RECARGA BASICA Y EXPERTA

Rifles para Bench-Rest, tiro a larga distancia, carabinas...
Avatar de Usuario
KilerMT
.30-06
.30-06
Mensajes: 605
Registrado: 14 Mar 2010 21:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA BASICA Y EXPERTA

Mensajepor KilerMT » 01 Mar 2013 13:25

corcmari escribió:
DALTON escribió:Por añadir algo a este tema comentar que yo tambien lo que hago es que despues de la colocacion de la punta compruebo la concentricidad del cartucho terminado entre vaina y punta, y si he notado variaciones en la agrupacion cuando hago este paso mejorando sustancialmente la precision.

Un saludo

Hola Dalton.

A ver que hay algo que no veo claro. ¿ El sólo hecho de comprobar la concetricidad te mejora la precisión ? ¿ A que paso te refieres ?

Un saludo


https://youtu.be/SX6phO9Q7ao

corcmari
.30-06
.30-06
Mensajes: 979
Registrado: 17 Dic 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA BASICA Y EXPERTA

Mensajepor corcmari » 01 Mar 2013 14:56

aaaaah.. vale KillerMT, esto ya lo había visto.

Pero si se está luchando para conseguir que el cuello de la vaina apriete por igual en toda su circunferencia al proyectil, cuando le aplicas presión para enderezarlo, lo único que haces es doblar la bala por el engarce y dejarlo flojo en algunos puntos del mismo.
A mi, no me acaba de convencer.

Un saludo

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA BASICA Y EXPERTA

Mensajepor VBull » 01 Mar 2013 17:29

A mí tampoco me convence eso de empujar hasta enderezar, pero no por ello dejo de comprobar la concentricidad una vez montado el cartucho y los que se salen de tolerancias los reservo para ensuciar.
Me vienen saliendo "torcidas" menos de un 5% del total de cartuchos montados y cuando lo detecté marcaba esas vainas para comprobar si a la siguiente recarga volvían a quedar descentradas, y resultó que no.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

Avatar de Usuario
delauer
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1384
Registrado: 01 Jul 2011 01:25
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA BASICA Y EXPERTA

Mensajepor delauer » 01 Mar 2013 18:34

yo utilizo el de hornady lock and load o.a.l measure. es parecido al que adjuntas. mientras tengas una cartucho montado del dummy en estrias no tienes problema luego es compararlo con el die del reloj y meterlo o sacarlo en estrias lo que te convenga y montarlos todos igual.

Avatar de Usuario
KilerMT
.30-06
.30-06
Mensajes: 605
Registrado: 14 Mar 2010 21:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA BASICA Y EXPERTA

Mensajepor KilerMT » 01 Mar 2013 18:55

delauer escribió:yo utilizo el de hornady lock and load o.a.l measure. es parecido al que adjuntas. mientras tengas una cartucho montado del dummy en estrias no tienes problema luego es compararlo con el die del reloj y meterlo o sacarlo en estrias lo que te convenga y montarlos todos igual.


Pero si el die es micrometrico, el que pone las puntas, por que hay que comprobarlo con otro die de reloj, no se supone que los dos miden lo mismo solo que uno lleva reloj y el otro no?

Entonces, mas que hacer este paso para "arreglar" una bala, es para descartar las balas no?

Y como es posible que en una tanda una te salga torcida y en la proxima recarga no.

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA BASICA Y EXPERTA

Mensajepor VBull » 01 Mar 2013 19:26

KilerMT escribió:Y como es posible que en una tanda una te salga torcida y en la proxima recarga no.

Puestos a ser sinceros no lo sé, quiero creer que es porque al disponer la punta sobre la vaina y empujar para que el seating die la lleve a su sitio a veces no lo hago con suficiente amor, no encuentro otra explicación.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

Avatar de Usuario
DALTON
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1978
Registrado: 23 Nov 2007 10:01
Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA BASICA Y EXPERTA

Mensajepor DALTON » 01 Mar 2013 19:27

KilerMT escribió:
corcmari escribió:
DALTON escribió:Por añadir algo a este tema comentar que yo tambien lo que hago es que despues de la colocacion de la punta compruebo la concentricidad del cartucho terminado entre vaina y punta, y si he notado variaciones en la agrupacion cuando hago este paso mejorando sustancialmente la precision.

Un saludo

Hola Dalton.

A ver que hay algo que no veo claro. ¿ El sólo hecho de comprobar la concetricidad te mejora la precisión ? ¿ A que paso te refieres ?

Un saludo


https://youtu.be/SX6phO9Q7ao

Ese es el mismo que tengo yo y VBull no lo ha podido esplicar mejor :apla: .

Un saludo
Imagen

Avatar de Usuario
DALTON
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1978
Registrado: 23 Nov 2007 10:01
Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA BASICA Y EXPERTA

Mensajepor DALTON » 01 Mar 2013 19:30

Yo lo que si he notado que al colocar la punta si lo hago muy despacio y parando para hacerlo en tres tiempos el error de concentricidad se reduce considerablemente.

Un saludo
Imagen

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA BASICA Y EXPERTA

Mensajepor VBull » 01 Mar 2013 20:02

KilerMT escribió:Pero si el die es micrometrico, el que pone las puntas, por que hay que comprobarlo con otro die de reloj, no se supone que los dos miden lo mismo solo que uno lleva reloj y el otro no?.


Esta es muy buena cuestión.

Un buen seating die coloca la punta en la vaina empujando hacia abajo sobre su ojiva (no hay problema si la punta del proyectil es más o menos perfecta) pero hacia arriba empujamos en el culote de la vaina. La distancia que fija el seating die es culote-ojiva.

Si montas en un die un reloj y al empujar un cartucho no cinchado hacia arriba lo para contra el hombro de la vaina, el reloj medirá diferencias de la distancia hombro-ojiva que es la medida necesaria para asegurar la posición de la punta respecto de las estrías del cañón.
Si ese die especial con reloj no hace tope en el hombro de la vaina sino en el culote como el seating die la única información que te da es diferencias de distancia culote-ojiva, sin ser despreciable es insuficiente pues la que nos interesa es hombro-ojiva.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA BASICA Y EXPERTA

Mensajepor VBull » 01 Mar 2013 20:19

DALTON escribió:Yo lo que si he notado que al colocar la punta si lo hago muy despacio y parando para hacerlo en tres tiempos el error de concentricidad se reduce considerablemente.

Un saludo

Me recomendaron los guiris que además de posicionar la punta por tiempos hiciese girar la vaina unos 90º sobre su eje a cada parada. La verdad es que se me hacía muy pesado y lo hago en dos tiempos girando la vaina 180º, más o menos, tras el primer empujón. Posiblemente si lo hiciera como tú en tres tiempos no me saldría casi ninguna descentrada.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: RECARGA BASICA Y EXPERTA

Mensajepor josetxo » 01 Mar 2013 20:23

Hola.
Por lo que estais sacando a relucir, una cosa es importante. A la hora de sacar conclusiones practicas, y a pie de maquina, un recargador solo se queda medio ciego. Necesita disponer de ingente informacion de allende...
Cuando se hacen, mas que experimentos, metodos para solventar "cosas" fisicas que suceden, se necesita estar en el lugar, por lo menos, dos personas con raciocinio en la recarga. En serio, que hay veces que te hacen los ojos chirivitas y la cabeza te da vueltas para hilar cosas que "suceden dentro del die". Eso nos paso a nosotros ( dos), recargadores con una cosa que parecia una chorrada. En serio, por que es que luego no tienes las instalaciones a mano como para ir triangulando aspectos, aparentemente nimios, pero con su consistencia mecanica. En el fondo, se trata de hacer un "bueno a la primera", a sabiendas como se suceden todos los aspectos mecanicos. Cuando careces del suceder de una parte del proceso, teniendo este su importancia, estas perdiendo el control del producto acabado.
Es por esto, que solo aquellos, con interes desmesurado, sea por sus objetivos, sea por su caracter, sean merecedores del adjetivo del "recargadores de precision". El resto, somos recargadores, con mimo, con cautela, con cuidado,..y el resultado sera una muy buena recarga. Pero esto dista todavia un buen trecho, de una recarga de precision.
Yo soy recargador de batalla. Aun con buenos resultados, se me ha pasado el arroz para objetivos mas ambiciosos. Se que me hago, pero no quiero perder el tiempo mas alla de lo que necesito. Igual algun dia, cuando me jubile...... La cuestion es la meta. Y a dia de hoy, no tengo referente. Tengo buen equipo, pero ya falla el piloto... :roll:
Un saludo.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA BASICA Y EXPERTA

Mensajepor JohnWoolf » 01 Mar 2013 20:58

Ese utensilio que aportas, VBull, es una evolución (sin aportar gran cosa nueva) del que hemos usado años y años que patentó Stoney Point y ahora es de Hornady. Sí aporta el dial al extremo. Eso es interesante porque hasta ahora usábamos el hexágono de Sinclair; lógicamente ahora será más preciso. Está claro como dice al final de la explicación que es para uso profesional ... aunque nada excluye que lo use un recargador.

Eso con el debido respeto que tengo por Massip y las armas que hace.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

corcmari
.30-06
.30-06
Mensajes: 979
Registrado: 17 Dic 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA BASICA Y EXPERTA

Mensajepor corcmari » 01 Mar 2013 21:56

Hola:

No acabo de ver la necesidad de saber mis balas a que distancia quedan las puntas de la toma de estrias, ¿ para que ? es complicarse la vida, sólo para poder decir yo recargo a 15 milésimas, o a 12, si lo único que realmente nos vale, es una distancia que nos de precision.

Se monta una bala, logicamente sin fulminante ni pólvora y se deja mas larga de lo normal. La pongo en la recámara y cierro. La saco la mido y esto lo hago dos o tres veces.
Entonces sabiendo que estoy tocando estrías (digo tocando no clavando ) empiezo la recarga, una vez que he trasladado esta medida al die correspondiente, en este caso un Wilson micrométrico.
La recarga la hago de 7 en 7 ( dos para ensuciar el cañón y cinco de prueba ).En cada serie voy acortando las balas unas trés milésimas. Cuando tengo 5 series entonces voy al campo de tiro a probar y si no he quedado convencido voy al dia siguiente con cinco series mas, siempre reduciendo de tres en tres. Al final me quedo con la que mejor me agrupa. Confirmo con una serie o dos mas iguales, bloqueo el Wilson y lo guardo como oro en paño.Con esta medida, empiezo a hacer pruebas con diferentes pesos de pólvorta... y asi. Un saludo para todos

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA BASICA Y EXPERTA

Mensajepor VBull » 02 Mar 2013 14:55

No acabo de ver la necesidad de ir en coche de Madrid a Barcelona teniendo el AVE y el avión que además de tardar menos salen más barato. A simple vista parece de locos, pero no lo es pues hay gente que le encuentra utilidad a ir en coche, por algo será.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

corcmari
.30-06
.30-06
Mensajes: 979
Registrado: 17 Dic 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA BASICA Y EXPERTA

Mensajepor corcmari » 02 Mar 2013 16:02

VBull escribió:No acabo de ver la necesidad de ir en coche de Madrid a Barcelona teniendo el AVE y el avión que además de tardar menos salen más barato. A simple vista parece de locos, pero no lo es pues hay gente que le encuentra utilidad a ir en coche, por algo será.


Lógica aplastante.
Es normal que haya gente que le guste y le encuentre utilidad, y ademas siempre se aprende algo.
Yo tengo uno y lo he utilizado varias veces, pero es que hay tantos pìtos para tocar, que si me puedo saltar un paso, todo esto que me ahorro.
un saludo

Avatar de Usuario
delauer
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1384
Registrado: 01 Jul 2011 01:25
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA BASICA Y EXPERTA

Mensajepor delauer » 02 Mar 2013 19:46

corcmari escribió:Hola:

No acabo de ver la necesidad de saber mis balas a que distancia quedan las puntas de la toma de estrias, ¿ para que ? es complicarse la vida, sólo para poder decir yo recargo a 15 milésimas, o a 12, si lo único que realmente nos vale, es una distancia que nos de precision.

Se monta una bala, logicamente sin fulminante ni pólvora y se deja mas larga de lo normal. La pongo en la recámara y cierro. La saco la mido y esto lo hago dos o tres veces.
Entonces sabiendo que estoy tocando estrías (digo tocando no clavando ) empiezo la recarga, una vez que he trasladado esta medida al die correspondiente, en este caso un Wilson micrométrico.
La recarga la hago de 7 en 7 ( dos para ensuciar el cañón y cinco de prueba ).En cada serie voy acortando las balas unas trés milésimas. Cuando tengo 5 series entonces voy al campo de tiro a probar y si no he quedado convencido voy al dia siguiente con cinco series mas, siempre reduciendo de tres en tres. Al final me quedo con la que mejor me agrupa. Confirmo con una serie o dos mas iguales, bloqueo el Wilson y lo guardo como oro en paño.Con esta medida, empiezo a hacer pruebas con diferentes pesos de pólvorta... y asi. Un saludo para todos





esa es TU forma de hacer las cosas, si te gusta y disfrutas haciendo las cosas 17 veces pues es muy respetable.

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: RECARGA BASICA Y EXPERTA

Mensajepor josetxo » 02 Mar 2013 20:42

Hola.
Venga, de la misma manera que lo habia comentado, respecto a la tecnica de tratado de la vainas, por ende de la municion, de lo que si tengo experiencia, es que, sea con la municion, con la tortilla de patatas, con el bacalao a la vizcaina, y un sin fin de cosas, es que se termina discutiendo sobre la idoneidad de los pasos. Lo siento, pero hay una cosa que es cierta. Los que tienen los leccion aprendida, por que han aceptado los consejos de otros mas adelantados, son los que valen. Luego esta la actitud acomodaticia. Por eso digo que a mi se me ha pasado el arroz, por que no me apetece. El dia de mañana, cuando las aguas vuelvan al cauce en Alava, y tengamos unas instalaciones como es debido, volvere a hacer arroz. Pero ahora, sinceramente, yo tomaria los consejos de los compañeros que (has tenido suerte), participan de tus necesidades. Tomalo. Pillar de buen humor y condescendientes, a los compañeros con mucha experiencia, es una oportunidad. . Luego, en la intimidad, pues eso. Pero se receptivo.
Yo, no tuve tanta ayuda.
Un saludo.

corcmari
.30-06
.30-06
Mensajes: 979
Registrado: 17 Dic 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA BASICA Y EXPERTA

Mensajepor corcmari » 02 Mar 2013 21:09

Hola a todos, se que me salgo del tema, pero ahora mismo y hasta las 22, en el CANAL DE HISTORIA, están haciendo un reportaje sobre francotiradores en Iraq.

Un saludo


Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados