Parachut escribió:antares308 escribió:Wza escribió:El barret en 6,8
![]()
.
Muy chulo Antares!. Ahora a gastarte otro pastizal en equiparlo y más aún en ammo para darle lo que se merece.
Felicidades y un saludo


Parachut escribió:antares308 escribió:Wza escribió:El barret en 6,8
![]()
.
Muy chulo Antares!. Ahora a gastarte otro pastizal en equiparlo y más aún en ammo para darle lo que se merece.
Felicidades y un saludo
antares308 escribió:Parachut escribió:antares308 escribió:
![]()
.
Muy chulo Antares!. Ahora a gastarte otro pastizal en equiparlo y más aún en ammo para darle lo que se merece.
Felicidades y un saludo
.
Wza escribió:antares308 escribió:Parachut escribió: Muy chulo Antares!. Ahora a gastarte otro pastizal en equiparlo y más aún en ammo para darle lo que se merece.
Felicidades y un saludo
.
Que lo disfrutes mucho!
antares308 escribió:
.
topp escribió:Hay le has dado antares ....los alemanes hicieron todo el trabajo y a partir de el empezaron los demás a desarrollar. Lo rusos hicieron muy bien su trabajo y los demás a verlas venir. En Usa Empezaron a sacar cartuchos basados en su 30 que cuajaron una temporada y luego de nuevo a otro calibre mas pequeño 223 que se ha mantenido a base de cambios en los cartuchos para poderlo adecuar a los tiempos modernos pero aun así no puede (aunque la mona se vista de seda mona se queda) y no les que mas remedio que aprender del trabajo de los rusos y mejorarlo con 6,8SPC por el momento.
Parachut escribió:antares308 escribió:
.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Vaya ganas tendrás de darle caña, jajajajajaja. Felicidades!.
Al final se nota cuando metes cosas de calidad en el AR, es una inversión para toda la vida.
Un saludo.
Parachut escribió:ESMALTINO escribió:Hola Compañeros.
El viernes disparé el AR15 con el Kit del 22Lr en el Polígono de Tiro.
Al querer quitarlo del saco donde estaba apoyado el cañón, le dí un golpe sobre la mesa de madera con tope metálico, y la lié, le hice una pequeña muesca con saliente de un pico al culatín donde se agarra la mano.
El tema, si le diese a ese saliente de plástico o material kevlar, con una fresa delme el pequeño salinte lo quitaría con la fresa, pero, ¿se perdería el color verde, podría dañarlo más, es mejor dejarlo tal como está y más adelante adquirir otro culatín?
Saludos ..
Si pones alguna foto, ayudarías a aclarar esta algarabía, porque no me cuadra culatín con "dónde se agarra la mano". Imagino que te refieres al guardamanos (handguard).
Además con la foto se verá la gravedad del golpe.
Un saludo.
ESMALTINO escribió:Parachut escribió:ESMALTINO escribió:Hola Compañeros.
El viernes disparé el AR15 con el Kit del 22Lr en el Polígono de Tiro.
Al querer quitarlo del saco donde estaba apoyado el cañón, le dí un golpe sobre la mesa de madera con tope metálico, y la lié, le hice una pequeña muesca con saliente de un pico al culatín donde se agarra la mano.
El tema, si le diese a ese saliente de plástico o material kevlar, con una fresa delme el pequeño salinte lo quitaría con la fresa, pero, ¿se perdería el color verde, podría dañarlo más, es mejor dejarlo tal como está y más adelante adquirir otro culatín?
Saludos ..
Si pones alguna foto, ayudarías a aclarar esta algarabía, porque no me cuadra culatín con "dónde se agarra la mano". Imagino que te refieres al guardamanos (handguard).
Además con la foto se verá la gravedad del golpe.
Un saludo.
Hola Compañeros, en principio, os presento mi AR 15 Olympic Arms, guíado hace aproximadamente una semana y provisto de Kit del 22Lr.
A continuación en otras dos fotos, os detallo lo que el Compañero denominó como "algarabía" y que en efecto lo es. Pues llevarlo a disparar unos cuantos cartuchos del 22Lr, y traerlo de vuelta con un golpe dado al .. "no sé como se denomina" pero es donde se posiciona la mano al dispararlo ..
A ver que opinais de la "lasca" que le hice, si es conveniente disimularlo con algún producto, afinarlo algo con el dremel, o dejarlo como está.
Saludos.
custompro36 escribió:Pues ya me he decidido!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Al final me quedo con el............. 6,8 SPC
Al no competir y de ir de vez en cuando a disfrutar, pues esta es mi decisión.
Con el tiempo,,,, recargare( cuando tenga mi pisito)
Y el arma,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Al final, voy a apartar el BARRET REC 7 DI 6,8 SPC.
TOMA YA!!!!!!!!!!!!!!
(En accesorios de limpieza,que meida, tengo que cojer???? )
Ya pondré las fotos en cuando, me llegue(6 a 7 meses o más)
Pero merecerá la pena.....
ESMALTINO escribió:Parachut escribió:ESMALTINO escribió:Hola Compañeros.
El viernes disparé el AR15 con el Kit del 22Lr en el Polígono de Tiro.
Al querer quitarlo del saco donde estaba apoyado el cañón, le dí un golpe sobre la mesa de madera con tope metálico, y la lié, le hice una pequeña muesca con saliente de un pico al culatín donde se agarra la mano.
El tema, si le diese a ese saliente de plástico o material kevlar, con una fresa delme el pequeño salinte lo quitaría con la fresa, pero, ¿se perdería el color verde, podría dañarlo más, es mejor dejarlo tal como está y más adelante adquirir otro culatín?
Saludos ..
Si pones alguna foto, ayudarías a aclarar esta algarabía, porque no me cuadra culatín con "dónde se agarra la mano". Imagino que te refieres al guardamanos (handguard).
Además con la foto se verá la gravedad del golpe.
Un saludo.
Hola Compañeros, en principio, os presento mi AR 15 Olympic Arms, guíado hace aproximadamente una semana y provisto de Kit del 22Lr.
A continuación en otras dos fotos, os detallo lo que el Compañero denominó como "algarabía" y que en efecto lo es. Pues llevarlo a disparar unos cuantos cartuchos del 22Lr, y traerlo de vuelta con un golpe dado al .. "no sé como se denomina" pero es donde se posiciona la mano al dispararlo ..
A ver que opinais de la "lasca" que le hice, si es conveniente disimularlo con algún producto, afinarlo algo con el dremel, o dejarlo como está.
Saludos.
custompro36 escribió:Después de probar una gran variedad de balas de 5.56mm, 6mm, 6.5mm, 7mm y 7.62mm, fue seleccionada la de 6.8mm. Este proyectil de calibre .270 y 115 grains tiene un coeficiente balístico de .350, ofreciendo una letalidad y alcance óptimos.
Rémington empezó a desarrollar los 6.8×43 en 2002 y los introdujo en el mercado al año siguiente.
Proporciona una exactitud de un MOA a más de 600 metros. Tiene un vuelo casi idéntico a los .308 Winchester generando menos presión en la recámara que los .223.
Además del papel de los 6.8mm Rem. SPC como cartucho militar, se espera que será sumamente popular como cartucho de caza de pequeña y mediana talla a mas de 300 yardas (unos 100 metros).
El arma para el nuevo cartucho es fabricada por Barrett de Tennessee. Es básicamente un rifle AR15/M16/M4 mejorado. Barrett llama al nuevo rifle M468, se construye en verisones civil y militar.
Cargadores del AR-15 (modificados?) alimentarán los 6.8mmm SPC satisfactoriamente, aunque parece que hay un programa para crear cargadores modificados que alimenten de forma fiable cartuchos del 5.56 o el 6.8 de forma indistinta.
Una Opinión personal del usuario del foro de armas.es “JaimeTralleta”
En principio y antes de entrar en detalle estas son mis observaciones y experiencia con el 6.8spc II.
Es un cartrucho ligero pero muy equilibrado entre lo que es potencia, versatilidad y facilidad de uso/tiro.
En una carabina de 16″ tiene mucho mas sentido que el 308 winchester o sus derivados como el 7mm-08, 260 winchester, o 243. El 358 winchester empieza a tener mas sentido con caños cortos, puntas ligeras de 180gr y polvoras rapidas.
Existe un surtido muy bueno de puntas ligeras para el calibre pero con muy buena reputacion en caza de ciervo, jabali e incluso presas mas grandes.
Para que os hagais una idea las puntas barnes de 95gr dejan detras el caño de 16″ a una velocidad media de 869 m/s y
2325J o lo que es mas representavio 1800J a 100 metros.
Estas puntas son de cobre sin plomo y aunque duras y penetran muy bien hueso, pero abren muy bien dejando mucha energia en la presa con trauma devastador.
En pocas palabras el 6.8spc, auque pequeño ya se considera un cartucho de caza bastante serio para poder despachar presas ya considerables con cierta autoridad.
Lo que me gusta mucho del 6.8 al igual que los del calibre 22 es que no sacrifica demasiado en velocidad con lo cual dispara bastante plano y entrega el correo con mucha potencia.
Para disparo convencional supersonico las puntas del 6.8 son superiores (en terminos balisticos) y con la velocidades altas se crean las condiciones basicas para que un calibre pueda ser consistente. Ya me entiendes, a velocidades mas lentas se tarda mas en llegar al destino y cuanto mas se tarda, mas tiempo la punta esta expuesta a los elementos externos como el viento, temperatura y por supuesto la gravedad que esa no falla.
En mi opinion yo creo que el 6.8spc no necesita presentacion en el tema de la caza de ciervo, jabali, etc… incluso se ha usado para arce y bison en USA. Yo no es el que usaria ya que tengo otros pero solo para demostrar que el pequeño casquillo tiene un par de cojoncillos.
El otro es el 264LBC / Grendel pero el 6.8 es mas fiable ya que los cerrojos son mas fuertes debido al menor radio en la base. Dependiendo de quien fabrique los cerrojos del Grendel pueden dar problemas con roturas.
El 6.8 lo aconsejo en caño de 18″/45cm si se puede que es muy manejable y siempre son bienvenidos esos extra metros por segundo pero si es de 40cm tambien vale
ESMALTINO escribió:Parachut escribió:ESMALTINO escribió:Hola Compañeros.
El viernes disparé el AR15 con el Kit del 22Lr en el Polígono de Tiro.
Al querer quitarlo del saco donde estaba apoyado el cañón, le dí un golpe sobre la mesa de madera con tope metálico, y la lié, le hice una pequeña muesca con saliente de un pico al culatín donde se agarra la mano.
El tema, si le diese a ese saliente de plástico o material kevlar, con una fresa delme el pequeño salinte lo quitaría con la fresa, pero, ¿se perdería el color verde, podría dañarlo más, es mejor dejarlo tal como está y más adelante adquirir otro culatín?
Saludos ..
Si pones alguna foto, ayudarías a aclarar esta algarabía, porque no me cuadra culatín con "dónde se agarra la mano". Imagino que te refieres al guardamanos (handguard).
Además con la foto se verá la gravedad del golpe.
Un saludo.
Hola Compañeros, en principio, os presento mi AR 15 Olympic Arms, guíado hace aproximadamente una semana y provisto de Kit del 22Lr.
A continuación en otras dos fotos, os detallo lo que el Compañero denominó como "algarabía" y que en efecto lo es. Pues llevarlo a disparar unos cuantos cartuchos del 22Lr, y traerlo de vuelta con un golpe dado al .. "no sé como se denomina" pero es donde se posiciona la mano al dispararlo ..
A ver que opinais de la "lasca" que le hice, si es conveniente disimularlo con algún producto, afinarlo algo con el dremel, o dejarlo como está.
Saludos.
Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados