BR50; ¿municion?
RE: BR50; ¿municion?
chicos me e perdido jejejejeje que es eso de recalibrador? ahora mismo me siento como adonde voy , manzanas traigo . un saludo.
RE: BR50; ¿municion?
En por todos sabido o por lo menos así lo creo, que lamunición del cal. 22lr. para arma y para arma corta no son iguales, la de arma larga suele tenes unas decimas mas de grosor, suficiente par tomar mas estría y por lo tanto conseguir la maxima precisión.
Con este utensilio se consigue aumentar el calibre a 5,69 mm., que es lo que se suele utilizar para carabina.
Si utilizas R50 con este útil la darás mas precisión a tu cañon. Lo que he podido comprogar es que hay que personalizarlo con cada cañon, aunque no es preciso pero si se puede hay que probar que munición es la que mejor resultado da con tu cañon.:sn:sn:sn
Con este utensilio se consigue aumentar el calibre a 5,69 mm., que es lo que se suele utilizar para carabina.
Si utilizas R50 con este útil la darás mas precisión a tu cañon. Lo que he podido comprogar es que hay que personalizarlo con cada cañon, aunque no es preciso pero si se puede hay que probar que munición es la que mejor resultado da con tu cañon.:sn:sn:sn
Cuanta verdad queda en lo que se calla
RE: BR50; ¿municion?
Hola Suricato2.
Veo que te has fabricado tu mismo el recalibrador, puedes poner las medidas que has usado para que se lo pidamos a un tornero o un plano con las medidas si tienes.
Gracias.
Veo que te has fabricado tu mismo el recalibrador, puedes poner las medidas que has usado para que se lo pidamos a un tornero o un plano con las medidas si tienes.
Gracias.
RE: BR50; ¿municion?
AHI VA LO PROMETIDO.
ESTAS SON LAS MEDIDAS DEL QUE ME VA A MI CAÑON, Y ESTO ES ASI HAY QUE HACER VARIAS PRUEBAS PARA CONSEGUUIR LA MAXIMA AGRUPACION.
YO LA ULTIMA QUE HE HECHO FUE CON R100 Y LA DIFERENCIA ENTRE LA MUNICION ORIGINAL Y LA PREPARADA FUE SIGNIFICATIVA, CON LA ORIGINAL EL GRUPO MEDIO FUE DE 7,32 mm. Y CON LA PREPARADA DE 3,17 mm., ESTO LO PUDE REPETIR CON 100 DISPAROS Y EN TODOS EL RESULTADO FUE SIMILAR, TIRE 50 DISPAROS DE ORIGINAL Y 50 DE PREPARADA Y ESTA FUE LA MEDIA OBTENIDA. DEBO AÑADIR QUE UTILIZO UN ESTABILIZADOR DE VIBRACIONES QUE TAMBIEN ME LO HE FABRICADO YO.
A SE ME OLVIDABA TIENES QUE HACERTE UN EMPUJADOR PARA SACAR EL CARTUCHO DEL RECALIBRADOR, ESTE DEBE SER DE UNOS 50 mm. DE LARGO, ES COMO EL QUE SE UTILIZA PARA RECALIBRAR PERO MAS LARGO.
SALUDOS Y QUE TE VAYA BIEN.
SE ME OLVIDABA EL EMPUJADOR DEBE TENER UN GROSOR DE 5,69 mm., LOS DOS EL DE RECALIBRAR COMO EL DE EXTRAER.
ESTAS SON LAS MEDIDAS DEL QUE ME VA A MI CAÑON, Y ESTO ES ASI HAY QUE HACER VARIAS PRUEBAS PARA CONSEGUUIR LA MAXIMA AGRUPACION.
YO LA ULTIMA QUE HE HECHO FUE CON R100 Y LA DIFERENCIA ENTRE LA MUNICION ORIGINAL Y LA PREPARADA FUE SIGNIFICATIVA, CON LA ORIGINAL EL GRUPO MEDIO FUE DE 7,32 mm. Y CON LA PREPARADA DE 3,17 mm., ESTO LO PUDE REPETIR CON 100 DISPAROS Y EN TODOS EL RESULTADO FUE SIMILAR, TIRE 50 DISPAROS DE ORIGINAL Y 50 DE PREPARADA Y ESTA FUE LA MEDIA OBTENIDA. DEBO AÑADIR QUE UTILIZO UN ESTABILIZADOR DE VIBRACIONES QUE TAMBIEN ME LO HE FABRICADO YO.
A SE ME OLVIDABA TIENES QUE HACERTE UN EMPUJADOR PARA SACAR EL CARTUCHO DEL RECALIBRADOR, ESTE DEBE SER DE UNOS 50 mm. DE LARGO, ES COMO EL QUE SE UTILIZA PARA RECALIBRAR PERO MAS LARGO.
SALUDOS Y QUE TE VAYA BIEN.
SE ME OLVIDABA EL EMPUJADOR DEBE TENER UN GROSOR DE 5,69 mm., LOS DOS EL DE RECALIBRAR COMO EL DE EXTRAER.
Cuanta verdad queda en lo que se calla
RE: BR50; ¿municion?
OS CUELGO UN PEQUEÑO CROQUIS CON LAS MEDIDAS DEL "RECALIBRADOR" DEL 22.
HE HECHO UN VIDEO Y PRONTO LO COLGARE, EN EL SE PUEDE VER EL PROCEDIMIENTO PARA RECALIBRAR Y LOS RESULTADOS
:sn:sn:sn:sn
HE HECHO UN VIDEO Y PRONTO LO COLGARE, EN EL SE PUEDE VER EL PROCEDIMIENTO PARA RECALIBRAR Y LOS RESULTADOS
:sn:sn:sn:sn
Cuanta verdad queda en lo que se calla
RE: BR50; ¿municion?
[citando a: SURICATO2]
Yo utilizo esto para recalibrar el 22, para hacerlo mas gordo y chato
ya veo que eres un manitas, aparte de que tienes que ser un tirador muy metodico pues para estar calibrando bala por bala yo creo que se tiene que tener mucha paciencia, me podrias hacer uno para mi?
- el-castigador
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1298
- Registrado: 09 Feb 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: BR50; ¿municion?
amí me interesaría otro :D si no es mucho pedir podías hacer un precio especial y hacer unos cuantos del tiron si no es mucha molestia ;)
RE: BR50; ¿municion?
Yo utilizo munición optimizada con estos recalibradores y los resultados son excelentes, eso si hay que personalizarlo para el arma y la munición que mejores grupos obtenga.
Siempre seran mejores los resultados con munición optimizada que con la misma en estado original.
Mirad las actas del Territorial de Alicante y vereis los resultados, hasta el puesto siete los resultados fueron excelentes y dignos de un Campeonato de España.
Está claro que cada día el nivel va subiendo y eso que hay tiradores que se cansan de lo iregular que es este calibre para el BenchRest y abandonan la modalidad.
Siempre seran mejores los resultados con munición optimizada que con la misma en estado original.
Mirad las actas del Territorial de Alicante y vereis los resultados, hasta el puesto siete los resultados fueron excelentes y dignos de un Campeonato de España.
Está claro que cada día el nivel va subiendo y eso que hay tiradores que se cansan de lo iregular que es este calibre para el BenchRest y abandonan la modalidad.
 EL QUE CAE Y SE LEVANTA ES MAS FUERTE QUE EL QUE NUNCA HA CAIDO         Â
- AUTOPROPULSADO
- .30-06
- Mensajes: 516
- Registrado: 24 Oct 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: BR50; ¿municion?
hola tropas primero te recuerdo que tengo una mesa demontable para cuando vallas a toledo y otra para pacuo .lo que yo hago cuando estoy fino las peso una a una y las separo por peso y se nota pero desde que he consegido un anchutz con cañon x ha sido ver el cielo me he hecho una culata para benh mas ancha y mas pesada y funciona muy bien . espero verte en la tirada de 300 m en guadalajara un saludo
DEUS ET VOLUNTAS MEAÂ Â Â
- JuAnJo_FdEz
- .44 Magnum
- Mensajes: 462
- Registrado: 09 Sep 2007 01:01
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BR50; ¿municion?
Vamos a colocar las imagenes que colgó el compañero suricato y actualizar el tema por si hay novedades o imagenes de cacharros nuevos para recalibrar las municiones del 22
- Adjuntos
-
-
- 03.jpeg (11.84 KiB) Visto 1358 veces
-
-
-
- 02.jpeg (12.73 KiB) Visto 1358 veces
-
-
-
- 01.jpeg (14.91 KiB) Visto 1358 veces
-
- JuAnJo_FdEz
- .44 Magnum
- Mensajes: 462
- Registrado: 09 Sep 2007 01:01
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BR50; ¿municion?
El resto de imagenes que faltaba.
- Adjuntos
-
-
- 08.jpeg (29.59 KiB) Visto 1319 veces
-
-
-
- 05.jpeg (15.06 KiB) Visto 1319 veces
-
-
-
- 04.jpeg (40.15 KiB) Visto 1319 veces
-
Re: BR50; ¿municion?
JuAnJo_FdEz escribió:Vamos a colocar las imagenes que colgó el compañero suricato y actualizar el tema por si hay novedades o imagenes de cacharros nuevos para recalibrar las municiones del 22


Cuando yo era peon, (hace más de 40 y pico años) los oficiales, cuando iban a clavar un clavo, se pasaban la punta por dentro de la oreja, porque con la cera de esta entraba mejor el clavo, (enderezado varias veces y oxidado);









P.D. Lo del clavo es totalmente cierto.
Re: BR50; ¿municion?
Esto del recalibrado del .22 lr es muy interesante y es el principio de una mejora radical en el rendimiento del .22 en competición (porque con los nuevos .17 HMR Y M2 es cuestión de tiempo el que salgan nuevas modalidades de ultraprecisión a 50 y 100 metros agregados), aunque es verdad que a pesar de nuestros mejores esfuerzos si una bala dice que se va, se va.
De todas formas, en honor a la verdad, soy uno de los de ese grupito, como dice el compañero, del Territorial del 2008 y usé R-100 tal y como sale de la caja. Reconozco que algún buen resultado he obtenido pesando y midiendo (un año con Lapua de bote), que es otra opción para competir.
Pero insisto en que trabajo como el de suricato02 es el camino.
Saludos.
JW.
De todas formas, en honor a la verdad, soy uno de los de ese grupito, como dice el compañero, del Territorial del 2008 y usé R-100 tal y como sale de la caja. Reconozco que algún buen resultado he obtenido pesando y midiendo (un año con Lapua de bote), que es otra opción para competir.
Pero insisto en que trabajo como el de suricato02 es el camino.
Saludos.
JW.
Re: BR50; ¿municion?
Melenas escribió:JuAnJo_FdEz escribió:Vamos a colocar las imagenes que colgó el compañero suricato y actualizar el tema por si hay novedades o imagenes de cacharros nuevos para recalibrar las municiones del 22
![]()
¡¡Animo!! se admiten todo tipo de experiencias positivas.
Cuando yo era peon, (hace más de 40 y pico años) los oficiales, cuando iban a clavar un clavo, se pasaban la punta por dentro de la oreja, porque con la cera de esta entraba mejor el clavo, (enderezado varias veces y oxidado);![]()
igual esto también puede funcionar par BR 50,
![]()
![]()
(siempre que dejemos las orejas, tranquilas de tirada a tirada.
![]()
![]()
![]()
P.D. Lo del clavo es totalmente cierto.
Perdonad por mi intervención anterior: pués era un poco en plan de cachondeo, como habreis podido observar.
Mi aportación al tema, no es de ningún experto, pues llevo poco tiempo tirando en esta modalidad, pero por la poca experiencia, que tengo y por los resultados obtenidos, tanto en entrenes, como en competiciones, lo que si puedo asegurar, que con munición buena, pesada , medidos los culotes y etc. etc. es mas fiable y regular la munición, pero que también te sale, siempre alguna que te jode una tirada, y muchas veces cojiéndolas directamente de la caja tal como vienen, me han salido mejor que haciéndoles toda clase de mariconadas, como les hacemos.
Ahora seria interesante, que nuestro querido amigo y experto: SURICATO _2, nos explicase, como le fue, la experiencia del invento aquél, del recalibrado y recorte de balas, pues El no es de los que callan lo que saben, y comparte con los compañeros, las experiencias, que le funcionan bien, no como otros, que si algo ven que les funciona bien, lo guardan en la caja fuerte…………..Saludos y buenos tiros.
- JuAnJo_FdEz
- .44 Magnum
- Mensajes: 462
- Registrado: 09 Sep 2007 01:01
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BR50; ¿municion?
Algo más de información (aunque está en inglés) y mas ilustraciones.
http://www.gunblast.com/Paco.htm
http://www.gunblast.com/Paco2.htm
Y aquí nuestro amigo el-castigador nos habla de los cicognani.
cicognani
Un saludo.
http://www.gunblast.com/Paco.htm
http://www.gunblast.com/Paco2.htm
Y aquí nuestro amigo el-castigador nos habla de los cicognani.
cicognani
Un saludo.
- JuAnJo_FdEz
- .44 Magnum
- Mensajes: 462
- Registrado: 09 Sep 2007 01:01
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BR50; ¿municion?
Otro cacharro más y creo que más eficiente por que puedes ajustar hasta encontrar la medida que le va mejor a la carabina. Ya que se usa con una prensa de recarga y es mucho más rápido que el de Suricato a la hora de preparar la munición.
Neal Waltz Die

Neal Waltz Die

- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: RE: BR50; ¿municion?
joseie escribió:donde mas problemas he encontrado en la municion es en la diferencia de carga de polvora,algunos disparos suenan mas fuerte y efectivamente ves que se a separado de la agrupacion. que conste que aun estoy empezando en esto y soy bastante malo ( me queda mucho que provar y aprender )
Aleluya! Alguien al fín tiene la misma sensación que yo
A este respecto abrí un hilo titulado "Disparar de oído: diferente sonido en mismas balas" en el foro "Munición y recarga".
- SURICATO_O2
- .44 Magnum
- Mensajes: 323
- Registrado: 04 Mar 2009 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BR50; ¿municion?
Hola a todos, el recalibrador que hice es mucho mas sencillo que este del compañero Waltz, pero hace tiempo que hice un prototipo como este con la sana intención de centrar las puntas al mismo tiempo que las transformaba, pero el coste me pareció un tanto elevado como para comercializarlo.
Los resultados que obtuve fueron excelentes consiguiendo agrupaciones inferiores a 2mm., pero seguía teniendo que seleccionar la munición, y me desanimo un lote de R100 al que me decidí a desmontar las puntas para pesar la pólvora, la vaina y por supuesto la punta; con el excelente resultado de que la pólvora pesaba en todos los cartuchos desmontados lo mismo, las puntas también, pero las vainas fueron otra cosa, esto me llevo a quemar el iniciador y volver a pesar nuevamente las vainas ya limpias y el resultado fue que que el peso de las vainas era irregular así como el del iniciador.
Actualmente me limito a optimizar la munición pero no me fío de las pesadas y hacer lotes según peso, pues he podido comprobar que me han fallado incluso pesadas y si hablamos de la concentridad de las puntas, puedo decir que la "estrella" de LAPUA me la jugó en una importante tirada, lo que me llevó a comprobar los cartuchos que me sobraron con la sorpresa de que la concentridad era un desastre, así que me decidí y envié un informe con los resultados de las pruebas que realice así como las fotografías que realicé; la contestación del fabricante fue que era debido a un mal transporte.
Saludos y buenos tiros.
Los resultados que obtuve fueron excelentes consiguiendo agrupaciones inferiores a 2mm., pero seguía teniendo que seleccionar la munición, y me desanimo un lote de R100 al que me decidí a desmontar las puntas para pesar la pólvora, la vaina y por supuesto la punta; con el excelente resultado de que la pólvora pesaba en todos los cartuchos desmontados lo mismo, las puntas también, pero las vainas fueron otra cosa, esto me llevo a quemar el iniciador y volver a pesar nuevamente las vainas ya limpias y el resultado fue que que el peso de las vainas era irregular así como el del iniciador.
Actualmente me limito a optimizar la munición pero no me fío de las pesadas y hacer lotes según peso, pues he podido comprobar que me han fallado incluso pesadas y si hablamos de la concentridad de las puntas, puedo decir que la "estrella" de LAPUA me la jugó en una importante tirada, lo que me llevó a comprobar los cartuchos que me sobraron con la sorpresa de que la concentridad era un desastre, así que me decidí y envié un informe con los resultados de las pruebas que realice así como las fotografías que realicé; la contestación del fabricante fue que era debido a un mal transporte.
Saludos y buenos tiros.
Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados