Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?
Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?
Ve tu a saber si eso de engrasar las vainas no tenía su aquel. Mira que si era por darle alegría a una munición flojita...
Saludos.
Saludos.
Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?
Seria algún sargento chusquero que creería que de esa manera se encasquillaría menos (por lo de la lubricación
- septimoelement
- .44 Magnum
- Mensajes: 292
- Registrado: 16 Ago 2008 01:01
- Estado: Desconectado
Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?
Nanay. Recuerdo perfectamente que había oficiales, suboficiales, cabos 1º, un capellán y una ambulancia con su cabo conductor y todo. 

Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?
Coño pues si Que había gente en la PA




- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8634
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?
Alguien daria la orden no??
Va a ser que el capellan iba fino de moriles !!
Es un desproposito, si la municion se encontraba en buen estado meterle aceite,. Entre otras cuestiones el aceite se puede utilizar para desactivar los iniciadores, o pistones.
Apuesto por el chusquero, que no tiene por que saber de todo.

Va a ser que el capellan iba fino de moriles !!
Es un desproposito, si la municion se encontraba en buen estado meterle aceite,. Entre otras cuestiones el aceite se puede utilizar para desactivar los iniciadores, o pistones.
Apuesto por el chusquero, que no tiene por que saber de todo.
Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?
bueno de todas formas en el cetme al ser la recamara ranurada no pasaría nada
- septimoelement
- .44 Magnum
- Mensajes: 292
- Registrado: 16 Ago 2008 01:01
- Estado: Desconectado
Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?
Os estoy leyendo y cada vez me pica más la curiosidad, porque yo esperaba que alguno de los que sabéis más de armas de fuego diera con la explicación enseguida.
Lo voy a investigar por curiosidad. A ver si en el subforo de armas militares saben algo.
Gracias a todos por vuestras aportaciones.
Lo voy a investigar por curiosidad. A ver si en el subforo de armas militares saben algo.
Gracias a todos por vuestras aportaciones.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1163
- Registrado: 09 Nov 2009 18:48
- Estado: Desconectado
Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?
Hola SEPTIMOELEMENT. Creo que mas de uno, dice que tienes que aceitar cuando tienes que dejar reposar el rifle en el armero, y dice bien. Pero cuando tengas que usarlo, tiene que estar seco y limpio como una patena, creo que no hay nada mas que decir. Suerte.
- septimoelement
- .44 Magnum
- Mensajes: 292
- Registrado: 16 Ago 2008 01:01
- Estado: Desconectado
Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?
Quien no tenga nada más que decir que permanezca callado.
Yo solamente he referido algo que me sucedió a mí personalmente siendo recluta. Y lo he hecho porque a mí mismo me parece que lo que me ordenaron es incongruente y peligroso, a la luz de lo que la mayoría de los intervinientes en este hilo han manifestado.
Animo a todos los que usen armas a que sigan las más estrictas medidas de seguridad y las instrucciones de los fabricantes de sus armas y municiones empleadas en las mismas, así como al respeto a la legalidad especialmente en lo que se refiere al manejo, uso y tenencia de armas, sean éstas deportivas, militares o de cualquier tipo.
Saludos.
Yo solamente he referido algo que me sucedió a mí personalmente siendo recluta. Y lo he hecho porque a mí mismo me parece que lo que me ordenaron es incongruente y peligroso, a la luz de lo que la mayoría de los intervinientes en este hilo han manifestado.
Animo a todos los que usen armas a que sigan las más estrictas medidas de seguridad y las instrucciones de los fabricantes de sus armas y municiones empleadas en las mismas, así como al respeto a la legalidad especialmente en lo que se refiere al manejo, uso y tenencia de armas, sean éstas deportivas, militares o de cualquier tipo.
Saludos.
Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?
Septimo que no es contigo sino con les seudo profesinales un saludete
- septimoelement
- .44 Magnum
- Mensajes: 292
- Registrado: 16 Ago 2008 01:01
- Estado: Desconectado
Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?
O.K.
Saludetes a todos.

Saludetes a todos.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 317
- Registrado: 23 May 2008 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?
Está claro que todos los autores serios hablan de tirar con el cañón perfectamente seco.
Pero no tengo tan claro lo de tirar con el cañón "sucio".
Ipsca2 ha definido unos cambios en el punto de impacto y en la precisión que no es lo que vengo observando.
Yo aprecio ligerísimas diferencias en el punto de impacto entre los 3-4 primeros tiros y los siguientes, pero aprecio una perceptible mayor precisión en esos primeros 3-4 tiros respecto de los siguientes. Y en algún rifle a partir del octavo-décimo disparo la pérdida de precisión es aún más perceptible.
Estoy hablando de rifles Brno -por ejemplo en 270W- que son capaces de agrupar en 1 (o menos) pulgada sus tres o cuatro primeros tiros para pasar a tirar por encima de 30 mm entre el quinto y décimo disparo y pasar a tirar por encima de 40mm o incluso 50 mm después de 10 tiros sin limpiar. No sé si vosotros tenéis experiencias parecidas.Saludos.
Pero no tengo tan claro lo de tirar con el cañón "sucio".
Ipsca2 ha definido unos cambios en el punto de impacto y en la precisión que no es lo que vengo observando.
Yo aprecio ligerísimas diferencias en el punto de impacto entre los 3-4 primeros tiros y los siguientes, pero aprecio una perceptible mayor precisión en esos primeros 3-4 tiros respecto de los siguientes. Y en algún rifle a partir del octavo-décimo disparo la pérdida de precisión es aún más perceptible.
Estoy hablando de rifles Brno -por ejemplo en 270W- que son capaces de agrupar en 1 (o menos) pulgada sus tres o cuatro primeros tiros para pasar a tirar por encima de 30 mm entre el quinto y décimo disparo y pasar a tirar por encima de 40mm o incluso 50 mm después de 10 tiros sin limpiar. No sé si vosotros tenéis experiencias parecidas.Saludos.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 317
- Registrado: 23 May 2008 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?
Los rifles que mejor me tiran son el 243 y el 270 W y es en ellos donde he apreciado más claramente lo explicado más arriba. El 270W de un amigo también reproduce este comportamiento y en su caso de forma muy acusada.
El 222R, que es el rifle que me hace mejores concentraciones, no me ha dado hasta ahora datos concluyentes respecto de la importancia de estar excrupulosamente limpio. Saludos de nuevo.
El 222R, que es el rifle que me hace mejores concentraciones, no me ha dado hasta ahora datos concluyentes respecto de la importancia de estar excrupulosamente limpio. Saludos de nuevo.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1163
- Registrado: 09 Nov 2009 18:48
- Estado: Desconectado
Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?
Hola RHACAZADOR. Es posible que deje de agruparte el 270 w. si efectuas los disparos en poco tiempo. Yo tambien tengo un BRNO en este calibre y para saber que punta me agrupa mas hago lo siguiente. Disparo dos veces seguidas fuera del blanco y despues disparo al blanco con un intervalo de unos 7 minutos, por disparo depende de la temperatura que tengamos en ese momento. Tu imaginate lo sucios que pueden estar los rifles de competicion en la modalidad de 3x40 que efectuamos unos 150 disparos en tres horas y pico. Suerte.
Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?
Rhacazador, ¿utilizas agentes disolventes para el carbón y el cobre durante la limpieza?.
Saludos.
Saludos.
- Katanga
- .44 Magnum
- Mensajes: 423
- Registrado: 07 Abr 2009 11:01
- Ubicación: prov.Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?
Hola a todos y muy interesante eso hilo de "acetar o no acetar eso es el dilema" . La cuestión de limpiar el armas es una otra cosa están diferentes métodos y cada uno usa el suyo, el de acetar el armas durante el tiempo que no se va a usar es aconsejable por el bien de la armas, para usar el armas es "imprescindible quitar el aceite del cañón, dentro el cargador y carril de alimentación: ¿Porque? El calor generado de el arma mas polvo y residuo varios no solo es dañino por la precisión ma es posibilidad de mal funcionamiento de el arma como ejemplo encasquillarse, la porosidad de el metal mantiene una cantidad de aceite suficientes para el funcionamiento de la misma.Yo no y tenido el honor de servir como militar en España tengo el honor y el placer de tener camaradas de armas aquí y otros países y eso lo que se hace en casi todos los cuerpos. Los compañero de eso foro alguno de ellos tiene bastante experiencias profesional militar como de armas para darte buen consejo que no son diferente de el mio.
Un saludo cordial a todos.
Katanga.
1. R.E.C
Un saludo cordial a todos.
Katanga.
1. R.E.C

-
- .44 Magnum
- Mensajes: 317
- Registrado: 23 May 2008 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?
Los tiros los pego siempre con un intervalo de unos pocos minutos entre uno y otro. Nunca dejo que el cañón pase de templado (muy poco).
Desde hace unos años desencobro con la espuma Forrest (muy efectiva) dejándola en el interior del cañón todo el día o toda la noche, repitiendo hasta que no sale residuo azul. El resto de residuos los limpio con grata y disolvente Nitro específico para cañones y alterno con algún otro producto para hacer pruebas. Desde hace unos años soy un maníaco de la limpieza de los cañones porque he visto que afecta a la consistencia y a la precisión. Tanto el 243W como el 270W son rifles encamados que se comportan con enorme consistencia. Las precisiones de que os he hablado son con cargas máximas (o casi máximas) para cazar y las armas las repiten una y otra vez. No son "flor de un día". No son concentraciones con cargas "óptimas". Estoy seguro de que pegados unos cuantos tiros, perdida su máxima precisión posible, el arma podría disparar mucho más manteniendo esas precisiones de "segundo nivel" que os citaba. En modo alguno creo que esa curva de pérdida de precisión que crece tan rápidamente en los primeros disparos se comporte así posteriormente. Nos llevaría al absurdo de un rifle que tras cuarenta tiros concentraría en 10 cm o más. Y sabemos que eso no es así.
No. Esa rápida pérdida de precisión la observo desde el estado "cañón inmaculado" hasta 3, 4 ó 5 tiros después. Encantado de compartir con vosotros estas inquietudes y curiosidades. Saludos.
Desde hace unos años desencobro con la espuma Forrest (muy efectiva) dejándola en el interior del cañón todo el día o toda la noche, repitiendo hasta que no sale residuo azul. El resto de residuos los limpio con grata y disolvente Nitro específico para cañones y alterno con algún otro producto para hacer pruebas. Desde hace unos años soy un maníaco de la limpieza de los cañones porque he visto que afecta a la consistencia y a la precisión. Tanto el 243W como el 270W son rifles encamados que se comportan con enorme consistencia. Las precisiones de que os he hablado son con cargas máximas (o casi máximas) para cazar y las armas las repiten una y otra vez. No son "flor de un día". No son concentraciones con cargas "óptimas". Estoy seguro de que pegados unos cuantos tiros, perdida su máxima precisión posible, el arma podría disparar mucho más manteniendo esas precisiones de "segundo nivel" que os citaba. En modo alguno creo que esa curva de pérdida de precisión que crece tan rápidamente en los primeros disparos se comporte así posteriormente. Nos llevaría al absurdo de un rifle que tras cuarenta tiros concentraría en 10 cm o más. Y sabemos que eso no es así.
No. Esa rápida pérdida de precisión la observo desde el estado "cañón inmaculado" hasta 3, 4 ó 5 tiros después. Encantado de compartir con vosotros estas inquietudes y curiosidades. Saludos.
Re: Aceitar el cañón ¿Bueno o malo?
Rhacazador, por lo que veo cuando limpias eres de los míos, a fondo y sin contemplaciones. Tras la limpieza exhaustiva que haces ¿no encuentras diferencia significativa en el punto de impacto del primer disparo respecto de los dos o tres siguientes?.
Saludos.
Saludos.
Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 47 invitados