Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?

Rifles para Bench-Rest, tiro a larga distancia, carabinas...
legia4
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1120
Registrado: 03 May 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?

Mensajepor legia4 » 13 Ene 2010 07:45

Pero bueno todos lod que tiramos en competición tiramos más de 40 tiros y ningun rifle se sale de2,5cm y no se limpia entre tiro y tiro por lo que la variación entre cañon limpio y sucio no debe de ser ta grande en 15 o s20 tiros.
Eso no indica que se peguen 300 tiros y no se limpie pue una cosa es una cosa y otra un paraguas.
las armas se deben de limpiar al terminar las tiradas no solamente por la precisión sino por la corrosión que si afecta gravemente a la vida útil del arma

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?

Mensajepor VBull » 13 Ene 2010 12:00

No pretendo debatir sobre si un rifle pierde precision o no por la suciedad, para mí es obvio que sí y es asunto mío hacer que mis cañones funcionen correctamente limpiándolos de forma conveniente.
Lo que si me parece muy interesante es recabar las experiencias de otros y constrastarlas con las mías respecto de lo que ocurre cuando tras una limpieza exahustiva y despues de haber pagado un dineral para hacer un rececho a media o larga distancia, el cazador efectúa un solo disparo y lo falla. Lo falla tras haber comprobado una y otra vez que es capaz de hacer blanco a tres o cuatrocientos metros al primer disparo.
Como mis cañones, todos ellos sean de tiro o de caza, presentan ese defecto de que totalmente limpios me mandan el primero o primeros disparos a otro sitio bien distinto del esperado, es por ello que me gustaría constatar si eso le ocurre a todo el mundo o solo me ocurre a mí y por qué.
Saludos.

Avatar de Usuario
SURICATO_O2
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 323
Registrado: 04 Mar 2009 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?

Mensajepor SURICATO_O2 » 13 Ene 2010 12:19

Tienes toda la razón ipsca2, yo en competición los 4 o 5 primeros disparos ni caso, es mas en ocasiones disparo fuera del blanco, pues como es normal con el cañón limpio y frío no me sirven de referencia para correcciones ya que es de esperar que el comportamiento de la munición sea el mas homogéneo posible tanto en la prueba como en competición, mas en los cañones de competición que cuando se atemperan dan el mejor resultado.
Saludos y buenos tiros.

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?

Mensajepor VBull » 13 Ene 2010 12:46

Claro, si es que el escenario y objetivo del tirador deportivo son totalmente distintos de los del cazador.
El cazador, como el francotirador, necesita hacer blanco al primer disparo con cañón frío. El tirador deportivo ya sabemos todos lo que necesita.
Saludos.

RHACAZADOR
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 317
Registrado: 23 May 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?

Mensajepor RHACAZADOR » 13 Ene 2010 14:34

Ipsca2:
Pues no. No he notado diferencias significativas entre el primer o primeros disparos y los siguientes en cuanto al punto de impacto.
Es claro que un cazador de rececho, como un francotirador, tiene que tener su rifle puesto a "cero" totalmente frío. En cambio, un tirador deportivo -que sabe que va a hacer muchos disparos seguidos- debe trabajar con un "cero" en caliente.
Pero no es eso de lo que habla Ipsca2, pues está claro que todas las armas modifican su punto de impacto en función de la temperatura a la que trabajan y eso está muy estudiado. Ipsca2 habla de diferencias perceptibles en el "cero" con cañónes fríos en diferentes estados de limpieza.Y yo eso no lo he percibido y menos aún en los niveles de desplazamiento del "cero" que él plantea.
Mi hipótesis a día de hoy del fenómeno de rápida pérdida de precisión de algunas armas cuando pasan de "cañón inmaculado" a tener 5 ó más disparos es que algunos cañones padecen un rápido proceso de encobrado. Pero es sólo una hipótesis. Saludos.

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?

Mensajepor VBull » 13 Ene 2010 15:00

Rhacazador,
Comparto tu hipótesis. En rifles, llamémosles, de serie son pocos o ninguno los usuarios que hacen el rodaje, es decir, tiro y limpieza durante los diez o primeros quince disparos, un par de series de tres o cuatro tiros y limpieza, una serie de ocho o diez disparos y limpieza, y a tirar. Fórmulas para el rodaje inicial hay miles, tantas como fabricantes de rifles o cañones y usuarios.
Lo habitual digo, es que a cualquier rifle de caza nuevo de serie ya sea económico o de precio estratosférico el armero que lo vende le instala un visor, lo pone a tiro en el campo de tiro y su propietario le endiña una o dos cajas de balas todas seguidas para hacerse con él. El destrozo está hecho y es irreversible, ya no habrá forma de sacarle todo el cobre depositado en las estrías que irá en aumento rápidamente.
Si al mismo rifle se le hubiera hecho un mínimo rodaje las cantidades de cobre depositado tras cada disparo disminuirían drásticamente y se podrían eliminar al completo con la limpieza adecuada.
A este respecto yo no tengo ninguna duda, cualquier añadido al sistema cañón+proyectil modificará su rendimiento de alguna forma, en mayor o menor medida, y el cobre en las estrías es un añadido indeseado al igual que el carbón o los restos de limpieza.
Saludos.

legia4
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1120
Registrado: 03 May 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?

Mensajepor legia4 » 13 Ene 2010 21:09

Ipsca vamos a ver yo lo que si noto es cuando llevo 20 o mas disparos tiendo a subirme dos Klick a 300m el tiro yo siempre lo he achacado a la temperatura del cañon pero de eso a fallar una cabra, creo que el cazador se debe de haber movido.

Avatar de Usuario
SURICATO_O2
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 323
Registrado: 04 Mar 2009 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?

Mensajepor SURICATO_O2 » 13 Ene 2010 21:33

Me parece que la mayoría conocemos o así lo creo yo, que todo cañón tiene una fase de estreno y que no se trata de pegar 20 o 30 tiros, si no de un proceso de preparación del cañón que adjunto en un archivo, sin este proceso que bien se le puede llamar rodaje, perderemos unos 2000 disparos de vida efectiva, castigando innecesariamente nuestra arma.
Existe una teoría que dice que los cañones de caza deben de ser precisos en frío y que los de tiro en caliente, de los segundos doy fe de que es así de los primeros no lo puedo decir ya que solo tengo experiencia en fusiles militares y de tiro.
Saludos y buenos tiros.
Adjuntos
Cómo estrenar un cañón de un fusil.pdf
(350.78 KiB) Descargado 76 veces

Avatar de Usuario
el-castigador
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1298
Registrado: 09 Feb 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?

Mensajepor el-castigador » 13 Ene 2010 21:39

ipsca2 escribió: y su propietario le endiña una o dos cajas de balas todas seguidas para hacerse con él. El destrozo está hecho y es irreversible.


Ya y eso quien y donde lo has visto o te han dicho que sea así, que es que el cobre es mucho más fuerte que el acero y una vez incrustado se amalgama creando una nueva aleación indestruccible.


ipsca2 escribió: ya no habrá forma de sacarle todo el cobre depositado en las estrías que irá en aumento rápidamente.


Hay productos y pautas de limpieza para dejar totalmente sin cobre un cañón, el rodaje no tiene otra finalidad que pulir los campos que así se denomina a la zona entre estría y estría ya que si el cañón no es macht estos tienen una rugosidad en la cual se deposita el cobre, por lo tanto una vez que el campo coje cobre este deja de pulirse, por eso la finalidad del rodaje pulir el campo para en este no se deposite el cobre, así que si ocurre lo que dices dejas el campo totalmente limpio y le haces un rodaje y problema solucionado.

Por cierto sabes por que los herreros enfriaban las piezas en aceite mineral? hoy todavía se hace en algunos sitios artesanos, por cierto los cañones actuales son de un acero dulce por eso se hernian por que son flexibles en cierto modo de hay que en frio funcionen de una forma y en caliente de otra por la presión sobre el proyectil.

Un saludo.

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?

Mensajepor VBull » 14 Ene 2010 00:29

A un cañón match no se le hace el break-in para pulir las estrias que ya vienen pulidas, las más de las veces a mano, sino para pulir otra parte del cañón.
Un cañón no se hernia porque sea dulce o amargo, se hernia porque no generó presiones internas suficientes para rajarse o desintegrarse.
El acero y el cobre y el chupachus y hasta el teléfono móvil se comportan de una forma en frío y de otra en caliente, eso lo saben hasta mis gatos y no vienen a decírmelo al foro.
Que el cobre se incruste en el acero y a través de una amalgama se convierta en aleación indestructible es tan creativo e innovador que debe venir en algún manual de la Logse, de ahí que yo no lo di.

Saludos.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?

Mensajepor Cansino » 14 Ene 2010 05:30

el-castigador escribió:Por cierto sabes por que los herreros enfriaban las piezas en aceite mineral? hoy todavía se hace en algunos sitios artesanos, por cierto los cañones actuales son de un acero dulce por eso se hernian por que son flexibles en cierto modo de hay que en frio funcionen de una forma y en caliente de otra por la presión sobre el proyectil.

Un saludo.


Casi me da miedo opinar cuando estais los dos dandole, pero hay voy que esta respuesta me la se, :mrgreen: .

El enfriamiesto de las piezas en aceite(yo lo hago) se hace por varios motivos, el principal es que el enfriamiento sea progresivo, libre de oxigeno, creando asi una capa uniforme en la estructura del acero(Martensita).

Hasta aqui es donde se a ciencia cierta, ahora bien el tema de la fabricadion de los cañones con acero dulce, no tengo claro si te refieres a que son relativamente "blandos", o a que se emplee acero dulce propiamente dicho, si es lo ultimo no estoy deacuerdo ya que se fabrican cañones en todo tipo de aleacines; si es lo primero, aceros con un revenido blando, creo que si, como bien has dicho de no ser asi en lugar de herniarse "estallarian" como si fueran de cristal. Saludos

Avatar de Usuario
el-castigador
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1298
Registrado: 09 Feb 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?

Mensajepor el-castigador » 14 Ene 2010 05:31

Que sí que tienes razón como de costumbre :lol: anda busca en la wikipedia y verás por que se hernia un cañón y no revienta, que a lo mejor aprendes algo nuevo.

Un saludo.

Avatar de Usuario
el-castigador
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1298
Registrado: 09 Feb 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?

Mensajepor el-castigador » 14 Ene 2010 05:34

Sí señor (Cansino) el cañón cuando el proyectil hace su recorrido se dilata progresivamente mientras pasa el proyectil volviendo a su forma normal una vez este pasa, de ahí que cuando esta caliente este ejerza menos presión en el proyectil que cuando esta frio ya que este está más dilatado.Y sobre el aceite también es correcto :apla:

Un Saludo.

Avatar de Usuario
el-castigador
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1298
Registrado: 09 Feb 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?

Mensajepor el-castigador » 14 Ene 2010 13:09

ipsca2 escribió:A un cañón match no se le hace el break-in para pulir las estrias que ya vienen pulidas.


Tanto en un cañón macht como en uno normal lo que se pule son los campos no las estrías aunque estas también están pulidas en el macht.
Si al final vas hasta aprender cosas nuevas :lol:

Un saludo.

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?

Mensajepor VBull » 14 Ene 2010 13:22

el-castigador escribió:
ipsca2 escribió:A un cañón match no se le hace el break-in para pulir las estrias que ya vienen pulidas.


Tanto en un cañón macht como en uno normal lo que se pule son los campos no las estrías aunque estas también están pulidas en el macht.
Si al final vas hasta aprender cosas nuevas :lol:

Un saludo.


Pues ni lo uno ni lo otro, no has dado una, y no te mereces que te explique lo que se pule de un cañón match. A aprender a la escuela porque de la wikipedia no vas a sacar nada de nada.

Saludos.

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?

Mensajepor VBull » 14 Ene 2010 13:25

el-castigador escribió:Sí señor (Cansino) el cañón cuando el proyectil hace su recorrido se dilata progresivamente mientras pasa el proyectil volviendo a su forma normal una vez este pasa, de ahí que cuando esta caliente este ejerza menos presión en el proyectil que cuando esta frio ya que este está más dilatado.Y sobre el aceite también es correcto :apla:

Un Saludo.


Ya, por eso un cañón caliente lanza los proyectiles a más velocidad que un cañón frío, porque está más dilatado y claro como solo se dilata hacia afuera pues por dentro queda más hueco para que pase el proyectil. Seguro que esta explicación tambien la has sacado de la wikipedia.

Saludos.

Avatar de Usuario
el-castigador
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1298
Registrado: 09 Feb 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?

Mensajepor el-castigador » 14 Ene 2010 13:32

Que si que tienes razón :lol: si hace dos días estabas preguntado que retícula era mejor para F-class :lol: por cierto me gusto mucho tu teoría de las gotas de agua en la recamara y que por esa causa se salían los pistones :lol: o se desintegraban no me acuerdo bien, vamos que eres capaz de venderle una novela en papel a un ciego :lol:
Por cierto que wikipedia consultas tú... por si es la misma que la mía.

Un saludo.

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?

Mensajepor VBull » 14 Ene 2010 13:36

el-castigador escribió:Que sí que tienes razón como de costumbre :lol: anda busca en la wikipedia y verás por que se hernia un cañón y no revienta, que a lo mejor aprendes algo nuevo.

Un saludo.


No, yo no pierdo el tiempo ni se lo hago perder a los demás traduciendo información de la wikipedia.
Para obtener información fidedigna hay que buscarla en sitios cualificados. No obstante, la wikipedia tiene una función social pues permite a indocumentados aburridos parecer profesionales.

Saludos.


Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 48 invitados