Puesta a tiro rifles

Rifles para Bench-Rest, tiro a larga distancia, carabinas...
Avatar de Usuario
Rieden
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 684
Registrado: 04 May 2008 10:01
Ubicación: Aquí mismo
Estado: Desconectado

Puesta a tiro rifles

Mensajepor Rieden » 15 Jun 2008 12:36

Hola,
no sé si éste es el sitio para la sigiente consulta:
Acabo de adquirir un rifle que en teoría viene a puesto a tiro para una determinada munición a 100 metros. Solicité que lo hiciesen a 150 como mínimo, ya que el calibre es tenso ( .300WMg ). La respuesta de la armeria es que no hay campos de tiro para más distancia y la caida para 100 metros más es despreciable....
La conclusión es que uno mismo ha de poner el rifle a tiro si quiere estar seguro.
¿Como se hace esto ? Me imagino que hará falta una galeria o campo de tiro con blancos al menos a 200 metros, así como un banco de tiro y ... saber lo que hay que hacer.
Gracias a todos,
If God had meant us to build fibreglass guns, He would have grown fibreglass trees...

Avatar de Usuario
jrdc1
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3410
Registrado: 04 May 2007 01:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Puesta a tiro rifles

Mensajepor jrdc1 » 15 Jun 2008 20:39

Buenas!

Tienes dos posibilidades: una, buscar un campo de la longitud que te interese, y centrarlo allí. Dos, buscar en las tablas balísticas de la munición que vayas a usar y centrar en el campo del que dispongas, compensando la caída. Por ejemplo, si quieres centrar a 300 metros, buscas en la tabla cual es la caída a 100 con el cero a 300 (pongamos 4 cm, por ejemplo). Centras el arma en el campo a 100m, con los impactos 4 cm debajo del centro de la cruceta. Obviamente el sistema tiene defectos: a 100 metros no es fácil saber si la munición agrupa bien a 300, tienes que fiarte de las tablas publicadas, que a lo mejor no se adaptan a tu combinación de arma/munición, etc.

La verdad, es que para 150 metros no me molestaría en recalibrar el visor; otra cosa es querer pegar tiros verdaderamente largos.

Saludos

jomapo
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1071
Registrado: 02 Oct 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Puesta a tiro rifles

Mensajepor jomapo » 16 Jun 2008 17:37

[citando a: jrdc1]
Buenas!

Tienes dos posibilidades: una, buscar un campo de la longitud que te interese, y centrarlo allí. Dos, buscar en las tablas balísticas de la munición que vayas a usar y centrar en el campo del que dispongas, compensando la caída. Por ejemplo, si quieres centrar a 300 metros, buscas en la tabla cual es la caída a 100 con el cero a 300 (pongamos 4 cm, por ejemplo). Centras el arma en el campo a 100m, con los impactos 4 cm debajo del centro de la cruceta. Obviamente el sistema tiene defectos: a 100 metros no es fácil saber si la munición agrupa bien a 300, tienes que fiarte de las tablas publicadas, que a lo mejor no se adaptan a tu combinación de arma/munición, etc.

La verdad, es que para 150 metros no me molestaría en recalibrar el visor; otra cosa es querer pegar tiros verdaderamente largos.

Saludos


Humildemente te pido que corrijas tu exposición. Si quieres poner a tiro un rifle a 300 mts (por seguir tu ejemplo) partiendo de las tablas de tiro y en una galeria de 100 mts, la bala deberá impactar por ENCIMA del 10 -no por debajo- unos pocos ctms. en función del peso y forma del proyectil.

BUENOS TIROS

Avatar de Usuario
jrdc1
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3410
Registrado: 04 May 2007 01:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Puesta a tiro rifles

Mensajepor jrdc1 » 17 Jun 2008 00:48

Buenas!

Te iba a contestar que no, que los tiros siempre iban por debajo, pero me he acordado a tiempo de mi tendencia a considerar las cosas desde el punto de vista del aire comprimido.

Según tablas de Remington http://www.sportsmansguide.com/resource/remington_charts/cf_ballistics.pdf , dependiendo de la distancia de centrado deberemos considerar que los tiros cortos podrán ser bajos o no. Generalmente, con distancias de centrado cortas el proyectil está un rato por debajo de la LOS, mientras que a largas distancias va de positivo (por encima) a negativo (por debajo). Estos valores dependen, entre otras cosas, de la distancia del eje del visor al eje del cañón. Si tiras con miras abiertas, se acentúan los valores positivos en cercanías. En AC, y tirando con visores gordos para FT, el balín está siempre en valores negativos. Sólo si tiras con calibre gordo y quieres llegar muy lejos tienes que centrar con puntos de paso en positivo.

Gracias por hacerme repasar números y conceptos.

Saludos

jomapo
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1071
Registrado: 02 Oct 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Puesta a tiro rifles

Mensajepor jomapo » 17 Jun 2008 12:41

[citando a: jrdc1]
Buenas!

Te iba a contestar que no, que los tiros siempre iban por debajo, pero me he acordado a tiempo de mi tendencia a considerar las cosas desde el punto de vista del aire comprimido.

Según tablas de Remington http://www.sportsmansguide.com/resource/remington_charts/cf_ballistics.pdf , dependiendo de la distancia de centrado deberemos considerar que los tiros cortos podrán ser bajos o no. Generalmente, con distancias de centrado cortas el proyectil está un rato por debajo de la LOS, mientras que a largas distancias va de positivo (por encima) a negativo (por debajo). Estos valores dependen, entre otras cosas, de la distancia del eje del visor al eje del cañón. Si tiras con miras abiertas, se acentúan los valores positivos en cercanías. En AC, y tirando con visores gordos para FT, el balín está siempre en valores negativos. Sólo si tiras con calibre gordo y quieres llegar muy lejos tienes que centrar con puntos de paso en positivo.

Gracias por hacerme repasar números y conceptos.

Saludos


Felicidades por tus conocimientos y otra vez felicidades por reconocer. No es habitual y a mi me alegra.

BUENOS TIROS


Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados