Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?

Rifles para Bench-Rest, tiro a larga distancia, carabinas...
VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?

Mensajepor VBull » 14 Ene 2010 13:52

el-castigador escribió:Que si que tienes razón :lol: si hace dos días estabas preguntado que retícula era mejor para F-class :lol: por cierto me gusto mucho tu teoría de las gotas de agua en la recamara y que por esa causa se salían los pistones :lol: o se desintegraban no me acuerdo bien, vamos que eres capaz de venderle una novela en papel a un ciego :lol:
Por cierto que wikipedia consultas tú... por si es la misma que la mía.

Un saludo.


Ni pajolera idea de nada de nada y además lo escribes, venga explícanos tu teoría traducida de la wikipedia sobre el motivo por el que una munición funciona bien a diez doce o grados de temperatura en ambiente seco y da sobrepresión a siete u ocho grados bajo un diluvio.
Puedes estar bien seguro de que seguiré investigando respecto de la mejor retícula para la F-class, para la caza y para lo que se tercie hasta el fin de mis días, no me vaya a pasar lo que a ti.

Saludos.

Avatar de Usuario
el-castigador
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1298
Registrado: 09 Feb 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?

Mensajepor el-castigador » 14 Ene 2010 14:19

ipsca2 escribió:Ni pajolera idea de nada de nada y además lo escribes.


Hombre como que es cierto que preguntabas, pincha que se refrescará la memoria, por cierto que foro o sitio fue el que te dieron la solución.

http://www.armas.es/foro/viewtopic.php?f=57&t=869052

ipsca2 escribió: venga explícanos tu teoría traducida de la wikipedia sobre el motivo por el que una munición funciona bien a diez doce o grados de temperatura en ambiente seco y da sobrepresión a siete u ocho grados bajo un diluvio..


Nada en la librería del foro encontrarás libros a la venta sobre recarga aplicada :lol: yo que tú le pediría uno a los reyes magos para el año que viene, así sabrás el porque :lol: por cierto no llenarías el cañón de agua por delante? :shock: es que a lo mejor es esa la respuesta que buscas ( es por ayudar :lol: )

ipsca2 escribió:no me vaya a pasar lo que a ti..


Anda y que me ha pasado :shock:

Saludos

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?

Mensajepor VBull » 14 Ene 2010 15:10

el-castigador escribió:
ipsca2 escribió:Ni pajolera idea de nada de nada y además lo escribes.


Hombre como que es cierto que preguntabas, pincha que se refrescará la memoria, por cierto que foro o sitio fue el que te dieron la solución.

http://www.armas.es/foro/viewtopic.php?f=57&t=869052

ipsca2 escribió: venga explícanos tu teoría traducida de la wikipedia sobre el motivo por el que una munición funciona bien a diez doce o grados de temperatura en ambiente seco y da sobrepresión a siete u ocho grados bajo un diluvio..


Nada en la librería del foro encontrarás libros a la venta sobre recarga aplicada :lol: yo que tú le pediría uno a los reyes magos para el año que viene, así sabrás el porque :lol: por cierto no llenarías el cañón de agua por delante? :shock: es que a lo mejor es esa la respuesta que buscas ( es por ayudar :lol: )

ipsca2 escribió:no me vaya a pasar lo que a ti..


Anda y que me ha pasado :shock:

Saludos


Seguro que va a ser por eso, entre tiro y tiro metía un embudo delante del cañón para llenarlo de agua, no se pueden decir más sandeces en menos espacio.

Vivir en internet no es sano porque es virtual. Tu caso es paradigmático, todavía no te has enterado que internet es el medio y no el mensaje, que el 90% del tráfico de internet es basura y no información contrastada, y que el 10% de la información restante es interesada o marketing puro y duro. La información fidedigna está en las intranet a las que tu no tienes acceso, incauto. Si en lugar de perder tu tiempo traduciendo mal la basura que te bajas, si te molestaras en contactar con armeros con fabricantes y con tiradores, si comprendieras lo que te dicen entonces no harías lo que haces, no subirías información engañosa a base de copy y paste, no dejarías testimonio escrito de tus sandeces y mejorarían tu vocabulario y gramática que son los propios de un traductor automático chinorro.

Saludos.

francisco777
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1163
Registrado: 09 Nov 2009 18:48
Estado: Desconectado

Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?

Mensajepor francisco777 » 14 Ene 2010 17:54

En un campo de tiro he visto al lado mio un tirador al cual le saltaban los pistones uno detras de otro. El motivo fue el exceso de carga. Le ponia T-8000 y el calibre un 6,5x284. Suerte.

Avatar de Usuario
el-castigador
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1298
Registrado: 09 Feb 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?

Mensajepor el-castigador » 14 Ene 2010 20:56

ipsca2 escribió: el 90% del tráfico de internet es basura y no información contrastada, y que el 10% de la información restante es interesada o marketing puro y duro. La información fidedigna está en las intranet.


Valla pues para que pides consejo en un foro de mortales,incautos y demás gentes que no contrastan la información (como se puede leer en el enlace de atras). Si tienes acceso a la red de redes, en la cual no se vende humo ni hay vendedores ambulantes a la antigua usanza del viejo oeste :lol:


ipsca2 escribió:si te molestaras en contactar con armeros con fabricantes y con tiradores, si comprendieras lo que te dicen entonces no harías lo que haces, no subirías información engañosa a base de copy y paste, no dejarías testimonio escrito de tus sandeces y mejorarían tu vocabulario y gramática que son los propios de un traductor automático chinorro.


Si supieras a veces con quien te juntas en tertuliao viajes te sorprenderías de lo que tienes delante, no todo es lo que parece a primera vista o en la primera impresión, que ya lo dice el refrán dime con quien vas y te dire como eres.
Por cierto no me gustan las élites ni para jugar a las canicas, prefiero seguir por donde me muevo, que para el caso y viendo y leyendo lo que ponen otros no veo mucha mejora en la élite.

Un saludo.

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?

Mensajepor VBull » 14 Ene 2010 23:45

el-castigador escribió:
ipsca2 escribió: el 90% del tráfico de internet es basura y no información contrastada, y que el 10% de la información restante es interesada o marketing puro y duro. La información fidedigna está en las intranet.


Valla pues para que pides consejo en un foro de mortales,incautos y demás gentes que no contrastan la información (como se puede leer en el enlace de atras). Si tienes acceso a la red de redes, en la cual no se vende humo ni hay vendedores ambulantes a la antigua usanza del viejo oeste :lol:


ipsca2 escribió:si te molestaras en contactar con armeros con fabricantes y con tiradores, si comprendieras lo que te dicen entonces no harías lo que haces, no subirías información engañosa a base de copy y paste, no dejarías testimonio escrito de tus sandeces y mejorarían tu vocabulario y gramática que son los propios de un traductor automático chinorro.


Si supieras a veces con quien te juntas en tertuliao viajes te sorprenderías de lo que tienes delante, no todo es lo que parece a primera vista o en la primera impresión, que ya lo dice el refrán dime con quien vas y te dire como eres.
Por cierto no me gustan las élites ni para jugar a las canicas, prefiero seguir por donde me muevo, que para el caso y viendo y leyendo lo que ponen otros no veo mucha mejora en la élite.

Un saludo.

Vaya pues en unos sitios significa de acuerdo, en otros totalmente en desacuerdo, si bien en algunos se emplea para dar a entender interés por lo que se está escuchando, y seguro que tiene más acepciones. Pero querido mío, valla pues no es mas que otra de tus vulgares faltas de ortografía, y únicamente el necio ríe sus necedades.
Si sabes, nada puede sorprenderte, solo puede sorprenderte lo desconocido. Por lo que dices y cómo lo dices a ti todo y todos te sorprenden siempre, no es extraño pues no conoces nada.
Abandona la wiki y el traductor chinorro online que ya bastantes destrozos han hecho y lee un libro, relaja y a la vez aprendes a escribir y a expresarte.
Saludos.

francisco777
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1163
Registrado: 09 Nov 2009 18:48
Estado: Desconectado

Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?

Mensajepor francisco777 » 15 Ene 2010 07:49

Me olvide de comentar, que el tirador que le salian los pistones despues de cada disparo, participo este otoño en Bisley con un "custom" ?. Suerte.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?

Mensajepor Cansino » 15 Ene 2010 08:24

francisco777 escribió:Me olvide de comentar, que el tirador que le salian los pistones despues de cada disparo, participo este otoño en Bisley con un "custom" ?. Suerte.


:shock: :shock: , no me acaba de cuadrar ¿por que perdia los pistones? el problema no seria que el alojamiento del piston estaba cedido tras varias recargas, aun con todo la presion deveria sellar el piston a la vaina, :roll:

francisco777
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1163
Registrado: 09 Nov 2009 18:48
Estado: Desconectado

Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?

Mensajepor francisco777 » 15 Ene 2010 10:33

Pues el orificio que aloja el piston se ensancha y cuando tiras del cerrojo se cae, luego lo puedes poner con los dedos. Suerte.

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?

Mensajepor VBull » 15 Ene 2010 15:23

Cansino escribió:
francisco777 escribió:Me olvide de comentar, que el tirador que le salian los pistones despues de cada disparo, participo este otoño en Bisley con un "custom" ?. Suerte.


:shock: :shock: , no me acaba de cuadrar ¿por que perdia los pistones? el problema no seria que el alojamiento del piston estaba cedido tras varias recargas, aun con todo la presion deveria sellar el piston a la vaina, :roll:


Ciertamente casi todos los que fuimos a Bisley hemos tenido sobrepresiones en un momento u otro. Esto es por buscar el límite máximo de velocidad de los proyectiles para alcanzar las 1000 yardas con la máxima protección frente al viento, cuanta más velocidad menos influencia del viento en la trayectoria. A veces, cuando la presión es excesiva y sobrepasa el nivel en que el pistón queda sellado a la vaina, junto con la destrucción parcial del pistón se produce fuga de gases hacia atrás y al abrir el cerrojo los restos de pistones parece como si desaparecieran. Estos restos del pistón normalmente caen al cargador al extraer la vaina pero en muchas ocasiones literalmente desaparecen, a algún sitio deben ir pero no hay manera de encontrarlos y hay que tener mucho cuidado al alimentar nuevo cartucho pues pueden estar en cualquier lugar de la acción.
Saludos.

Avatar de Usuario
QUESGAR
.30-06
.30-06
Mensajes: 934
Registrado: 02 Ene 2007 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?

Mensajepor QUESGAR » 15 Ene 2010 17:35

Mi experiencia con Accuracy AE en 308w, con punta match de 168gr es la siguiente:
- Una vez limpio el cañón con disolvente para cobre y pólvora, pasando parches hasta quedar completamente seco, limpiando posteriormente el ánima con alcohol de limpieza para eliminar grasas, y vuelta a pasar 2/3 parches y secar (aparte la evaporación del alcohol que se elimina solo).
- Campo de tiro a 100 yardas, primer tiro desvío 3 Moa, segundo tiro, desvío 2 Moa. Al tercero el punto de impacto totalmente correcto.
- Aparte de esto, tengo un expres EGO comprado directamente a fábrica y en el manual que me envían, indican que el aceite "ni verlo" pues varía el punto de impacto.
- Esto no lo he observado hasta tirar con el rfle de precisión y la primera vez creí que había llevado algún golpe el visor, pues no comprendía la variación.

Espero os sirva la experiencia.
Saludos.

Avatar de Usuario
hans1
.30-06
.30-06
Mensajes: 676
Registrado: 06 Nov 2009 21:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?

Mensajepor hans1 » 16 Ene 2010 23:46

Segun tengo entendido y yo mismo he leido, es combeniente limpiar el cañon de un rifle todas la veces despues de tirar con el, todos y cada uno de los dias, con un disolvente para polvora y para plomo, y despues limpiar el cañon con unos parches, y esto se debe hacr al menos 2 o 3 veces al finalizar las sesiones de disparo, ha y se me olvidaba creo ke tambien habia que hechar un productor algo asi como aceite, que era la pregunta inicial, al comienzo del proceso. Despues de todo este proceso el cañon queda limpio por que habremos pasado unos parches de algodom o algo asi para limpiar correctamente todos los restos de los discolventes etc. Un saludo
La lentitud te da precision, la precision rapidez.No hay mas destino que el que nos forjamos

Avatar de Usuario
Katanga
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 423
Registrado: 07 Abr 2009 11:01
Ubicación: prov.Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?

Mensajepor Katanga » 11 Mar 2010 13:21

up

Avatar de Usuario
Oberleutnant
.30-06
.30-06
Mensajes: 563
Registrado: 05 May 2009 01:01
Ubicación: Cartagena
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?

Mensajepor Oberleutnant » 22 Mar 2010 14:04

Después de leerme todo el tema publicado por el amigo Nadal :wink: y sin ser un experto en la materia, si quiero añadir aquí dos cosas que encontré por Internet para que las valoren y den sus opiniones al respecto.

No quiero entrar en el debate de Internet SI ó NO, ya que de todo hay en la viña del Señor. Tanto hay gente de prestigio y conocedora, como la basura comentada, esto también es aplicable a determinados "entendidos" que suelen dárselas de enterados en determinadas reuniones y tiradas. Pienso que cada cual estime lo oportuno y que decida con qué quedarse y con que no.

Bueno, a lo que voy.

Sobre proceso de Fire-Lapping
http://ciervos.idoneos.com/index.php/358931

Sobre factores de precisión
http://ciervos.idoneos.com/index.php/374904
Este último muy chocante en lo que respecta al uso de lubricantes en el proyectil.

Saludos
“El modo de dar una vez en el clavo es dar cien veces en la herradura".
Miguel de Unamuno    


Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 47 invitados