Hola, poseo un REM 700 BDL SS DM, acción corta. Tiene una excelente precisión, pero el cañón no viene flotado. ¿Alguien sabe dónde se puede conseguir para este rifle una culata para cañón standard y que vaya flotado?.
Saludos.
Culata para Remington
RE: Culata para Remington
Hola, buenos dias Trevenque.
Como veras no te he contestado un poco antes, por que andaba buscando lo que ya hemos escrito largamente para otra persona con tu mismo "problema". Te la acabo de subir en el post editado como " Cañon flotado". La tienes encima del tema " Armas para el tiro ".
Leetelo, y las dudas, exponlas.
Mas que nada por que entre el compañero Cansino y yo, nos marcamos una charla larga, que conviene, para nuestra salud, no volver a escribirla.
Leela, y ya me cuentas.;)
Un saludo.
Como veras no te he contestado un poco antes, por que andaba buscando lo que ya hemos escrito largamente para otra persona con tu mismo "problema". Te la acabo de subir en el post editado como " Cañon flotado". La tienes encima del tema " Armas para el tiro ".
Leetelo, y las dudas, exponlas.
Mas que nada por que entre el compañero Cansino y yo, nos marcamos una charla larga, que conviene, para nuestra salud, no volver a escribirla.
Leela, y ya me cuentas.;)
Un saludo.
 BRIPAC-GAPAC. Mec. Armero. Curso 469.
RE: Culata para Remington
Muy ilustrativo josetxo, no había leido ese post. En mi caso se solucionaría haciéndole un "bedding" a la acción pues con elevar 1 ó 2 milímetros el cañón ya no tocaría en ningún sitio. Ahora sólo está apoyado en dos tetoncitos justo dónde acaba el guardamanos, pero si los rebajo igual baja el cañón y vuelve a rozar con el resto del guardamanos. Y eso del bedding es algo que no me atrevo a hacer pues no tengo conocimientos para ello ni soy un manitas (más bien un manazas).
Mil gracias Josetxo, creo que voy a intentar encontrar una que ya venga preparada pues por mi zona, no conozco ningún armero que me lo pueda solucionar.
Saludos.
Mil gracias Josetxo, creo que voy a intentar encontrar una que ya venga preparada pues por mi zona, no conozco ningún armero que me lo pueda solucionar.
Saludos.
Â
RE: Culata para Remington
Hola. Es posible que te encuentres en la misma situacion.
A no ser que sean modelos mas elaborados, tipo " tactico", o custom", te puedes encontrar en la misma situacion. No obstante, insiste.
Un saludo.
A no ser que sean modelos mas elaborados, tipo " tactico", o custom", te puedes encontrar en la misma situacion. No obstante, insiste.
Un saludo.
 BRIPAC-GAPAC. Mec. Armero. Curso 469.
RE: Culata para Remington
Estoy empapándome del tema del "bedding" , no se si lograré hacerlo pero inglés estoy aprendiendo una harrrrrta..., como dicen en mi tierra:plas
Saludos.
Saludos.
Â
RE: Culata para Remington
Hola Trevenque. Buenas noches.
Yo, como tu ahora, igual. Tuve mis dificultades, en el primer "kit", compre otro, y me sobro.
El ajuste fue tal, jajajajajajaja, que aun habiendo dado el anticolante a toda aquella parte que pudiera verse afectada por el "vertido" ( la masa que preparas para verter sobre la zona), que estaban mis hijas ( todavia eran pequeñas), y mi mujer, tirando del cañon ( un Lothar Walther que te cagas), y yo del guardamanos de madera ( me gusta ), para poder separar el conjunto uno de otro.
A dia de hoy, soy un misogino del tiro, pues trabajo muchos fines de semana, pero tengo compañeros que , si compitiera, me certificarian agrupaciones de seis u ocho impactos en 1/4 de MOA.
Veras como, tanto una mejora como otras, van a ayudarte a conseguir muy buenas agrupaciones. La consistencia y mantenimiento, es cosa tuya.
De verdad, que vale la pena el conocer tu arma, y ayudarle a "crecer".
Un saludo.
PD. La grandeza de un deportista esta en competir contra otros con toda la carga de adrenalina, y dudas que sugen durante el evento.
Yo tiro, con toda la calma, con toda la tranquilidad. No me juego nada.
Yo, como tu ahora, igual. Tuve mis dificultades, en el primer "kit", compre otro, y me sobro.
El ajuste fue tal, jajajajajajaja, que aun habiendo dado el anticolante a toda aquella parte que pudiera verse afectada por el "vertido" ( la masa que preparas para verter sobre la zona), que estaban mis hijas ( todavia eran pequeñas), y mi mujer, tirando del cañon ( un Lothar Walther que te cagas), y yo del guardamanos de madera ( me gusta ), para poder separar el conjunto uno de otro.
A dia de hoy, soy un misogino del tiro, pues trabajo muchos fines de semana, pero tengo compañeros que , si compitiera, me certificarian agrupaciones de seis u ocho impactos en 1/4 de MOA.
Veras como, tanto una mejora como otras, van a ayudarte a conseguir muy buenas agrupaciones. La consistencia y mantenimiento, es cosa tuya.
De verdad, que vale la pena el conocer tu arma, y ayudarle a "crecer".
Un saludo.
PD. La grandeza de un deportista esta en competir contra otros con toda la carga de adrenalina, y dudas que sugen durante el evento.
Yo tiro, con toda la calma, con toda la tranquilidad. No me juego nada.
 BRIPAC-GAPAC. Mec. Armero. Curso 469.
Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados