas y no solo con la regulación de armas y vedas sino con todo lo que nos propusieramos.
Pero no, hoy no es ese día.
Manueles escribió:Ya me dirás que estado Europeo que es el primer mundo permite armas de fuego de defensa a ciudadanos normales, creo que ninguno. y sin embargo es una de las zonas mas segura del mundo,, la unión europea.
100PELAS escribió: yo conozco mucha gente que parece tan normal y que cuando se montan en un coche se trasforman en autenticos "psicopatas"....como para que les dejen un arma!!!!
Parachut escribió:Siempre se pone la excusa de si te calientas, que si en España que somos de sangre latina, que si con lo que aquí discutimos como para llevar un arma, TODO MEMECES.
Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados