JohnWoolf escribió:La 452 es un arma con un gran potencial a nivel de precisión. Es la que usábamos casi todos en Carabina Ligera y el anterior BR-50. Los grandes resultados se solían conseguir con Lapua Midas M/L y R-50, municiones que siguen usándose hoy día gracias a su alta calidad. Algunos le quitábamos el tornillo pasante que fija el guardamanos al cañón y se quedaba "flotante", ganando en precisión. Ya lo he contado alguna vez, pero les explicaba en CZ-USA en Kansas City lo que se podía hacer con ella y no se lo creían.
Naturalmente, con un disparador blandito tira mucho mejor.
Y una pequeña idea por si os sirve a la hora de hacer pruebas: tras tirar con una marca de munición y antes de pasar a la siguiente, es bueno pegarle una pasadita con la grata, aunque sea en seco. La idea es no tirar con una sobre los residuos de la otra.
Otra: es importante hallar el momento en que un arma tira bien, de suciedad/limpieza y de temperatura. En casos extremos es espectacular la diferencia.
Saludos.
JW.
Prueba 5 marcas munición .22
Re: Prueba 5 marcas munición .22
Re: Prueba 5 marcas munición .22
Tienes toda la razón, manolosolo.
La memoria auditiva es muy ... curiosa.
JW.
La memoria auditiva es muy ... curiosa.


JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Prueba 5 marcas munición .22
No hay de qué, aeronauta.
Este tema de la curva de rendimiento de un arma es a veces desconcertante, sobre todo teniendo en cuenta que el .22 lr no "calienta" (sí lo hace, desde luego, pero no como la munición de fuego central, que tiene muchos más grains de pólvora). Me ha pasado con las dos Sako Quad que he tenido, que tenían veinte tiros buenos después de ensuciar un poco. Luego ya nada. Claro, a mitad de competición no le vas a decir al árbitro "cucha, referee, para el tiroteo que voy a limpiar".
Alguna vez ya lo he contado pero, cuando tiraba Carabina Ligera, una de mis 452 iba impactando poco a poco a la derecha, haciendo en el testigo un grupo oval de lado a lado del 10. Ocurrió todos los mikes de turis que pegué con ella. Eso me llegaba a afectar en algún desempate porque dejaba tiros a ambos lados fuera del "11". Estamos hablando de prueba + 60 tiros de competición. Con otras 452 no me pasaba.
Saludos.
JW.
Este tema de la curva de rendimiento de un arma es a veces desconcertante, sobre todo teniendo en cuenta que el .22 lr no "calienta" (sí lo hace, desde luego, pero no como la munición de fuego central, que tiene muchos más grains de pólvora). Me ha pasado con las dos Sako Quad que he tenido, que tenían veinte tiros buenos después de ensuciar un poco. Luego ya nada. Claro, a mitad de competición no le vas a decir al árbitro "cucha, referee, para el tiroteo que voy a limpiar".
Alguna vez ya lo he contado pero, cuando tiraba Carabina Ligera, una de mis 452 iba impactando poco a poco a la derecha, haciendo en el testigo un grupo oval de lado a lado del 10. Ocurrió todos los mikes de turis que pegué con ella. Eso me llegaba a afectar en algún desempate porque dejaba tiros a ambos lados fuera del "11". Estamos hablando de prueba + 60 tiros de competición. Con otras 452 no me pasaba.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Prueba 5 marcas munición .22
Qué concha mikes de turis. Miles de tiros.
W.
W.
From my cold, dead hands !!
Re: Prueba 5 marcas munición .22
JohnWoolf escribió:Qué concha mikes de turis. Miles de tiros.
W.
Ja, ja, ja..
Saludos!
Re: Prueba 5 marcas munición .22
JohnWoolf escribió:Algunos le quitábamos el tornillo pasante que fija el guardamanos al cañón y se quedaba "flotante", ganando en precisión.
disculpa la pregunta, de los dos unicos tornillos que sujetan la culata a la accion, ¿te refieres al delantero? ¿dejas la accion sujeta solo por el tornillo trasero? ¿ya tiene suficiente rijidez el conjunto?
Re: Prueba 5 marcas munición .22
Así es. Todo empezó porque también tiraba Carabina Ligera con una 452. Como ahí va el tope de mano y anclaje de la correa, hay que quitarlo sí o sí. Luego se me ocurrió tirar en BR-50 sin volverle a poner el tornillo y voilà.
Luego pongo una foto.
Saludos.
JW.
Luego pongo una foto.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Prueba 5 marcas munición .22
Me acaba de dar una idea el compañero, tengo sincio de gatillo y una maravillosa carabina Sako P54 con cañón Bofors reposa en mi armero desde hace años sin ver la luz del sol. Montada con un visor de bastantes aumentos y campana, que ya ni recuerdo marca ni cantidad de aumentos, cosas de dedicarse solo a la caza mayor....
Hay Geco, Eley, Blazer, CCI y algunas mas que tampoco recuerdo, igual están mohosas y caducadas jejeje
En cuanto tenga tiempo hago una prueba símil, pasando un bore snake al cambio de munición. Intentare el mejor apoyo posible, pero no hay banco de tiro así que habrá que asumir algo de error por parte del indio, me consta que la carabina que además tiene un cañón pesado monta los disparos.
Hay Geco, Eley, Blazer, CCI y algunas mas que tampoco recuerdo, igual están mohosas y caducadas jejeje
En cuanto tenga tiempo hago una prueba símil, pasando un bore snake al cambio de munición. Intentare el mejor apoyo posible, pero no hay banco de tiro así que habrá que asumir algo de error por parte del indio, me consta que la carabina que además tiene un cañón pesado monta los disparos.
Re: Prueba 5 marcas munición .22
JohnWoolf escribió:Así es. Todo empezó porque también tiraba Carabina Ligera con una 452. Como ahí va el tope de mano y anclaje de la correa, hay que quitarlo sí o sí. Luego se me ocurrió tirar en BR-50 sin volverle a poner el tornillo y voilà.
Luego pongo una foto.
Saludos.
Si! Ponla por favor! Voy a probar yo también a quitar el pasador...
Gracias
JW.
-
- Fogueo
- Mensajes: 8
- Registrado: 24 Ene 2022 19:09
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Prueba 5 marcas munición .22
Hola, alguien me puede decir que hay de cierto en que puede afectar lo fuerte o flojo que aprietas los tornillos que fijan el cañón a la culata en una carabina del 22 lr.
Yo entiendo que en un calibre nayor es muy probable que así sea, pero en un calibre 22 lr?
Yo entiendo que en un calibre nayor es muy probable que así sea, pero en un calibre 22 lr?
Re: Prueba 5 marcas munición .22
Ahí está.
El primer agujero a la izquierda es el del portafusil.
El nuestro es el segundo desde la izquierda, el más gordo. Naturalmente, esa conexión guardamanos-cañón no existe.
Se aprecia bien que aún hay tres tornillos que sujetan la acción a la culata, uno detrás del guardamonte y dos flanqueando el cargador.
En la otra foto se aprecia que el cañón no se despatarra apenas del guardamanos.
Saludos.
JW.
El primer agujero a la izquierda es el del portafusil.
El nuestro es el segundo desde la izquierda, el más gordo. Naturalmente, esa conexión guardamanos-cañón no existe.
Se aprecia bien que aún hay tres tornillos que sujetan la acción a la culata, uno detrás del guardamonte y dos flanqueando el cargador.
En la otra foto se aprecia que el cañón no se despatarra apenas del guardamanos.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Prueba 5 marcas munición .22
Ha salido al revés pero se entiende.
Esta es la otra foto de detalle.
W.
Esta es la otra foto de detalle.
W.
From my cold, dead hands !!
Re: Prueba 5 marcas munición .22
Cuanto tiraba con ella, a veces pasaban cosas así. R-50 a 50 m.
W.
W.
From my cold, dead hands !!
Re: Prueba 5 marcas munición .22
JohnWoolf escribió:...
Se aprecia bien que aún hay tres tornillos que sujetan la acción a la culata, uno detrás del guardamonte y dos flanqueando el cargador.
va a ser que no, solo un tornillo, los que rodean el cargador no sujetan la accion, solo la chapa del guardamontes a la madera, por eso me extraña que con un solo tornillo aguante bien.
Re: Prueba 5 marcas munición .22
Puede que tengas razón, no lo discuto. Pero me sorprende que con un sólo tornillo esté tan sólida. Te aseguro que aguanta bien y si estuviera tan poco fijada, la precisión sería errática. También observo que esos dos tornillos tienen distinto tamaño de cabeza; la del trasero es más grande, y quizá el resto del tornillo también, no sé. Mañana se lo preguntaré a quien sabe mucho de ésto.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Prueba 5 marcas munición .22
Puede que tengas razón, no lo discuto. Pero me sorprende que con un sólo tornillo esté tan sólida. Te aseguro que aguanta bien y si estuviera tan poco fijada, la precisión sería errática. También observo que esos dos tornillos tienen distinto tamaño de cabeza; la del trasero es más grande, y quizá el resto del tornillo también, no sé. Mañana se lo preguntaré a quien sabe mucho de ésto.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Prueba 5 marcas munición .22
Pues no teníamos razón ninguno. Los tornillos de rosca madera son el primero y el último. El del medio, el que está justo detrás del cargador, es el que sujeta la acción. Como yo me imaginaba, es más largo y grueso que los otros dos. Naturalmente el de la caña también es de sujeción, pero el armero me ha desmontado una 452 y me lo ha mostrado. Por cierto, antes de hacerlo le ha quitado el tope de mano que también tenía este arma y ya se veía que estaba supersólida.
Efectivamente, dejándole ese sólo queda fuerte porque está en medio. Me imagino que el buen cajeado también contribuye.
Saludos.
JW.
Efectivamente, dejándole ese sólo queda fuerte porque está en medio. Me imagino que el buen cajeado también contribuye.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 29 invitados